ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ofensiva tunera cercenó las esperanzas de los Industriales. Foto: István Ojeda Bello

LAS TUNAS.— «Mira a ver, que los Leñadores no han perdido ningún partido el miércoles en esta serie», me dijo alguien pocos minutos antes de arrancar el partido decisivo de la semifinal entre tuneros e industrialistas, en un Mella abarrotado.

Aquellas palabras me pusieron a pensar. En principio, me parecieron una simple superstición sin respaldo, pero la idea no me dejaba concentrarme, y entonces repasé la temporada entera de la novena comandada por Pablo Civil, desde el 6 agosto hasta el 23 de diciembre del 2017.

Lo que arrojó aquella búsqueda fue revelador. En efecto, los Leñadores sumaron en la clasificatoria de la 57 Serie Nacional 12 victorias sin fracasos solo los miércoles, con seis nocaos, tres lechadas, 124 carreras anotadas y solo 22 permitidas (diferencial de +102 absolutamente impresionante) en dichos desafíos.

Pero las estadísticas son frías, demasiado frías, y en más una ocasión los peloteros se burlan de ellas en el terreno, por lo que era prudente esperar a los sucesos y no cantar victoria de forma anticipada. Con esa mentalidad, pausados y sin confiarse, los tuneros salieron a la grama del Mella, que vio ampliado su aforo en balcones de edificios, el techo de la ya famosa carpintería al fondo del bosque izquierdo y varias plazas de la ciudad, un hervidero de béisbol.

La precaución tenía todo el sentido del mundo, porque en la colina rival se encaramaba el verdugo de Sierra Morena, Freddy Asiel Álvarez, protagonista hace un lustro de la postemporada más dominante de un lanzador en la historia de la pelota cubana (40 entradas sin permitir limpias).

Sin embargo, los peores presagios capitalinos tomaron vida como la más cruel pesadilla, con una molienda en grande de los Leñadores, desaforados y sin freno hasta conseguir su séptimo nocao en los miércoles del campeonato. Con una decena de carreras, todos son héroes, pero la afición cargó en brazos a Yosvani Alarcón, el líder de la novena.

Luis Ángel Gómez tuvo una faena perfecta para llevarse la victoria. Foto: István Ojeda Bello

El máscara había tenido una postemporada para el olvido, pero dibujó una noche perfecta. «Mucha gente pensaba que estaba desesperado y por eso hacía tantos swines rápidos, sin meterme en conteo, pero en realidad ese ha sido mi estilo toda la vida. El problema era que no lograba hacer contactos efectivos, y luego de estudiar mucho a los rivales pude aportar al equipo lo que esperan de mí. Debo agradecer a la dirección, ellos nunca perdieron la confianza», aseguró Alarcón, dueño de un solitario remolque en el resto de la postemporada.

Esta vez Freddy Asiel no pudo dominar tanto, mal defendido en algunos trances por su escuadra, que con el paso de los minutos se desinfló y no encontró jamás vías para salir del hueco. Mucho tuvo que ver en ello la labor del zurdo Luis Ángel Gómez, matador de los Industriales en la campaña regular (21 entradas con solo cuatro limpias en su cuenta).

El holguinero tejió una telaraña en la cual se enredaron todos los Leones. «Muy contento, no había podido trabajar mucho hasta el momento, pero me tocó el partido decisivo y dominé. Es uno de los triunfos más grandes de mi carrera, sino el más grande», destacó a nuestro diario el zurdo.

«Sabíamos que si lográbamos sacar pronto a su abridor nuestras opciones de ganar serían muy grandes, porque su bullpen no se ha visto bien en términos generales. Nos enfocamos en atacar temprano y sí, debo decirte que estábamos al tanto de nuestra imbatibilidad los miércoles», precisó Pablo Civil rodeado por miles de aficionados que se lanzaron a la grama del Mella.    

Ese mosaico despidió las semifinales de la Serie 57, que tendrá una discusión del cetro puramente oriental, en medio de la que se esperan muy altas temperaturas en los diamantes.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

IND

000 000 0

  0

  5

3

LTU

002 241 1

10

12

0

G: Luis Ángel Gómez (9-2). P: Freddy Asiel Álvarez (2-9). Jrs: Yosvany Alarcón y Rafael Viñales.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luís Guillermo dijo:

121

18 de enero de 2018

15:54:32


¿Esto es solo lo que publicó GRANMA de la Final Industriales Vs Las Tunas? ¿Que hubiese publicado si la historia fuera diferente?

Evaristo mora Carrión dijo:

122

18 de enero de 2018

15:59:28


Aquellos que critican a Victor mesa con él mayor respeto y sin ofender pienso qué nunca an dirigidos un equipo,por qué es un mérito o un onor estar entre los cuatro del país en cualquier deporte por supuesto todos queremos ser primeros, pero hay tiempo para eso, ejemplo marti el director de Granma que tiempo tuvo para ser campeón pongo un solo ejemplo porque hay muchos. Felicidades para las tunas a un qué mi equipo favorito es Santiago ????????????????????????????

armando dijo:

123

18 de enero de 2018

16:13:10


Industriales con mucha propaganda y pocas nueces, ya es hora de no estar ciegos y ver la realidad de la pelota de la capital

Agustín Serrano dijo:

124

18 de enero de 2018

16:29:17


Hay silencio, Víctor Mesa, ha sufrido otra derrota, por un juego de pelota la capital es tristeza. Pronto la final empieza pero será entre orientales. Leñadores ancestrales combinan hacha y laúd y se van al ataúd los leones industriales.

Rafael dijo:

125

18 de enero de 2018

16:37:57


Felicitaciones a los tuneros, en una buena semifinal se impusieron y siguen puliendo su mejor actuación en la historia de nuestras series nacionales. En comentario realizado en la edición del día 10 de Enero y que se publicó pronosticaba una final Granma vs Las Tunas y lógicamente no lo hice sobre la base de preferencias pues en honor a la verdad sabemos que la mayoría de la afición hubiese preferido una final Granma vs Industriales, pero el pronóstico lo hice basado en los resultados que se estaban obteniendo y teniendo en cuenta el comportamiento de los equipos en estas fases definitivamente, por ej Matanzas no ha aprendido a mantener su rendimiento para esta fase decisiva y Granma es un equipo que se convierte en un trabuco con los refuerzos y es muy difícil de derrotar a este nivel, en el caso de Las Tunas era una incógnita como se comportaría en esta etapa pero tenía un rendimiento estable durante toda la temporada esto estaba a prueba pero la cohesión del equipo su rendimiento y el deseo con que los vi salir al terreno de juego me hacía pensar que se impondrían, Industriales por momentos lució el equipo grande de mucha historia pero en este último juego se desplomó la defensa y tenía un picheo de relevo deprimido, pero indudablemente fue una gran semifinal, llegue a ellos también el reconocimiento por la buena semifinal. En esta final el favorito para imponerse en mi pronóstico es el equipo de Granma.

Julio Barbosa dijo:

126

18 de enero de 2018

16:46:24


Saludos buenas tardes: Soy pinareño y como tal sigo a mi equipo bajo cualquier circunstancia, pero reconozco los méritos del contrario y con respeto vierto mi criterio, no creo que industriales haya sido el equipo más débil de esta semifinal, nunca lo han sido porque tienen historia y porque juegan con garra y amor a su camiseta, no era tan débil cuando llegó al 7mo juego y en la mayoría de los que perdió estaban ganando, sucede que es más fácil justificar que analizar, talvez si esto se hiciera entre todos, nuestro deporte nacional tuviera más calidad, por solo citar un ejemplo entre otros: El 6to juego lo perdían 2 X 0 traen a Ariel Sánchez de emergente que desde septiembre del año anterior no daba un jonrón y no estoy claro si había jugado antes como refuerzo, pone el juego 3 a 2 a favor industriales, al final lo pierden, 7mo juego Malleta el 4to bate de ese equipo, hombre de grandes momentos en industriales y en el equipo Cuba 3cer bate en la alineación, Ariel Sánchez de 4to, un doble al inicio del juego y se acabó. Yordanis Alarcón muy mal hasta el 6to juego siempre 4to bate, Pablo Civil movió sus piezas como en el ajedrez protegiendo al Rey y en el 7mo juego su rey inmenso, eso se llama confianza en el hombre y pensamiento táctico, lo otro es pura improvisación y que yo conozca eso solo sale bien en la poesía.

Yoel Guizaso dijo:

127

18 de enero de 2018

16:50:59


Industriales,sí felicidades pelearon pero más pelearon los Leñadores que nunca los dieron como favoritos y ya uste ve nos soltaron la sorpresa, creo que Víctor 32 como manager debe respetar un poco más las decisiones de los árbitros y reclamar como lo hace Carlos Martí, lo que se es que si Reinier estuviese narrando diría Víctor se encuentra Cabizbajo ,meditamundo,taciturno,acongojado, anoladado pero a los Tuneros Granma es el Campeón y va a repetir

Jorge Alfonso dijo:

128

18 de enero de 2018

16:56:26


La nómina Total del equipo Industriales en la Serie 57 fue de 62 jugadores, mientras que en Las Tunas su nómina Total fue de 50 integrantes. Cómo explicar estos 12 jugadores de diferencias sino es que se le permitio jugar a su gusto con bajas y altas y contar con jugadores de reserva. Una cosa que debían fiscalizar los Directivos del beisbol de el resto de las provincias es el Presupuesto fijado para cada equipo en la Serie Nacional. Esto son desigualdades que que pueden alterar resultados, lo cual es una falta de honestidad de las máximas direcciones del Béisbol, pues en toda competición todos los equipos deben tener las mismas prerrogativas y oportunidades y eso no ocurrio.

Jorge Alfonso dijo:

129

18 de enero de 2018

17:16:48


Integrantes Totales por equipos en la 57 Serie Nacional: INDUSTRIALES = 62 LAS TUNAS = 50 MATANZAS = 51 GRANMA = 52 En el caso de Industriales las desigualdades se hacen más pronunciadas si se considera que de inicio se reforzó con cuatro jugadores que arrastro de Matanzas, eso no ocurre con los Directivos de las otras provincias cuya dignidad les impide actuar de esa ventajista forma, sino siguen las reglas de incluir los que jugaron la Serie Provincial en la selección a la serie nacional lo cual no solo desdice mucho de Victor Mesa, sino también de los directivos del Béisbol que aprueban ese proceder que solamente beneficia a provincias que pueden torcer o comprar voluntades por metodos corruptos como matanzas y La Habana, siempre con Victor, objetivo proteger provincias de interés y a Director de interés que hay artemisa a árbitros etc, que para actuar se toman el trabajo de consultarlo, eso se vio en Las Tunas en jugada de obstrucción de un jugador para evitar la doble matanza en primera.

Tatín dijo:

130

18 de enero de 2018

17:39:34


FELICIDADES LEÑADORES, QUE BIEN LUCIERON, NO DEFRAUDARON A LOS TUNEROS. ESTOY FELIZZZZ

Rigo dijo:

131

18 de enero de 2018

17:40:41


A VM32 no le sale, se ratifica que es Manager de Campeonato pero no de finales. Lo ocurre lo mismo que con el Cuba. Es cierto ya se le puede poner "Cuarterio" -de4- Mesa

manuel dijo:

132

18 de enero de 2018

18:28:51


el periodismo deportivo cubano no es capaz de entrevistar a los derrotados? ahora aparecera una entrevista con Victor Mesa cuando a este le convenga, y como siempre,alguien dira qué buena entrevista..Ahora es que hay que hacerla!

Ruben Garcia Sarzo dijo:

133

18 de enero de 2018

18:32:08


La vida me dio la razon , varios comentarios he realizado durante toda la serie, sobre la capacidad de direccion de VM32, elogio aus dotes de preparador, el impetu q le impone a los peloteros y no hay q dejar de reconocer q.vimos a un industriales como hace años no jugaba pelota , con las excepciones de siempre, pero tambien fui testigo de malisomas.desiciones tanto en el.manejo del bullpen como en el lineup. Demostro VM32 falta de confianza total en los lanzadores azules , los de verdad, durante la semifinal, olvidando q con sus limitaciones incluidas fueen wllos los q llevaron al equipo yambien a ese momento y al play off. Civil en el ultimo desafio.no.pusona su mejor pitcher de la campaña pues induatroales.le habia conwxtado bien, VM puso a fredy muy lejos de su forma de hace 10 lustros, luego de la dos primeras debio sacarlo pero no, y asi pasa con su cuadro, Rudy en el banco , de lo q nadie ha dicho la razon, el juego del martes habia q ganarlo a toda costa y no se gano, ahi perdimos , no seguire pq seria extenso y ya el mal esta hecho, espero q la proxima.contienda el capi Tabares este al frente de la nave azul, eso es otra cosa a los industriales hay q dirigirlos con el corazon azul, pitchear en azul y soñar en azul.

AG de la Cruz dijo:

134

18 de enero de 2018

18:39:27


¡FELICIDADES PARA LAS TUNAS Y GRANMA!! TAMBIÉN PARA LAS 5 PROVINCIAS DEL ORIENTE DEL PAÍS, REGIÓN QUE HA GANADO Y LLEVADO A SU VITRINA MÁS TÍTULOS DE CAMPEÓN EN LA PELOTA CUBANA, CON EQUIPOS DE DIFERENTES NOMBRES. EN ESTA OCASIÓN SUMARÁ UN NUEVO TÍTULO A SU HISTORIAL..

Aliesky dijo:

135

18 de enero de 2018

19:22:40


Soy tunero pero a quien critica a victor mesa no sabe en verdad valorar el talento. Industriales no tiene a nadie caballeros , muchos lesionados y aún así nadie tenga dudas que si industriales llegó tan lejos es por la dirección de Víctor mesa , no hay equipo que Victor coja que no discuta play off, si estoy equivocado busquen las estadísticas. Levanto a villa clara , levanto a matanzas ahora levanta a industriales , para mi con todo y que es un director malcriado aunque en esta serie lo han visto muy maduro y respetuoso , con todos sus defectos para mi es el director que mas vive la pelota en cuba , muchos criticaban a yuliesky gourrile y hasta le gritaban que no era nadie , miren lo que hizo con los astros. Por veces nos falta visión. Arriba las tunas pero Víctor usted tendrá mi respeto como cubano que siente por nuestro deporte.

Reyner Respondió:


18 de enero de 2018

22:42:33

Aliesky,soy industrialista 100% y mis respeto para su equipo que con tremenda disciplina llegaron a donde estan ahora.Aplaudi a Victor por sus logros ,llevo al publico de nuevo al Latino , quien no vive en La Habana no sabe de que hablo, en el pasado campeonato hubo juegos en que no se llegaba a 500 personas en las gradas , la apatia reinaba en todos los juegos y este año fue un despertar , aun cuando la mala racha de los Industriales en la segunda vuelta , el publico siguio asistiendo y apoyando al equipo. Salimos del ridiculo que pasamos en la pasada serie para llegar a un cuarto lugar, miren a Ciego , de subcampeon a no clasificar. No estuve de acuerdo con la seleccion ni la rotacion del pitcheo por parte de Victor pero no soy el manager para decir quien va a lanzar en un juego. Las Tunas tenia una deuda con su provincia y ya esta saldada independientemente como termine la serie. No hablemos de favoritos ,ni de lo que piensan los comentaristas que son seres humanos y dicen lo que piensan y lo que creen, ellos se basan en estadisticas y en la historia.Perop la pelota es redonda y viene en cajas cuadradas. No me iran a decir que este equipo tunero es superior a aquellos Leñadores de Urrutia, Joan Carlos Pedroso ,Norlys Concepcion y el mas joven Danel Castro , aquel equipo si era un trabuco y no podia llegar siquiera a una semifinal. El pasado Campeonato grite por Granma disfrute su victoria ,ahora no tengo favorito. A Victor no se le puede pedir hacer el mundo en un dia , saco al equipo de la sombra , con aciertos y desaciertos se vio el cambio. Aquellos que lo critican y ofenden no saben lo que es el Espectaculo. Aca en La Habana solo se hablaba de futbol y ahora para bien o mal se habla mucho mas de Beisbol.Se puede ser un gran aficionado del beisbol pero no un fanatico oportunista ,grosero y ciego como los muchos que han escrito sus comentarios o mas bien ,sus burlas. Todos somos cubanos y nos debemos respeto. Ya ustedes ganaron por llegar hasta aqui. MUY BIEN POR LAS TUNAS. FELICIDADES

Ernesto dijo:

136

18 de enero de 2018

20:10:27


Wow...wow! Qué triste ver como empiezan a moler con criterios ensañados y alevosos una vez que se definió el play off... ¿antes y durante no los vi? La verdad es que no entiendo porque se vanaglorian de algo que les llego de “regalo” y me refiero a las deficiencias del rival y no de las virtudes del ganador...sean más autocríticos y realistas en vez de rematar su frustración por un equipo grande que solamente está en un mal momento y aun así llego a semifinal. Un 7mo juego lo gana cualquiera y no es medidor de calidad para ninguno de los equipos, piensen en cómo llegaron a ese último partido. ¿Ganaron? bien, muy bien...espero que lo puedan y sepan mantener, felicitaciones al equipo Las Tunas. Saludos cordiales

JEFH dijo:

137

19 de enero de 2018

08:19:03


Felicidades a los Tuneros se lo merecen y bien, Victor nuevamente en otro Play Off quedó como el 2 que tenia en la espalda de su traje virado al revez.

Dionisio dijo:

138

19 de enero de 2018

11:45:51


bueno ayer escribi no se si se puedo publicar porque no lo veo , el caso es que victor nacio para ser segundo aunque lo pongan a dirigir a los Astros de Heuston si ustedes los industrialistas quieren hacer un mejor papel pongan a dirgiir a Cralos Tabares la proxima teporada para que cuando se cuaje pueda lograr el campenotao dentro de tres años , me alegra mucho noque las Tunas haya ganado si no que indsutrisles haya perdido y de que manera porque es que la prensa en todos los niveles hace unaalrde con ese equipo que pa que, basta con recordar que l 5 jego un simpe nuego casi le dedican el domingo a ellos completo y a las Tunas solo lo informaron ayer en el noticero deportivo y en el NTV pero algo normal y ya, si hubiera sido Industriales ay mama hay que apagar el Tv, menos mal que se fueron Tristes, cabizbajos,meditabundos,confunjidos, anonadados y taciturnos jejejejejejej

dionisio dijo:

139

19 de enero de 2018

13:00:56


Este comentario va dirigido a los comentaristas deportivos que dedican jorndas televusisvas a hacer analsisi y a dar pronsoticos, miren para mi es una perdida de tiempo los pronoticos y los anslsisi , ya que ningun juego se parece a tro asi como los equipos , usted sale a jugar pelota y en el terreno puede ocururu cualquier cosa , yo yo veo las cosas que se dicen por ejemplo en bola viva y al duro y sin guantes caablleros por favor no piedan el tiempo la relaidad ñes ha demostrado que toso se fue en est serie conytra todos los pronsoticos es increible la temperatura que montan entre Lujan, Reynier Yaser y ahora valmaña comapdre nada de los que ustedes vaticinarosn se cumplio absolutamete nada porque simplemnte los juegos on asi de azar, yo me imagino que Reynier este triste, pensativo, cabizabjo, conpunjido, meditabundo, anonadado, y taciturno