Gran acogida y buena organización tuvo este viernes la jornada inaugural del I Torneo Nacional de Fútbol Callejero, que celebró su ronda clasificatoria en los terrenos aledaños a la Ciudad Deportiva de La Habana.
Un total de 86 equipos tomaron parte en el inicio del certamen, que tendrá seis finalistas para disputar el cetro repartidos en dos grupos, desde las 9:00 a.m. de este sábado en la sala polivalente Kid Chocolate.
Según comunicó a Granma Luis Leocadio Valdés, director técnico del evento, la idea de celebrar un torneo de este tipo se venía trabajando desde hace varios meses por la Dirección de Cultura Física del Inder.
«Tomamos la estructura del fútbol en los barrios y le hicimos varias adaptaciones para la competencia. Las canchas miden 19 metros de largo por ocho de ancho, donde se juegan dos tiempos de cinco minutos cada uno. En caso de un empate, el ganador se define por tiro de penal. Cada escuadra está integrada por cuatro personas (tres titulares y un suplente), y el único requisito es tener más de 17 años de edad, sin distinción de sexo».
El también metodólogo de la Dirección Nacional de Recreación del Inder, notificó que se realizaron una serie de estudios y diagnósticos en diversas áreas deportivas en todo el país, para conocer las necesidades y preferencias de la población en los barrios de Cuba.
«En estas pesquisas el fútbol callejero o de barrio siempre sobresalió, con grandes niveles de participación.
Una muestra de ello es que en el verano del 2017 las actividades masivas que más se desarrollaron en nuestras comunidades fueron en esa modalidad y en el juego de pelota de las cuatro esquinas», advirtió Valdés.
En relación con la participación de los equipos en el I Torneo Nacional de Fútbol Callejero, el Máster en Ciencias del Deporte comunicó que acudieron representantes de La Habana, Matanzas, Guantánamo, Cienfuegos, Villa Clara, Artemisa, Sancti Spíritus, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud.
«Este es un evento que llegó para quedarse. Lo que necesitamos es perfeccionarlo para su segunda edición en el 2019. Tendremos en cuenta los criterios que nos formularán los competidores, por medio de un grupo de encuestas que les entregamos para que emitan sus impresiones», afirmó Luis Leocadio Valdés.

















COMENTAR
Edgardo Martínez García dijo:
1
14 de abril de 2018
06:18:03
JFdez dijo:
2
14 de abril de 2018
09:46:11
Orlando dijo:
3
14 de abril de 2018
15:45:12
Jose E dijo:
4
15 de abril de 2018
15:56:31
Rafael dijo:
5
16 de abril de 2018
09:43:24
denisse dijo:
6
17 de abril de 2018
10:41:31
Edgardo Martínez García dijo:
7
17 de abril de 2018
16:00:16
yaniel cepero ramos dijo:
8
23 de abril de 2018
12:45:10
Responder comentario