ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Federación Cubana de Béisbol dio a conocer este martes en la mañana la nómina de los Alazanes de Granma, flamantes bicampeones nacionales, quienes representarán a toda Cuba en la Serie del Caribe de Guadalajara, México.

El plantel estará comandado por el experimentado estratega Carlos Martí, el mismo que llevó las riendas del combinado nacional el pasado año en el IV Clásico Mundial.

Martí también condujo a los Alazanes en la Serie del Caribe de Culiacán, México, donde el plantel granmense cayó por ajustado margen en semifinales contra México y quedó a las puertas de discutir la corona, a la postre ganada por los Criollos de Caguas, representante de Puerto Rico.

Ahora Martí y los Alazanes repetirán en el tradicional certamen caribeño, que reúne a los monarcas de las ligas invernales de República Dominicana, México, Venezuela y Puerto Rico.

De cara a la cita, que comenzará el venidero viernes 2 de febrero, el mentor dispondrá de una nómina de 28 peloteros, divididos en dos receptores, diez jugadores de cuadro, cinco jardineros y 11 lanzadores, entre los que resaltan 12 refuerzos o jugadores que no fueron campeones con Granma.

En total, de los 28 hombres convocados, diez son granmenses, a quienes se unirán seis de los ocho refuerzos que Carlos Martí había solicitado durante la 57 Serie Nacional.

Entre los ausentes, resaltan dos nombres: Yosvany Alarcón y Liván Moinelo. De acuerdo con Francisco Montesinos, médico del plantel nacional, el máscara tunero no está disponible pues sufrió una fractura longitudinal en los metacarpianos del tercer dedo de la mano izquierda al deslizarse en segunda en el polémico intento de robo del séptimo partido de la final.

Alarcón permanecerá cuatro semanas inactivo con régimen de inmovilización y tratamiento de fisioterapia, según publicó la Federación Cubana en su página oficial. Por su parte, del caso Moinelo nada se ha comentado, pero suponemos que el zurdo no se encuentre en plenitud de facultades luego de pasar el último mes descansando, alejado de la máxima competición.

Los cubanos debutarán en Jalisco contra la escuadra venezolana Caribes de Anzoátegui, mientras el sábado se enfrentarán a los Tomateros de Culiacán, monarcas del circuito azteca. El domingo tendrán jornada de asueto, el lunes se medirán al monarca dominicano (todavía no se ha decidido) y cerrarán la clasificatoria contra los Criollos de Caguas.

Receptores: Frank Camilo Morejón y Yulexis La Rosa.

Jugadores de cuadro: Guillermo Aviles, Rafael Viñales, Carlos Benítez, Raúl González, Lázaro Cedeño, Yurisbel Gracial, Alexander Ayala, Yulián Milán, Juan Carlos Torriente y Yordan Manduley.

Jardineros: Alfredo Despaigne, Roel Santos, Yoelkis Céspedes, Jorge Jhonson y Frederich Cepeda.

Lanzadores: Lázaro Blanco, Leandro Martínez, Yanier González, Ulfrido García, Miguel Lahera, Alain Sánchez, Raidel Martínez, Yoanni Yera, Luis Ángel Gómez, Vladimir Baños y Yoelkis Cruz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gaspar dijo:

41

30 de enero de 2018

16:00:08


En mi modesta opinion faltan en ese equipo Misael Villa y Jose A Garcia, me sobran Yoelkis Cruz y Juan C Torriente.

yasser dijo:

42

30 de enero de 2018

16:01:22


creo que el equipo esta bastante bueno pero me llama la atencion de que no llevaron a alrcon no cabe pensar de que el errror que cometio fue par no integrar el equipo ya que ha demostrado que es buen jugador incluso en mi casa si frank camilo iva era de tercer queche a duras penas

Liliam Respondió:


31 de enero de 2018

08:40:30

Niño, No leas por leer ni comentes por comentar, tú no sabes que Alarcón es un tremendo pelotero, y está lesionado con el robo de la base en la final con Granma. De no estar así seguro que iba, porque potencial tiene hay que recogerse con Alarcon, mi admiración para él y soy deBayamo- Granma. El equipo seleccionado está muy bueno, tiene potencial y muy buenos jugadores, pero todos no pueden ir ese es el equipo y CUBA CAMPEON

El Campeón dijo:

43

30 de enero de 2018

16:03:44


Considero que José Ángel García debió ser incluido en la nómina, tanto que se habla de "especialización" de los lanzadores, total para qué, el muchacho se pasó la serie entera salvando juegos, trabajando en situaciones difíciles y el premio es quedarse en Artemisa en su casa. Por otro lado considero que Pablo Civil debe ir aunque sea de invitado, demostró ser un buen manager y pedría colaborar mucho con Carlos Martí. Elósegui de entrenador de picheo, el entreandor que no fue capaz de guiar a sus pichers hasta la final, no cabe dudas de que es un buen entrenador, pero, ¿Por qué no dar un chance a los tuneros Rodolfo Correa o Félix Núñez? ambos manejaron bien el picheo tunero. Nada querido foristas..... más de los mismo a lo que nos tiene acostumbrado la Comisión Nacional.

Yoandrys Ruiz dijo:

44

30 de enero de 2018

16:13:21


Me parece que la inclusión de Gracial y Torriente solo responde a los intereses de la comisión Nacional y la serie del caribe les da vidrio para que firmen algun contrato con algún club profesional, esa jugada está cantada desde que salió la información de que ambos estaban entrenando en el latino, Martí siempre pensó en Miguel Lahera para que fuera su cerrador titular en esta serie lo que Figueroa se le adelantó, ojalá y Cepeda me siga callando la boca pero realmente no le veo posición en ese equipo por encima de ninguno de los otros jardineros y menos como designado, pues ahí están Cedeño y Despaigne para esa función, me alegró mucho ver a MIlán y al Mellizo Yanier González en ese equipo, puro ejemplo de que Martí si defendió a los hombres que lo trajeron hasta la postemporada, el caso de Raiko y César García es lamentable pues ambos tuvieron mala postemporada, pero me parece que estos dos jovencitos necesitaban ese tipo de fogueo, igual que siento mucho también que no se valorara a Erlys Casanova ni a José Ángel garcía pero creo que los intereses por Gracial y Torriente pesaron más que el team work del equipo campeón, de todas formas... Suerte a mis Alazanes ligados con Leñadores, Vegueros, Cazadores, Leones, Avispas, Cachorros y toda la Flora y Fauna de nuestro deporte Nacional, una vez más vamos con todos los pronósticos en contra, jueguen con deseos, con mucha concentración en cada acción de juego y fé en la victoria. QUE VIVA EL BÉISBOL, CUBA-GRANMA CAMPEÓN, saludos desde Manzanillo Yoandrys Ruiz

Ronaldo dijo:

45

30 de enero de 2018

16:31:24


Quien es el que hace el equipo ? Carlos Marti o se lo dan ya listo como quiera Higinio y Aragon? Ya lo unico que faltaba es que hubieran tambien escogido como refuerzo a Victor Mesa en Lugar de Carlos Marti.... No esta Jose Angel Garcia ni Poumier, para que dos primeras,para que dos ss, para que dos 2das,para que dos 3ras? Gracial que hace ahi? bueno .... saludos

pablo dijo:

46

30 de enero de 2018

16:34:57


Hola,ojala y publiquen esto,he escrito varios comentarios y ni uno solo han publicado,la pregunta es que escribimos y damos sugerencias,pero ningun periodista ni comentaristas nos dan respuesta,que ha hecho Frank Camilo y Torriente para que esten en ese equipo,mira el desempeño de Jose Angel,el de Danel,y en si todos los peloteros de Granma y Las Tunas,para que le sirve su esfuerzo,es verdad,para su equipo,sin embargo esos otros refuerzos para mi no se merecen estar alli.Por Favor,algun periodista que nos de respuesta.

Yurisandy dijo:

47

30 de enero de 2018

16:57:42


Muchas felicidades a Carlos Marti y sus magnificos pupilos, pero el equipo de granma no jugo solo la final quien reconoce, escribe o critica el gran trabaja realizado por los fabulosos tuneros, ese equipo que sin muchos nombres supo manterse durante todo el campeonato entre los primeros cinco de la lid, el mismo equipo que puso en tension a una nacion complenta cuando fueron capaces de llenar cada estadio donde fuern anfitriones o rivales. Con relacion a los refuerzos para la serie del caribe discrepo para mi entender creo que los refuerzos debieron de salir de los cuatros equipos finalistas pues entre ellos se concentro lo mejor d ela pelota cubana, ya que fueron esos cuatros equipos los que demostraron su capacidad de juego, la Serie del Caribe es más que un torneo de compeones regionales es la puerta de domstrar donde esta la calidad del beisbol en America y el Caribe.

yurisandy dijo:

48

30 de enero de 2018

17:06:18


De nada vale que los atletas se desgasten tanto tiempo en el terreno si al final la federacion y la direccion de Beisbol hacen lo que ellos deseen, me parece que hay peloteros en esa nomina que no debian estar y sin embargo dejaron a muchos Granmenses que pusieron a su equipo en la gran final que se quedan en casa para ver a su equipo por la Tv, quien reconoce el papel de Danel Castro, Jose Angel, por solo mencionar algunos, hasta cuando los diriegentes continuaran politizando nuestro deporte nacional.

Roberto dijo:

49

30 de enero de 2018

17:08:03


De nuevo con el campeonismo. Es un abuso dejar a todos esos muchachos que lograron que Granma alcanzara el campeonato. Ni Frank Camilo, ni Cepeda, etc, etc, hicieron nada en el equipo Granma. Unos se esfuerzan y otros reciben el mérito, que abuso de autoridad. Que falta de ética y respeto lo que han hecho. Cómo quedaran esos muchachos que se esforzaron y ahora ven que otros reciben el mérito de representar a su pais. Por favor nadie se da cuenta de lo que hicieron. Cuando veo que suceden estas cosas tengo la convicción de que hay personas que tratan solapadamente de atentar contra nuestro beisbol.

carlos monier dijo:

50

30 de enero de 2018

17:56:39


Para que tanto esfuerzo si solo van 10 peloteros de Granma, solo faltó agregar a Malleta en 1ra bese y Victor Mesa de Director. Que estoy seguro que muchos de la comisión nacional de beisbol valoraron esa variente. Gracial y Torriente sobran ese equipo. Lo mismo con lo mismo todos los años con la conformación de nuestro equipo de beisbol.

Nelson dijo:

51

30 de enero de 2018

18:40:48


Vamos a ver si hacen buen papel, su punto débil el picheo ninguno es seguro como los otroras estelelares Vinet, Rogelio y toda esa constelación de estrellas que tanta gloria dieron, no podemos seguir culpando a los desertores del descenso del béisbol cubano y tenemos que ir más a la base y buscar talento en los barrios

José dijo:

52

30 de enero de 2018

18:54:14


Considero que se confeccionó un buen equipo, amén de las criticas de muchos de aqui y allá, la prueba será el terreno de Jalisco, seamos optimistas que los nuestros hagan un buen papel y esperemos un buen resultado en esta nueva edición.

Ruben dijo:

53

30 de enero de 2018

21:33:53


La verdad no entienden o se hacen? Que parte no entienden que todos los equipos que participan en la serie del caribe se fortalecen. Que si un premio que sino se que por favor así es y punto.

máximo garcia dijo:

54

31 de enero de 2018

05:59:59


más bien parece que Granma reforzó al equipo Cuba. Todo el que hizo porque Granma ganara el campeonato, debía estar en el equipo y reforzar con 3-4 peloteros de posición

Ricardo dijo:

55

31 de enero de 2018

08:28:38


Quedo bueno el equipo Cuba que irá a la Serie del Caribe, por un momento pense que iban a ir los Alazanes que batallaron tanto en toda la serie nacional para poder coronarce por segunda ves y despues queremos que nuestros jugadores se entreguen por completo cuando al final no se le reconoce y no se les estimula, todavia se siguen yevando algunos peloteros que ya han vivido bastante en torneos internacionales como es el caso de Cepeda, es hora de dejar a los jovenes talentos que tenemos en el país participar en estos eventos para que se desarrollen como buenos jugadores que son.

ailina dijo:

56

31 de enero de 2018

09:01:06


pienso que no han sido justo con los comentarios de Granma quién demostró ser un equipo de unión, consagración, entrega y mucha fuerza ;La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente; muchas Felicidades al equipo de Las Tunas en general a todos.

Ricar dijo:

57

31 de enero de 2018

09:37:35


Realmente si, siempre hay pelemicas co las nominas de los equipos cuba pero no entiendo por que van 3 shor stop eso nunca se habia visto en ningun equipo sin enbargo dejaron otros jugadores que si hicieron para que granma fuera campeon

eduardo dijo:

58

31 de enero de 2018

10:07:13


Que un pelotero rinda durante la etapa donde no haya refuerzos no significa que deba integrar un equipo que represente a la nación, en mi opinión en esta etapa esta diluida la calidad del picheo y el bateo, miren lo que le paso al líder de bateo durante la etapa final de playoff, anémico índice solo cuando le mejoraron un poco parada en cuanto a calidad, lo mismo para el picheo. Cosas positivas hay que concentrar la calidad y no diluirla con muchos equipos. En cuanto a los esfuerzos coincido con la opinión de muchos colegas, sobran: Jorge Jhonson y Yoelkis Cruz (por las razones expuestas anteriormente no rinden cuando enfrentan mejores peloteros, menos lo harán en la serie del Caribe. Faltan otros con más méritos y sobrada calidad (Casanova, Soler).

VACasTam dijo:

59

31 de enero de 2018

11:29:34


La diversidad de opiniones emitidas acusa que el estatus actual de la pelota cubana ha generado efervescencia, pasión, reconocimiento, ascendencia, masiva participación y observación. Evidencia motivación, interés, entrega, altruismo, solidaridad. Denota enfoque hacia el camino correcto, más unidad, capacidad de resistencia y de re-diseño para continuar avanzando en la pelota. El estado de comentarios diversos es muy útil, tenerlo en cuenta ha de constituir un deber, para la toma de las mejores decisiones en lo sucesivo, para no reiterar las insatisfacciones del presente. La pelota es pasión, la pasión la manifiesta el pueblo, el pueblo es Cuba, por encima de pareceres de irregularidades, de aciertos o desaciertos, mente positiva para lo que ya es un hecho, apoyo emocional, espiritual al equipo que ya tenemos, del esfuerzo la victoria, porque Cuba triunfa. la unidad es nuestro bastión de fortaleza. Cuba campeón.

Yander dijo:

60

31 de enero de 2018

22:17:58


Creo que muchos tienen razon y ese es uno de los principales motivos por los cuales existen las decepciones y las deserciones de los jugadores no solo del beisbol, que sienten que sus esfuersos son en vano pues despues de yn largo tiempo de entrega se venga a estimular a otros en logar de ellos, cito el caso de Yoenis Cespedes que todo el mundo sabe lo que paso. Espero que en un futoro tengan mas en cuenta la opinion del director campeón cualesquiera que sea y no la de los supuestos"conocedores de la pelota en Cuba" que la mayoria nunca a tomado un bate en la mano.