ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando todo apuntaba a un fin de etapa clasificatoria tranquilo en el oeste, entre viernes y domingo todo cambió radicalmente luego de las tres victorias matanceras a costa del líder Villa Clara y otras tantas de los cienfuegueros en su cotejo ante Mayabeque, lo cual acercó a ambos conjuntos a un juego de la cima, cuando solo faltan cinco partidos por efectuar.

Superados por cerrados marcadores de 4-5 y 2-4, los Azucareros cayeron este domingo por tercera ocasión ante los Cocodrilos yumurinos, esta vez por cuatro carreras de diferencia. Buena parte del crédito a la cuenta de Michel Alonso, autor de un buen relevo largo de siete y dos tercios de duración que dejó a los ahijados de Ariel Pestano en una carrera limpia, mientras que la ofensiva de 15 jits tuvo a dos figuras principales: el corpulento inicialista Rodeny Muñiz, quien conectó sencillo, doblete y jonrón con un par de remolques, y el torpedero Juan Miguel Martínez, de tres-tres con un trío de carreras impulsadas.

Los Elefantes también hicieron lo suyo ante los Huracanes, liderados al ataque de 13 imparables por el camarero y tercero en la alineación Orlando Santos, de cinco-cinco, uno de ellos cuadrangular, con cuatro carreras fletadas. En el montículo José Manuel Gutiérrez aisló nueve indiscutibles y estrucó a siete, con un boleto regalado.

Cerrado fue el triunfo de las Avispas santiagueras en Bayamo, éxito que les permite alejar a los Alazanes a tres unidades de diferencia, amparado en el octavo cuadrangular de Lionard Kindelán, líder del casillero, y el cierre de Florencio Maletá para dejar a los granmenses en una carrera sucia y un jit, con tres ponches.

Y complicada también resultó la victoria de los Toros agramontinos en el parque Fidel Claro, del municipio de Fomento, pues tenían siete de ventaja y los Gallos espirituanos marcaron cinco en el octavo, tres de ellas remolcadas por el receptor Loidel Rodríguez con un bambinazo. Pero ellos respondieron con tres en el noveno, liderados por Dariel Avilés, de tres-dos con tres anotadas y un par de tubeyes de su tercer bate Leonel Segura. Julio César Martínez colgó seis ceros como abridor.

                                   ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CAPITÁN SAN LUIS

C

H

E

HAB

001 000 310

5

10

0

PRI

110 000 000

2

  8

2

G: Ariel Díaz  (3-3). P: Leandro Márquez (2-1). Js: Andy Rodríguez (4). Jr: Frank González. 

SEGUNDO JUEGO

C

H

E

HAB

000 000 000

0

6

3

PRI

110 000 00X

2

8

2

G: Luis A. Silva (2-1). P: Yandi Molina (1-2). Js: Reylandi González (7).

GÜIRA DE MELENA

C

H

E

IJV

011 000 000 1

3

  8

0

ART

110 000 000 2

4

13

2

G: Michael Ortiz (1-5). P: Miguel Ángel Lastra (3-5). Jrs: Dayron Blanco y Luis Arias.

VICTORIA DE GIRÓN

C

H

E

VCL

102 000 001

4

10

1

MTZ

502 001 00X

8

15

1

G: Michel Alonso (2-0). P: José David Ruiz (3-2). Jr: Rodeny Muñiz.

CUMANAYAGUA

 

C

H

E

MAY

000 010 000

  1

10

4

CFG

011 311 03x

10

13

0

G: José Manuel Gutiérrez (4-2). P: Darian Alonso (2-4). Jrs: Orlando Santos y Gabriel Suárez.

FOMENTO

C

H

E

CMG

020 013 103

10

15

1

SSP

000 000 050

  5

10

4

G: Julio César Martínez (2-2). P: Orlando Valdivia (2-3). Jr: Loidel Rodríguez.

JULIO A. MELLA

C

H

E

CAV

002 000 000

2

7

1

LTU

000 100 000

1

7

0

G: Ariosky Hernández (4-4). P: Diego Granado (2-5). Jr: Yaudier Castro.

MÁRTIRES DE BAYAMO

C

H

E

SCU

110 232 001

10

15

4

GRA

011 302 100

  8

  6

2

G: José Carlos Barzaza (4-0). P: Yuri Torres (2-3). Js: Florencio Maletá (2). Jr: Lionard Kindelán.

MANUEL TÁMES

C

H

E

HOL

101 000 405

11

19

1

GTM

100 000 000

  1

  5

0

G: Yadier Rodríguez (3-3). P: Orlenis Gaínza (3-4). Jr: Jorge Luis Peña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nERY gONZALEZ mARTINEZ dijo:

1

22 de mayo de 2017

10:32:02


Resiste Venezuela como lo hicimos los cubanos. VENCERAN.

Rafa_GA dijo:

2

22 de mayo de 2017

11:33:06


Esto tiene que servir de experiencia para la Organización de los próximos Torneos Sub 23. No puede ocurrir que los equipos se vean privados de sus mejores peloteros ya en las postrimerías, porque esto atenta contra los resultados y el trabajo de meses que realiza cada provincia. Algunos comentaristas y narradores deportivos plantean que el objetivo principal de este Torneo es desarrollar y aportar peloteros al equipo Cuba. No estoy totalmente de acuerdo con eso. Todo Torneo que se organice tiene que tener un premio al trabajo y al esfuerzo. Si no tenemos esto en cuenta le estamos restando interés y credibilidad al Torneo y estamos constribuyendo a la desmotivacion de los peloteros, poca entrega en el terreno de los mismos e insuficiente asistencia de público a los estadios. Debido a que las contrataciones se mantendrán, ajustar la fecha de comienzo del Torneo Sub 23 podría ser la solución para este problema. Gracias.

Leo dijo:

3

22 de mayo de 2017

12:18:58


En esta serie sub 23 fui al primer juego en el estadio Mártires de Barrbados Santiago vs Granma y al llegar ya había comenzado el partido y para actualizarme pregunté como estaba el partido,motivo que la pizarra no estaba funcionando, y la explicación que dieron es que se habían sobregirado en la electricidasd.Me pregunto yo al igual de muchos que estabamos presente,será posible ver un juego de beisbol sin anunciar los jugadores y sin conocimiento del marcador e ining,siendo este último el caso.

Yunier dijo:

4

22 de mayo de 2017

22:11:50


¿Alguien sabe que pasó en el último juego CMG vs SSP y del FORFEIT aplicado a los dos equipos? En esto quien más pierde es CMG y no creo que ganando un partido 15-6, los agramontinos hallan hecho alguna locura. Al final, quiénes se benefician son GRA y HOL, y hasta SSP.

REY dijo:

5

24 de mayo de 2017

15:14:32


Arriba Matanzas no aflojen ni en las curvas