ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Royd Hernández se ha convertido en un abridor de lujo en la rotación matancera. Foto: tomada de Radio Rebelde 

Los Leñadores de Las Tunas y los Cocodrilos de Matanzas podrán perder un juego, o dos, pero desde hace bastante tiempo no eslabonan una racha negativa en la 57 Serie Nacional de Béisbol, y por eso son cómodos punteros del campeonato, ya virtualmente asegurados en la postemporada.

Los discípulos de Pablo Civil, por ejemplo, no pierden más de dos juegos en línea desde principios de septiembre, cuando cayeron cuatro veces consecutivas frente a Isla de la Juventud y Matanzas. En tanto, los yumurinos todavía no han caído tres veces en fila en la temporada, y tampoco han dejado escapar dos subseries seguidas.

Eso es sinónimo de estabilidad, la mayor virtud de estos serios contendientes a la corona nacional, los cuales han contado con gran rendimiento de su núcleo original y también de los refuerzos solicitados para afrontar la ronda élite.

Su paso triunfal lo sostuvieron este miércoles con sendas victorias ante Industriales y Pinar del Río, los peores equipos de la segunda ronda, únicos que no han logrado diez éxitos en esta fase decisiva. Los Leñadores se levantaron tras el doble tropiezo del martes y apabullaron a los Leones con 17 inatrapables, seis de ellos entre los experimentados Danel Castro y Yordanis Alarcón, responsables de siete remolques en conjunto.

El alto mando capitalino envió a la lomita a varios de sus lanzadores más confiables, pero ninguno de ellos consiguió meter el cerrojo. El abridor Yunier Gamboa explotó en el tercero al permitir par de jits y regalar un boleto ya con dos outs en la pizarra, mientras sus relevistas inmediatos, José Pablo Cuesta o Wilber Pérez, efectivos en fechas anteriores, tampoco mostraron control y recibieron castigo de los anfitriones.

Por su parte, Eddy Abel García, el hombre que materializó un relevo largo extraordinario ante Granma el pasado viernes, ahora solo duró dos tercios y de siete bateadores embasó a cinco, dos por boletos y tres por imparables. Con semejante rendimiento de sus tiradores, los Leones no tuvieron opción alguna frente a la feroz ofensiva de los tuneros, líderes indiscutibles del campeonato.

Los Leñadores contaron también con labor monticular combinada de Yudiel Rodríguez, Diego Granado y José Adiel Moreno, autores de nueve ponches frente a la toletería azul. La victoria sirvió a los nororientales para mantener la diferencia respecto a los Cocodrilos, que también ganaron sin sobresaltos ante los maltrechos Vegueros de Pinar del Río.

Lechada a dos manos con Royd Hernández y Renner Rivero en roles protagónicos materializaron los yumurinos, que además fabricaron seis carreras entre las dos primeras entradas, renta ya demasiado amplia para la ofensiva vueltabajera, la peor de la segunda ronda en términos de average y productividad.  

Juan Miguel Vázquez y Yasiel Santoya se erigieron como los líderes matanceros y remolcaron cinco de conjunto, mientras el hombre proa, Juan M. Martínez, un habitual suplente que ahora juega por una lesión de Aníbal Medina, pisó tres veces la goma y dio un jonrón.

Royd, quien no lanzaba desde el 17 de noviembre, reapareció con excelente dominio de sus envíos y aceptable velocidad, armas que le permitieron devorar siete capítulos y rebajar su promedio de limpias hasta 1,93, puntero entre todos los serpentineros de la serie.

Con sus victorias, Las Tunas y Matanzas ampliaron su renta en la cima del certamen, detalle muy importante, ya no solo para su clasificación a la postemporada, sino también por el hecho de partir como locales en los enfrentamientos de vida o muerte.

Anotación por entradas

V. de Girón

C

H

E

PRI

000 000 000

0

6

1

MTZ

330 100 01x

8

11

1

G: Royd Hernández (5-4). P: Yosvany Álvarez (3-3). Jr: Juan M. Martínez.

J. A. Mella

C

H

E

IND

000 020 20

4

10

1

LTU

003 113 20

10

17

0

G: Diego Granado (6-3). P: Yunier Gamboa (6-7). Jr: Jorge Tartabull. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tony de Armas dijo:

21

30 de noviembre de 2017

10:32:26


Para Godual Ávila Garrido No diga usted tal barrabasada por favor Qué ha hecho Víctor Mesa desde que empezó a dirigir en nuestras Series Nacionales, qué hiso con Matanzas, un equipo sotanero que hoy ostenta el merito de figurar entre los estelares de nuestro beisbol, de la mano de quién llegaron hasta allí. Industriales clasificó y mal o bien está y estará entre los cuatro primeros que discutan el cetro de este año, contra viento y marea están dando batalla y la darán, no le quepa a usted ninguna duda de eso. Y le pregunto a usted, quién llevó a Industriales hasta aquí, quién a tratado con éxito de hacer que esos grandes jugadores de la capital rectifiquen actitudes que en pasados años dieron al traste con la clasificación de este legendario equipo. No necesito su respuesta para decir que ese es Víctor Mesa, el legendario número 32 de nuestros equipos Cuba, un hombre que llegó a los niveles de excelencia por su entrega total al objetivo de ser un cubano digno y respetado por los miles que si le aman y respetan por lo que fue, por lo que es y por lo que será para la historia de nuestro beisbol.

Alberto dijo:

22

30 de noviembre de 2017

10:55:07


Ni compay segundo ni carlos III este año sera Carlos IV o quien sabe si Felipe V. ¡Todo un Rey!

YVD dijo:

23

30 de noviembre de 2017

10:59:39


La final de la SNB es Matanzas vs Granma, lo de mas es puro sueño, esta es otra generacion de peloteros que no tiene nada que ver con los equipos de aquella epoca, la aplanadora de Santiago de Kindelan, Pacheco, Pierre, los azules de la capital de Chavez, Vargas y Mesa, el equipo de Industriales no tiene picheo, ni DIRECTOR para una final, el tiempo lo dirá, en este diario no se habla del desastrozo paso del equipo Cuba sub 23 en el panamericano, anoche perdieron otra vez 2x0, no batean, Pestano es un director no es un mago, esta arando con los bueyes que le dieron, el OBP del equipo Cuba está por debajo del de Argentina, el Ave colectivo es 269 eso es un desastre, los chicos siguen con los mismos problemas que tiene nuestros jugadores en los equipos Cuba que van a los torneos internacionales, falta de concentracion, mala seleccion de los lanzamientos a la hora de batear, desespero, es como si nuestros entrenadores no estubieran trabajando en las categorias inferiores, sino se trabaja RAPIDO desde estas edades seguiremos perdiendo en los torneos internacionales incluyendo los Clasicos mundiales, Saludos.

Javier dijo:

24

30 de noviembre de 2017

11:22:16


industriales cómodisimo jajaja deja que juegue en los play off con los cocotigres , no hay pa nadie este año matanzas campeón están durísimo uff

Truenoazul dijo:

25

30 de noviembre de 2017

11:32:46


PABLO AMIGO AZUL, NO TE AMILANES< LA BRAVURA DEL LEON ESPANTARA A TODOS, CUADRUPEDOS, HACHEROS Y DEMAS EQUIPOS QUE AHORA SOLO DISFRUTAN DE RACHAS TEMPORALES Y QUE A LA HORA DE LOS MAMAYES SE RAJAN CUANDO LOS COGE LA CANDELA BRAVA....Y ESOS FANES AHORA ALEGRES, LOS FELICITO, YA SE DARAN CUENTA QUE SUS EQUIPOS SOLO TENIAN MEDIO TANQUE DE GASOLINA MOTOR QUEMADA EN LAS HAZANAS CLASIFICATORIAS.... DANEL CASTRO 6 HITS??, CREO ES HORA QUE HAGA EQUIPO CUBA... SALUDOS AZULES

Sergio Luis dijo:

26

30 de noviembre de 2017

11:47:46


Pinar a punto de mate pero todabia queda humo de tabaco

Osmany dijo:

27

30 de noviembre de 2017

12:03:28


Truenoazul, despierte hermano no vaya a ser que se despierte con una mordida de los cocodrilos, una patada de los alazanes o un hachazo de los leñadores jjjjjjjj.

Osmany dijo:

28

30 de noviembre de 2017

12:05:54


Sergio Luis, no sueñes que el tabaco se mojó con última baguada y no prende, lo que se dice es que solo sive para mascar.

YVD dijo:

29

30 de noviembre de 2017

13:02:49


No se que pasa que mi comentario no se publicó hoy otra vez, yo solo digo la verdad, se que a veces molesta pero bueno, es la REALIDAD y no se puede negar, en cuanto a la SNB la final es Matanzas vs Granma, lo demas es puro sueño, los equipos de ahora no tienen nada que ver con los de ante, la aplanadora de Santiago de Pacheco, Kindelan, Pierre y los azules de la capital de Chavez, Vargas, Javier y Mesa fueron de otra epoca, lo de haora es otra realidad, es otra generacion de peloteros que nada tiene que ver, despierten, los Industriales no tienen PICHEO pàra la final y mucho menos DIRECTOR que sepa ganar, por cierto nadie habla del equipo Cuba sub 23 que participa en el panamericano de esa categoria, una vez mas salimos con el animo de ganar un torneo y no vamos ni a clasificar para el mundial de esa categoria, los chicos se ven con los mismos problemas de nuestros peloteros del Cuba grande, falta de concentracion a la hora de batear, mala seleccion de los lanzamientos, desespero a la hora de batear, es como si nuestros entrenadores no estuvieran trabajando en esas categorias inferiores, nada que ya no le ganamos a nadie, somos el ultimo lugar en la tabla, que pena a lo que ha llegado nuestro pasa tiempo nacional, si seguimos asi no le vamos a ganar ni a Islas Caiman, es vergonsoso, no hay palabras para esto que esta sucediendo..... .¿¿¿¿¿?????¡¡¡¡ ¡¡¡¡ççç saludos.....

Osmany dijo:

30

30 de noviembre de 2017

14:04:43


SuperMarioazul, espero sepas algo de colores, la unión de azul y amarillo da verde.

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

31

30 de noviembre de 2017

14:10:30


A… ROY HERNANDEZ,… HAY QUE TENER EN CUENTA -1- Roy,…es líder del pitcheo de la Serie Nacional al blanquear a un Pinar que bastante mal yo veo ya es muy tarde según creo le dije al amigo Cepeda que junto a Erlys pueda reforzar a un Matanzas que a la Final avanza con fuerza en todas sus ruedas. -2- Otra incertidumbre surgió con la expulsión de Lazo al parecer un fracaso de Paula que la decidió el pueblo todo lo vio pienso no lo merecía pues no hubo algarabía gestos ni tampoco ofensa sólo la sana defensa que nadie más aclararía. -3- Bajo el sol del mediodía Las Tunas vence a Industriales en dos partidos cruciales donde nadie suponía que Alexander poncharia a Alarcón con bases llenas esas son las cosas buenas que nos registra el béisbol entre ellos no hay rencor sólo una amistad serena. -4- La lluvia fue una condena en la sede de Artemisa dos suspendidos sin prisa que alarga más la cadena con Roy, retomo el tema pues su labor se acrecienta cuando lanza se concentra en busca de la victoria está escribiendo una historia ¡! que hay que tener en cuenta ¡! ---000--- EL POETA YUMURINO

yo dijo:

32

30 de noviembre de 2017

16:52:55


cuidado con matanzas que ahora que no esta vitico nadie sabe y ahora de segundos pasen a primeros .