ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Roger Machado se mostró complacido por la nómina que comandará en la venidera incursión de Cuba por la Liga Canam, en la cual sostendrán una gira de 21 partidos, para después afrontar el tradicional tope bilateral con la escuadra colegial de Estados Unidos.

En conferencia de prensa ofrecida en el salón Adolfo Luque del parque Latinoamericano, el mentor dijo que fue complicado confeccionar el plantel, pues solo contaron con dos semanas de preparación, aunque se sentía satisfecho por las piezas reunidas.

«Buscamos un conjunto competitivo, pero pensando en desarrollar a talentos como Víctor Víctor, Yoelkis Céspedes, Norel González o Ariel Martínez, que son el futuro de nuestro béisbol. Por eso mezclamos jóvenes y experimentados, en aras de lograr un resultado destacado y, también, de brindarles a los novatos y otros sin tanta carretera la oportunidad de probarse en un nivel superior a la Serie Nacional», precisó el timonel.

Interrogado sobre las diferencias entre este equipo y el que dirigió el pasado año en el propio certamen, Machado explicó que aquel tenía más experiencia, pero la actual novena puede ser más competitiva por sus bríos juveniles y los deseos de jugar.

«Creo que este año podemos lograr un mejor rendimiento, pues tendremos más días de adaptación y no comenzaremos en Quebec, donde el clima frío nos golpeó bastante. Además, ya contamos con la experiencia vivida y sabemos que en esa Liga son importantes los ajustes de los bateadores ante lanzadores de velocidad, todo un reto por el pobre roce internacional de algunos», sentenció.

«En cuanto al pitcheo, nos llevamos a hombres que tiren strikes y tengan control, porque la ofensiva allí se va con pocas bolas malas. Además, buscamos brazos fuertes que puedan asumir una carga intensa con juegos casi todos los días», aseguró Roger, quien abundó sobre el tema de los serpentineros zurdos.

«El camagüeyano Dariel Góngora era uno de los zurdos que consideramos, pero no lo vimos con buena velocidad ni con dominio de su curva. Es su primera vez en una preselección nacional y  estaba presionado, pero tiene talento y seguro dispondrá de otras oportunidades en el futuro.

«Honestamente, yo quisiera tener más zurdos, pero en Cuba escasean, no tenemos ese hombre bien efectivo que nos dé seguridad, y por eso preferimos llevarnos a un grupo grande de derechos», explicó Machado.

También sobre el pitcheo, adelantó que su rotación de abridores podría armarse con Vladimir Baños, Alain Sánchez, Yoanni Yera, Dachel Duquesne y el talentoso Yosbel Zulueta, este último muy alabado por sus condiciones.

«Tira duro, ha mostrado una mejoría en el control y será un hombre importante, porque lo alternaremos entre la rotación y el bullpen, sin causarle fatiga, pues hablamos de un brazo joven que debemos cuidar», precisó Machado, quien anunció a Yasmany Hernández, Liomil González y Frank Luis Medina como sus cerradores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

1 de junio de 2017

01:59:08


Roger debe estar complacidisimo!! Dejaron fuera al mejor bateador del sub 23: Segura, por llevar a otro 1ra base de 35 años y dejaron fuera al mejor picher: Gongora por demas zurdo,.Ambos de Camaguey!!!!! Jajajaja. Jugada perfecta.

Yasma dijo:

2

1 de junio de 2017

07:55:27


Me parece correcto la desición de lle vr figuras jóvenes a estos eventos ya que en el pasado se dejaban por ser muy jóvenes y al final los muchachos se desmotivavan

Rafael dijo:

3

1 de junio de 2017

10:03:03


Y Raul Gonzalez va de delegado?

jotaefe dijo:

4

1 de junio de 2017

10:09:08


«Es como vea las cosas, si no las veo bien me quedo o voy y regreso antes». ¿Qué quiso decir con eso el señor entrenador de bateo y manager de los azules?, fácil, si gano billetes, sí, de lo contrario....

Gaspar dijo:

5

1 de junio de 2017

11:17:35


La máxima de Roger, pocos camagueyanos en su equipo y si es posible ninguno. Roger Machado, principal representante de la "piña avileña" dice que Góngora tenia poca velocidad y poco dominio de la curva, precisamente los principales atributos de este joven camagueyano, cuando fue llamado a la preselección tenia 6 victoria y ni la sombra de una derrota y su pcr era de 1.03 producto de 6 clp en 52,2 inning de actuación. Le bataban para 164, 30 hits en 183 vb. Ponchó a 47 y consedió 12 bb de ellas 4 intencioales. ¿cambió tanto góngora del sub 23 a la Preselección? Los dos Rodriguez camagueyanos que están en el equipo Yariel y Jose Ramón, no están ni como abridores ni como cerradores, o sea serán intermedio, serán los apagafuegos cuando el abridor no aguanta y serán los culpables de no poder contener la ofensiva rival. Los Rdguez camagueyanos tienen la tarea del indio en el equipo de Roger Machado.

Gaspar dijo:

6

1 de junio de 2017

11:19:27


Me pregunto también.- Que hace el papa Victor 32 en ese equipo? Su tarea no es preparar al equipo Industriales para la próxima serie nacional?

Calle 12 dijo:

7

1 de junio de 2017

11:22:59


Que me perdonen si estoy equivocado, pero la verdad es que no entiendo..., siempre se dijo que esa escuadra estaría formada por jugadores sub-23, reforzada con alguno de experiencia por supuesto y no es esto precisamente lo que encontramos en este equipo. Esta competencia no representa nada en el orden competitivo como cuando se quiere alcanzar el podio, y si puede servir de mucho para reconocer méritos y desarrollar y adquirir experiencia los más jóvenes ante otro beisbol, así como la adaptación al rigor que exigen los 21 juegos de forma consecutiva, inclusive no puedo pensar que sea el equipo que van a enfrentar a los colegiales norteamericanos..., hasta cuándo...??? Y mejor no hablo del derroche en cuanto a los técnicos que acompañan al equipo. Acaso pensaron también en realizar un encuentro de veteranos contra ex jugadores canadienses y norteamericanos...??? Porqué Víctor Mesa, ahora designado director de Industriales, abandona a su equipo durante un mes o más estando próxima a iniciarse la Serie Nacional el día seis de agosto..., no había otro entrenador a quién enviar...??? Será acaso este torneo para algunos un viaje turístico con los gastos pagados...??? Nos duele a quienes sufrimos con el beisbol...

francisco dijo:

8

1 de junio de 2017

11:25:21


Buenos dias Aliet, que lástima que a pesar de su juventud, capacidad, inteligencia e impresionante físico, se permita que los directivos de nuestro deporte nacional continúen tomando decisiones que erróneas que desalientan y generan desconfianza en los cimientos que fortalecen nuestra revolución. El beisbol en Cuba no es simplemente una pasión, es uno de los enlaces covalentes y muy profundo que engendro nuestra revolución del cual surgió el slogan que el deporte es un derecho del pueblo, que el beisbol es uno de los ejes que refleja el bienestar y la salud de nuestra revolución.¿Entonces? porque tratar de engañarnos nosotros mismos cuando precisamente nuestro proceso revolucionario permitió que todo el pueblo cubano fuese un pueblo instruido, letrado y capaz de resistir cualquier adversidad por muy grande que sea ¿Que pasa con VM32 que hace y deshace y no pasa nada?. Porque los comentaristas deportivos lo defienden tanto y cuando este señor sale por la TV se nota su prepotencia hacia el resto del capital humano que pertenece al mundo del beisbol. ¿Porque no se le dice al padrino de VM32 que ustedes saben quien es y tienen mayor acceso que yo que VM32 es el DT o entrenador mas indisciplinado que ha tenido el beisbol revolucionario. ¿Porque no se dice que VM32 es el DT que mas deserciones a tenido al frente de un equipo CUBA. ¿Porque no se dice que VM32 es el DT o entrenador que gestiona las necesidades de sus peloteros a nivel gubernamental con una eficiencia y efectividad nunca vista en otro DT del beisbol cubano y luego lo refleja en el terreno con manifestaciones groseras hacia los propios peloteros y directivos en general. ¿Porque se permite que la dirección de beisbol nacional se burle del pueblo cubano amante del beisbol aplicando herramientas políticas y gubernamentales para suplantar a un directivo y poner a otro. ¿Como es posible que después de haber tenido la amarga experiencia de mandar a dos DT a un evento internacional (mundial de panamá y juegos panamericanos de mexico) en el cual la actuación de Cuba no fue nada halagueña por la diversidad de criterios entre VM32 y A. Urquiola se vuelva ha repetir la misma historia?.LES EXHORTO ARLIET QUE LA PRENSA DEPORTIVA SE UNA, QUE SEAN LO MAS TRANSPARENTE E IMPARCIAL POSIBLE. Y ESO SE LOGRA CON LA VERDAD. ¡ESE ES EL LEGADO QUE NOS DEJÓ NUESTRO COMANDANTE EN JEFE! En lo personal si se publique o no mi comentario quisiera que usted me respondiera por este correo la siguiente pregunta.¿Permitiría usted que una persona X manipule su talento para lograr un interés personal dentro de su propia casa?

Raúl Respondió:


3 de junio de 2017

12:10:50

No voy a responder todas las preguntas que hace Francisco, en primer lugar porque respeto sus criterios; en segundo lugar porque no estoy capacitado para darle respuestas, esas corresponden a otras personas. Solo le hago una aclaración en cuanto a una de esas preguntas, Cuando se refiere a la experiencia anterior cuando llevaron 2 DT al Mundial de Panamá y a los Panamericanos de México, ambos en 2011; solo quiero aclararle que a panamá fueron Urquiola como manager y Víctor en el colectivo de dirección. Ese torneo lo perdieron en el último juego contra Holanda, que concluyó 2 x 1. De ahí partieron para México y Víctor no siguió con el equipo, regresando para Cuba, debe ser por discrepancias entre ambos DT. Es decir que Urquiola estuvo sin la mala compañía de Víctor, como se pretende hacer ver. La actuación en el Panamericano, en mi consideración, fue peor, quedando en tercer lugar. Ambos equipos tuvieron una nómina de lujo y si revisan sus integrantes me darán la razón. Por último, repito no pretendo entrar en polémica ni cuestionar los criterios de Francisco, solo aclarar un pequeño error en sus consideraciones. Saludos

alberto dijo:

9

1 de junio de 2017

12:15:26


Pudieran explicar porque no llevaron un torpedero Natural en ese equipo.

Bengoechea dijo:

10

1 de junio de 2017

12:28:34


Este es uno de los planteles más precarios que cuba ha podido llevar a un torneo.mano a mano con los contrarios no veo garantías deportivas ni ideológicas pues ya los cubanos estamos acostumbrados s sufrir deserciones.

José el guajiro dijo:

11

1 de junio de 2017

19:49:50


Ya le van a tumbar el brazo al muchacho, no tiene un rol definido ni determinado de entrada, este Roger es director de Manigua.

Teresa Velázquez Pérez dijo:

12

5 de junio de 2017

17:46:27


Yo soy industrialista hasta la muerte, ganen o pierdan, pero para nada me gusta Victor Mesa, ni su hijo, es que cuando jugaba, no lo soportaba por su mala forma. Pues ahora ya no soy industrialista.