ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El equipo de béisbol Alazanes de Granma hizo una pequeña parada en sus intensas sesiones de entrenamiento este lunes, para recibir el estandarte nacional que ondeará en la venidera Serie del Caribe, prevista para disputarse en la ciudad mexicana de Culiacán entre el 1ro. y 7 de febrero.

El estelar pelotero granmense Alfredo Despaigne recibió la bandera de manos de Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; en tanto los jugadores Guillermo Avilés y Roel Santos depositaron a nombre de sus compañeros una ofrenda floral ante la llama eterna a los héroes de la Patria Nueva, en el Memorial Granma, perteneciente al Museo de la Revolución, sede del acto en La Habana.

Por su parte, el receptor capitalino Frank Camilo Morejón tuvo a su cargo las palabras del juramento de los deportistas; mientras Antonio Becali Garrido, presidente del Inder, comentó a la delegación granmense que representará a toda Cuba en la Serie del Caribe que ellos personificarán a millones de compatriotas, por lo que tendrán que demostrar la garra a toda prueba, la entrega total y el trabajo en colectivo, elementos que los caracterizaron en la conquista del cetro en la 56 Serie Nacional de Béisbol.

«El reto ahora es multiplicar los atributos con que se fraguó ese éxito, portadores del orgullo que representa defender el honor de la Patria y los valores de un béisbol netamente nacional», sostuvo el dirigente deportivo cubano.

Minutos antes de la ceremonia de abanderamiento, Carlos Martí, mánager del elenco de los Alazanes, comentó a este diario que la novena jugará sin presión en el evento, de la misma forma en que derrotaron a Ciego de Ávila por el título de Cuba cuatro juegos a cero, hace apenas una semana.

«Hay que salir y divertirse en el terreno, la presión no conlleva nada bueno. Si perdemos no pasa nada, al día siguiente tendremos otro compromiso», sentenció el experimentado estratega.

Acerca de la rotación, Martí aseguró que Lázaro Blanco será el encargado de lanzar la primera bola versus Tigres del Licey (Dominicana), Vladimir García lo hará frente a Criollos de Caguas (Puerto Rico), mientras Vladimir Baños subirá al montículo ante las Águilas del Zulia (Venezuela) y Freddy Asiel Álvarez, será el responsable de controlar a las Águilas de Mexicali (México).

Inquirido sobre el puesto de quinto bate, para «tapar» a Alfredo Despaigne, el alazán mayor optará por el pinareño William Saavedra, no obstante Martí recalcó que el toletero oriental no es fácil de cubrir atendiendo a su inmensa calidad.

Una interrogante que muchos aficionados pueden tener es el impacto que causará en la ofensiva de los Alazanes el slugger Alfredo Despaigne, atendiendo a que recibió muchas bases por bolas en los play off y se vio limitado de hacer mayor contacto con la pelota.

«Llevo varios días entrenando con Orestes Kindelán y he agarrado la zona de strike para hacer buenos swines, ya que en la postemporada le tuve que tirar a varios lanzamientos en zo­na mala», agregó Despaigne.

Otro de los bateadores clave en la nómina de Granma es el jardinero Roel Santos, quien ve a esta selección muy cohesionada para disputar la Serie del Caribe.

«Estamos muy tranquilos, pero a la vez impacientes por salir a la grama y jugar pelota, eso es lo que necesitamos. Los nuevos refuerzos se vienen acoplando muy bien con el resto del grupo», argumentó el jardinero central.

En un aparte con este diario, Guillermo Avilés recordó que a ellos nadie los daba como favoritos para ganar en la Serie Nacional, por lo que el grupo no se siente con la presión de hacer algo extraordinario en Culiacán.

«Hemos entrenado, acabamos en muy buena forma la Serie Nacional y tenemos la energía para salir a luchar en cada partido por la victoria. Esta es una competencia que no solamente disfrutará el pueblo de Granma, sino toda Cuba»,  afirmó.

A la ceremonia asistieron Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; José Ramón Fernández, titular del Comité Olímpico Cubano, dirigentes del Inder, funcionarios del béisbol cubano y del Gobierno y el Partido.

Calendario del equipo de Granma en la Serie del Caribe

La Televisión Cubana transmitiráen vivo, mediante Tele Rebelde, el canal de los deportes en Cuba, todos los partidos. Aquí les mostramos los de Cuba la hora es la de nuestro país

Día

Rival

Trasmisión de Tele Rebelde

1 de febrero

Trigres de Licey

5.00 pm

3 de febrero

Leones de cagua

5:00 pm

4 de febrero

Aguilas de Zulia

7:00 pm

5 de febrero

Aguilas de Mexicali

7:00 pm

6 de febrero

Semifinales 3ro vs 2do

3:00 pm

6 de febrero

Semifinales 1ro vs 4to

7:00 pm

7 de febrero

Final entre ganadores de seimfinales

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mesa dijo:

1

30 de enero de 2017

12:57:28


A Luchar. Alazanes , Demuestren una Vez mas que no son Campeones por obra de la Casualidad. Tienen para demostrar en el terreno que son un Gran Equipo . Ahora a poner bien en alto el Nombre de Cuba. Es una Serie corta y difícil. Arriba Alazanes, Campeones de la Serie del Caribe.

Yamila Respondió:


31 de enero de 2017

10:40:06

Deacurdo contigo mesa estoy segura de que nuestros Alazanes darán lo mejor de si en el terreno para ganar la serie del Caribe ese sería el mejor regalo que le darán a nuestro país y al beisbol cubano que tanto lo necesita que DIOS LOS BENDIGA a todos nuestros peloteros en el viaje y en el campeonato.

miguel e dijo:

2

30 de enero de 2017

13:04:13


despues que Victor Mesa empeso a dirigir Matanzas empesaron los cambios en la pelota cubana, con el pretecto de que a Matanzas se le habia ido la linea central de su equipo, pero cuantos peloteros se le han ido a Industriales, Cienfuegos cuando fue campion, Villa Clara por citar algunos equipos que han sido mas que los tres o cuatro de Matanzas, porque tantas concesiones?

Hater Respondió:


30 de enero de 2017

21:55:40

Hombre, vaya al psicólogo...¿A qué viene ahora Víctor Mesa?

Noel Respondió:


30 de enero de 2017

21:56:58

Muy interesante su argumento; pero por favor, mejore su ortografía que es pésima.

enrique15 Respondió:


31 de enero de 2017

10:47:58

Amigo, no han sido tres o cuatro. Además, las salidas de peloteros en Matanzas han tenido la particularidad de que no han sido como genrealmente sucede en otros casos, luego de terminado el campeonato, sino en medio del mismo. Pero además, los peloteros puntales del equipo, no este o aquel más o menos. José Miguel, Heredia, Alberro, Serrano, Yadiel Hdez., Herrera, Jorge Mtnez, Onel Vega, por citar solo ejemplos de jugadores regulares y matanceros. Si a esa lista le agrego los prospectos que uds. dicen que Matanzas no ha tenido pues le aseguro que llega a más de veinte. Esos prospectos que en estos años tuvieron muchísimas oportundiades de jugar con VM (aunque uds. lo nieguen empecinadamente) y que al final se fueron a jugar no a otras provincias como han hecho los que vienen a jugar con Matanzas, sino a otros países. Revise y verá que la lista es larga, pero no se dice.

RAULITO dijo:

3

30 de enero de 2017

13:18:43


LLevamos un gran equipo a la serie del Caribe, mas que Granma, ese es un equipo Cuba, a eso le sumamos que los equipos vencederos de las otras ligas que participarán no son de primera calidad, es decir los tradicionales campeones en sus paises por lo que no debe haber dificultad con regresar con el titulo. Exitos para Carlos Marti y su equipo Cuba.

osmany Respondió:


30 de enero de 2017

15:16:15

ayyyyyyyyyyyyyyyyyy raulito ojalá y tu tuvieras razón................pero quizas y ojala vuelvan a casa con el titulo .,.................

Eduardo Rodríguez dijo:

4

30 de enero de 2017

13:58:29


Felicidades a Granma y a Mi Beisbol Cubano. Me alegré por la derrota de Matanzas. Esa provincia y su maneger no respetaron el principio de nuestra querida Serie Nacional, de que los equipos son provinciales y no Clubes de estrellas compradas. Quienes dirigen el beisbol no deberían permitir más eso, por elemental respeto al pueblo cubano.

Guillermo Respondió:


30 de enero de 2017

16:27:52

De acuerdo totalmente, al fin alguien menciona esto tan evidente

Rafael Valdes Respondió:


30 de enero de 2017

17:47:23

Si se piensa insertar a Cuba en la Serie del Caribe y se plantea que para eso en Cuba debe existir profesionalismo y para insertarlo en la Serie Nacional los equipos deben ser más completos y para eso habrán jugadores de otras provincias en otras

Noel Respondió:


30 de enero de 2017

22:04:18

Por eso es que Cuba no le gana a nadie;porque al seguir el modelo de formar los equipos extrictamente con peloteros de la provincia,no desarrollan a jóvenes talentos,que al no poder jugar por su provincia,juegan por otra. Cuál es el problema con eso? Si los que se mueven ya son consagrados,pues le dan la oportunidad a los más jóvenes de jugar en el hueco que ellos dejaron.

Alí Respondió:


31 de enero de 2017

07:58:50

Por personas que piensan de esa manera es que nuestro beisbol no se mueve de lugar, también vas a decir que no estás de acuerdo con los refuerzos del resto de los equipos, independientemente de todo Matanzas y Víctor se robaron el espectáculo!!!! Eso es lo que deben de hacer el resto de los Directores, hacer de todo para brindar lo mejor en el terreno y revivir en los hogares, las calles y parque los comentarios de pelota y no solo de futbol como ultimadamente pasa, Víctor tiene sus defecto pero lo más importante es que atrae a las masas!!!

Jose Respondió:


31 de enero de 2017

08:38:13

Es lamentable que sigamos con esta mentalidad y no terminemos de comprender que hay que ajustarse a las normas internacionales para poder lograr lo que un día teníamos, las series provinciales debían ser las suministradoras de talentos y la nacional nuestra liga grande, Cuba siempre va con todo a cualquier tipo de serie, mientras que los otros equipos no los llevan a todos, analisen y seremos más victoriosos, por demás Victor Mesa le ha dado y dará siempre gloria a nuestro Beisbol. Gracias

MANUEL FOUQUET Respondió:


31 de enero de 2017

08:40:12

EN NINGUNA PELOTA DEL MUNDO LOS PELOTEROS SON NACIDOS EN LA CIUDAD DONDE JUEGAN, ACTUALIZEMONOS TENEMOS MENTALIDAD DE AFICIONADOS, NOS GUSTE O NO NUESTRA PELOTA VA A TENER QUE SER PROFESIONAL SI QUIERE PERTENECER AL MEDIO BEISBOLERO MUNDIAL. POR CIERTO NADA MALO

Rafael Respondió:


31 de enero de 2017

10:33:31

Espera unos pocos añitos y veras que seremos como todo el mundo, una liga de beisbol de clubs nada de territorialismo, se acabara esa idea que tienen muchos como tu, los equipos se forman con peloteros nativos o no

Miguel Angel dijo:

5

30 de enero de 2017

14:00:24


Acto bonito de entrega de la bandera. Estoy plenamente de acuerdo con CM, sin presión, a jugar, de forma alegre y divertida, a ganar o perder, a jugar con garra, con profesionalidad, con oficio, con caballerosidad y mucho amor a la camiseta. No se puede presionar al equipo, eso trae malas consecuencias. Estos equipos q están en el campeonato tienen un buen conjunto, no son mancos, hay q jugar bien. Les deseo éxitos.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

6

30 de enero de 2017

14:19:50


Coincido con Carlos Martí cuando señala que hay que disfrutar lo que se hace en el terreno, cuando se entra presionado porque hay que ganar todos los juegos y el campeonato, más largo o más corto a la larga eso se paga caro, dejen a los hombres desarrollar el juego en el terreno condisciplina, creatividad, entrega, para que entonces pueda estar concentrado no en los resultados del 9no. inning, sino en el espacio en que se encuentre, ello permite concentración, relajación, seguridad en lo que se hace, en fin el hombre se colncentra y realiza el trabajo que le indica, ha y dejen al Director del equipo dirigir a la tropa, él junto a un equipo de hombres capacitados ha preparado al equipo ellos saben lo que pueden pedirle a cada uno por individual, si desde ahora tienen que ir con el pesnamiento en el último juego no ghana el primero y para los criticones, confiemos en los hombres, ahi hay un buen equipo, hay un buen colectivo de entrenadores, ellos son los que saben que tienen que hacer, si los demás son flojos o menos fuertes, no es cosa nuestra, hay que ir preparados y bien preparados, recuerden que todos quieren derrotar al equipo Cuba y nos juegan muy buenos juegos, los más malos y los mejores, por tanto, confiemos que hay hombres capaces en ese equipo y de seguro todos regresaran a la patria abrazando a su bandera de la estrella solitaria.

osmany dijo:

7

30 de enero de 2017

15:18:02


Hay que salir y divertirse en el terreno, la presión no conlleva a nada bueno. asi mismo es Carlitos por eso ganaste la serie nacional, como hay manager que debían aprender eso......

Yordan Amador dijo:

8

30 de enero de 2017

15:30:44


Es tradicional reflejar en los medios de comunicación cubanos, el acto de abanderamiento de nuestros equipos de Béisbol. Pienso que esta vez, fue una falta de respeto darle prioridad en primera plana en este medio, y no así, a la noticia de la importante victoria en el Tour de Uruguay, de nuestra ciclista Marleis Mejías, ganadora absoluta del mismo. Pienso que debemos darle el lugar que merece cada logro del deporte cubano, ya que no siempre es así.

Lisvanys Martínez LTU dijo:

9

30 de enero de 2017

16:01:31


Creo que Granma va hacer un papel lindo en la Serie del Caribe aunque algunos detractores no lo piensen así,, y lo digo porque aunque no salgan como favoritos si juegan como le jugaron a Matanzas y Ciego de Ávila, no hay dios que le gane. Confianza muchachos que ustedes pueden y así será.... No olviden este comentario, ya lo verán que los alazanes triunfarán...

alfredo Respondió:


30 de enero de 2017

23:14:17

Bueno,si no triunfan es mejor que se ahorquen,porque calidad no hay en la serie del caribe y Cuba lleva a su equipo nacional.

willians dijo:

10

30 de enero de 2017

16:17:14


Me pregunto por qué hay que abanderar al equipo en un Memorial Granma, cuando se tenia la posibilidad de hacerlo ante la afición de su provincia, incluso el mismo día en que ganaron la final de la SNB? ¿Por qué conformar un documento donde los jugadores se comprometan a “luchar hasta el último aliento por la victoria”? ¿Acaso dudamos de que ellos lo harán?¿Es necesario comprometerlos por escrito y presionarlos de esa manera? ¿Por qué darles una arenga como si fueran a una guerra en la que tienen que salir victoriosos a toda costa? Muchos aquí olvidamos que el béisbol es un juego. Aunque sea el deporte nacional, aunque sea cuestión de orgullo patrio, no es más que un juego. Y si el ganar no se asume como un derecho más que como un deber, seguiremos sumidos en esta espiral de fracasos que ya conocemos de memoria. Mi mensaje para el equipo Granma: Diviértanse y hagan lo que ustedes saben hacer. Les esperamos en Cuba con los brazos abiertos, sea cual sea el resultado.

Rafael Respondió:


31 de enero de 2017

10:36:01

Amigo se fueron hoy, usted cree que iban a ir a Granma y regresar solo para abanderarlos??, recuerde el equipo se llama granma y lo hicieron delante del granma, que mas quiere???

ypg dijo:

11

30 de enero de 2017

16:26:36


felicidades alazanes, soy avileño pero reconozco que han hecho un gran trabajo, sólo espero que por primera vez la comisión nacional respete la desición que a la serie del caribe valla el equipo que sea campeón y que nada más pueda llevar los refuerzos que lo llevaron a ganar el campeonato. Nada, que los peloteros que no son regulares también son importantes para lograr los triunfos y tienen todo el derecho ha recibir los premios de ser los mejores en el campeonato. Ha para el clásico ya es otra historia ese debe ser un equipo CUBA con mayúscula. El equipo de Granma gane o pierda debe sentirse orgulloso de representar al país y estoy seguro que van a ser un tremendo papel.

David ginarte dijo:

12

30 de enero de 2017

16:43:21


Raulito, documentate antes de emitir un criterio.que otras ligas? Que otros campeones? Ellos tambien se refuerzan.que tu habla nague?

Rafael Valdes Respondió:


30 de enero de 2017

17:50:12

Muy de acuerdo con lo dicho por David.

franky zayas Respondió:


31 de enero de 2017

07:25:41

Hermano estás equivocado en cuanto a las otras ligas , ellos no sé refuerzan, solo tienen que subir algún jugador por otro( que por ser plantilla de un equipo MLB) no pueden jugar la temporada completa. Por ende ellos van incorporando lo mejor que vá quedando en el camino. Es por eso que sé ven los cambios en en los equipos , los periodistas dicen eso para justificar la imposición del refuerzo al equipo ganador de la SN.

Enrique dijo:

13

30 de enero de 2017

16:59:10


Saludos foristas.con sinceridad creo q el equipo Granma no tiene la calidad para ganar este fuerte torneo.aquí compiten equipos profesionales con jugadores con experiencia en grandes ligas.además juegan con mucho oficio y maestría deportiva.no me gustaría poner demasiada presión sobre nuestros jugadores.nuestro nivel no está a la altura de estos equipos profesionales.ahora si se entegan y compiten con alegría darían un buen espectáculo.gracias

JES Respondió:


31 de enero de 2017

07:20:12

Coincido con su comentario Enrique.

Nick Respondió:


31 de enero de 2017

08:38:20

Enrique, Nuestros peloteros se encuentran a la altura de esos jugadores de "grandes ligas", o acaso en nuestro equipo no hay jugadores que han rendido muchísimo en equipos de grandes ligas??

Dr. Mario Vega dijo:

14

30 de enero de 2017

21:58:28


Felicidades Granma y Carlos Martí, por mucho entusiasmo que tengamos no pienso que puedan ganar un solo juego en la Serie del Caribe. Si analizamos sus contrarios y somos conocedores del béisbol, es difícil esperar otra cosa. Distinto sera en el Clásico donde manager podrá verse otra rivalidad. ¡¡¡Dios les bendiga!!!

Rufino Ricardo Escobar dijo:

15

31 de enero de 2017

01:04:46


Arriba Cuba Cuba va. Estamos muy orgullosos de ese equipo. Estamos con Uds. Adelante . A darlo todo en el terreno. Un abrazo grande campeones!

Pinero dijo:

16

31 de enero de 2017

01:51:50


El premio es ir a Mejico, participar y jugar una buena pelota porque el resultado puede ser cualquiera.

mayito dijo:

17

31 de enero de 2017

02:37:45


felicidades alazanes, creo que denis laza debe abrir o estar en el lainod, se lo gano

ernesto gonzalez dijo:

18

31 de enero de 2017

02:44:30


como hace falta el apollo de nuestro comandante,nunca dejo de abanderar y aconsejar toda delegacion deportiva,segun la publicacion el sr presidente del inder no estaba presente,cosa q se hace ya habitual,acaso hay algo mas importante en nuestro deporte q el beisbol?,los tiempos donde garcia bango.conrado,humberto eran un aficiondo mas y sentian el deporte en las venas, como parte de la fanaticada no son los de ahora.mucha tecnocratia y poco corazon.noes critica es sentimiento sincero de un fan del deporte cubano y seguidor hasta la muerte.

Edilbrto Hernàndez dijo:

19

31 de enero de 2017

04:49:06


Estamos seguros que los Alazanes daran lo mejor de si en esta serie, muy sabias las palabras de Carlos Martì, esperamos sus exitos, felicidades para todo el equipo.

Pedro Fajardo dijo:

20

31 de enero de 2017

06:26:17


Confiamos en que la selección granmense hará un digno papel en México y no solo pensemos en que ganar es la única forma de hacer una actuación decorosa. Los muchachos que dirige Carlos Martí lucharán a brazo partido por traer el título para Cuba como lo hiciera el Pinar del Río, que tampoco salió como favorito en aquella ocasión y se llevó los máximos honores y con esa misma disposición tienen que salir los Alazanes. !Arriba Granma!, que todavía les queda camino para seguir haciendo historia como el yate invicto que liberó la Patria.