Desde Sharm el Sheikh, Egipto, sede de la reunión del Ejecutivo, la campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sydney 2000, manifestó a Jit que «lo agradezco especialmente a mi querido Comandante en Jefe Fidel Castro por los resultados que conseguí en mi carrera deportiva».
Quién capitaneó durante casi dos décadas a las espectaculares Morenas del Caribe dueñas de títulos mundiales en 1994 y 1998, expresó que «asumo esta responsabilidad con humildad y decoro en nombre de mi pueblo, de mis entrenadores y compañeras de equipo».
«Igual quiero agradecer a todos los que han contribuido a mis logros, a mi provincia de Camagüey, a la Federación Cubana de Voleibol y a la Confederación NORCECA», señaló la igualmente poseedora de medallas de oro en Copas Mundiales (1989, 1991, 1995) y Torneos de los Cuatro Grandes (1992 y 1994).
Considerada entre las mejores jugadoras en la historia de este deporte, en su cofre relucen además preseas en torneos Grand Prix, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en el mundial juvenil de 1985, cuando Cuba subió a lo más alto del podio.
Antes, de quinceañera, debutó en los X Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y contribuyó al triunfo de la Isla, y desde entonces derrochó la entrega que demostró especialmente en Praga 1986: apenas tres semanas después de convertirse en madre tributó a la plata de su selección en el campeonato del orbe.
Bajo la pupila del dueto de Eugenio George y Antonio Perdomo, Mireya supo contrarrestar su baja estatura (apenas 1.75 metros) para este deporte a base de impresionante poder de salto y ataque, para convertirse en un espectáculo, idolatrada por su pueblo y la afición mundial del voleibol.
Por su excepcional trayectoria fue seleccionada entre los atletas cubanos más destacados del siglo XX e incluida en el Salón de la Fama del Voleibol, ubicado en Holyoke, Massachusetts, Estados Unidos.
Tras su retiro del deporte activo en el año 2000 se ha mantenido consagrada al movimiento deportivo cubano e internacional.
Es directiva de la FCV, integró la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional durante dos ciclos y desde el 2012 es miembro del Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de voleibol (NORCECA). (Cubadebate)

















COMENTAR
María del Carmen dijo:
21
7 de mayo de 2018
09:17:59
SERGIO dijo:
22
7 de mayo de 2018
09:19:25
Saphira dijo:
23
7 de mayo de 2018
10:08:25
Joel Iglesias dijo:
24
7 de mayo de 2018
11:11:12
armando dijo:
25
7 de mayo de 2018
12:17:53
Jorge A. Peralta Vanegas dijo:
26
8 de mayo de 2018
12:31:10
ale1973 dijo:
27
8 de mayo de 2018
19:15:18
yeber legra dijo:
28
8 de mayo de 2018
22:11:02
Lucila Casamayor Cumba dijo:
29
9 de mayo de 2018
11:41:27
juan.rodriguez dijo:
30
9 de mayo de 2018
14:52:06
LFO dijo:
31
9 de mayo de 2018
15:49:15
Ana Delia Rey Sori dijo:
32
10 de mayo de 2018
12:58:20
Gustavo González Rodríguez dijo:
33
10 de mayo de 2018
19:35:07
Responder comentario