ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santiago de Cuba se coronó por primera vez campeón nacional del fútbol cubano. 

Fiel a su estilo, no quisieron especular y salieron a conseguir la victoria, aunque necesitaron del último suspiro para coronarse campeones de Cuba. Más temprano que tarde, Santiago de Cuba capturó este sábado por primera vez la corona del fútbol cubano al vencer 2-1 a Ciego de Ávila.

El triunfo y el primer lugar no se definieron hasta el mismísimo minuto 93, cuando el delantero Eddy Olivares, facturó el ansiado gol, para provocar el éxtasis en la cancha Antonio Maceo, en la Ciudad Heroica. Los dueños de casa se pusieron delante en la pizarra con el tanto de Yoandir Puga al 28’, pero en el 84’, Ángel Rodríguez estampó la igualdad de los avileños.

Parecía que el grito de campeón se postergaría en medio del nerviosismo ante una posible remontada visitante, pero Olivares cortó el ímpetu avileño y regaló a la afición un trofeo más que soñado.

Desde el año 1949 ningún equipo que representa a los de la tierra caliente se había apoderado del título nacional, siendo el conjunto de los Diablos Rojos los triunfadores en aquella oportunidad y previamente a ellos, en 1930, el club Deportivo Español.

Ahora, los nuevos «Diablos Rojos», de la mano de su entrenador italiano Lorenzo Mambrini, lograron el objetivo invictos y con una fecha por delante para la conclusión de la final hexagonal en la 102 Liga Nacional. El conjunto oriental acumula, desde la etapa clasificatoria, un total de diez victorias, cinco empates y ninguna derrota, con un registro de 28 goles a favor y seis en contra.

En honor a la verdad, el once santiaguero se ha visto superior al resto de sus rivales, gracias a un juego colectivo, sólido en defensa y letal en cuanto a la efectividad de sus hombres en el ataque, quienes encontraron la fórmula para sacar adelante cada uno de los compromisos de su equipo, de una forma u otra.

El trío que conforman Pablo Ramón Labrada, Rolando Abreu y el mismo Olivares cargaron con más de la mitad de las dianas para el nuevo monarca, al facturar cada uno de ellos diez, siete y cinco goles en ese orden. Además, vital se convirtió la adquisición del refuerzo pinero Yoandir Puga, delantero que aportó tantos decisivos en las últimas jornadas.

También es oportuno destacar el gran trabajo del arquero Nelson Johnston y el zaguero Erick Rizo, puntales en un certamen donde la mano del entrenador Mambrini y sus asistentes ha estado presente desde la versión anterior, cuando estuvieron a un paso de conseguir la medalla de oro y finalizaron fuera del podio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Relys Cardosa dijo:

1

25 de junio de 2017

23:57:37


Muy contento cocmo santiaguero por ser campeones nacionales de futbol, pero sigo preocupado por la poca o nula divulgación del futbol cubano por los medios de difusión nacional. La TV nunca trasmitió ni un solo juego, mientras las referencias eran escuetas y solo referentes a los resultados de los partidos, por el contrario se dedican incontables horas y comentarios a las ligas extranjeras y a las vanalidades que se nos imponen por la maquinaria propagandística internacional que involucran a los Messi, Cristiano y compañía. No podemos esperar a ganar campeonatos internacionales si no promocionamos los atletas y eventos nuestros.

Manuel Relys Cardosa dijo:

2

26 de junio de 2017

00:05:13


Para PROMOCIONAR al futbol cubano, se podría comenzar divulgando la vida y obra de los protagonistas del campeonato del futbol nacional logrado por Santiago de Cuba, tanto de sus atletas como de su entrenador. Poniéndole rostro a los héroes de esa proeza se haría justicia y se le estaría estimulando pero a la vez se le estaría insentivando a seguir superándose. Nuestros muchachos reciben en sus juegos tantas o más patadas y golpes que los Messi, Cristiano y compañía, sin embargo no ganan ni roban millones como esos.

Cristianito dijo:

3

26 de junio de 2017

09:38:29


Ni en los países desérticos de África y Medio Oriente se juega un campeonato nacional en terrenos donde los jugadores levantan polvo ante la ausencia de césped y las irregularidades de la superficie (dígase hoyos que provocan lesiones) se aprecian a simple vista. ¡Pobres jugadores!

Antonio dijo:

4

26 de junio de 2017

10:01:58


Vaya por primera vez ganan un campeonato nacional, ya era hora de coronarse

andrea trebbi dijo:

5

26 de junio de 2017

10:10:32


El equipo santiaguero tambien todo el apoyo del los italianos que viven en santiago y seguro de los italianos que viven en toda la isla. unidos venceremos gracias Lorenzo Mambrini

Varane dijo:

6

26 de junio de 2017

14:39:36


Al fin Santiago Campeon!!! ahora que lo pongan en el periodico bien grande como cuando gana Industriales.

viva el futbol de Cuba dijo:

7

26 de junio de 2017

21:26:38


Felicidades a los santiagueros, que se coronaron campeones con el Maceo repleto. Espero que estimulen a los jugadores participando como justos campeones en el campeonato de equipos campeones de cada pais del Caribe, sldos

marco dijo:

8

27 de junio de 2017

05:47:08


ganadores

marco giovati dijo:

9

27 de junio de 2017

05:48:24


muy contento para el futbol santiaguero

marco giovati dijo:

10

27 de junio de 2017

05:49:13


campeon campeon

Assiemi Fabio dijo:

11

27 de junio de 2017

05:49:53


campeon!!!

Mario dijo:

12

27 de junio de 2017

11:15:27


FELICITACIONES PARA EL EQUIPO DE SANTIAGO, Solo queria referirme a la condicion pesima de la cancha, espero que la direccion del INDER TOME CARTA EN EL ASUNTO PORQUE ESA CANCHA DA PENA NO SE COMO LOS JUGADORES PUEDEN JUGAR EN ESE POTRERO.

josel Respondió:


30 de junio de 2017

16:24:51

Gracias a usted por darle al terreno el nombre apropiado (Potrero) Porque es eso yo queria hacer un comentario pero no encontraba un enfoque que correspondiese con la realidad... Debo señalar que el director de Stgo es italiano y en Italia el futbol mas que tradicion es pasion azurri por lo que quien mejor que el.... Los directores cubanos tal ves esten preparados tecnicamente pero le falta Oficio, Maña, costumbre y la picardia que se aprende con el juego diario...para terminar posiblemente sea Cuba el unico Pais del mundo que no posee una instacion exclusiva para el futbool con todas las condiciones,,Cuesta trabajo creer eso pero hasta Haití el pais mas pobre del mundo las tiene... FELICIDADES SANTIAGO...FELICIDADES MAMBRINI

Manuel Relys Cardosa dijo:

13

30 de junio de 2017

00:24:08


De titular nada, solo una breve reseña en un ladito del periódico Granma y va bien y en el Juventud Rebelde del domingo ni eso, a pesar de que el juego en que se coronó campeón terminó antes de las 6pm del sábado, se habló de cualquier cosa menos de esa noticia, mientras que en la radio y TV nacionales solo se habla de futbol internacional. Y de estímulo, ojalá y no se tengan que conformar con solo el orgullo de ser campeones y ya.

Ludys canela dijo:

14

2 de julio de 2017

00:30:07


Lorenzo Manbrini a puesto muy en alto al pueblo santiaguero la palabra CAMPEONES con su DIABLOS ROJOS que será historia grasias Mister por ese triunfo tan grande que le a dado a ese pueblo siempre estará en el pensamiento de todos los cubanos.

Raidel Hernandez Herrera dijo:

15

5 de julio de 2017

15:22:53


Debo comentar que me resulta raro lo de record sin precedentes.Me gustaria ahondar en ese tema porque tengo constancia de que en 1974 el equipo azucarero de las villas se corono campeon sin conceder siquiera empates. No estoy seguro del sistema de juego usado en esa epoca pero cuanto con un listado de jugadores aun vivos y en el pais , que aseguran haber logrado la hazaña estos son Jose Francisco Reinoso ,Portero, Gabriel Valenzuela ,Jose Rey,Julio Corcho y Guillermo Mestre en Defensa,Andres Roldano Regino Delgado,Roberto Valdespino y Luis Gomez Reinoso (el pulga) en medio campo y Roberto pereira y Dagoberto Lara de delanteros

Raidel Hernandez Herrera dijo:

16

5 de julio de 2017

15:33:05


Debo comentar que me resulta raro lo de record sin precedentes.Me gustaria ahondar en ese tema porque tengo constancia de que en 1974 el equipo azucarero de las villas se corono campeon sin conceder siquiera empates. No estoy seguro del sistema de juego usado en esa epoca pero cuanto con un listado de jugadores aun vivos y en el pais , que aseguran haber logrado la hazaña estos son Jose Francisco Reinoso ,Portero, Gabriel Valenzuela ,Jose Rey,Julio Corcho y Guillermo Mestre en Defensa,Andres Roldano Regino Delgado,Roberto Valdespino y Luis Gomez Reinoso (el pulga) en medio campo y Roberto pereira y Dagoberto Lara de delanteros