ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Cubasí

SANTA CLARA. —El reconocido deportista Ariel Pestano Valdés, para muchos uno de los receptores más completo que ha pasado por nuestras Series Nacionales, se recupera de manera favorable de una leptospirosis que lo ha llevado a permanecer internado en la sala de terapia intensiva del hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara.

Según declaraciones realizadas por el doctor Armando Caballero López, jefe de esa sala, el destacado expelotero y director del equipo sub 23 de Villa Clara, ha evolucionado de forma positiva al tratamiento realizado para enfrentar esa peligrosa enfermedad, contándose en estos momentos con todos los medicamentos y recursos necesarios.

Asimismo, la familia del receptor manifestó su agradecimiento a los médicos y especialistas que han tratado al estelar deportista, además de los aficionados del país y de la provincia que han estado interesándose por la situación de salud de Ariel Pestano.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eloina porven dijo:

21

19 de junio de 2018

07:35:26


Cuidate mucho, esto es peligroso, pero tu debes luchar mucho, te queremos cuidate, besos

Ramon dijo:

22

19 de junio de 2018

07:37:54


Adelante que tu eres un campeón. Tienes que reponerte. Abrazos. Ramon

Ruben Dario Palmero Duthil dijo:

23

19 de junio de 2018

07:50:50


Esta ingresado uno de los grandes peloteros de cuba,todo el mundo lo comenta ,Pronto estará de nuevo en el terreno para la alegria de su pueblo que somos la mayoria.Desde las Tunas un amigo le saluda

peglez dijo:

24

19 de junio de 2018

08:04:58


Compañero y gran amigo, excelente receptor de nuestro caiman, te deceo la rapida recuperacion de esta enfermedad, estamos contigo, la salud de Cuba siempre a la altura que nos enseño FIDEL, abrazos para los que te atienden y tu familia, muchos saludos

Messi 10 dijo:

25

19 de junio de 2018

08:22:37


Un fuerte saludo al gran Pestano y de corazón que se recupere rápido.

yorennis dijo:

26

19 de junio de 2018

08:43:12


Bendiciones y mucha salud para Pestano, a mi entender uno de los peloteros más completos que ha jugado en nuestra Serie Nacional.Y sin lugar a dudas uno de los más cultos,llegue a él desde Bayamo,y de toda esa gente que lo aprecia esa energía positiva, y tranquilo, que ya paso,suerte para el y su familia.

lita dijo:

27

19 de junio de 2018

08:55:41


Le pido a Dios tu pronta recuperacion, eres el preferido de mi mamá. Se fuerte. Te recuperaras y pronto.

KR dijo:

28

19 de junio de 2018

09:41:23


Pestano fue siempre el ídolo pelotero de mi padre EPD y sin ser de Villa Clara yo heredé esa tradición pues siempre me encantó. A usted Pestano lleguen nuestros mayores deseos de una pronta recuperación. Saludos Tuneros

Diovy (chorry) dijo:

29

19 de junio de 2018

09:45:11


Salud y suerte Campeón, te deseamos todos los que reconocimos tus cualidades como pelotero, hombre y amigo.

Cristina dijo:

30

19 de junio de 2018

09:53:13


Todo el pueblo de Cuba, esta pendiente de su recuperación, es nuestra Gloria Deportiva, mas carismática y querida por todos, siempre he escuchado, sea aficionado o no, hablar BIEN, de Pestano, hasta mi abuelita, que no sabia de pelota, le gustaba Pestano, a los médicos, !! cuídenlo mucho !!!, (eso esta de mas decirlo) y a la familia que estamos junto a ustedes rogando por su total recuperación. Convencida, que pasaste un lindo día de los Padres...en condiciones difíciles...pero lindo, porque toda Cuba, te quiere y te deseamos una prontísima recuperación.....

Yanelkys Llera dijo:

31

19 de junio de 2018

10:12:47


Ojalá y sigas recuperándote Pestano, cuídate mucho para que te den el alta pronto. Saludos para todos los médicos que te están atendiendo.

mailin dijo:

32

19 de junio de 2018

10:38:42


Dios está contigo Pestano porque eres un ser maravilloso y lleno de virtudes, deseo que pronto estés recuperado para que continues dando lo mejor de ti, te admiro y respeto mucho, salud y bendiciones

mailin dijo:

33

19 de junio de 2018

10:39:27


felicitaciones y agradecimientos a ese gran equipo multidisciplinario que hoy atiende a nuestro campeón.

Alejandra dijo:

34

19 de junio de 2018

11:16:17


Qué bien que ya está mejor. Ojalá todo vuelva pronto a la normalidad y se recupere.

Odalis dijo:

35

19 de junio de 2018

11:58:15


Saludos con cariño a Pestano y su familia y el deseo de su recuperación sin dificultades. Comentar para toda nuestra población que es vital el cumplimiento de normas de conducta, de higiene, en especial el lavado de las manos antes de comer y de los vegetales, frutas y otros alimentos que ingerimos y que pueden estar contaminados con la orina y eses de roedores como las ratas y ratones que son los principales transmisores de esta enfermedad, pero no son los únicos según criterios de especialistas, de hecho hay otros reservorios de leptospira no asociados con roedores, como cerdos, perros, ganado bovino, vacuno, caprino y que no son vistos por las personas como un potencial de riesgo, y de no ser tratada la enfermedad puede ocasionar la muerte de la persona. “Mientras más el paciente tarde en acudir al médico, existe mayor posibilidad de desarrollar formas graves de la enfermedad”. La leptospirosis tiene un grupo de signos y síntomas similares a otras enfermedades infecciosas como el dengue, la malaria, la hepatitis (dolores musculares y articulares, de cabeza, estómago, fiebre, etc), y puede confundirse con otros padecimientos. De ahí la importancia de un diagnóstico diferencial correcto. Es una enfermedad que predomina en zonas rurales, pero factores como el actual deterioro de las condiciones higiénico-sanitarias —dígase la acumulación de desechos sólidos e infestación de roedores por ejemplo, las inundaciones ocasionadas por intensas lluvias recientes o ciclones tropicales, — unido a la tenencia y crianza de animales en zonas urbanas y suburbanas sin condiciones adecuadas para esta actividad, han propiciado que en las áreas urbanas exista un riesgo similar de desarrollar este padecimiento. Las principales fuentes de infección para los humanos han estado asociadas a las actividades agrícolas en terrenos húmedos, sembrados de arroz, caña, con alta infestación de roedores, al contacto con aguas contaminadas y a la relación con animales domésticos infectados. Dicen especialistas de Salud que “En Cuba, los brotes producidos han sido asociados a intensas lluvias e inundaciones que, unido a factores como el deterioro del ordenamiento ambiental, el incremento de la crianza de animales en áreas urbanas y la proliferación de roedores (principal reservorio) hacen que se aumente puntualmente el número de casos confirmados”. Una de las dificultades detectadas es que no se utilizan siempre los medios de protección adecuados como guantes, pantalones y camisas de mangas largas, etc, y la población no acude al médico en todos los casos con la premura requerida. Plantean especialistas de Salud que la morbilidad por leptospirosis en nuestro país tiene tendencia a la disminución, comportamiento que se ha mantenido desde que en el año 1996 se introdujera la vacuna anti leptospirósica, y se priorizaran los principales grupos de riesgo (trabajadores de los arrozales, cañaverales, de otras labores agrícolas, acueducto y alcantarillado, criadores de cerdos, amas de casa en contacto con animales, entre otros. Por tanto, elevar la percepción de riesgo, conocer, estar informados, la prevención, el cumplimiento de las medidas higienico sanitarias correspondientes, fundamental el lavado de alimentos y de las manos antes de consumirlos, usar medios de protección cuando se realizan labores agrícolas, de recogida de residuales sólidos y líquidos, se entra en contacto con animales y la limpieza de sus corrales, así como cumplir con la vacunación cuando corresponda, son medidas fundamentales a cumplir para evitar enfermar de leptospira. Reiterado el saludo afectuoso y un fuerte abrazo y el deseo de pronta recuperación para Pestano y su familia.

Mara dijo:

36

19 de junio de 2018

12:17:48


Soy fans tuya, me gustas mucho, en el plano deportivo de veras ejerces muy bien lo tuyo, aunque te hayas retirado del terreno, para mi siempre serás el mejor de todos, me encantaba verte y aun me encanta aunque ya no se nos da tanto la posibilidad de hacerlo, no te imaginas cuanto me gustaria conocerte personalmente, me conformaria al menos con un beso y abrazo tuyo, mis mas sinceros deseos de que te recuperes totalmente y de verte en pantalla, saludos y agradecimiento a todo el equipo médico y a tus familiares por su apoyo y la dedicación, para ti un beso de una admiradora, y sin mas SALUD

diovanis castillo nieves dijo:

37

19 de junio de 2018

12:19:58


Suerte hermano, que saldras bien de esta . pronta recuperacion

Osvaldo dijo:

38

19 de junio de 2018

12:45:11


Préstamo el mejor del béisbol, salud y pronta recuperación un saludo desde España.

Alejandro Mendoza dijo:

39

19 de junio de 2018

12:48:25


Para Ariel mi solidaridad ante esta adversidad que la superará con ayuda de Dios y del personal médico que lo atiende, para mí uno de los mejores receptores de todos los tiempos del béisbol cubano después de Lázaro Pérez. Ánimo y bendiciones para su familia.UN ABRAZO SOLIDARIO DESDE NICARAGUA.

amarilis dijo:

40

19 de junio de 2018

12:49:26


espero que te recuperes rápido y que tú belleza no la cambie te digo eso porque se que la belleza del corazón esa no la vas a perder nunca me encanta como juegas te deceo mucha salud y fuerza para tí y para tú familia