ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Víctor Mesa fue uno de los que mejor cubrió las necesidades de su conjunto. Foto: Ricardo López Hevia

En una noche con varias sorpresas, marcada por la firme apuesta por jugadores experimentados en nuestros clásicos beisboleros, transitó la última selección de los refuerzos de la 57 Serie Nacional, que a partir del venidero 4 de enero vivirá su fase decisiva con unos play off que prometen ser electrizantes.

Mil variantes estaban en la cabeza de aficionados, periodistas y los propios managers, pero muy pocas tenían como quinto pedido al avileño Raúl González, y tampoco muchos contaban con la solicitud del tirador derecho Yosvany Torres, dos hombres con experiencia en escuadras nacionales, pero muy por debajo de su rendimiento en el tramo final de la campaña.

Sin embargo, el ajedrez de los managers determinó el movimiento de las piezas, que a la postre se alinearon en dependencia de las necesidades de Matanzas, Las Tunas, Industriales y Granma, las cuatro novenas que pugnarán por el título de Cuba. A continuación, repasamos en profundidad la selección de cada conjunto.

Lo que dijo Víctor Figueroa sobre su selección: «Me quitaron atletas que tenía en mente, pero me siento satisfecho. Lahera es un lanzador con historia, campeón con Granma y Ciego de Ávila, que me puede ayudar atrás, mientras Torres puede funcionar en cualquier rol. A Cepeda todos lo conocen por ser un bateador sólido, con experiencia, que desde el punto de vista psicológico también será un gran apoyo.»

Lo que pensamos nosotros: Siempre tuve en mente que los Cocodrilos se decantarían por Vladimir García o Vladimir Baños en primera instancia, pero Figueroa y el cuerpo de dirección matancero apostó por Miguel Lahera, otro tirador de experiencia y capaz de desempeñarse en cualquier rol.

Del artemiseño causa cierta duda su poca carga de trabajo en la presente serie, en la cual estuvo afectado por una lesión tras su regreso de la Liga Canam. Sin embargo, Lahera tiene una ética de trabajo impecable, es un devorador de entradas nato con una disposición notable, por lo que puede convertirse en un caballo de batalla con los Cocodrilos.

Es muy probable que salga del bullpen, junto con Jonder Martínez, quien dejará su puesto en la rotación, y Javier Mirabal, un trío que limitará la carga de trabajo de los abridores yumurinos.

En cuanto a Cepeda, me entusiasma la idea de verlo batear por delante de Osvaldo Vázquez y Yurisbel Gracial, cuarto y quinto en el orden matancero. El espirituano se embasó más de la mitad de las veces que se paró en el cajón durante el campeonato, amparado en los 109 boletos que recibió, pero nunca tuvo detrás a dos hombres productivos que cumplieran el rol de limpiabases. Eso puede cambiar en los Cocodrilos.

Por último, Figueroa sorprendió con Yosvany Torres, quien ha tenido una de sus peores relaciones de boletos por cada nueve entradas en los últimos años, detalle muy preocupante para un lanzador de tanto control. No obstante, volvió a superar el centenar de capítulos trabajados y mejoró su tasa de rodados (65.8%) respecto al 2010 y 2013, cuando logró los mayores registros de victoria de su carrera.

Lo que dijo Pablo Civil sobre su selección: «Estoy conforme con la selección. Pensamos en Misael Villa, pero nos lo llevaron en el camino y apostamos al final por Cousín, joven talentoso que nos da mayor profundidad en el cuerpo de lanzadores junto a la experiencia de Baños y José Ángel. Muchos apostaron por escoger un bateador, pero nuestra ofensiva es dura y no pensamos que ahora no vaya a responder.»

Lo que pensamos nosotros: Con los Leñadores se cumplieron bastante las predicciones, pues se decantaron pronto por la calidad de Baños y la sangre fría de José Ángel. Sin embargo, sorprendió un tanto que no fueran en busca de otro bateador, el cual, en honor a la verdad, no creo que necesiten mucho.

Los tuneros han contado con una ofensiva brutal durante todo el año, un ataque que no ha disminuido su poder ni su producción de carreras, por lo que, como bien dice Civil, es totalmente justificado dejar el orden al bate con los mismos elementos y buscar profundidad en su staff.

El objetivo se cumplió en toda la línea, porque adquirieron un abridor de gran nivel como Baños, hermético en sus salidas de la segunda fase y sin tanta carga en el brazo, pues estuvo fuera la primera ronda por lesión. Además, se llevaron a José Ángel García, líder histórico en salvamentos y también puntero en esta campaña, con 20 rescates que resultaron determinantes en el quinto lugar de los Cazadores.

Por último, pidieron al agramontino Yosimar Cousín, un auténtico comodín, pues puede lanzar de abridor y de relevista. Quizás este último sea su rol con los Leñadores, que cuentan con abridores de impacto como Baños y Yoelkis Cruz, máximo ganador de la presente lid. Además, cuentan con Yariel Rodríguez y el zurdo Luis Ángel Gómez, quien permitió solo tres carreras a Industriales, el rival de semifinales, durante 20.2 entradas de labor.

Si los Leñadores ya salían con el cartel de favoritos frente a los Leones, puede decirse que ahora mantienen cierta ventaja, pero no tanta como se pensaba, porque los capitalinos se armaron hasta los dientes con su pitcheo.

Lo que dijo Víctor Mesa sobre su selección: «Nos llegó la oportunidad de pedir a Vladimir García y no dudamos. Valoramos incluir un impulsador, pero las opciones que traíamos las pidieron antes y apostamos por los lanzadores. Con los abridores tuvimos problemas y ahora disponemos de tres brazos sólidos que tendrán protagonismo. Nuestro primer abridor será Freddy Asiel Álvarez y seguiremos con Casanova o Vladimir.»

Lo que pensamos nosotros: Aunque no lo dijo públicamente, al parecer el mentor de los capitalinos estaba en busca de Yordan Manduley, pero la necesidad de reforzarse con un as y la oportunidad de que le llegaran Vladimir García y Erlis Casanova aplacó el deseo de llevarse al torpedero holguinero o a cualquier otro bateador.

La selección del 32, a priori, es acertada, probablemente la mejor de los cuatro contendientes de acuerdo a las necesidades azules, pero como él mismo nos explicó, nunca se sabe cuán efectivo son los refuerzos hasta que no salen al terreno. Por nombre, sus tres selecciones prometen, aunque un detalle negativo los une: no tuvieron una buena segunda fase.

Ni Vladimir, ni Casanova, ni Villa, culminaron con guarismos positivos en la ronda élite. El zurdo duplicó su cantidad de boletos en menos entradas de actuación, mientras a Casanova el promedio oponente le subió más de 80 puntos (203 en la primera fase a 289 en la segunda), situación parecida a la del avileño, a quien le batearon para 314.

No obstante, Vladimir y Erlis han estado en finales recientemente, mientras Villa ya probó la presión de los partidos de vida o muerte en los choques de comodín contra los Tigres de Roger Machado, en los que tuvo una salida pésima de abridor (solo un tercio de actuación) y un relevo hermético que, a la postre, dio el pase de los Cazadores a los seis grandes del campeonato.

Está por ver cuál es la disposición que Víctor Mesa determina con sus nuevas piezas, pero considero que se encuentra en mejores condiciones de pelear contra los Leñadores por avanzar a la final.

Lo que dijo Carlos Martí sobre su selección: «Generalmente se piden lanzadores, pero tenemos un cuerpo de abridores de buen nivel, y ahora nos consolidamos con Raidel Martínez, quien será relevista junto con Yosver Zulueta. Tratamos de fortalecer la parte izquierda del infield, como el año pasado. La selección de Raúl González está fundamentada en su versátil tanto defensiva como ofensivamente.»

Lo que pensamos nosotros: Siempre supusimos que Yordan Manduley acabaría de nuevo con los Alazanes, pero pensamos que estaría acompañado por dos lanzadores. Sin embargo, Carlos Martí, veterano de mil campañas, decidió reforzar más su infield, específicamente con Raúl González, quien seguramente defenderá en tercera base.

En esa posición los granmenses tuvieron durante buena parte de la temporada a Osvaldo Abreu, fildeador aceptable de la esquina caliente y bate sólido, pero muy propenso a las lesiones. Quizás por eso, y por los problemas de Lázaro Cedeño al campo, Martí se decantó por el avileño, utility que puede cubrir varios espacios.

Pero, Raúl fue un desastre con mayúsculas en la segunda fase. Con la camiseta de Pinar del Río se vio otro jugador, sin poder ofensivo y errático en defensa, al punto de cometer diez marfiladas entre la intermedia y el campo corto. Al bate, pegó tres extrabases, anotó solo ocho carreras y remolcó una decena, nada que ver con sus 15 extrabases (siete jonrones), 35 anotadas y 27 impulsadas de la primera fase.

La esperanza del alto mando de los actuales monarcas es que Raúl González saque su mejor versión, esa que tanto ha contribuido en los campeonatos de los Tigres en el último lustro.

Por último, acertada la decisión de pedir a Raidel Martínez, quien increíblemente le pasó por delante a todos los demás y llegó a las manos de Carlos Martí para completar la docena de refuerzos. El joven vueltabajero tiene poder y conformará una dupla sólida con Yosver Zulueta en el bullpen, aunque cualquiera de los dos puede asumir de abridor si es necesario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Baró dijo:

21

29 de diciembre de 2017

13:01:51


Los cocodrilos sorprendieron a todos hicieron una eleccion de lujo, aunque algunos piense que eligieron mal no es asi porque Lahera ha estado bien, Cepeda de BD sirve aunque puede jugar los jardines y un 3 bate de lujo, donde creo que se le fue un poco el pulso fue con Yosvani Torres pero bueno el sabe ya que cuando el trajo a Gongora todos lo criticaron y el muchacho lea respondido y con creces asi que tiene un equipo para pelear. Hago un punto para decir que VM32 cada dia esta mas loquito ya que el tubo problema con VGarcia y ahora lo pide no se parece que quiere hacer las pase el Naranja CocodriloLeon con el Tigre, que pasara ahi ahora y otra cosa para que ponen en la bolsa a pedir a Leandro Urgelles si el muchacho salio de la cueva de los leoncitos porque se dijo que esta lesionado para que pedirlo.. FELIZ AÑO NUEVO.

Barbaro dijo:

22

29 de diciembre de 2017

13:21:11


Buenas tardes, amen de comentarios, como aficionado y tal vez apasionado al deporte nacional considero que más alla de las criticas debemos apoyar cada uno de los refuerzos que fueron tomados en esta ocasión, esta selección llevo horas de analisis por los directivos de cada selección, más alla de nuestros gustos personales estara la entrega y la responsabilidad con que cada uno de los seleccionados asuma su rol, como dije podemos nosotros tener nuestro criterio pero el analisis es el que lleva a cual es la mayor necesidad de un equipo. Estaremos en presencia de una serie corta,como la que hemos vivido en cada uno de los eventos internacionales. Como muchos dicen borron y cuenta nueva, aqui vence el coraje. Pues a la lucha, ganara el que mejor lo haga a partir del dia 4. Felicitaciones por la navidad y exitos en la presente serie y para el 2018.

IBR Respondió:


29 de diciembre de 2017

17:25:09

Bárbaro muy de acuerdo con usted, cada cual tiene su propio librito y eso hay que respetarlo, que gane el Béibol. Felicitaciones

Amaury Flores dijo:

23

29 de diciembre de 2017

13:27:56


HOla Aliet!!, muy buen articulo. DE Mtz yo esperaba esa seleccion mas o menos: el 1er pedido deberia ser o Vladimir Garcia o Lahera, quizas se decidio por Lahera por su estado de forma a pesar de su lesion. Lanzo poco en esta etapa y refresco un poco de la CanAm. Vladimir se ha visto flojo y ha sido bateado. Lahera lanzo vs. Mtz en su utlima salida del la 2da fase con rectas de 93-94 millas; y se ajusta mas a la necesidad del equipo matancero para consolidar el bullpen para los innings finales( recordar que Mirabal es inexperto) junto a Jonder. LA 2da opcion claramente era un jardinero que pudiera consolidar el line up y fungir como LF ( unica posicion "improvisada" en el equipo ), adiciono a Cepeda que ademas le aporta el valor de batear a la zurda frente a derechos balanceando mas el lineup y deja libre a Santoya de presion para sacarle mas frutos a su buena ofensivas y alternar con Ariel Sanchez el 6to-7mo turno y robustecer la parte baja de la alineacion

tony dijo:

24

29 de diciembre de 2017

13:33:27


O sea ahora hasta la foto del articulo se la lleva Victor Mesa, despues de haber tenido una segunda fase de "ensueño". Sin demeritar su buena selección, no creo que mejor que la del manager tunero, en todo caso bastante similar. Por favor dejemos el fanatismo inmerecido, en los articulos oficiales.

Amaya dijo:

25

29 de diciembre de 2017

13:32:32


Saludos a todos, estaba de vacaciones recorri Las Tunas y Granma, mucho entusiasmo en ambas provincias con sus elencos, serán series de dificiles pronosticos, hay que ver como juegan y se desempeñan los refuerzos, pienso que de sllos dependerá el titulo de quien lo alcance, nos vemos el día 4

Jorge Alfonso dijo:

26

29 de diciembre de 2017

13:41:57


Marti nado contra la corriente al seleccionar a Raul Gonzales refuerzo de banco en Pinar del Rio, cuando un refuerzo tiene que hacer diferencia marcada con lo que tenemos en casa, y eso no lo cumple Raul, en un equipo, es absurdo en una serie corta pedir de refuerzo a un utilite, osea traer alguien de afuera para que esté en el banco, cuando pudo pedir un buen lanzador.

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

27

29 de diciembre de 2017

14:32:07


LOS COCODRILOS MORDERAN MAS DURO -1- Excelente la petición del director Figueroa un hombre sin tantas loas pero de mucha visión los “Saurios” en la ocasión están muy bien reforzados con tres hombres granjeados de reconocida calidad que encontraran unidad en este pueblo sagrado. -2- Lahera, otra vez llamado aporta con su presencia también por la experiencia y el respeto demostrado al bullpen se ha sumado otro ilustre pinareño ese Yosvani hoy dueño de un control exquisito un hermano que repito mostrara su desempeño. -3- Matanzas,. logrará el sueño de este año ser Campeón pues Cepeda con el corazón luchará con tal empeño de La Atenas les reseño que es culta y laboriosa muestra una obra preciosa lograda con la Revolución jueguen con la decisión de la senda victoriosa. ---000--- EL POETA YUMURINO

yoandrys dijo:

28

29 de diciembre de 2017

14:36:50


Este tema de los refuerzos en la postemporada ha sido muy traido llevado por los aficionados en la calle, la prensa y los foristas que si debe ser o no, que si desvirtuan los resultados del equipo, que si hay que sentar a los que llevaron al equipo hasta ahi, en resumen que son muchas las opiniones todas con un 50 por ciento de acierto para que las diga o las contradiga, lo cierto es que estos tres refuerzos son necesarios tanto para ganar el campeonato como para discutir en la serie del caribe que es el maximo intento del campéon nacional. Ahora bien, como dice Lucas, lo que te den, cogelo, solo voy a opinar de los refuerzos de mi equipo, GRANMA, me parecio bien la argumentacion de Carlos Marti para sus refuerzos, fortalecer el ala izquierda, como ya hizo en la serie pasada, es un acierto que vale un millon, si bien pudo asegurado con otro pitcher abridor, la eleccion de Raidel Martinez es mas que acertada debido a que el cuerpo de abridores del equipo no lo ha hecho quedar mal en esta serie, Lazaro, Alain Sanchez y Ulfrido Garcia son lanzadores que han mostrado que con ellos hay que contar, esten bien o mal, a ello sumele que Carlos Santana, Cesar Garcia y Yosbel Zulueta tienen armas para caminar un juego y dominar a los bateadores rivales, el cuarto abridor estaria entre Leandro Martinez y Yanier Gonzalez los que sin mucho ruido llevaron al equipo hasta la segunda fase y han tenido actuaciones aceptables a lo largo de la temporada. Por otra parte la alineacion de Granma con la incorporacion de Alfredo Despaigne es mas que envidiable, 1 Roel Santos 2 Raico Santos / Yordan Manduley 3 Guillermo Aviles 4 Alfredo despaigne 5 Carlos Benitez 6 Geydis Soler / Raul Gonzalez 7 Raul Gonzalez / Geydis Soler 8 Yolexis La Rosa 9 Yordan Manduley / Raico Santos Fuerza, chocadores de bola, Velocidad y sobre todo experiencia en Postemporada, cualquier cosa puede pasar pq en Play Off cualquiera te puede sacar un susto, pero sigo apostando por mis ALAZANES, QUE VIVA EL BESIBOL Y GRANMA CAMPEON, saludos desde manzanillo Yoandrys Ruiz

D E M dijo:

29

29 de diciembre de 2017

14:51:22


Excelente artículo y comentarios muy inteligentes, no podía esperarse otra cosa, somos cubanos y el beisbol corre por nuestra sangre. La solicitud de refuersos leventa el espíritu beisbolero y los comentarios en toda la isla, son tan diversos que al final alguien tendrá razón pero hasta este momento solo podemos valoral al refuerso por sus resultados en esta última etapa y estos datos pudieran ser engañosos. hasta el picher más seguro tiene una mala apertura y el mejor bateador puede poncharse con las bases llenas y continuar siendo atletas de nivel. No hay aciertos ni desaciertos en la selección de los refuersos no conocemos las interioridades de los cuerpos de dirección por lo que debemos confiar en su selección de refuersos y esperar que todo les salga bien

Max dijo:

30

29 de diciembre de 2017

15:10:17


Por favor, IBR, cómo se te ocurre comparar a Raúl González con Manduley. Estás hablando del mejor torpedero que tiene Cuba en la actualidad.

IBR Respondió:


29 de diciembre de 2017

17:48:51

Te equivocas Max, yo no establecí ninguna comparación de Raúl con Manduley, que yo sepa Raúl no es torpedero, utiliza esa posición cuando hace falta porque su labor es de utility, en cuanto a Manduley mis respeto para él, todos conocemos que es muy buen torpedero, pero el mejor de Cuba habría que hacer un análisis y preguntarle a Guerrita o Daquinta que nos den sus números de por vida, porque me parece que hay otros tantos tan bueno como el, como el caso de Ayala, Borroto, Yorber Sánchez

Reysanchez dijo:

31

29 de diciembre de 2017

15:26:57


Estoy muy de acuerdo con todas las criticas hechas a Carlos Marti y con las variantes que no aplico al pedir y que aqui se han explicado. Considero que mas que mal acesorado, es un problema de exceso de confianza en las areas de picheo y jardines, con exeso de desconfianza en sus terceras bases. Raiko y Soler estan por ver en finales, Despaigne es incognita o muchas BB, ademas dejo pasar a Jose Angel el mejor relevista del campeonato. y que bueno hubiera sido ver a Cepeda y Despaigne en la misma alineacion, lo que pudo ser si no desconfiara tanto de su ala izquierda. En el caso de Las TUNAS, con el respeto de su director, pienso que Denis Laza con su calidad y experiencia le aportaria mas que Cousin, hubieran sellado su ya poderosa ofensiva. Matanzas es el favorito porque fue el que mejor se reforzo de acuerdo con sus necesidades y gracias a los directores que le dejaron llegar a CEPEDA.

Raul dijo:

32

29 de diciembre de 2017

15:39:29


desgraciadamente, no veo como acceder a las estadisticas de la serie, pues al contrario de otros años, el sitio de la FCB está peor que desactuaizado Aun así, no entiendo mucho como un lanzador que creeria tuvo byenos numeros como Israel Sanchez, no fue solicitado por nadie. Repito, puedo estar errado, al no tener acceso a los numeros Creo que el que mejor seleccionó fue Victor, pues Ind tiene un excelente equipo y lo que necesita en verdad son lanzadores Y coincido con un comentario anterior, un buen manager que no presione sin necesidad a los jugadores, que decida una alineacion y no ponga 10 lanzadores por juego

JL dijo:

33

29 de diciembre de 2017

16:12:38


Industriales tiene mader para ganar el campeonato pero no debe confiarse porque los otro equipo estan muy bien solo el terreno dira la ultima palabra INDUSTRIALES Campeon unque no soy terreno pero si industrialista .

Osquel dijo:

34

30 de diciembre de 2017

08:45:44


Buen diía, acabo de hacer un comentario defendiendo la posición de CM45 en el articulo de hoy, es difícil extenderse en estos trajines ya que ni los propios peridodistas lo hacen, todo el mundo ó casi todos critican la decisión de Martí, que si mal asesorado, que no pensó bien, que errático, que el peor, que su pitcheo es el más débil, y mis preguntas para los que mejor escogieron, que se supone fueron los otros 3: Despues de alardear de ser lo mejor al bate con un astronómico casi 500 de average en la primera parte de de la segunda mitad: alguien me puede decir qué le pasó a Cepeda que terminó el campeonato parado en el home a recibir su base por bolas, no sé si para romper record ó porque le tenian mucho respeto, lo cierto es que se desifnló su average a no sé cuanto, a menos que de cada 10 turnos recibiera 8 boletos, pero su OBP no llega ni a 500, así que no fué eso, a Vladimir García le batearon para 300 y tantos, cuándo había sucedido eso, y no fué por falta de motivación como Raulito con Pinar porque Artemisa perdió el boleto en la orilla, todos los pitchers de Pinar fueron bateados y descontrolados, sin excepción, y fueron pedidos como lo mejor, Freddy Asiel, por un tantico no fué el líder de perdidos, y no es por mala defensa ni ofensiva de Industriales, si Villa Clara y luego los leones le jugaron tan mal a Freddy con el supuestamente mentor que más le sabe a la pelota en Cuba ( porque lo sobreponen por encima de Marti que solo le saben decir que es un viejo lobo y que tiene experiencia), por qué siguió lanzando, Lahera entró en forma en el último juego que tiró... será que le mantendrá, José Angel, miren sus números, más perdidos que ganados, ( mucho que decir en un cerrador que viene a por 3 ó 6 outs, que pierda más q lo que gane y más si hablamos del mejor del país), es cierto que no le batean, pero a la hora buena da muchas bolas, las tira lejos, será que con esas 88 millas y ese descontrol con las bases llenas le podrá lanzar a Despaigne, a Aviléz, a Carlos Benítez, podrá Yera esta vez controlarse en un juego de grandes, alguien ha mirado los numeros de Jonder frente a Granma que debe ser 1 ganado y 10 perdidos y que nunca ha pasado del 5to ining frente a ellos, qué más le queda, en este instante solo Roy Hndz hace la diferencia ( si no le fallan las piernas) y estoy seguro que no será el primer abridor, pues estará de frente al mejor pitcher de Cuba en este momento sin discusión, Lázaro Blanco, además, hay otro zurdo como Ulfrido, no lo creo, ni Villa ni posiblemente Yera, y ustedes no confían en relevos de 5 inings ( por así decirlo) de César García, ya probado en preselecciones, de Leandro Martínez, de Yanier Glz, que abren muy bien con Granma pero esta vez no tiene que tirar esos fatídicos 6to y 7mo inings que es donde explotan, para mí el 3er abridor será Alain, del propio joven Carlos Santana que en su última aparición ponchó a 7 tuneros de 10 que enfrentó, aunque ya el mal estaba hecho, pero es a tener en cuenta, y defensa que tantos títulos ha costado a todos los equipos es lo que le está sobrando a Granma, ya verán las atrapadas de Raúl Glz en la esquina caliente que ni el mismo Súper12 ( mis respetos para él que bien podría estar, tal vez la lejanía, la confianza y mayor conocimiento del otro, que tan bien nos ha jugado en contra en los Ciego- Granma) lo desbancó) Martí sabe lo que pidió, y veo a los alazanes muy difíciles de vencer, Gracias.

IBR Respondió:


4 de enero de 2018

16:00:31

Osquel, muy bien su comentario con algunos análisis excelentes que ayude a refrescar las memorias de algunos fanáticos, de algunos refuerzos seleccionados se hablan bien y de otros muy mal y al final casi todos bajaron su rendimiento en la segunda etapa, por eso considero su comentario bastante aceptado, ya lo dije con anterioridad hay que respetar la decisión que tomó cada manager, también me alegra que defienda a su equipo pero con respeto, nunca se debe subestimar al contrario, que gane el que mejor lo haga en el terreno

Fredys Santos Gutiérrez dijo:

35

1 de enero de 2018

13:40:35


Lo único que puedo decirles es que soy seguidor de mi equipo tunero desde los tiempos del gran Félix Núñez, disfrutaba cada batazo y los sufrimientos fueron muchos. Ahora están muy cerca de darnos un tremendo alegrón, así que disfruten estos juegos finales, jueguen sin presión pero sí con mucha pasión y los buenos resultados se darán!!! Felicitaciones por lo logrado y por lo que están por alcanzar!!!

edismar dijo:

36

3 de enero de 2018

08:57:18


Felicidades para todos los forista, que sea el primer año,de de una decada brillante para el pelota en cuba. Excelente articulo, con una posicion de periodista, asi es como debe ser , pues como bien dice es periodista del Granma, organo oficial del Pcc. los equipos mas fuertes, granma y matanzas, es una final, la otra semi, como tunero me inclino por las tunas, seguro ganamos 4-2,y entonces a pelear con granma,una final oriental. los refuerzos fueron escogido segun el criterio de cada colectivo de dirección,ahora a disfrutar los play off, nos vemos en el latino, las tunas campeon.

Heglis Cobas Rivera dijo:

37

3 de enero de 2018

13:09:37


Buenas tardes creo que Matanza se reforzo muy bien, este es el año de los cocodrilos, si quedan Campeón entonces que Victor le diga adios a la dirección en nuestras series Nacionales pues creo que nunca quedara Campeon, pues con Villa Clara como director nunca quedo Campeon el se fue y entonces vino More y Villa clara quedo Campeon, y si Matanzas queda campeón la historia se repite

gretsy barbara dijo:

38

3 de enero de 2018

14:12:46


aunque no crean en los tuneros nos bamos a llevar la copa

El Willy dijo:

39

4 de enero de 2018

09:39:26


Aunque soy del criterio de que VM32 hizo la mejor selección profundizando su staff de picheo y Martí la más errada, el campión de esta serie será el que resulte ganador entre Matanzas vs Granma. Si tuviera que dar un pronostico, sería por este orden, Matanzas, Las Tunas, Granma e Industriales.

rrr dijo:

40

4 de enero de 2018

16:22:02


apuesto final entre Cocodrilos y Leñadores y campeon los Leñadores