ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

BAYAMO. — Luego de siete partidos de postemporada, con cuatro victorias y tres derrotas, Carlos Martí colocó como titular al poderoso Lázaro Cedeño, líder jonronero de la 57 Serie Nacional de Béisbol y uno de los empujadores más prolíferos del campeonato.

El corpulento slugger respondió a la confianza de su mentor y remolcó par de anotaciones en sus dos primeros turnos ofensivos, y luego falló en dos ocasiones, además de recibir un pelotazo.

La entrada de Cedeño en el lineup era un pedido a viva voz de buena parte de la prensa y la afición, no tanto de los granmenses, sino en el resto del país, considerando, por encima de cualquier cosa, que no se puede tener en el dogout al jugador con más vuelacercas de la lid.

Pero la decisión no estuvo exenta de debate, empezando por el propio núcleo de la nave granmense, que discutió las variantes más apropiadas para salir del bache ofensivo y producir carreras, cuestión de trascendental importancia ante un rival de mucho peso ofensivo.

«Nos reunimos y Alfredo Despaigne nos dijo que llevaba rato sin jugar en el jardín izquierdo, pero ahora que lo necesitábamos para buscar más ofensiva, estaba dispuesto a hacerlo. Es un pelotero que merece el reconocimiento y el agradecimiento de toda la provincia por su actitud», sentenció el experimentado mentor, quien, en cambio, no ha podido contar con Cedeño como defensor.

Desde el inicio de la temporada, el jugador ha trabajado poco en el campo a pesar de permanentes sugerencias del colectivo de dirección, y eso ha disminuido mucho su capacidad defensiva, cuestión que en un campeonato largo tal vez no afecte tanto, pero que en partidos decisivos te puede pasar la cuenta.

«Ya que Lázaro Cedeño no quiere jugar a la defensa, debo ayudar al equipo lo más que pueda, por eso salí en el izquierdo y lo volveré a hacer. Al principio me sentí un poco incómodo, pero después mejoré, a medida que fueron pasando los innings entré en calor. No es nada raro para mí, porque he jugado bastante allá atrás, lo que hace rato no lo hacía», aseguró Despaigne en exclusiva con nuestro diario.

«Lo importante es ganar, la victoria del equipo. Yo no he podido batear, pero ya los muchachos sacaron la cara y estoy seguro de que en algún momento oportuno me tocará a mí. Ahora lo que importa es seguir en el camino de la victoria, tratar de barrer aquí en nuestro estadio para después ir a buscar una sola victoria en el Mella», añadió el 54.

Lo cierto es que el regreso de Despaigne creó un cuello de botella a Carlos Martí, pues tenía a dos hombres para un mismo puesto, el de bateador designado. Por una parte estaba Cedeño, máximo jonronero del campeonato, y por otra el líder en cuadrangulares y empujadas del circuito profesional de Japón.

Ante tal situación, el manager se decantó, como lo hubiera hecho cualquiera, por colocar al 54 en su habitual puesto de limpiabases, teniendo en cuenta además que Despaigne, muy lejos de su forma óptima, le costaría el triple entrar en calor para defender al campo. La solución del asunto era enviar a Cedeño a los bosques, pero sus continuas negativas lo dejaron en el banco.

«Cuando vi el primer día la alineación no fue muy agradable, me pregunté por qué no estaba, pero la dirección me aclaró que si no estaba en condiciones de jugar los jardines debía esperar por una oportunidad. Es cierto que yo no he estado a la altura defendiendo, lo que ya son dos años apoyando al equipo en la serie y después en la postemporada me toca ser suplente», nos apuntó Cedeño.

No obstante, los hechos cambiaron drásticamente de cara al tercer partido por la necesidad de los Alazanes de buscar más pólvora para su artillería. Cedeño no podía quedar fuera de la fórmula y entonces la vida la premió su paciencia y concentración en medio de la incómoda situación.

«Fui paciente, aproveché los turnos como emergente y pude ser titular. Desde temprano sabía que regresaba a la alineación y me preparé porque seguro tendría turnos de responsabilidad. Así fue y empujé dos carreras», añadió el poderoso slugger, quien se mantendrá en el orden.

Todo este embrollo debe servir como un llamado de atención para Cedeño de cara al futuro, pues no puede enfocarse solamente en batear, también debe entrenar y fortalecer el apartado defensivo, ya sea en la antesala o los jardines, porque en cualquier momento la novena lo necesitará en el campo y entonces él no tendrá el nivel mínimo exigido.

Muchos considerarán que la solución de todo el problema es que Despaigne juegue en el izquierdo y deje el turno de designado libre, pero no es un asunto para tratar tan a la ligera, porque el 54 tiene contrato a tiempo completo en Japón, donde se ha establecido como designado, con la misión de dar jonrones y empujar carreras, sus principales virtudes.

Ese contrato es una prioridad desde el punto de vista personal y para el país, que prestigia su béisbol con un toletero triunfante en la poderosa liga nipona. Solo teniendo en cuenta esto, deberíamos entender las reservas para colocar a Despaigne, muy lejos de su forma óptima, corriendo por los jardines, mucho más expuesto a la oscura posibilidad de una lesión que tronche el contrato.

Pese a que no debería saltarse ese protocolo de reposo también exigido por su club y la progresiva escalada en las cargas, para afrontar en febrero la pretemporada nipona, Despaigne ha demostrado mucha humildad y disposición para defender los colores de su provincia, ahora en el jardín izquierdo.

En los próximos años, el 54 también llegará a Cuba en la recta final de nuestra temporada, momento en el cual tiene que descansar, no por una mera necesidad, sino por obligación, porque el cuerpo se lo pide después de un esfuerzo y nivel de exigencia muy superior al de la serie nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson dijo:

1

24 de enero de 2018

10:31:13


Granma campeon

Gar dijo:

2

24 de enero de 2018

10:58:41


pero que en partidos decisivos te puede pasar la cuenta. Dice el comentario de Granma, caramba el profesor, no quiere reconocer que el descanso le afectó, cuando Pacheco le preguntaba, pero además, tampoco reconoce que Cedeño es imprescindible para él. Pero bueno, está a tiempo todavía.

Luís Guillermo dijo:

3

24 de enero de 2018

11:07:08


Muy buen análisis... ello se ajusta a todos.... Ahora extrapolando el caso Despaigne a los peloteros de las Grandes Ligas en Los Clásicos de Beisbol, nos damos cuenta el por qué en el 1er Clásico lucieron tan mal las Estrellas de USA, mientras que Japón y Cuba que estaban en pleno Campeonato lo hicieron tan bien (Independientemente de la calidad de los nuestros y los nipones). Recordarán que luego de más menos 6 meses de playa y esparcimiento fueron convocados una semana antes del Clásico y ya vimos los resultados. En este de ahora, se concentraron con alguna antelación... no estaban al 100 %, pero tampoco a un Nivel tan bajo como el 1er Clásico Por último en Japón no se le llama Grandes Ligas Japonesas se llama Liga Japonesa de Béisbol Profesional con sus Siglas NPB En esa Liga en el 2017 el cubano que más se destacó no fue Alfredo Despaigne, por los números fue Alexander Guerrero que por cierto fue su primer año en esa Liga. Los números de ambos fueron los siguientes: # Jugador Equipo PMD PJ VB CA HC 2B 3B JR CE K BB 15 Guerrero, Alex Chunichi .279 130 469 67 131 22 3 35 86 98 24 19 Despaigne, Alfredo SoftBank .262 136 478 66 125 15 0 35 103 119 59

Barbaro dijo:

4

24 de enero de 2018

11:12:09


Sabio analisis periodistico, es preciso conocer las interioridades de los equipos para hacer custionamientos o sugerir cambios, excelente actitud y disposicion la del 54,muchos en nuestro pais debian mirarse en ese espejo, a quienes solo lo critican,ojala pudieran tener en sus equipos uno que otro pelotero con sus virtudes, salud para el 54. si Cedeño no se bloquea se podra disfrutar de un buen espectaculo en los proximos desaios. Gracias.

Parra dijo:

5

24 de enero de 2018

11:23:02


Vamos que ya tienen la respuesta que querían, los que no son de GRM por supuesto que hablan y con razón, algunos afilan los cañones contra Carlos, sin saber las interioridades, si el hombre estaba sentado es por su única y real culpa, que alguien hable ahora; a ver si van a acusar a la comisión nacional de dejar a líder de homerun fuera de los equipos Cuba que vendrán; claro que se quedará fuera , estos tiempos son de peloteros versátiles y no encasillados, esperemos que Cedeño recapacite y se ponga a defender también. Y discrepo del títular, aquí no hay debate, lo que hay es una realidad....

Ruben dijo:

6

24 de enero de 2018

11:37:42


Sin dudas Despaigne es no solo el mejor bateador de Granma sino de toda Cuba que bueno que tiene humildad y hasta decide jugar en los jardines, creo la misma humildad y disposición que le falta a Cedeño lo cual es una pena porque es buen bateador pero no lo sólo debe conformarse con ser designado y ya. Que siga el ejemplo de Despaigne y Cepeda que son excelentes bateadores y si tienen que jugar jardines lo hacen esos son los realmente grandes. Sino tiene disposición después que no se pregunte porque no está en la alineación titular y ojalá no pongan en peligro la salud de Despaigne y al final si Granma pierde la final(cosa que creo sucederá) no es por un jugador más ni menos sino porque el oponente sencillamente fue mejor. Saludos.

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

7

24 de enero de 2018

12:52:19


LAS TUNAS,..SE LO TIENE QUE CREER -1- Nadie piense que Las Tunas juega mal fuera del “Mella” pues su constelación de estrellas es más fuerte que ninguna la artillería oportuna tiene pólvora para crecer aún no puedo creer que bateando tres jonrones anoten en seis ocasiones y por desgracia,.. perder. -2- Eso suele suceder con relativa frecuencia embasarse es la esencia de más carreras traer Alain,.. al parecer casi a punto de explotar tuvo una suerte tal no vista todos los días pero su gran valentía dio la victoria final. -3- Luis Angel,.. ese estelar que enfermo antes vencío hoy a Civil prometió que a Blanco va a derrotar seguro parece estar mucho más comprometido Danel,…expreso atrevido: “nos lo tenemos que creer” Las Tunas, puede vencer ¡! Y ser campeón distinguido ¡! ---000--- EL POETA YUMURINO

Rene Ortega dijo:

8

24 de enero de 2018

12:58:52


Esto aclara la situación. Miren si Carlos Martí teía razón. Esto es para los que lo criticaron hasta la saciedad.

KR dijo:

9

24 de enero de 2018

14:49:44


Mis Respetos Granmenses pero LAS TUNAS NO SEDE 2 VECES!!! LEÑADORES CAMPEONES!!!!

DAYAMÍ GONZÁLEZ GUERRA dijo:

10

24 de enero de 2018

14:52:32


GRANMA CAMPEÓN ESTOY DE ACUERDO CONTIGO RENE ORTEGA PARA AQUELLOS QUE AUN NO CREEN Y CRITICARON A MARTÍ COMO BIEN DIJO EL ESTO ES DE 7 GANAR 4 Y NOSOTROS LOS GRANMENSES VAMOS A GANAR LOSTRES QUE FALTAN QUE VALLA PENSANDO DANEL CON CONFORMARSE CON EL SEGUNDO PUESTO PORQUE GRANMA TRIUNFA Y SON CAMPEONES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

pitcher dijo:

11

24 de enero de 2018

15:34:56


Ven los problemas y las malcriadeces de algunos de nuestros peloteros? una situación como esa en un equipo de la MLB, ya lo hubieran mandado al banco de su casa de por vida.

cel dijo:

12

24 de enero de 2018

15:55:47


GRANMA vi CAMPION

Eduardo Velasco dijo:

13

24 de enero de 2018

16:09:16


Todo aclarado, para la audiencia nacional. Aqui en Granma ya lo sabiamos. Mérito inmenso para el inmenso Despaigne. Amigos, vivo en la Avenida Granma, donde se ubica el Martires de Barabados, son las cuatro de la tarde de hoy Miercoles y acaba de desfilar la caravana de omnibos que vienen de Las Tunas a apoyar a los leñadores... uds no se imaginan el ambiente beisbolero que se esta viviendo aqui. Ahhh y saben quien es el que mas ha impulsado carreras en Granma... nada mas y nada menos que Raul Gonzales, que les parece?

peglez dijo:

14

24 de enero de 2018

16:11:11


Nunca es tarde para los buenos deportistas y con deseos de hacerlo las cosas le salen , GRANMA CAMPEON. Los alazanes viven cvampeando por los senderos del monte con cualquier tipo de hacha que traiga el leñador.

peglez dijo:

15

24 de enero de 2018

16:14:54


Hoy Lazarito le pone lo que le pone. CABALLO CON SABORES VARIOS. GRANMA CAMPEON

JFdez dijo:

16

24 de enero de 2018

16:14:47


El que sabe es C. Marti y por eso es el Director.

jotaefe dijo:

17

24 de enero de 2018

17:05:48


Yo no sabía que un jugador no jugaba al campo si no quería, yo pensaba que eso lo decide el mánager. Ver para creer.

Jose dijo:

18

24 de enero de 2018

19:07:24


Digna de destacar la actitud de Despaigne y lamentable la falta de disposición y espíritu de sacrificio de Cedeño. Martí ha sido bastante discreto y respetuoso en la manera en que se ha referido al asunto, no obstante considero que ese tipo de interioridades es bueno que los aficionados las conozcamos para que podamos valorar mejor a los jugadores y las decisiones de los mentores.

Mario dijo:

19

24 de enero de 2018

20:23:50


Nadie habla, lo mal que esta el pictheo en Cuba. Estos peloteros van a torneos internacionales, a los lanzadores le caen a palos, y los bateadores no batean. Y los periodistas no analizan esto.

Parra dijo:

20

25 de enero de 2018

16:25:10


Vamos que ya tienen la respuesta que querían, los que no son de GRM por supuesto que hablan y con razón, algunos afilan los cañones contra Carlos, sin saber las interioridades, si el hombre estaba sentado es por su única y real culpa, que alguien hable ahora; a ver si van a acusar a la comisión nacional de dejar a líder de homerun fuera de los equipos Cuba que vendrán; claro que se quedará fuera , estos tiempos son de peloteros versátiles y no encasillados, esperemos que Cedeño recapacite y se ponga a defender también. Y discrepo del títular, aquí no hay debate, lo que hay es una realidad....