ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo cubano de boxeo, titular mundial. Foto: Ismael Batista

«Este es un triunfo colectivo, en el que se tiene que destacar a las segundas y terceras figuras de la selección cubana de boxeo. Sin ellos, nosotros, los primeros hombres de cada división no pudiéramos obtener los resultados que acabamos de conquistar».

Así se refirió el cuatro veces dorado mundial, Julio César la Cruz, en relación con una de las claves en la conquista del primer lugar por países de la selección cubana, en el recién concluido XIX Campeonato Mundial de la disciplina, que por espacio de nueve jornadas aconteció en la urbe alemana de Hamburgo.

Para Rolando Acebal, jefe de entrenadores del equipo cubano, lo más notable fue la capacidad de los nueve pugilistas cubanos de sobreponerse a los inconvenientes en la etapa de preparación, donde  no se pudo realizar una base de entrenamiento en Irán.

«El pronóstico de medallas se sobrecumplió en un evento de gran nivel. En el cartel final otros entrenadores nos decían que era Cuba contra el mundo y eso es un reconocimiento a todo el esfuerzo hecho por cada uno de estos muchachos», sostuvo el estratega.

Más adelante Acebal comentó que el boxeo cubano no se dormirá en las mieles del éxito, pues queda mucho trabajo por hacer de cara a los venideros compromisos.

«Hay que trabajar a corto y mediano plazo. Ahora, tras el descanso de 15 días estos atletas iniciarán su preparación hacia el Torneo Nacional Playa Girón en Sancti Spíritus, de donde saldrá el nuevo equipo que conformará la preselección rumbo a los eventos internacionales del 2018», dijo Acebal.

Vital en este triunfo para Cuba resultó la actuación del 64 kg Andy Cruz, y tras su llegada este martes junto al resto de la comitiva al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el ligero-welter yumurino subrayó que ahora le toca mostrar estabilidad en el peso y llevar la responsabilidad de salir favorito en cuanto evento se presente, tras coronarse como monarca mundial.

«Este era un resultado por el cual trabajé durante más de un año. Estoy preparado sicológicamente para asumir los nuevos eventos. Mi mentalidad es afrontar cada combate desde cero, para tener la misma motivación por la victoria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo dijo:

1

5 de septiembre de 2017

07:27:01


Felicidades campeones!! Desde RGN, Natal, Brasil

Feria dijo:

2

5 de septiembre de 2017

09:36:15


Muy felices. Para mi la nota más agradable fue la manera en que Sabón hizo su pelea. Era el que iba sin favoritismo y demostró su fibra y cumplimiento del pensamiento táctico. Lo que no tengoclaro es el porqué no llevamos peso completo

Yudisley dijo:

3

5 de septiembre de 2017

10:23:06


FELICIDADES exelente actuación nos sentimos muy orgullosos

Julio Galli dijo:

4

5 de septiembre de 2017

12:38:49


Orgullo y admiraciòn por los grandes boxeadores cubanos. Aquì en Uruguay vi todas sus peleas como un cubano màs. Lo de Andy Cruz fue espectacular, gran boxeador. Creo que Arlen Lopez va a retomar su nivel, para mi perdiò injustamente. Saludos

Raymond dijo:

5

5 de septiembre de 2017

12:48:30


Excelente actuacion del equipo cubano,se fueron por encima de los pronosticos,es cierto que este mundial no se asemeja en calidad a los juegos olimpicos y posiblemente al ser mundial pos olimpico haya sido menos fuerte que el de Doha en el 2015 pero asi y todo fue formidable la actuacion,lo de los Cruz,Julio y Andy para remarcar,Andy confirmandose como la nueva estrella del boxeo cubano y Julio inscribiendose entre los grandes de todos los tiempos y todavia le queda unos años mas.Digno de destacar tambien lo de Argilagos y Erislandy,ganaron en buena lid ante rivales calificados,Veitia para mi era favorito y lo confirmó no sin antes dejar algunas dudas en sus peleas semifinal y final,Lazaro Alvarez cayo en buen combate,se mantiene en la elite y tendra que corregir su defensa que la esta descuidando,Roniel es cierto que obtuvo una meritoria plata pero tampoco vio rivales fuertes hasta la final,creo que es hora de ir buscando un sustituto por el de cara a Tokio 2020,a Arlen va a haber que halarle las orejas porque como que se descuido despues de ser campeon mundial y olimpico,juventud tiene para rectificar,me esta recordando a Robeisy que espero vuelva pronto y en los superpesados esperamos algun dia enterarnos que paso con Jose Angel Larduet,que como vi la calidad en su division en este mundial tenia para estar en medallas y quien sabe si en la final.

Amaya dijo:

6

5 de septiembre de 2017

17:32:41


Ahora hay que tratar de consolidar esos resultados sin dormirnos en los laureles, para retomar aquella epoca en que los nuestros eran invencibles y los mejores

Gilberto dijo:

7

5 de septiembre de 2017

21:26:20


Un millón de felicitaciones ha esos grandes del boxeo cubano, creo k en la serie mundial haya trabajar, foquear ha los 2,3,y4 de las selección nacional y hacer nuestro playa giron un pequeño Mundialito.

Manuel Relys Cardosa dijo:

8

6 de septiembre de 2017

00:15:59


Felicidades merecidas para los campeones, pero no hay que confiarse de aquí en lo adelante, hubo peleas cerradas en las que se votó por los nuestros y viceversa pero de haber sido estas menos favorables la historia hubiese sido otra. que con la miel de la victoria no se deje de reflexionar sobre algunas dificultades y sobre el raro estilo de Julio Cesar La Cruz, para mi y con todo el respeto, se aleja de la técnica del boxeo, a pesar de sus resultados, La Cruz es bueno pero podría ser mejor, alerto pués el día que le "encentren" un buen piñazo, lo nokeen y pierda entonces los narradores deportivos que ahora lo llaman el Rey de la Esquiva y los entrenadores que no le enseñaron eso pero se lo permiten serán los primeros en criticarlo. Por otro lado me llamó la atención la poca afluencia de público con las gradas semidesiertas, contrastando con nuestro Coliseo lleno durante el Mundial de 1974, me parece que este nivel de boxeo no es y si el profesional el que atrae público en esos paises, el boxeo es uno de los pocos deportes aún sin unificar su profesionalización y quizás es por ellos que Cuba logra supremacía, el día que tristemente suceda esto nos pasará entonces como en el beisbol.

j.columbie dijo:

9

6 de septiembre de 2017

13:39:14


Primeramente muchas felicidades al equipo cubano de boxeo por su excelente papel en este mundial y en especial a los ganadores delas diferntes madayas tambien a los entrenadores y personal que tubieron que ver con este exito ,quisiera agradeserle a todos por haber puesto una ves mas el nombre de cuba por todo lo alto y demostrarle al mundo que el boxeo cubano es el mejor y la escuela cubana de boxeo seguira dando nombre como estos jovenes que ganaron las medayas aqui en Hamburg ,ahora quiciera saber que motibacion van a recibir por parte del inder y el gobierno cubano ,no he visto que se le dio una vienbenida con el pueblo esperandolo en el aeropuerto .Recuerden lo que ha pasado con muchos de nuestros medayistas olimpicos y mundiales en los ultimos tiempos ,quisiera que con estos no pasra .Hay que motivarlo materialmente y preocuparse mas por eyos ,le deso muchos exito y salud en el futuro saludo desde alemania