ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yasiel Santoya conectó el tercer jonrón con bases llenas de la segunda fase. Foto: Ricardo López Hevia

De que no hay nada mejor para batear que la luz solar lo demostró la jornada de este miércoles cuando tanto los Leñadores tuneros como los Cocodrilos yumurinos pusieron fuera de combate a sus respectivos rivales, Artemisa e Industriales, segunda victoria de ambos en la subserie y aspirantes a conseguir la barrida.

Jugando un béisbol sumamente ofensivo los Leñadores decidieron temprano con un interminable racimo de once anotaciones en la segunda entrada, expulsando del montículo al internacional Vladimir García —el primer refuerzo pedido por el mentor de los Cazadores artemiseños, Danny Valdespino—, castigado con seis jits y siete carreras en solo una entrada y un tercio, con 10 bateadores enfrentados, para conseguir su séptimo éxito en las últimas diez salidas al diamante.

Danel Castro siguió aumentado jits a su cifra de 2 mil y bateó de 3-3, secundado por Yunior Paumier, dos dobletes y cuatro remolques, Yosvany Alarcón, jonrón, tres anotadas y dos impulsadas junto a su hermano Yordanis, 3-2, con par de anotadas. En el box el zurdo de Jobabo Yudiel Rodríguez, lanzó cinco entradas permitiendo solo dos sencillos.

En el Victoria de Girón los Cocodrilos de Víctor Figueroa volvieron a fustigar al pitcheo azul con una docena de carreras (suman 20 con las 8 del martes), victoria importante pues los empató con los Leones capitalinos en los puestos segundo—tercero, ambos a 2,5 de los discípulos del mentor Pablo Civil.

El líder del ataque matancero fue Yasiel Santoya con su cuadrangular por el jardín izquierdo con bases llenas en el cuarto episodio ante un envío del refuerzo agramontino José Ramón Rodríguez, batazo que virtualmente sacó de juego a los capitalinos. Yurisbel Gracial lo secundó con bambinazo de tres carreras.

Semejante ofensiva le abrió las puertas de la victoria el refuerzo avileño Dachel Duquesne, caminando toda la ruta con cuatro sencillos permitidos y dos carreras, fletadas por el emergente Rafael Acebey, penúltimo de los 18 jugadores utilizados por la dirección azul, de ellos cinco lanzadores.

Fue el cuarto éxito en línea de los yumurinos, igualmente la cuarta derrota de los Industriales, quienes han ganado dos y perdido nueve en esta segunda etapa, con 29 carreras anotadas y 72 permitidas, con 6,50 de promedio de limpias, 299 de average rival y 46 ponches y 65 bases por bolas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

samuel lima dijo:

1

9 de noviembre de 2017

01:41:55


victor mesa sigue tomando decisiones muy cuestionables.hasta cuando este sujeto estara al frente de Indistriales?

Miguel Angel dijo:

2

9 de noviembre de 2017

03:33:02


La situación de los azules es pasmosa, un slump colectivo en todos los órdenes, sobre todo psicológico. Dónde está la dirección técnica del equipo, entrenadores, psicólogos, médicos, fisioterapeutas, en fin todo el personal de apoyo, es inaudita la debacle después de recorrer un a primera etapa estupenda. Es cierto q los equipos se reforzaron, se concentra la calidad, pero aún así no se justifica la catástrofe. Les pasó el Irma por encima. Dónde está el vm32?, es q lo persigue el fantasma de las derrotas?, dónde lo van a colocar después q embarque a los Industriales?

Amaya dijo:

3

9 de noviembre de 2017

07:12:50


Realmente están imponente Las Tunas y Matanzas, al igual que Granma a pesar que ayer nuestro maltrecho equipo de Pinar logró al fin ganar un juego, esos 3 equipo parecen con su juego estable y dinámico caminar seguro hacia la clasificación para la semifinal, para Pinar la única divisa es GANAR Y GANAR, no hay otra pues ya la tienen my dificil, pues ahora se pierde y se gana

enrique15 dijo:

4

9 de noviembre de 2017

07:57:53


Gran momento para los Cocodrilos, que vinieron de parar en seco a los desbocados Alazanes granmenses y ahora continuan haciendo leña del arbol medio caido azul. Ayer falló la esrtategia de pasar a Ariel para trabajar a Santoya con el bote lleno, pero sinceramente yo hubiese cometido el mismo error, aunque Santoya es quien mejor average tiene en ese equipo hoy, en esa situación suele fallar y como él batea mucho por el piso, pues siempre la posibilidad del doble play está latente. Ariel es mucho mejor bateador y levanta más la bola. En todo eso debió pensar VM cuando tomó la decisión pero fatal como es, pues Santoya lo sacó del juego con su jonrón. Qué bueno, hace falta que se mantengan así, pienso que las opciones de mi equipo de ir a los play off (pese al criterio de la mayoría al comenzar el campeonato) crecen por día. Y si Vázquez comienza a rendir como lo ha estado haciendo Borroto, pues la cosa se puede poner mejor. Duquesne ha tenido dos salidas buenas y una mala, algo normal y esperado, él era una de mis esperanzas con los refuerzos. Vázquez es de quien menos espero pero al menos ya ha dado dos jonrones y puede levantar.

Leandro Rodríguez dijo:

5

9 de noviembre de 2017

08:04:32


Año tras año pasa lo mismo industriales escoge mal los refuerzos o no le rinden es como si jugadores de otras provincias no se adactaran al sistema del beisbol de la capital. Espero que Víctor Mesa saque el equipo de ese mal momento. Porque sino seria un fracaso para Víctor en lo personal y para el beisbol en la Habana.

mai dijo:

6

9 de noviembre de 2017

08:08:32


Que PALISA a los que eran Leones de la capital

@industrialista.com dijo:

7

9 de noviembre de 2017

08:11:13


menos mal q de mis leoncillos azules sólo se habla si ganan, mantente así aliet, como fiel fanático de mis aguerridos giraldillos, cero titulares para su actuación, como si no estuvieran jugando en la 2da pa ver si reaccionan, saludos

NCF dijo:

8

9 de noviembre de 2017

08:48:01


Mala suerte que tuvieron Artemisa e Industriasles, aparecían las nubes para tapar el sol cada vez que les tocaba batear... Jajaja...

El aparecido dijo:

9

9 de noviembre de 2017

09:26:22


Industriales recojan el circo con su principal Director donde su función es ser de Payaso.

Godual Ávila Garrido dijo:

10

9 de noviembre de 2017

09:26:41


Matanzas está jugando relajado, sin la presión del dictador que ahora tiene Industriales, y como es lógico los tiene nerviosos y por eso son los más perdedores de esta etapa.

enrique15 Respondió:


10 de noviembre de 2017

07:53:51

Amigo, soy matancero y le digo lo siguiente: Hay que esperar a los play off, en años anteriores, bajo la dictadura que ud. dice, ellos paseaban estas etapas, incluso con actuaciones muy superiores a la de este año. Cuando los vea en los play off, entonces le diré. Ojalá y tenga razón y jueguen relajados y ganen. Pero lo que están haciendo ahora es lo que han hecho en los últimos seis años.

Daniel dijo:

11

9 de noviembre de 2017

10:34:07


ay Industriales!!! tantos buenos peloteros y que mal andan... es que una nave sin dirección no es nada... no se percatan que Victor Mesa nunca fue la opción correcta... Antes de la Habana dirigió a Villa Clara, Matanzas y ahora Industriales, por qué no coge a un Guantánamo o Mayabeque por solo citar dos ejemplos y "levantar" su beisbol.., no ha podido ganar con equipos élites, Director fue Hector Hernández que ganó con un HOG sin figuras, pero VM32 llenando de refuerzos a sus equipos desde el mismo inicio de campaña, saliendo con ventaja. Es verdad que es un estratega para mejorar equipos pero no de beisbol, lo es de logísticas para comprar a peloteros necesitados. Que pena ver a un Yordanis Samón quien siendo un gran bateador va tras su rastro por toda cuba, cuando pase el tiempo se dará cuenta de cuanto mal hizo, ya de hecho debe sentir el dolor de haberse perdido el campeonato de su tierra natal, donde únicamente es querido de verdad. En una planilla no caben la cantidad de sanciones de VM32 sin contar los incidentes que provoca y quedan impunen. Pero que pegada tiene el hombre que sigue endiosado y a quien nadie se atreve a tocar. Ya mencionó que si Matanzas gana no es a él a quien le corresponde hablar del trabajo que realizó allí, que es a la prensa y demás personas... Que falta de sencillez y humildad!!

ibrahim dijo:

12

9 de noviembre de 2017

10:54:03


Felicidades para mi equipo desde queretaro México dentro de poco ya estoy en mi tierra y a un paso del Victoria para disfrutar de su juego alegre

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

13

9 de noviembre de 2017

11:04:50


COCODRILOS MUERDEN A LEONES DOS VECES -1- El Jonrón no tiene hora sea de noche o de día sólo es la gallardía la que al conectarlo aflora pero mucho más se adora cuando es con bases llenas soportarlo es una condena pues Santoya con su bambinazo dio un nocaut cual golazo que a Rodríguez le dio pena. -2- Creo que fue maltratado Rodríguez, el joven agramontino con un pitcheo divino fuertemente castigado Duquesne, del otro lado mostró buena consistencia con destaque en la presencia de Vásquez, Gracial y Medina un Borroto que aglutina luchando por la misma esencia. -3- Los “Leñadores” tuneros arrasan con Artemisa cuyo “Cañón” agoniza su disparo no es certero en el “San Luis”, los Vegueros salen del maleficio pues Erlys con buen oficio domó tanto al “Alazán” disfrutando con afán después de tanto sacrificio. ---000--- EL POETA YUMURINO

Rendón dijo:

14

9 de noviembre de 2017

14:42:25


Me preocupan los azules.... los veo medio desteñidos, y lo que es peor, no se ven como leones, parecen gatitos de peluche....

ricardo dijo:

15

9 de noviembre de 2017

21:42:21


solo que esa misma luz solar no ayudó a que ni Industriales ni Artemisa batearan nada.!!! todo es relativo