ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por segunda ocasión consecutiva las Avispas santiagueras dejaron al campo a los Leones capitalinos después de mantenerse siete entradas sin anotar, mientras los líderes de la justa, los Vegueros pinareños, vinieron de abajo en el noveno para derrotar a Mayabeque y mantenerse en la cima de la 57 Serie Nacional de Béisbol.

Parecía que Industriales empataría el cotejo en el cuartel general de sus adversarios, pues el derecho Denis Castillo los mantuvo a raya durante seis entradas y un tercio. Pero en el octavo los dueños de casa borraron la desventaja cuando Lionard Kindelán sacó la pelota por el bosque izquierdo con dos compañeros en bases.

Aquí se calentó el choque cuando el árbitro de home, Omar Peralta, expulsó al lanzador Julio Montesinos, quien tiró un bolazo a Orrelly Ribeaux justo después del jonrón. En el noveno los Azules revivieron con dos carreras que igualaron las acciones, pero Santiago los dejó al campo poco después por jit de Edilse Silva y doblete remolcador del designado Gelkis Jiménez, todo con dos outs.

El triunfo de los discípulos de Pedro Luis Lazo se materializó en el último capítulo con un racimo de cuatro, en el cual resultó clave un sencillo de Donal Duarte que impulsó dos. Bien por el pitcheo de relevo, pues Isbel Hernández sacó cuatro de siete outs por la vía del ponche y Frank Medina sacó los dos últimos outs.

Los Leñadores tuneros derrotaron a los Cachorros holguineros liderados por un veterano de mil campañas, Danel Castro, y una joven promesa, Rafael Viñales, ambos de 3-2 con tres impulsadas y un doblete. El abridor Ángel Sánchez repartió siete ponches en seis entradas. Y un poco más al este, en Río Cauto, los Alazanes tomaron desquite del revés de la víspera y doblegaron a los Gallos espirituanos con el internacional zurdo Leandro Martínez tirando pelota de cuatro jits durante dos tercios de juego, y el ataque de diez imparables.

Otros dos partidos cerrados tuvieron lugar en el Labra y el Cepero. En la cueva de los Piratas pineros hubo alegría cuando en el octavo marcaron las del empate y victoria, una de ellas impulsada por el veterano Luis Felipe Rivera. Merecida la victoria del cerrador Miguel Lastra al dejar sin jits a los Toros camagüeyanos en el último tercio del choque. En la tierra de la piña los artemiseños cazaron a los Tigres avileños con tres carreras en el noveno, dos de ellas sucias, producto de los errores de la defensa en el cuadro. Michael Ortiz lanzó una entrada y ganó, Dachel Duquesne solo aceptó una limpia en ocho innings y no pudo triunfar.

Por último, en la Perla del Sur, los Elefantes emparejaron el cotejo con los Cocodrilos yumurinos bateando una docena de imparables, liderados por el primer bate Bárbaro Rodríguez, de 5-2, dos anotadas y tres impulsadas. Hubo un extrainning en Guantánamo donde los Azucareros volvieron a derrotar a sus rivales con racimo de tres en la oncena entrada.

Anotación por entradas

C. Labra

C

H

E

CMG

000 010 000

1

3

1

IJV

000 000 20X

2

5

1

G: Miguel Lastra (2-0). P: José R. Rodríguez (0-1).

Nueva Paz

C

H

E

PRI

000 001 004

5

9

0

MAY

011 001 000

3

10

0

G: Isbel Hernández (1-0). P: Jayner Rodríguez (0-1). Js: Frank Medina (2). Jr: William Saavedra.

5 de Septiembre

C

H

E

MTZ

000 200 310

6

9

1

CFG

000 140 03x

8

12

1

G: Víctor Rodríguez (1-0). P: Yohan Hernández (0-1). Jrs: Yasiel Santoya y Dany Pérez.

J. R. Cepero

C

H

E

ART

000 001 003

4

6

1

CAV

020 000 000

2

8

3

G: Michael Ortiz (2-0). P: Liomil González (0-1). Js: José A. García (2).

Segundo juego

C

H

E

ART

010 001 000

4

6

1

CAV

102 130 00x

2

8

3

G: Yunser Corrales (2-0). Yulieski González (0-2) Jrs: Osmel Fraga y Eliécer Griñán.

J. A. Mella

C

H

E

HOL

110 000 101

4

7

5

LTU

103 220 00X

8

11

3

G: Ángel Sánchez (2-0). P: Ernesto Hernández (0-1). Js: Yosbel Alarcón (3).

Río Cauto

C

H

E

SSP

000 000 011

2

7

0

GRA

200 005 02x

9

10

1

G: Leandro Martínez (2-0). P: Pedro Álvarez (0-2). Js: Maidel Núñez (1). Jrs: Lázaro Cedeño y Lidel Rodríguez.

G. Moncada

C

H

E

IND

000 010 002

3

4

0

SCU

000 000 031

4

8

3

G: José Barbosa (1-1). P: Javier del Pino (0-2). Jr: Lionard Kindelán.

N. Van Troi

C

H

E

VCL

100 110 000 03

6

7

1

GTM

210 000 000 01

4

9

0

G: Yasmany Hernández (2-0). P: Orlandis Martínez (1-1). Jr: Yurién Vizcaíno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

16 de agosto de 2017

07:11:29


Solo comentar que la euforia no puede traer indisciplinas en el terreno, en Santiago el público se tiró al terreno al concluir el juego tenemos que tener cordura y el bolazo que tiró Montesinos es para suspenderlo en tres o cuatros juegos eso ya no existe en la pelota moderna tenemos que ser mas firmes en las medidas disciplinarias.

Manuel Relys Cardosa Respondió:


17 de agosto de 2017

06:50:59

Roberto, tienes razón en eso de mantener la disciplina del público, sin embargo en este caso hay que considerar las circunstancias, Santiago logró un pasado reciente maravilloso en el beisbol nacional y lleva una decada sin acercarse a esos resultados, hubo una efervescencia deportiva retenida que explotó espontáneamente ante los acontecimientos de las victorias espectaculares de los anfitriones contra su archi rival...nada, que en ese caso a veces es imposible contener tanta emoción y lo mejor es dejar que el público festeje, quizás en otros momentos esto no ocurriría, hay que entender lo que significa no solo para Santiago sino también para el beisbol cubano el resurgir de la pelota en Santiago, prefiero el estadio desbordado que vacío como en estos últimos años. SANTIAGO VUELVE A SER SANTIAGO

Rafa_GA dijo:

2

16 de agosto de 2017

07:46:45


Ho no voy a referirme al picheo azul. Ni siquiera voy a hacer mención que Montesinos no le tiró ni un solo lanzamiento de rompimiento a L.Kindelan. Voy a señalar la pobre ofensiva de Industriales en esta subserie contra SCU. Si el fuerte de IND es la ofensiva, esta tiene que apoyar mas al picheo inestable que poseen, que por cierto no ha lucido del todo mal pues un staf de picheo que permita 3 carreras en un partido de nueve entrada puede considerarse de bueno. IND tiene que batear mas. Malleta tiene que ser el 4to bate, ese es su turno. Cuando jugó como refuerzo en VC se le respetó eso. Aunque batee cero tiene que ser el 4to bate porque Malleta es líder en ese equipo. Por lo demás, destacar la buena concurrencia de público en el estadio Guillermon Moncada. SUERTE para todos.

maray dijo:

3

16 de agosto de 2017

07:59:22


Sempre ponen la foto de los que dan jonrron, pero al ser de santiago no la ponen, saquen sus mismas concluciones

Y dijo:

4

16 de agosto de 2017

08:02:45


Deberían cambiar el color del uniforme, en vez de azul, amarillo. Fatal la actuación de Montesinos y de los peloteros de ambos equipos, por poco se forma la gorda sin necesidad.

susana Respondió:


21 de agosto de 2017

14:18:43

El color de la capital es azul y no amarillo ni lo será solo hay que esperar al final. Azul es el cielo azul es el mar Y azul los leones de la capital, no obstante eso es lo que le asia falta a Santiago un poco de gasolina... vamos a ver si llegan. Ojalá.

Amaya dijo:

5

16 de agosto de 2017

08:02:52


Muy bien hasta la actualidad Pinar con Lazo, estan todos muy motivados, en esta serie quien comienza bien desde temprano tiene todas las posibilidades de clasificar, Santiago le ha sacado 2 juegos del congelador a Industriales, es bueno para nuestro beisbol que Santiago vuelva a recuperar su tradición

Orlando Sanchez Pelegrin dijo:

6

16 de agosto de 2017

08:16:02


¿donde puedo encontrar o cuando van a poner la tabla de posiciones de los equipos?.

Enrique dijo:

7

16 de agosto de 2017

08:39:37


Fue emicionante lo que pasó en Santiago. Quiero comentar que realmente no se justifica que varias personas se tiraran al terreno, tal actitud se reprocha, ok, pero tampoco se justifica que Frank Camilo Morejón delante de las camaras de televisión jugara con sus portañuelas en desafió al publicó, Kindelan fue le dio la mano y unas palmaditas, demostrando la estirpe y de lo que estamos hechos los santiagueros, sabemos respetar Frank Camilo pero tambien sabemos batear y es extraño que los medios no se hicieran eco de tal conducta,! Ah se me olvidada estaba jugando Industriales

Manuel Relys Cardosa Respondió:


17 de agosto de 2017

11:25:45

Enrique, puede ser que no sea lo correcto lo de tirarse el público pal terreno pero si es comprensivo, solo hay que ser santiaguero y sentir lo que se vivió en esos momentos al dejar dos veces seguidas al Industriales de VM32 tendido en el terreno, eso es revivir la pelota en Santiago compay. Lo del gesto de Frank Camilo tienes toda la razón, parece que ahora se metió a guapo y le están dando clases de judo en su casa, error de su parte enprenderla con un público heterógeneo y lamentablemente pudiera traerle serios problemas, mi consejo sería que se controle un poco más.

Carlos David dijo:

8

16 de agosto de 2017

08:51:49


Pavel Otero como siempre, dejando bien claro en sus comentarios que es industrialista y Madridista de pura cepa.. No se lo critico por que cada cual debe tener equipos de su preferencia, pero un profesional del periodismo como el debe saber disimularlo un poco más. Ayer en el NTV de las 8:00 realizó un comentario del choque Santiago vs Industriales y lo mas que resaltó fue la actitud entusiasta del público Santiaguero que se tiro al terreno a celebrar con su equipo.

Nilson dijo:

9

16 de agosto de 2017

09:02:08


Evidentemente hay un error en la información del segundo juego entre Ciego y Artemisa.

Angel dijo:

10

16 de agosto de 2017

10:15:33


Cuando comenzaran a publicar la tabla de posiciones creo que se puede ir viendo como se encuentran ubicado los equipos.

Artemisa dijo:

11

16 de agosto de 2017

10:41:12


Ayer se cometieron 25 errores en 9 partidos, son demasiados, en el juego de Industriales y Santiago, Montesinos le lanzó 7 rectas consecutivas a kindelan y le dieron jonrron con dos en bases, los lanzadores no piensan en nuestro beisbol, los entrenadores tienen que trabajar con los peloteros en ese sentido, para que mejoren en la defensa y los lanzadores aprendan a pensar, sino seguiremos perdiendo en los eventos internacionales.

Y dijo:

12

16 de agosto de 2017

11:11:53


Deberían cambiar el color del uniforme, en vez de azul, amarillo. Fatal la actuación de Montesinos y de los peloteros de ambos equipos, por poco se forma la gorda sin necesidad.

Nello/17 dijo:

13

16 de agosto de 2017

11:24:39


En el Juego Artemisa Vs C. de Avila, los totales de Carreras, Hit y Error estan mal sumados, favor de anotarles un error a Sifredo, SL2

roli dijo:

14

16 de agosto de 2017

11:46:43


El segundo juego de ciego de avila, no se sabe quien gano, es identico al primero, que locura.

Miguel Machado Mesa dijo:

15

16 de agosto de 2017

11:46:50


Sigfredo, revise los resultados de Ciego de Ávila, ya que no es posible que ciego haya hecho 7 carreras y haya perdido 4 a 2

renecito dijo:

16

16 de agosto de 2017

12:12:10


Bien por los santiagueros. Creo que es un feliz comienzo, que le hace bien a la ciudad de Santiago y al beisbol cubano en general. No considero atinado el comentario de Pavel Otero anoche en la emisión estelar del noticiero de televisión. El citado comentarista la emprendió contra los aficionados asistentes al estadio Guillermón Moncada, quienes por segundo día consecutivo se lanzaron al terreno. Al decir del comentarista, este acto (lanzarse al terreno), solo es válido para los finales de campeonato. Para dicha afirmación dos reflexiones: 1)- El choque Industriales-Santiago, siempre constituye para los parciales de estos conjuntos topes válidos y considerados como de finales de campeonatos, en ambos choques el equipo indómito dejó tendido a su rival de turno en el terreno. Creo que son dos razones justas para explotar de alegría y disfrutar junto al equipo idolatrado el triunfo. 2)- Como si fuera poco, para nadie es un secreto las discretas actuaciones que ha tenido el equipo santiaguero en las últimas temporadas, en la mas reciente, el equipo protagonizó la peor actuación de toda su história. El hecho de que este equipo, haya comenzado bien y que le esté dando estos juegos al Industriales de Victor, es otra razón para festejar de lo lindo. 3)- Finalmente, amigo Pável, los aficionados se lanzaron al terreno, por segunda día consecutivo (gracias a los triunfos de su equipo), ambos días lo hicieron luego de finalizados los encuentros. Es bueno destacar que durante el desarrollo de los partidos el comportamiento de esta conocedora afición, no fue nada reprochable. Me parece que lejos de alarmarnos por la sencilla razón de que la afición se lance al terreno, debemos sentirnos orgullosos de que un pueblo vuelva a disfrutar en grande de eso que un día un defensor de la locución deportiva denominó "La Pasión."

Manuel Relys Cardosa Respondió:


17 de agosto de 2017

11:15:46

Gracias Renecito, me leiste el pensamiento, solo te faltó decir que si hubiese sido al revez pero en el Latino quizas Pavel todavía estuviera brincando en el terreno junto a Industriales, solo hay que verlo y oirlo junto a Villar por Canal Habana para sacar sus propias conclusiones.

ALBON dijo:

17

16 de agosto de 2017

12:15:53


Vamos a ver qué va a inventar la CNB cuando "Compay Segundo" vuelva a fracasar este año, pero con Industriales Pueden probar a mandarlo a dirigir el destinguido equipo de Mascalatuerca" a ver si allí le va bien o seguirá quitándo los pitchers por cualquier nimiedad.

Tunero 101% dijo:

18

16 de agosto de 2017

12:20:14


Los tuneros necesitamos conocer ¿Cuál es la situación técnica actual del alumbrado artificial del Estadio "Julio A. Mella?, he escuchado comentario del comentarista deportivo Pavel Otero, casi con lagrimas en los ojos, de ¿Por qué el equipo Industriales esta jugando por la tarde en los enfrentamientos con Santiago?, o es que a caso los demas equipos no tendran el previlegio de jugar en la noche. Si algún compañero con conocimientos del tema pueda ofrecer alguna informacion muy ceca de la verdad, puede hacerla llegar por este medio. No nos imaginamos cuanto errores se cometerian por partidos y se esta jugando por el dia, excepto el partido que se decida transmitir por la noche..Como mismo se estan haciendo varias inversiones en la Ciudad de Las Tunas para mejorar su imagen, asi como, la reconstruccion de la Circunvalacion Sur, se debe insertar la reparacion de las torres y montaje de luminarias de alta potencia y bajo consumo electrico....Esperamos una lucecita a esta osacuridad mediatica.

Francisco Somoza Cabrera dijo:

19

16 de agosto de 2017

13:09:32


Porque no reflejan la tabla de posiciones siempre?

enrique15 dijo:

20

16 de agosto de 2017

14:50:59


En el último programa Bola Viva de Tele rebelde se suscitó entre los participantes una polémica a partir de un planteamiento hecho por el señor Ismael Sené sobre la decisión de varios equipos de la SN de nombrar como directores a ex estrellas del beisbol cubano. Sené planteaba básicamente que esta estrategia no era buena para lograr mejorar la calidad de nuestro beisbol pues históricamente se ha demostrado que grandes jugadores no han sido grandes mánagers, teniendo en cuenta que se considera gran mánager a quien haya ganado un campeonato, o al menos ese fue el criterio expresado por Sené en el programa (Sené mencionó como exitosos a todos aquellos que lograron un campeonato al menos) Yasser Porto defendió enérgicamente el criterio de Sené, Reinier fue un poco más conservador al respecto mientras Luján mediaba entre ellos. Mi criterio personal es el siguiente. Primero, no creo que el objetivo de la Federación Cubana y de las provincias al nombrar a estos ex jugadores estrellas al frente de sus respectivos equipos sea meramente mejorar la calidad de la pelota. Efectivamente como dice Porto, los protagonistas del juego son los jugadores, ellos son quienes batean, fildean y lanzan y son los que hacen realidad las jugadas que manda el mánager. Ahora bien, creo que la estrategia estuvo más bien dirigida a usarlos como ganchos para llamar a la concurrencia a seguir el beisbol. Bien, a juzgar por lo visto hasta ahora, la estrategia ha surtido efecto inmediato, ha sido exitosa pues las mayores concurrencias que he visto al menos por TV este año han sido las del Latino y la de Santiago, no sé en Pinar pues no se ha transmitido pero no dudo que como ha comenzado el equipo pues los pinareños acudan a su Capitán San Luis. Amén de la historia, creo que criticar tan fuertemente una decisión que realmente no pone en peligro de ninguna manera nuestro beisbol es gastar balas por gusto, porque nada hay escrito al respecto. Ser buen pelotero no quiere decir ser buen mánager pero tampoco significa ser malo como director. Con todo el respeto pero creo que ni Yasser ni Sené (a quienes respeto profundamente porque como yo son amantes y defensores de nuestra pelota) se sentaron a analizar profundamente el asunto. ¿Quieren ver los números? Veamos, en nuestras 57 series nacionales, incluyendo además las Selectivas, un total de 41 ex estrellas de la pelota se han atrevido a dirigir en nuestras temporadas. Claro que este número es criterio mío, se me pueden escapar nombres como el de Miguel Ángel González, campeón de la Series nacionales pero que no sé si fue considerado una gran estrella en sus tiempos de jugador o Trigoura, campeón igual pero con el que me pasa lo mismo que el anterior. Si ambos son considerados estrellas como jugadores, habría que incluir sus campeonatos a la estadística a la que me referiré más adelante. Si tenemos en cuenta solo las Series Nacionales, en los 57 eventos de este tipo, 9 exjugadores estrellas han logrado ganar el campeonato, pero cuidado, varios de ellos lo han hecho más de una vez. En total, esas estrellas han ganado 20 títulos nacionales. Eso quiere decir que por lo menos el 35,7% por ciento de las veces, el ganador de la Serie nacional ha estado dirigido por una ex estrella de la pelota cubana. Como ven, no es una cifra a desdeñar. Pero hay más, aun cuando 41 hombres que he considerado como grandes ex estrellas de la pelota cubana han dirigido en nuestras temporadas, esto no quiere decir que se hayan dedicado mucho a esto pues de ellos, solo 4 han dirigido más de 10 años, encabezados por Víctor Mesa con 14 veces. Otros 3 lo han hecho entre 5 y 9 veces y el resto no pasa de 1 a 4 presentaciones. Eso quiere decir que dedicarse de lleno a la dirección no ha sido el interés de la mayoría, aun cuando han tenido éxito, por ejemplo Medina y German ganaron campeonatos con Industriales y sin embargo ambos dirigieron en solo 3 ocasiones. Y Pedro Jova ganó 3 de sus apenas seis presentaciones. Otro aspecto a tener en cuenta en este criterio es el equipo que ha dirigido cada una de esas estrellas, en la mayoría de los casos son equipos que no son los mejores de la pelota. Téngase en cuenta que la mayoría de los títulos de la pelota cubana se concentran en unos pocos equipos: Industriales, Vegueros, Santiago de Cuba, Pinar del Río, Villa Clara, Ciego de Ávila y Matanzas (Henequeneros y Citricultores) Y si miramos la lista de directores, cada uno de esos equipos ha sido dirigido en alguna de esas ocasiones que ganaron, por ex estrellas de nuestras Series Nacionales. ¿Quieren más? Hoy están tomando la decisión de poner al mando de sus equipos a ex estrellas algunas provincias y si miramos la historia reciente, tiene todo el sentido del mundo: En las últimas 25 series nacionales, el campeón ha sido dirigido por una ex estrella en nada menos que 17 ocasiones. ¿Qué les parece? Casi un 70% de las veces. Nada despreciable. Yo saco algunas conclusiones al respecto. Primero, no siempre las grandes estrellas están dispuestas a dirigir al retirarse, esa no ha sido la tónica. Y cuando lo han hecho, realmente no se han interesado por continuar más allá de 3 o 4 veces. Dos, la mayoría de las veces lo han hecho en equipos menores y cuando han dirigido equipos con historia, han tenido éxito. Tres, la tendencia en los últimos años muestra que los equipos dirigidos por estrellas han sido campeones, siempre y cuando sean equipos con recursos para ello. Y todos sabemos que Pinar, Santiago e Industriales cuentan con recursos suficientes para ganar este campeonato. Pero insisto, el principal objetivo de esa decisión tuvo más que ver con enganchar al público (primerísimo objetivo de nuestra pelota hoy) al menos en esas provincias y por qué no, en el país. Y ese objetivo no creo que deba ser torpedeado por quienes tienen los medios para llegar al gran público y tienen una responsabilidad con la promoción de nuestra pelota.