ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fotos: Ricardo López Hevia

Una de las noticias más esperadas de los últimos tiempos en nuestro país se develó este jueves: Carlos Martí será el manager del equipo Cuba en el IV Clásico Mundial, según confirmaron en conferencia de prensa autoridades del Inder y la Dirección Nacional de Béisbol.

Martí, veterano con más de cuatro décadas de experiencia en la conducción de equipos en clásicos domésticos, recibe un merecido premio tras coronarse en la pasada edición de la Serie Nacional de Béisbol con los Alazanes de Granma, monarca por primera vez en torneos nacionales.

«Sabemos lo que representa el béisbol en Cuba, por eso asumiremos con mucha seriedad las riendas del conjunto y buscaremos las mejores opciones para presentar una escuadra competitiva que pueda hacer el mejor papel», refirió el estratega granmense, quien la semana próxima afrontará frente a sus Alazanes el reto de la Serie del Caribe en Culiacán, México.

«Estoy contento, como es lógico, es un gran honor recibir esta designación. Ahora nos enfocaremos en la Serie del Caribe, para después incorporarnos al trabajo con la preselección», añadió Martí.

El grupo de 50 peloteros comenzará sus entrenamientos a partir del 1ro de febrero en el estadio Latinoamericano de la capital, donde permanecerán hasta el 17 del propio mes, fecha en que partirán rumbo a Taipei de China para efectuar cuatro duelos de confrontación. El 24 de febrero está prevista su salida hacia Corea del Sur, plaza en la que efectuarán otros cuatro choques.

La última parada de la gira será en Japón, sede en la cual Cuba jugará en la primera ronda del Clásico contra los anfitriones, China y Australia, por ese orden. En suelo nipón celebrarán tres desafíos previos a la competencia, con los cuales completarán un total de 11 pleitos preparatorios.

En cuanto a la lista de 50 jugadores, Yovani Aragón, director en funciones del organismo beisbolero, y Carlos Lois, jefe técnico de la comisión nacional, informaron que se incorporaron diez hombres que no aparecían en la convocatoria original dada a conocer en diciembre. A su vez, de ese grupo primario fueron excluidos nueve peloteros (Rafael Viñales, Alexander Malleta, Yasiel Santoya, Norel González, Aníbal Medina, Dayron Riera, Alexander Rodríguez, Danny Aguilera y Yohandry Ruiz) por bajo rendimiento, mientras Yulexis La Rosa causó baja por lesión.    

Como novedades en la lista actual aparecen Yosvany Alarcón, Dainier Gálvez, Carlos Benítez, Yordan Manduley, Leonardo Urgellés, Roel Santos, Frederich Cepeda, Noelvis Entenza, Dachel Duquesne y Frank Luis Medina.

Sobre Alarcón, el máscara tunero sancionado a un año sin jugar desde septiembre pasado por una agresión a un lanzador durante un partido de su equipo contra Matanzas, Aragón confirmó que su caso fue revisado y, teniendo en cuenta su comportamiento y dedicación a los entrenamientos en los últimos meses, se decidió reducir su castigo a la mitad del término.

El receptor, uno de los bateadores más versátiles y poderosos de la nación, se encontraba el pasado domingo en Granma, observando la final de la Serie 56. Allí nos confesó su arrepentimiento por la pelea en Matanzas, lo valoró como algo del pasado y una enseñanza en su carrera.

Además, nos dijo que no ha dejado de prepararse en todo este tiempo, y que se encuentra en excelente forma física para luchar por un puesto en la selección nacional.

Con estas adiciones, la nómina de 50 jugadores quedó conformada de la siguiente manera.

Receptores: Frank Camilo Morejón, Ariel Martínez, Osvaldo Vázquez y Yosvany Alarcón. Jugadores de cuadro: William Saavedra, Guillermo Avilés, Yordanis Samón, Juan C. Torriente, Dainier Gálvez, Carlos Benítez, Yurisbel Gracial, Jefferson Delgado, Yeniet Pérez, Raúl González, Yunior Paumier, Yorbis Borroto, Alexander Ayala y Yordan Manduley. Jardineros: Edilse Silva, Alfredo Despaigne, Frederich Cepeda, Julio Pablo Martínez, Víctor V. Mesa, Dennis Laza, Roel Santos, Yoelkis Céspedes y Leonardo Urgellés. Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez, Yosvany Torres, Yoanni Yera, Vladimir García, Lázaro Blanco, Jonder Martínez, Vladimir Baños, Alain Sánchez, Yoelkis Cruz, Robelio Carrillo, Raidel Martínez, Erlis Casanova, José R. Rodríguez, Leandro Martínez, Liomil González, Miguel Lahera, Liván Moinelo, Frank Luis Medina, José Ángel García, Cesar García, Yasmany Hernández, Noelvis Entenza y Dachel Duquesne.

 

Ya entrenan en el Latino los hombres de la Serie del Caribe.

CULIACÁN: LA PRUEBA INMEDIATA

En la conferencia de prensa efectuada en el salón Adolfo Luque del parque Latinoamericano, también se dieron a conocer detalles sobre la inminente participación de los Alazanes granmenses en la Serie del Caribe de Culiacán, México, donde debutarán el próximo miércoles frente a República Dominicana.

Carlos Martí explicó que los nueve refuerzos seleccionados dan más nivel a algunas posiciones que no estaban del todo blindadas, sobre todo en el área de los lanzadores. «Los pitchers son necesarios, con cuatro o cinco brazos adicionales, con experiencia internacional, somos mucho más fuertes», significó.

El mentor también expuso que a partir de este viernes efectuarán partidos internos para perfilar la alineación titular, aunque adelantó que el inicialista pinareño William Saavedra puede ser el encargado de tapar a Alfredo Despaigne.

Por su parte, confirmó que el cuarteto de abridores será en base a Lázaro Blanco, Freddy Asiel Álvarez, Vladimir García y Vladimir Baños. Puntales de la victoria granmense en el pasado campeonato como Noelvis Entenza o Yoelkis Cruz estarán en rol de relevo intermedio, mientras Miguel Lahera se mantendrá en labores de cerrador, ya recuperado totalmente de sus molestias en la pierna derecha. 

Por último, Yovani Aragón ratificó el deseo de Cuba de pasar a ser miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, posición que también comparte Juan Francisco Puello Herrera, presidente de dicho organismo. Ambas partes tendrán reuniones oficiales en Culiacán que aclararán el futuro de nuestro país en la Confederación y en las próximas Series del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Zorro dijo:

1

26 de enero de 2017

10:57:21


FELICIDADES BIEN MERECIDO, LA FUERZA Y LOS CRITERIOS DE UN PUEBLO FINALMENTE ESTUVIERON PRESENTES

Rafael Oliveira Respondió:


26 de enero de 2017

21:51:46

Creo con Cuba conectas elección democrática que ha hecho va a ser un gran papel en el clásico mundial son muy grande deseo lo que tenemos todos los cubanos de verla Cuba campeón en un clásico mundial felicidades que sé que va a ser un gran papel

yusbi Respondió:


27 de enero de 2017

05:34:41

Yo pienso que no tiene experiencia con la selección nacional. Deberían haber esperado si ganan la Serie del Caribe si lo pusiera a de Director del Equipo Nacional. Pero no ha ganado ningún torneo nacional. Pero lo tanto el mas experimentado Victor Mesa tambien deve estar en el papel como Director de Equipo Cuba. Por lo tanto Si no hay éxitos por parte de Granmese en la Serie del Caribe Victor es mi elegido para el Torneo del Clásico Mundial de Béisbol por ser el mas intelectual y le hago dejar saber que es su última oportunidad y que nada de mal trato a los jugadores ni a los umpires.

Alazan Respondió:


27 de enero de 2017

11:55:47

Victor de Director del Equipo Nacional? Creo que dejo de ver la pelota de por vida.

AGR Respondió:


27 de enero de 2017

13:31:14

yusbi, la era de VM32 ya se acabo. El será uno de los mejores directores como tu dices pero no es un manager ganador y oportunidades de ganar le han sobrado tanto con el Cuba como en la serie nacional, por lo tanto es hora de darle la oportunidad a otro que si logró lo que victor no pudo lograr en los últimos 6 años. gracias

JLRT dijo:

2

26 de enero de 2017

10:57:43


Al fin un "Guajiro" es reconocido, será que con los cambios en la Dirección del Beisbol Nacional se acabaron los compromisos o el miedo que tenian antes, ustedes saben de lo que hablo. Soy Holguinero y me siento muy feliz con esta designación como un éxito propio

Roberto Millet Luaces Respondió:


27 de enero de 2017

09:03:44

JLRT. No entiendo, cuando te refieres a un "Guajiro",esto lo dijo Carlos Marti , pero pienso que Iginio Velez también es un guajiro como expresas y ha tenido mucho protagonismo en nuestro beisbol,pero no solo el,son contados los directores de equipos nacionales de beisbol y otros deportes que no son habaneros. Por supuesto, entonces se hace necesario explicar muy bien el significado de la palabra guajiro,ya que los habaneros utilizan esta terminología a casi todos los que somos del campo y con seguridad, en su mayoría no lo hacen ofendiendo. Pues felicidades al Guajiro, director del equipo Granma por ganarse la oportunidad de dirigir al equipo Cuba de béisbol. Roberto Millet

pepegrillo Respondió:


30 de enero de 2017

14:05:46

no sea regionalista compay, ni cisañero si habanero si de provincia, chatarra

joel rodriguez vazquez Respondió:


30 de enero de 2017

16:12:05

Estoy totalmente deacuerdo con el planteamiento de mi antesesor , victor tiene cosas positivas , pero las negativas las superan, por lo que creo que es verdad que carlos marti no tiene resultados internacionales porque no a tenido oportunidades , todos los que viron la serie pudieron apreciar que este equipo trabajó sin presion y esto lo doy como facilidad de la basta experiencia q este tiene por lo que sin presion va a ser ganador de los eventos internacionales que para este fue nombrado como su director , confio totalmente en el .

Tenesmo dijo:

3

26 de enero de 2017

10:59:40


AHORA SI CUBA HARA UN BUEN PAPEL EN EL CLASICO!!! CLARO, TIENEN QUE DEJARLO TOMAR DECISIONES SIN "OTRAS INFLUENCIAS"

adelaida torres antunez Respondió:


27 de enero de 2017

08:32:59

Considero que Granma es un gran equipo y que se merece todo lo alcanzado. Particularmente le deseo muchos existos al gran Dennis Laza, que ha desempeñado este papel en el nombre de su padre.

joel rodriguez vazquez Respondió:


30 de enero de 2017

16:13:31

correcto dejarlo que tome las decisiones es lo que hay que hacer , cualquiera tiene el derecho a equivocarse

MINGO93 dijo:

4

26 de enero de 2017

11:01:42


Bien por CUBA

Fidencio Rafael dijo:

5

26 de enero de 2017

11:01:52


Creo que mejor desición no pouede haber tomado la CNB. Es hora ya de ir saliendo de las paranoias centradas en figuras que poco han aportado a los resultados de cuba en eventos internacionales en los últimos años. Siempre pensé que esta fuera la selección. FELICIDADES CARLOS MARTÍ.

Julio Luis Guevera Torres Respondió:


27 de enero de 2017

12:46:37

Estoy complacido por la decición de la comisión nacional estoy deacuerdo contigo Fidencio Rafael Carlos se ha ganado el voleto de ser el director técnico del equipo que va ha la serie del caribe y Clásico mundial por su labor desempeñada en el equipo de Granma. Felicidades Granma y Carlos Martí.

joel rodriguez vazquez Respondió:


30 de enero de 2017

16:14:55

comparto la misma opinion porque considero a marti un exelente manager

Rafael Rodriguez dijo:

6

26 de enero de 2017

11:04:58


felicidades bien merecido, necesitábamos un cambio de mentalidad y positivismo, se hará un mejor papel que con VM32 y Roger, ambos mas erráticos que marti

MINGO93 dijo:

7

26 de enero de 2017

11:04:45


Bien por CUBA, No podía ser OTRO

Arjona dijo:

8

26 de enero de 2017

11:13:24


Buena decisión en designar al experimentado Director Carlos Martí a dirigir el Clásico Mundial, creo que el país completo estará de acuerdo y muy feliz con esta noticia.

El Bellaco dijo:

9

26 de enero de 2017

11:13:35


Que bien, honor a quien honor merece, ahora a prepararse para hacer buen papel.

fidelds dijo:

10

26 de enero de 2017

11:14:40


Creo es la mejor decisión posible, ahora corresponde dejarlo dirigir, no obstante creo que Martí adolece del mismo mal que todos los directores de Cuba, es muy conservador, su arsenal de jugadas se limita al toque de bola, casi siempre extemporaneo. tiene algunas virtudes como su tranquilidad, su disciplina, su confianza en los peloteros, no busca proptagonismo, su decencia. En fin merece la designación y se salió de la dicotomía Victor - Roger, ya era hora.

Dayron Respondió:


26 de enero de 2017

14:19:59

Concuerdo al 100% con su criterio, todos adolecen del mismo mal, pero no es su culpa, al igual que a nuestros peloteros el hecho de estar sometidos a un nivel por debajo de sus posibilidades hace que se vean disminuidos, al enfrentar un rival de nivel superior. Pase lo que pase en una competencia extremadamente dificil para nuestra seleccion, se lo merece, se lo ha ganado; Felicidades!!!

Fran Ledo dijo:

11

26 de enero de 2017

11:17:30


Estoy contento con la designación de Martí como Manager del Cuba para el clásico. Creo que es el que mejor lo puede hacer y el que puede lograr el Team Work que se necesita para hacer un buen papel pues la lid se antoja harto difícil. Ahora bien, en los juegos de la final se vieron algunas decisiones no del todo acertadas. Cerrar el cuadro en los inicios del juego, no estar atento a los síntomas de desconcentración de los pitchers; sobre todo cuando los conteos no les son favoraboles, o cuando luego de una entrada larga entran ¨frios¨. Saber si es aconsejable o no abrir una entrada determinada con un pitcher que lo ha hecho bien hasta un 7mo u 8vo capítulo. Son ejemplos que no deben pasar por alto. A Martí, con todo lo experimentado que es le hace falta también una preparación y la Serie del Caribe será un buen polígono de entrenamiento, donde podrán hacerse los necesarios ajustes de los peloteros y del colectivo de dirección. SObre todo les deseo éxito y que lo hagan si presión, que nosotros sabemos que en cada salida al terreno darán el máximo en pos de la victoria.

Vladimir dijo:

12

26 de enero de 2017

11:19:09


Felicidades Carlos Martí, de un villaclareño.Ahora, como aficionado del béisbol me gustaría que en el cuerpo técnico estuviera también Roger Machado, por sus resultados y por ser el otro mánager que logró llegar a la final.Ese sería un justo p remio por el trabajo desempeñado a lo largo de la temporada.

Fran Ledo Respondió:


26 de enero de 2017

12:16:48

Creo que llevar dos manager, aunque uno sea el que cargue con la responsabilidad y el otro una especie de ASESOR, no rinde los frutos esperados, pues aunque durante el juego no se expresen los criterios, cuando haya diferencia de opinión ya se introducirá una duda o inconformidad que se acentúa si el desenlace le da la razón al que propuso alguna variante y esta fue desechada. En mi opinión yo extrapolo el principio de que; Un duo formado por un buen mecánico y un ayudante, rinden más y tienen mejores resultado que dos buenos mecánicos trabajando juntos. Conclusión se lleva al que se lo gane y los demás a esforzarse.

Rafael Rodriguez Respondió:


26 de enero de 2017

12:30:18

Me gusta eso de mejor mecánico y ayudante, deben dejar que Marti escoja su cuerpo de dirección, el necesita gente en quien confiar y que sean afín a su pensamiento y estilo.

Miguel Angel dijo:

13

26 de enero de 2017

11:19:20


Creo q fue una decisión adecuada y muy justa, además la CNB había declarado q todo dependía de los resultados de la SNB, cumplieron. Todos sabemos q CM no es mago, sus éxitos van a depender del resultado de sus pupilo, no se pueden pedir magias, no puede pedir frutas a árboles no lo son. El rigor de la competencia será muy alto, la meta es luchar y realizar un papel digno, dejar la piel en el terreno. porque los mismos q ahora están augurando buenos resultados, luego van a criticar duramente.

moreno Respondió:


27 de enero de 2017

08:45:39

Estoy muy de acuerdo con su comentario creo que al igual que usted pienso lo mismo muchos de los que aqui exponen sus criterios ahora, estan muy de acuerdo con la designacion de CM y piensan que el director es mago, son los mismos que despues lo critican duramente cuando pierdan como mismo estan haciedo ahora con VM y RM aqui estaremos.

8a dijo:

14

26 de enero de 2017

11:18:40


Que bueno, se lo merece, pero no solo por Campeon Nacional, sino antes, aunque no clasificara, tiene esxperincia, cocnimiento y sabe exigirles a los peloteros en su momento, en el terreno les da confianza, tiene forma, es Lider, no solo Director, dirigir, dirigen muchos, Lider, pocos. Felicidades por Cuba y ahora puede tomar a Machado en su equipo de Dirección

Roman dijo:

15

26 de enero de 2017

11:23:14


Felicidades Carlos Marti. Buena decisión de la DNB.

Yga87 dijo:

16

26 de enero de 2017

11:23:14


No estoy de acuerdo creo que el que se merecia dirigir el equipo cuba al clasico es Roger Machado por sus resultados en los ultimos años es el mejor director en los ultimos años.

Rafael Rodriguez Respondió:


26 de enero de 2017

12:37:11

Lo dice en serio o es broma, Roger el mejor director de Cuba? usted no ha visto su dirección en eventos internacionales e incluso con Ciego??? Lo del panamericano con Raul Gonzalez y su indisciplina técnica que le perdono?

Y Respondió:


26 de enero de 2017

13:07:42

Pipo que pelota tu estas viendo??? Martí es el hombre indicado, Roger es por gusto al igual que VM32. que mal te portas!!!! jajajaja

AGR Respondió:


26 de enero de 2017

14:01:26

Disculpa que te diga esto Yga87, por pesonas como tu es que la pelota de nuestro país está como esta. Carlos Martí tiene bien merecido la dirección del Cuba, empezando porque la mayoría de los directores activos de los principales equipos de nuestro beisbol padecen del mismo mal, por lo tanto va el que se lo gana. Si hay que llevar a un director que se merece por sus victorias y trayectoria, entonces llamamos a un Vicente Anglada o un Jorge Fuentes, entre otros que son los que hoy hace falta en un equipo Cuba.

Jorge Respondió:


26 de enero de 2017

14:30:50

Saludos, disculpe ustedy su devocion por Roger, considero que es el estratega mas malo delos esta en la SN, sino recopile algunos datos que le puede mostar tacticamente que mal dirigio Roger en esta final, que es reiterativo ya, lo que pasa es que con ese equipo debio barrer a Granma y no lo hizo por digir mal, en Beisbol se cambia la alineacxion del juego decisivo por dar satrisfaccion a provincianismos y para colmo sienta al su Cuarto bate que por demas estaba produciendo, recuerde que Riger fue designado para dirigir en la Liga del TOMATE Canadiese y perdio , mas de lo que gano, con el equipo Cuba del futuro en ese momento, , hoy en los 50 del Clasico estan todos los que le acompanaron y entonces queeeeeeeeeeeeeee

Isnaidis María dijo:

17

26 de enero de 2017

11:25:14


De acuerdo con la elección de Martí, se hizo justicia con los "campesinos" y con los campeones. Se ha seguido la voluntad y el deseo de miles de cubanos. Felicidades Martí

Piro dijo:

18

26 de enero de 2017

11:28:19


Felicidades a Carlos, se lo merece. La mayoría quedamos complacidos.

carlos Albeto dijo:

19

26 de enero de 2017

11:35:03


Por primera ves en mucho tiempo la comision nacional de beisbol ha sido justa , y sobre todo ha escuchado los pedidos de todo el pueblo de Cuba que al final es el unico dueño de todo este gran logro que es el beisbol cubano Felicidades Marti al final la vida te ha premiado tanto esfuerzo y dedicacion al beisbol cubano Gracias por ser de los que viven para el beisbol y no de los que viven del beisbol

oscar dijo:

20

26 de enero de 2017

11:37:30


Felicidades Carlos Marti, bien merecida su designacion para dirigir el Cuba en el Clasico. Los granmenses y los cubanos estamos contentos con esta decision. Bien por la CNB, en buena hora. Ya es hora de que las cosas en la pelota vayan cogiendo su curso y se actue con justicia y justeza, se satisface asi un pedido del pueblo y un reconocimiento a su trabajo por mas de 35 años. Esto le da mas energia al equipo Granma para ganar la Serie del Caribe.