ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Los jugadores Alfredo Despaigne y Liván Moinelo no formarán parte del equipo que asistirá a Barranquilla-2018, según confirmó este martes el presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Higinio Vélez.

Vélez explicó que la razón se debe a que en los contratos de ambos con el club Halcones de Softbank ,de la Liga Japonesa, no está contemplada la cláusula que les permite asistir al mencionado evento centrocaribeño.

No obstante, el máximo representante de la FCB aseguró que el resto de los jugadores cubanos participantes en campeonatos extranjeros, tanto en el de la nación asiática como en Europa o en el área, sí poseen esa disposición, por lo que son elegibles para integrar la nómina de la isla caribeña a la lid regional.

Por su parte, Yosvany Aragón, comisionado nacional de la disciplina, indicó que la preselección cubana, de la cual también saldrá el conjunto que asistirá al Torneo de Harlem, en Holanda, será reducida cuando concluya la Serie Especial de preparación que se desarrolla por estos días en varios estadios del país.

Añadió que la nómina definitiva para los Centroamericanos debe darse a conocer a inicios de julio y será la misma que participe en el tope con Estados Unidos, a celebrarse en Cuba unos días antes de la cita colombiana.

Ambos directivos realizaron sus declaraciones momentos después de que seis beisbolistas cubanos firmaran en la Ciudad Deportiva de esta capital los acuerdos que los vinculan con equipos de la Liga Canadiense-Americana y la Liga Independiente de Canadá.

En el caso de la Can-Am, el serpentinero Lázaro Blanco y el paracortos Yordan Manduley vestirán nuevamente los colores de los Capitales de Quebec, elenco con el que se coronaron en 2017.

Este será el cuarto año consecutivo de Manduley en el plantel de la ciudad francófona, mientras Blanco lo integrará por segunda ocasión.

Sus excelentes actuaciones individuales en la temporada pasada, hicieron que ambos fueron parte de la novena Todos Estrellas de la lid.

Para los dos beisbolistas el reto de este año es mayor pues el objetivo es reeditar el título.

Asimismo, señalaron que su meta es mantener un buen rendimiento desde el inicio de la campaña para llegar en buena forma a Barranquilla, aunque aclararon que aún no tienen asegurado sus puestos en el equipo. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edgardo Martínez García dijo:

1

26 de abril de 2018

11:12:43


Los juegos regionales más antiguos debe ser una competencia fundamental para nuetro deporte y los aficionados de Centroamérica y el caribe merecen ver nuestros mejores deportistas en cada deporte ,ninguna cláusula ni contrato con grandes monopolios del deporte pueden impedirlo ,tenemos que priorizar nuestra selección por encima de los intereses de aquellos empresarios que generan ganancias millonarias a costa de talentos de todo el mundo .

Tuenoazul Respondió:


27 de abril de 2018

09:19:07

amigo contrato legal es contrato legal...piense en eso, los contratos se firman al menos entre dos personas juridicas o naturales , en este caso creo son al menos tres partes... entonces una vez firmado hay que respetarlos< ...cabe una sola pregunta??? acaso la parte cubana, molinello y despagine le plantaeron al cuerpo de abogados y leguleyos del inder que era condicionante participar en los juegos centroamericanos?? y mas aun si asi fuese acaso la otra parte, los nipones, lo aceptarpon o lo aceptarian?/ eso es mas complejo...lo unico claro es que una vez firmado el contrato se cumple o se incumple con su riesgo correspondiente y con la perdida de imagen del incumplidor..., a llorar que se perdio el tete... saludos azules

MARIO Respondió:


4 de mayo de 2018

08:06:56

Mira Edgardo, si son los centroamericanos que hacen esos dos contratados en esa liguita que no les aporta nada a ellos sino de descansar ese torneo es para llevar jovenes figuras sin contratos y ponerlos a jugar para que cojan fogueo internacional señores aqui no deberian ir los contratados sino aquellos que se quemaron en la serie nacional que para eso es eses torneo para foguear y no pensar en campeonismo y llevar un equipo sacado de la serie nacional que si compite en ese evento y tiene para ganar y si no gana felicidades los fogueamos y seguimos para el otro evento.Los contratados en grandes equipos a mi entender son para los eventos cumbres como clasico ,y panamericanos lo demas a cojer sus vacaciones en casa y prepararse para su contrato nuevamente. saludos.

MARIO Respondió:


4 de mayo de 2018

09:24:00

Oigame Edgardo, usted no cree que ellos estan en los contratos que bien se lo merecen, porque no darle participacion a los otros que pasaron por la serie nacional y cojen algo de salida, fogueoy y estimulacion monetaria, que ya aquellos la tiene por mucho, ademas un contrato da mas estimulacion que un centroamericano,panamericano y quizas hasta el clasico juntos, por lo tanto dejenlos descansar que eso es un contrato redondito para el estado y el negocio hay que cuidarlo para ambas partes, aqui todos se benefician, atleta de contrato ,estado y atleta nacional que va a los eventos de SU NIVEL por lo tanto todos cojen estimulacion y a la vez los fogea a todo el que va. saludos

Lucifer dijo:

2

26 de abril de 2018

11:23:28


Aragón, se están dando pasos muy desacertados en nuestro Beisbol y usted como máximo responsable tendrá que responder por esto en su momento, hay muy malas decisiones en todos los aspectos, este año ha sido un completo desastre nuestro pasatiempo nacional, no hay motivación para asistir a los estadios, se está jugando unicamente para integrar el equipo Cuba y se han olvidado y usted entre ellos del pueblo, que espera lo mejor de este deporte

pacheco Respondió:


27 de abril de 2018

16:19:18

Lucifer, considero que la critica sana y certera es muy positiva, pero no una descarga de argumentos algunos de los cuales no tienen base. Es tu criterio, correcto y aplaudo que lo publiquen. Pero realmente antes cuando no salian peloteros a jugar a otras ligas, torrente de criticas, ahora que dos peloteros no vayan a asistir a un certamen del area, idem. Hay un refran que tiene que ver son esto, que no voy a decir.

Jorge Alfonso dijo:

3

26 de abril de 2018

15:12:48


Cinismo de Higinio Vélez cuando declara que en el contrato de Despaine y Moinelo no esta prevista la cláusula que permite la participación de ambos peloteros en los Centroamericanos y del Caribe, como si dicho contrato cayera del Cielo, y no fuera de él la responsabilidad de incluir la cláusula necesaria para todos y cada uno de nuestros jugadores participen obligatoriamente representando a Cuba y a sus aficionados en todos los eventos internacionales que se celebren, esto por dos importantes razones, la primera la poca calidad que hoy padecen nuestros seleccionados por lo que cualquier ausencia se hace sentir y puede significar la derrota para nuestro equipo, y en segundo lugar por un problema de principios pues el pueblo vería con claridad y descontento como se profesionaliza nuestro béisbol, dejando de ser importante los resultados de nuestro seleccionado nacional, sino que se pone por delante intereses económicos que niegan el principio original de todo nuestro movimiento deportivo. Pido a nuestro señor presidente si su actuar está apegada a la constitución y nuestros principios que rectifique este estado de cosas, aunque se pierda el contrato con Japon.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

4

26 de abril de 2018

15:53:54


Hace mucho tiempo que vengo señalando que no entiendo la pol´ñitica que sigue la CNB y su Federación, el techo de la pelota cubana no se sube mandando a nadie a jugar en otros países, se que es un buen negecio para los atletas, pues reciben una remuneración qjue en nada se parece a la que le dan en Cuba, pero eso no es forma de resolver los serios problemas subjetivos y objetivos por los cuales eta atravesando el beísbol en Cuba y parece que hay batantes ciegos que no leen los comentarios que noescuchan al pueblo y estos señores hacen y desasen y nada pasa, que ehace el señor Dr. Presidente del Inder que no valora a lo interno esta situación. Por eso hay tantas salidas de peloteros de Cuba y se van a riesgo de lo que le pase, porque aqui no ven futuro. El mejor ejemplo de lo que digo, fue Alfredo Despaigne, cuando se incorporo en la fase final al equipo Granma, nada hizo, solo susto en el cajón de bateo, en la Serie del caribe, nada hizo, entronces para que lo seleccionaron y lo pusieron a jugar, si el sabe que haga lo que haga lo más importante para él en estos momentos es japón, allí le exigen, pero le pagan, alli le da joróna cualquiera aqui se deja ponchar por el que le tire algo para el plato. Cambien la pelicula que ya esta esta gastada y aburre, es lo mismo de los mismo, pasenle estos mensajes al Presidente del Inder y al Presidente del Comité Olimpico Cubano.

Armando Respondió:


26 de abril de 2018

16:45:32

Quiene pudiera terne argumento para rebatir lo que Ud señala..... infiero que si todos los peloteros cubanos con calidad que tenemos fueran contratados por ligas extranjera la Federación y la CNB lo aceptarian sin repararo.... o sea si no "ven" bien la redacción del contratato pudiera Cuba suspender todos los eventos que se programen en el área y ayyyy de la pelota nacional. Perdieron una gran oportunidad de no argumentar sobre la no participación de Despaine y Moinelo ( esto serían palabras de Salamanca si vieviera )

Jape dijo:

5

26 de abril de 2018

18:20:23


Esto será el resultado de ese tipo de política, miren a Brasil, Argentina, qué les ha sucedido a sus selecciones de fútbol, menciono esto por ser los deportes más representativos del tema de marras. También se pudo saber que uno del equipo de ajedrez tampoco representará a Cuba. A éste paso habrá que dejar que cada cuál se busque la vida o que pague todo lo que tiene que ver con su formación hasta alcanzar el alto rendimiento. En fin, hay cosas que son algo complicadas para entender.

bruno Respondió:


5 de mayo de 2018

10:57:13

injusto fue poner a despaine lesionado a jugar en la serie del caribe con jugadores en optima forma en el banco hoy lo q estan jugando la serie especial y estan rindiendo q vallan a los centroamericanos ellos necesitan demostrar q tambien tienen calidad

Ruben dijo:

6

26 de abril de 2018

18:40:57


Es el contrato y se debe cumplir. Y nada pasará si ellos no asisten esos juegos, jugadores buenos tenemos de sobra para mí es muy positivo que los jugadores puedan participar en ligas extranjeras nuestro deporte lo necesita y los deportistas también porque mejoran su economía que es muy necesario para todo ser humano saludos

Saul Santana Cortes dijo:

7

26 de abril de 2018

20:20:01


Infelizmente es una regla que contratos de deportistas no incluyan algunas de las competencias. Ocurre con la mayoria de los deposrtistas del mundo entero en cualquier deporte.

yanira del olmo vargas dijo:

8

27 de abril de 2018

00:22:23


jape,no hay comparacion,la fifa obliga a los clubs a ceder a sus jugadores cuando estos son convocados.lea los estatutos.por otro lado esta decision nos averguenza y la historia recogera a los que promovieron esta aberracion.todo el dinero del mundo no significa nada con respecto a la gloria de representar a tu pais.justo lo que el comandante temia,hemos convertido a los peloteros en mercancia.gobierno,inder,consejo de estado,arreglen este absurdo,este sinsentido.

cary dijo:

9

27 de abril de 2018

08:41:13


Lucifer, las decisiones no las toman solo Higinio o Alarcon es una pena pero es ASI y sobre la motivacion de asistir a los estadios o no, NO diga eso, DICEN los DEFENSORES de V32, que el a hecho un MUNDO por el deporte y que el llena los estadios ja ja ja, no te preocupes si nuestro pasatiempo esta en BAJA, los FANS de V32 se ENCARGAN de llenarlo.te aclaro que yo voy al estadio con VICTOR O SIN EL.

Andres Perez dijo:

10

27 de abril de 2018

09:49:22


Bajo ningun concepto podemos permitir que nuestras figuras no representen a nuestro pais en un evento multiple . Mira que yo he criticado a la MLB por no dejar que diferentes figuras vayan a los Clasicos de Beisbol. Nosotros bajo ningun concepto podemos permitir eso. Nuestro deporte necesita salir y buscar otros horizontes pero jamas dejando de representar nuestros colores. Me molesta esta actitud de Higinio y la CNB

agustin dijo:

11

27 de abril de 2018

10:22:33


Apoyo los criterios expresados, no obstante yo no hubiese llevado a Despaine a los Caribe, así como felicito a Moinedo que no se quiso exponer a que le arrancaran el brazo. ¿Acaso tenemos preocupación porque podemos perder tambien en los Centramericanos?

sergio dijo:

12

27 de abril de 2018

12:29:57


Se habla de que la culpa es de Higinio y de Aragon que si el futbol en argentina y Brazil a decaido por la ausencia de los Messis y Neymar pero los dos son grandes entre los grandes, aqui se sabe que si AD54 juega, alguien se sentara, es mejor que juege donde mejor se sienta el pueblo cubano lo querra igual porque alli no esta el alazan sino el cubano, demostrando que si hay poder que aqui no se juega por gusto que somos una escuela, al igual que livan moinelo si va, alguien se queda porque el es bueno buenisimo , hay que darle oportunidad a la cantera de abajo recordar hace historia, de donde salio el niño linares pacheco kindelan cuando la cosa era dura durisima , Alarcon y Higinio saben de pelota porque la jugaron y vivieron lo bueno y malo de esta aqui lo que cuenta es Cuba y nos sobran peloteros paciencia .

Ricardo dijo:

13

27 de abril de 2018

12:30:29


No comparto los comentarios de que los peloteros que están jugando en otras ligas le falte compromiso o que su calidad no se halla elevado jugando fuera de Cuba. Solo hay que ver el empeño que pone Despaine cada vez que juega para Granma o la selección. Lo que si creo fundamental es que se definan bien las competencias fundamentales del beisbol para que en los contratos quede bien claro. Ademas es importante que se potencie el trabajo con los peloteros más jovenes y se le de oportunidades. Creo que hay talento suficiente en Cuba para aspirar a ganar los centroamericanos aunque falte estas dos figuras.

Jose A Cuervo dijo:

14

27 de abril de 2018

13:41:28


Que hace higinio velez dirigiendo el beisbol, años sin resultados es en resumen el pesimo trabajo de dicho individuo. No se puede seguir asi, el Inder tiene que ser renovado pues las actuaciones del deporte en general ha sido mala. Es hora de cambios en el deporte y su estructura. Gracias.

JEER dijo:

15

27 de abril de 2018

14:04:02


Lo que pasa es que a veces conviene una cosa más que otra, porque no es un secreto para nadie que el pais no cede para contratos a ligas de gratis. Y respecto a Despaigne no se cuál es el problema, pues él aquí ya no batea y nada más es apellido y allá se come el mundo, se recupera rápido. Respecto a Moinelo, siempre hace falta un zurdo, pero no es el ombligo del mundo. Sin ellos ganamos también. Ausencia sensible sería Lázaro Blanco, Manduley o un receptor competente.

Edgardo Martínez García dijo:

16

27 de abril de 2018

17:18:01


Compatriotas ,el pueblo hermano de Colombia nos espera siempre ,más allá de ese error de principios allí está el pueblo colombiano esperando ver nuestros mejores atletas en cada diciplina deportiva ,es triste conocer como algunos desconocedores de la historia del deporte pueden hoy trazar el camino de los contratos de Nuestro deporte ,el contrato veserdadero tiene que ser primero con la selección nacional y con el pueblo colombiano ,no llevarlos a esos estadios de barranquilla nos coloca a los pies de los intereses del empresariado japonés que conocemos lo único que les motiva ,la convocacion a la selección nacional para un atleta de cualquier deporte tiene que estar por encima de todo ,cuando eso no es lo primero entonces me pregunto : Que nos puede enseñar el deporte ? Aprendamos de el atleta brazileiro Oscar Smit nunca firmó contrato con la NBA y lo manifestó :integrar la selección nacional de mi país a todos los eventos es la motivación más grande que pueda sentir ,mas allá no exciste nada en el deporte .estamos a tiempo existen vuelos de Japón a Colombia ,Maradona jugaba en el Nápoles y salía del juego hacia el aeropuerto en busca de Buenos Aires ,allí el pueblo argentino lo cargaba hasta el estadio,era el compromiso con su país el que lo movía por 90 minutos más el descuento ,son las historias bellas de Nuestro deporte que pasan por encima de 4 papeles baratos ,fuerza Cuba vamos a traer a Despaine y Moinelo es una cuestión de principios .

José dijo:

17

27 de abril de 2018

17:40:49


Mi criterio es que está bien que no participen ya que de esta forma otros jóvenes jugadores tienen la oportunidad de integrar un equipo Cuba y también de poder salir a luchar un estímulo económico para sus familias. Si hablamos de fogueo internacional como lo vamos a lograr si siempre nos representan los mismos jugadores. Y a despaigne y compañía bien que se merecen lo que están haciendo y más lo que están ganando así que por favor tranquilidad y a seguir desarrollando figuras en este tipo de eventos ok.

Jose dijo:

18

2 de mayo de 2018

12:51:21


la inexperiencia se paga bien caro. siempre se ha dicho que los contratos no iban afectar las competencias fundamentales. Ahora....... a llorar que se perdió el tete

ricardo dijo:

19

2 de mayo de 2018

20:53:01


En mi criterio aun hay bastante talento que nos puede representar bien en los juegos centroamericanos y no creo que por la falta de Despaigne y Moinelo se vaya a perder la competencia, Despaigne no hizo nada en la Serie del Caribe y Moinelo otro tanto en el mundial Sub 23, si se ponen a revisar cada una de las posiciones hay para formar un buen equipo, lo que puede preocupar una vez mas es el picheo y hay figuras jovenes a las cuales este torneo les viene bien

Jorge A. Peralta dijo:

20

3 de mayo de 2018

11:53:16


LOS CONTRATOS SE RESPETAN -1- Nadie entiende a esta hora que ocurrió en realidad pues con toda claridad la injusticia hoy aflora todo “contrato” atesora cumplir en serio lo pactado más tampoco se ha explicado la ausencia a Barranquilla de dos cubanos que brillan en Japón tan destacados. -2- En el asunto he pensado con mucho detenimiento desde el primer momento el asistir estaba firmado me refiero a dos consagrados como Despaigne y Moinelo dos titanes cuyo cielo han tocado con bravura y ahora por añadidura con ellos no son sinceros. -3- Si los demás “contratados” Martínez y Raidel,.. tienen derecho ¿como ocurre este hecho de dejarlos apartados? el nivel hoy alcanzado por ambos es tan grandioso que nuestro equipo es poderoso y con ellos favorito por eso del contrato incito el reclamo deseoso. -4- Los japoneses son respetuosos a la hora de elegir y si tienen que competir esos cubanos talentosos dan el permiso gozoso sabiendo que van a vencer para Cuba obtener el oro centroamericano un título de antemano ¡! difícil de retener ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO