ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlos Martí. Foto: Ricardo López Hevia

Carlos Martí es de esas personas que casi nunca pierde la compostura. No importa si un mar de críticas se le viene encima o si todos sus jugadores festejan eufóricos el bicampeonato de la pelota cubana. Él permanece tranquilo, como si a su alrededor no se viviera un panorama de pura tensión.

Con más de cuatro décadas de vivencias en los diamantes y muchas horas de pensamiento en el dogout, el mentor de los Alazanes de Granma toma con calma el hecho de ser el primer director, en más de 60 años, que comandará a Cuba por dos temporadas al hilo en la Serie del Caribe.

El mentor Carlos Martí, ante todo, reconoció la clase de sus rivales tuneros. Foto: Ricardo López Hevia

Tanta es su modestia que, tras el triunfo, Martí de entrada no habla de sus hombres, de sus guerreros, de quienes burlaron los pronósticos para escalar a la cima beisbolera nacional por segundo año consecutivo. No. Cuando Martí comienza a valorar la final de la 57 Serie Nacional, su primera línea está dedicada al contrario, a los duros Leñadores de Las Tunas.

«Nos enfrentamos a un gran rival, hay que felicitar a ese equipo por lo que ha hecho, porque nunca se dio por vencido y regaló, junto a nosotros, una serie de altura, caliente, como acostumbramos por el Oriente. Sabíamos que derrotarlo no iba a ser fácil, por lo que había que jugar con todos los hierros», aseguró el experimentado estratega en diálogo con Granma.

Cuando nos cruzamos en el corazón del terreno del Julio Antonio Mella, Martí soltó un largo suspiro, de alivio tal vez, como de quien ha vivido con la presión al máximo durante buen tiempo. «Hemos jugado una serie de siete partidos emocionante, un rato arriba y un rato abajo, con juegos de mucho bateo y otros mucho más cerrados, con lanzadores en gran forma.

«En el último, por ejemplo, salimos delante con una ventaja aparentemente cómoda y por poco nos empatan en el noveno. Como ya te dije, ha sido un duelo complicadísimo ante un contrario que demostró estar listo para este tipo de choques y cautivó a toda Cuba con su juego», destacó el 45 de los Alazanes, pletórico por la fiebre beisbolera desatada a raíz de la postemporada.

«Estoy muy contento con el rendimiento del equipo, con la disciplina a lo largo del año y, sobre todo, muy contento con la afición de ambas provincias, tanto los granmenses que nos apoyaron incondicionalmente durante todo el campeonato, como los tuneros, que también dieron mucho colorido a la final», sentenció.

Carlos Martí vivió un trance complicado en los dos pleitos finales de la discusión del cetro, y estuvo en el ojo del huracán por una decisión en el sexto partido que la inmensa mayoría de los aficionados no compartieron.

«No soy enemigo de la crítica, al contrario, los criterios de los demás, aunque sean diferentes, siempre ayudan. Muchos no entendieron nuestra decisión de pasar a Jorge Jhonson para lanzarle a Danel Castro el sábado, pero teníamos nuestras razones ya explicadas.

«Esto pasa todo el tiempo en la pelota, a veces te salen bien las cosas, otras no. Lo importante es que después de eso supimos mantenernos arriba y ganar el campeonato», profundizó Martí, quien realizó una dedicatoria especial.

«Este triunfo es del Comandante en Jefe Fidel Castro, líder de nuestra Revolución, y de Raúl, porque los dos han sido defensores del deporte cubano».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

21

30 de enero de 2018

14:34:26


El director de un equipo de béisbol si solo sabe de béisbol no podrá demostrarlo en el terreno. ¿Por qué? Porque el béisbol en Cuba rebasa la frontera de la disciplina deportiva, es parte de la identidad cultural de la nación, y, la victoria o la derrota tienen sentido si en ellas está implícita un mensaje espiritual cargado de la modesta suficiente para reconocer la superioridad del contrario cuando se pierde, o, celebrar el éxito sin una sombra de soberbia. En ese sentido no es un hecho casual que los directores de Granma, Las Tunas y Matanzas hayan logrado que sus jugadores disfruten el honor de una honrosa medalla. Martí, Civil y Figueroa se han convertido hoy en el paradigma de una director victorioso. ¿Por qué? Porque más que un pelotero han visto a un ser humano que, por encima de una excelente forma deportiva, necesita ser tratado como tal. Las lágrimas de Alarcón en el último juego explican por qué Las Tunas casi logra el campeonato. En síntesis en un director hay que logar una fuerte armonía entre el arte de dirigir un juego de béisbol y los valores morales que debe trasmitir a sus jugadores. Ahí están las claves para rescatar nuestro deporte Nacional.

Duniexa dijo:

22

30 de enero de 2018

15:21:27


Para mi es uno de los mejores directores de la pelota cubana, demostraron que son muyyy buenos, yo lo felicito especialmente cuando dedicó el triunfo al ALAZAN más grande que tiene y tendrá Cuba que es Fidel y Raúl, ahora lo que les resta es jugar y jugar bien en la Serie del Caribe, Mi familia y yo le deseamos Mucha Suerte.

inedito dijo:

23

30 de enero de 2018

15:24:08


Aliet mis saludos. Tengo mis discrepancias con el equipo como la tienen todos los aficionados. A mi juicio están de más Cepeda, Glacial Lahera y Yoalkys. En lugar de ellos debieron estar José A. García, Diego Granados, Yariel Rodríguez y Erlys Casanova. Sinceramente entre Despaigne y Cepeda no sé quién jugará el jardín izquierda. No es fácil decirle a Cerdeño (lider en jonrones y actuación positiva en el play off) que no va a ser el titular porque se infiere que si Cepeda va es porque tienen planes con él. ¿Qué aportaron Lahera, Glacial y Yoalkys Cruz? Eso desestimula a los jugadores que de verdad tuvieron resultados.Es cierto que se buscan atletas que estén en correspondencia con las necesidades del equipo pero caramba ya Cepeda no es la sombra de lo que fue, Glacial tuvo una mala postemporada y dudo que esté en perfectas condiciones, Lahera estuvo pésimo y Yoalkys, que n su DT confió en él. saludos

marlen-edupinar dijo:

24

30 de enero de 2018

15:33:55


Felicidades al equipo de Granma, la entrega, la disciplina y dedicación los llevó a la victoria. FELICIDADES también a los tuneros, se crecieron y merecían también la victoria, pero solo hay un ganador.

Francisco dijo:

25

30 de enero de 2018

15:52:22


Felicidades a Carlos Martí por el éxito suyo y de sus pupilos, se lo merecen. Muchas Felicidades también-que igual se lo merecen- para todos los tuneros que batallaron hasta el final. Yosvani Alarcón espero que para la próxima no saques el pie de primera, en ese tipo de circunstancias ni siquiera se adelanta, eso que hicistes es un craso error táctico que se enseña desde que uno es niño, ABC!!!!

Luis Rojas Alfonso dijo:

26

31 de enero de 2018

03:03:56


Admiro la calma que sabe mantener Carlos Martí, aún en situaciones difíciles del juego, quisas sea la clave para que estos alazanes salgan al terreno muy seguros de si mismo, es un líder digno de admirar, mi respeto al profesor Carlos Martí

yordanqui dijo:

27

31 de enero de 2018

08:35:54


#UCMPinar Felicitaciones al equipo de Grenma, demostró su estirpe de campeón y la unidad del equipo bajo la sabia y respetuosa dirección de carlos martí, un estratega de experiencia y metodos aglutinadores, quizas algunas de sus desiciones cuestionadas pero como el dice: para ganar en la final no hay estrategia ni libros, hay que ir con todo. Esperamos que en la Serie del Caribe hagan un magnifico papel. Felicidades a los tuneros fueron un digno rival, tienen un excelente equipo. Y si una final oriental movilizó al país, no importó que no estuviera ni Industriales ni Matanzas para brindar un magnifico espectaculo. Felicidades a la respetuosa afición de ambas provincias. Ganó el beisbol. gano la Revolución.

Roberto Viera Nazco dijo:

28

31 de enero de 2018

08:54:10


saludamos a Carlos Marti y que traiga de la serie del caribe el primer lugar como lo logro aquí en la serie nacional.

Antonio González Roque dijo:

29

31 de enero de 2018

09:22:52


Buenos días Rosendo; mis respeto y consideración: aunque nunca ha sido de min preferencia, como todo Cubano llevo el beisbol en la sangre y no me creo director, pero si tengo opiniones al respecto. Es posible de que cuente con una información errónea, pero tengo entendido que la participación Cubana en la Serie del Caribe, es un estímulo para el equipo que ha resultado campeón de la serie Nacional; si eso es así, salvo los casos que justificaron la inclusión de Frank Camilo Morejón, y la situación médica acontecida con Yosvany Alarcón, debe estar íntegramente el equipo que con sus esfuerzo resultó campeón, se gane o se pierda; porque en definitiva hacemos una súper selección Nacional, que a fin de cuentas tampoco gana(cuarto lugar), y dejamos a peloteros que de alguna manera u otra contribuyeron con su esfuerzo a la labor del equipo. Por mi cuenta son 18 peloteros que no son del equipo y sin embargo van a participar; cuántos Granmenses quedaron fuera?. Me parece que no es justo; por otro lado: ? Frederich Cepeda Cruz no ha tenido el mejor de sus años, y sin embargo está ahí. ? No sé que hace en esa nómina José Elosegui Sánchez cuando los resultados que ha exhibido el picheo de Industriales en los últimos años(destacando este), han sido bastante malos. ? Si es una selección nacional separada de los resultados del equipo y basada en rendimientos, porqué no está incluido José Ángel García, el mejor cerrador de Cuba. No pretendo abusar de su escaso tiempo, solo destacar o más bien señalar que decimos se va a hacer una cosa y luego hacemos otra diferente, y en definitiva no es estimulado a quien se debe estimular. Gracias y que tenga buen día. Saludos, Antonio.

vilma dijo:

30

31 de enero de 2018

16:06:19


Buen trabajo del director y en general de todo el equipo, esperemos que puedan ganar el trofeo en la "SERIE DEL CARIBE", desde aqui lo estaremos apoyando, felicidades por que supieron defender el titulo, tienen muy buenos jugadores y cada uno de estos caballos supieron esquivar los hachazos de los leñadores.. felicidades a ellos y tambien a el eq

walfrido dijo:

31

1 de febrero de 2018

13:18:45


Estoy muy feliz y agradecido con mis alazanes y en particular con el ilustre Carlos Martí por su convincente victoria en contra de muchos pronósticos, pero lo que mas celebro es el renacer de la fiebre beisbolera en cuba con un play off rompe corazones y ahí encomio también al equipo de las Tunas y su manager P. Civil, mencion aparte a las dos aficiones que los apoyaron fervientemente pero con disciplina, según pude ver en la Tv, suerte en la serie del caribe, un triunfo sería la gloria merecida y conquistada, abrazôs hermanos del beisbol y suerte.

Yoi. dijo:

32

1 de febrero de 2018

14:47:16


Soy Granmense y me siento orgullosa de que nuestro equipo de beisbol nos represente como el mejor en la serie nacional y del Caribe, ellos representan el amor la entrega y sencilles que caracteriza a los Granmences y sobre todo de nuestro Comandante a quién dedicamos el triunfo. Felicidades para Carlos Martí y su dirección quienes a pesar de tantas críticas supo aprovechar la parte positiva para lograr el triunfo.

yusimi dijo:

33

2 de febrero de 2018

12:22:34


Bravo Carlos Martí, espero una gran actuación en la serie del Caribe, traénos victorias que las necesitamos, brillen campeones.

Giro dijo:

34

2 de febrero de 2018

15:46:49


Concuerdo con Orlando, Carlos Martí excelente DT, humilde, respetuoso y conocedor ante todo de su labor, demostró que no es reforzarse con el que más se destaque en un juego o en una temporada, sino el mejor en una carrera; para todas esas personas, (Granmenses o no y comentaristas deportivos) que dudaron de sus conocimientos creo que demostró y puso en alto la antiquísima frase "Zapatero a sus zapatos"; él recibió críticas muy duras, que hasta cierto punto para mí entender no con un fin constructivo, sin embargo se inmuto y demostró que la experiencia y la sabiduría van de la mano.

Belmis Isabel dijo:

35

3 de febrero de 2018

08:28:30


Carlos Martí merece todo el respeto de los aficionados granmense. Es la modestia personalizada.

Katia Virgen dijo:

36

3 de febrero de 2018

09:05:03


Creo muy particular que nadie creia en el equipo Granmense y otra vez obtuvo la victoria,la prensa,comentarista entre otros siempre en contra de los granmenses,el triunfo es de ellos porque darle meritos a quien lucho y no lo obtuvo,todo es que las tunas se veria mejor pero no fue asi y tienen que resignarse y en la serie del caribe lo daran todo y Carlos Marti si ha sido un buen mentor si no estaria donde esta,ya hasat cuando la envidia y los comenterios inapropiados.y en Granma continua los festejos por los ALAZANES aunque no esten.y si se lo merecen porque lucharon por este triunfo y lo lograron.