ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las autoridades del béisbol cubano ratificaron ayer que la inauguración de la Serie Nacional número 57 será el sábado 5 de agosto en el estadio Mártires de Barbados, en la ciudad de Bayamo, pero con inicio a las cuatro de la tarde y no a las siete de la noche, reportó JIT.

El director de la disciplina, Yovany Aragón, explicó que la decisión es fruto de las coordinaciones establecidas con las autoridades granmenses en interés de concebir un buen espectáculo.

«Se está trabajando con mucha seriedad y consideramos que se trata de un ajuste que tributará a la lucidez y el mayor disfrute de ese momento», enfatizó Aragón.

«Existe todo el apoyo de las direcciones del Partido y el Gobierno, así como la labor coordinada de los especialistas de nuestro organismo con el propósito de que el torneo tenga la apertura que merece», significó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul Vargas Muñoz dijo:

1

28 de julio de 2017

23:39:58


No discrepo de la idea y mucho menos de lo que se pretende ofrecer como ezspectaculo, pero tratandose del mes de agosto, la posibilidad de lluvia a esa hora es altisima. mis mejores deceos de que la lluvia no se aparesca por esa. Raul

Moraima dijo:

2

29 de julio de 2017

01:15:50


Es una pena que ya la serie nacional empiece ya mal. Deserciones,traiciones, jugadores como Michel Enríquez excluidos,y algo que no se entiende: di el pueblo cubano subsidia la serie nacional por quebno puede ver jugar s sus mejores atletas?

jose antonio isla pirata Respondió:


29 de julio de 2017

12:42:03

REALMENTE AMIGA MORAIMA MICHEL NO A TRAICIONADO LO QUE SE CONTRATO EN UNA LIGA QUE TODOS LOS AÑOS ÑO HACE LO QUE ESTE AÑO PARECE QUE LO HIZO DE FPRMA PERSONAL Y LO HAN SANCIONADO Y NO LO TIENEN PRESENTE PARA NADA QUE BOCHORNO PARA LA COMISION NACIONAL DE BEISBOL,UNA SUPER ESTRELLA, COMO LE DECIMOS EL SUPER DOCE,EL QUE NUNCA HA TRAICIONADO LA PATRIA EL HOMBRE DE LOS RECORT EN HIT Y DOBLE QUE PENA AMIGOS SAQUE UD. SUS PROPIAS CONCLUSIONES

Mario Respondió:


31 de julio de 2017

09:27:22

Moraima , yo no se si usted sabe que todo atleta antes de comenzar la serie se le hace contrato aqui en cuba y no valla hacer si en la clausula del contrato usted no puede revocar hasta terminado el mismo esto a lo mejor le paso al super 12 y sefue sancionado , yo no conosco de lo sucedido pero a la edad del super 12 no creo que muchas clubs que lo obten a no se este que estuvo en el y ya hallan acordado su entrada en el mismo.

Berto dijo:

3

29 de julio de 2017

04:10:41


Muy importante lograr un buen espectáculo,ojalá el béisbol rescate la afición que ha perdido durante estos años . Lo del cambio de horario es lógico ,pero me pregunto ¿ Por qué la Comisión no coordinó mejor con la provincia el horario? Por favor ,ser serios es una muestra de profesionalidad.

Humberto dijo:

4

29 de julio de 2017

07:33:45


Este es el inicio de lo que se avecina, no ha comenzado la Serie y ya tenemos cambios en los horarios como decia un viejo amigo: "Si este es el avance cómo será la película"

justo morales dijo:

5

29 de julio de 2017

09:26:59


Ya empezo el relajo y la improvisadera, es como para asustares, nunca habia comenzado tan tempreno

raar dijo:

6

29 de julio de 2017

09:31:34


cosas como estas son las que empañan nuestra serie, aun no empieza y ya hay cambios

Víctor Ramos dijo:

7

29 de julio de 2017

10:51:58


Ya reforzaron las críticas, hay que darle tiempo a la Comisión para ajustar la organización del torneo.

Kike Azul Respondió:


29 de julio de 2017

13:44:36

Victor Ramos, disculpe, pero llevamos como 10 años AJUSTANDO la organización de la serie nacional y cada año los resultados son peores. Saludos

Ernesto Bustos dijo:

8

29 de julio de 2017

15:34:03


Quitar de la noche para la tarde un juego "para dar más lucidez". ¿ Quién entiende esto? Si me dicen que es por disponibilidad de energía de la provincia lo entiendo mejor.

Yordanis dijo:

9

29 de julio de 2017

20:14:49


Realmente los cambios de la c-omisión nacional nunca traen nada bueno y me disculpo si esto ofende a alguna buena persona. Desde los retiros masivos injustificados y hasta hoy sin respuestas hasta esta última de destrozar la carrera de Michel Enriquez por un capricho de Dios sabe quien. Penosamente están llevando nuestra pasión al basurero de la historia, salven el beisbol y no lo destruyan, el beisbol es identidad y cultura cuban.

Ednago González Rodriguez dijo:

10

29 de julio de 2017

22:04:55


Muy buena idea 4 pm. El juego termina a las 7 pm y así todo el mundo óyete ir a tras el lunes temprano. Dejen de criticar tanto a la FCB que se esfuerza por realizar una buey SN. Hay muchos problemas bloqueo, economía y así h todo llevamos la SNa todo el país. Felicidades a la FCB por ese gran trabajo. Sigámoslo así gracias

JuanMa El profe dijo:

11

30 de julio de 2017

10:54:39


Mis estimados especialistas de la Redacción Deportiva del Periódico Granma y foristas amantes del Béisbol, aprovecho este espacio para dar mis consideraciones a propósito del comienzo de la 57 SN en mi provincia Granma, con mucho orgullo mi flamante campeona, y tercer lugar bien ganado en los Juegos Escolares Nacionales, para los que hicieron esto posible ¡¡¡mis felicitaciones!!!. Estoy de acuerdo con los comentarios que me anteceden, pues llevamos varios años, más exactamente desde finales de los noventas cuando se insertó el profesionalismo al mundillo de este deporte, momento en que nos dimos verdaderamente cuenta de que no estábamos nada bien, aunque ya algunos habíamos visto la aparición progresiva de fisuras en áreas importantes, como el bateo, la defensa, el picheo, el pensamiento técnico táctico, la falta de profesionalismo (palabra que a muchos no le gusta escuchar), carencias en los directivos, y finalmente decisores que no han querido ver esos problemas y la necesidad del cambio. Siempre al final de un evento perdido, y en el mejor de los casos se habla de los problemas existentes, pero no se atacan con medidas y acciones objetivas que den solución aunque sea parcial al problema conocido. Desde la mencionada fecha empezamos a perder, y perder, y perder eventos tras eventos, con la excepción del Primer Clásico que hizo soñar en grande, pero al amanecer desperté y no he vuelto a ese dulce sueño, más bien he tenido muchas pesadillas. Todos, completamente todos, los fieles seguidores a nivel nacional y allende los mares, entrenadores, científicos y decisores del “bien llamado deporte nacional, el baseball” llevamos más de 18 años hablando de estos problemas, que a diario se observan en los terrenos de juego y fuera de ellos en oficinas, y que irremediablemente hay que erradicar, problemas más que conocidos por, los especialistas de las escuelas, EIDE, combinados deportivos, direcciones municipales, academias y comisiones provinciales y nacionales, dirección y federación cubana), que día a día dedican horas de sol en nuestros campos de entrenamiento. El próximo 5 de agosto comenzamos una nueva serie y cuartico sigue igualito, en cuanto a cambios sustanciales para mejorar el deporte de las bolas y los strikes. Cambios que no son solamente de estructura, sino de otras tantas cosas más que conocidas y que no relacionaré pues cuestión de espacio y ser de amplio dominio público. Pasa el tiempo y no se hacen los cambios pedidos a cuatro voces. Cada día nuestro principal pasatiempo está peor. Solo miremos los últimos cinco eventos y los resultados internacionales alcanzados en la Serie del Caribe, III y IV Clásico Mundial de Béisbol, Equipo en la CANAM, topes con los universitarios de EEUU y eventos en Holanda. Nada que ver con los triunfos que pedimos, y ni mucho menos con los cambios que hay que hacer para mejorar el pasatiempo nacional y llenar los estadios, que entre paréntesis, demandan pasarle la mano, especialmente duros, secos y sin césped adecuado. En el Béisbol falta una intencionada y positiva dirección a todos niveles, acompañado de trabajo, voluntad, motivación y recursos en las diferentes categorías y niveles, empezando por la base, el combinado, municipio, provincia y nación, apoyado en modelos, metodologías, estrategias y sistemas de ejercicios de carácter puramente científico, donde la práctica y la teórica están de la mano. Yo soy granmense, no especialista de oficio, pero fan incondicional de la pelota, donde sufro o disfruto cada hit, bola, pelotazo, jonrón que le den o de mi equipo. en mis más de 50 años viendo béisbol nunca me he sentido tan decepcionado con este deporte como lo estoy en estos tiempos, se que muchos cubanos también. Granma fue campeón en la 56 SN, pero estoy consciente de los muchos problemas que nos aquejan; solo pondré un ejemplo vivido en la recién finalizada Serie Sub23 (15 de abril 2017), un juego entre Holguín y Granma faltaba el árbitro en tercera base, sobran las palabras, pues el arbrito de segunda base parecía un malabarista para cantar cada jugada entre ambas bases. Luchemos por llevar este deporte al lugar que merece, si no el futbol nos absorberá, lo que lo saben tienen la palabra. Si algun forista desea intercambiar mi correo es jfernandezh@udg.co.cu

Jorge dijo:

12

30 de julio de 2017

11:14:18


Cambiaron el horario del juego porque a partir de este miercoles hasta el ddomingo 6 de agosto comienzan los Carnavales de Bayamo 2017, y al lado del Estadio " Mártires de Bárbados", hay un área de carnaval grandísima que se llama "El Bosque", donde que porsupuesto concurren bastante gente y más el sábado donde por tradición personas de municipios y poblados aledaños vienen ese día a disfrutar del carnaval y no el no mismo controlar a la gente por el dia que por la noche, estoy seguro que este fue el motivo por el cual se cambio el horario. Sldos

juan dijo:

13

30 de julio de 2017

11:28:03


La verda es son los carnavales de Bayamo y ellos quieren irse de parranda temprano

Palax dijo:

14

30 de julio de 2017

11:53:45


Con la tremenda calor que hace a las 4pm en el oriente del país para reprogramar el inicio de la serie de beisbol. Era mejor a las 8pm hay más fresco para salir.

george dijo:

15

30 de julio de 2017

13:44:15


lo que si hay que tomarse en serio el tema este del horario , ya terminado el mes de agosto creo que es posible para mantener el espectaculo en todo los estadios donde lass luminarias existan y permitan efectuar los juegos de noche es comodo para todos atletas y publico , no se han preguntado como hacer los amantes del beisbol para escuchar o ir a presenciar un partido de besibol si se realizan en horario laboral , ME PARECE QUE DEBEMOS COBRAR MAS DE UN PESO LA ENTRADA A LOS ESTADIOS Y ASI CONSTRIBUIR CON LOS GASTOS DE ELECTRICIDAD QUE NO ES PARA TANTO CUANDO HAY OTRAS COSAS DERROCHANDO MAS ENERGIA , LOS ESTADIOS NO SE LLENAN POR OTRAS COSAS NO ES POR EL COBRO NI MUCHO MENOS SI LA GRAN MAYORIA CONSUME EN ESTOS LUGARES DESDE ALIMENTOS HASTA COMIDAS CON PRECIOS BASTANTE ALTOS O SEA A LA COMISION NACIONAL TENGAN ECUENTA ESTO DE SUBIR LOS PRECIOS DE ENTRADA A LOS ESTADIOS Y VERAN ALGO MAS DE RESULTADO

Scroll dijo:

16

30 de julio de 2017

14:42:27


Yo no entieendo la verdad, La MLB tiene mucho más dinero que nosotros llevan años en el negocio de este deporte y se equivocan a chorro y entonces la venimos a cojer con los que quieren e intentan sacar este espectaculo adelante en nuestro país. Siempre hago la misma pregunta, Que hacen los quecritican para que las cosas mejoren. No recuerdo que Armandito haya dejado de ir al Latino aún cuando los industriales daban lastima. Saludos mi gente y disfruten de la pelota que ese es y será nuestro pasatiempo nacional. OJO dicen por ahi que la mala calidad de nuestra serie nacional es grande. mmmmm. No entiendo por que entonces siguen cayendole atrás a nuestros peloteros. Criticar de manera objetiva es una arte bien dificil

enrique15 Respondió:


31 de julio de 2017

11:46:41

Tiene razón, esto se ha convertido ya en una moda, criticar todo lo que tenga que ver con el beisbol, sea objetivo o no. Haciéndoles el juego a quienes quieren convertir el futbol en nuestro deporte nacional, sin darse cuenta que el único Futbol que les interesa verdaderamente a esos muchos aficionados, es el Real Madrid-Barcelona. Ni siquiera se han puesto a analizar que el horario de 4 de la tarde es mucho más ajustado a una inauguración, ya que si empienza a las 7pm, el juego comenzaría bien tarde. Además, casi siempre se han inaugurado las SN los domingos sobre las 2 pm, ¿cuál es el cuento y la protesta ahora?

eckehard dijo:

17

30 de julio de 2017

17:49:28


no ha empezado la serie y ya estan los cambios hasta cuando seguiran desbaratando el beisbol nacional botenlos a todos

enrique15 dijo:

18

31 de julio de 2017

07:57:21


Señores, por favor, dejen el hipercriticismo, tal parece que están esperando cualquier noticia sobre beisbol cubano para lanzar críticas sin sentido. Si lo miramos bien, lo que parecía mal era hacer la inauguración tan tarde, piénsenlo: acto de inicio, palabras, espectáculo cultural y todo eso, además teniendo en cuenta que como buenos cubanos nunca comenzamos nada a la hora concertada, pues al final el juego comenzaría sobre las 8 y media de la noche. Creo que las 4 pm es una hora más acertada, pero bueno, criticar es moda hoy en el beisbol cubano.

jose dijo:

19

31 de julio de 2017

08:08:14


a mi lo que me sorprende es que estos señores de la comisión nacional que constantemente dicen una cosa hoy otra mañana, digan que no se pueden hacer cambios en la estructura de la serie porque seria contraproducente, luego hacen esos cambios que decían 5 minutos antes que no se debían hacer, digan que serán cambios para mucho tiempo pero ahora nos dicen que el año que viene van a cambiarla de nuevo, no ganamos ni en el torneo de Holanda, le echamos la culpa de que los jugadores se van del país pero los que van a esos torneos y nos ganan son países de los que se van los jugadores constantemente, premian a dos directores que predican la disciplina y los expulsan de un juego por indisciplinados armando la de dios y con el video en yotube, pues sigan dirigiendo como sino pasara nada, quizás seria hora de que nuestros equipos de béisbol se empiecen a autofinanciar ellos mismos como otras estructuras del país, mediante socios, aficionados venta de souvenires etc, eso aliviaría las arcas del estado y no seria nada nuevo en cuba, en los 80 loss sindicatos tenían sus círculos sociales y cotizábamos los trabajadores para poder ir a ellos, por ejemplo los aficionados de INDUSTRIALES, pagarían una cuota tendrían preferencia para entrar al latino y con esa cuota de socio sufragaríamos el mantenimiento del stadium, esto insisto ya lo hacíamos en los 80, quizás asi el primer stadium del país no hubiera estado años sin luz y ahora sin techo

Reysanchez dijo:

20

31 de julio de 2017

13:33:11


Criticar es un arte para quien lo quiera hacer con justicia y con el objeivo de ayudar a que el o los criticados rectifiquen y sean mejores en su actuacion. Si hay carnavales en Bayamo es logico que no se juegue en la noche. Lo demas es criticar por criticar.