ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Esta ya no es la ciudad de los coches, es la de los Alazanes, la que sus peloteros hicieron estallar y temblar de alegría cuando Miguel Lahera dominó en fácil elevado a tercera a Raúl González, para conseguir el último out del cuarto juego y convertirse en el campeón número 18 de la pelota cubana.

Granma debutó en Series Nacionales en 1977 tras la división política administrativa. Es decir, después de 40 años alcanzan su primera corona en las contiendas beisboleras domésticas. Y lo hicieron con clase, ante el campeón defensor Ciego de Ávila, barriéndolos inobjetablemente.

Es la sexta vez que el monarca se proclama por pollona de 4-0. Antes lo logró Pinar del Río vs. Villa Clara (1997); Santiago de Cuba a Pinar del Río (2000); Industriales a Villa Clara (2003 y 2004) y Santiago de Cuba a Pinar del Río (2000).

En el duelo de marras, presionado por la exigencia de no tener mañana, el mentor Roger Machado apostó por marcar temprano a toda costa y mandó tres intentos de sacrificio en las cuatro primeras entradas, hasta que facturó par de anotaciones para explotar al abridor Leandro Martínez, un punto de giro en el encuentro.

Con el pitcheo menos fuerte de los Alazanes en acción, los Tigres necesitaban despegarse, mas no lo consiguieron contra los envíos de un César García controlado que sacó un out tras otro y mantuvo viva la llama de la remontada.

Para lograrla, los granmenses aprovecharon todos los «regalos» del contrario: un error y ocho boletos, entre ellos uno intencional, que a la postre fueron suficientes. Si el sábado su metralla ofensiva de largo alcance liquidó a los Tigres, ahora solo cuatro imparables bastaron para dominar 3-2 la pizarra.

Las carreras de los Alazanes ilustran a la perfección su máxima eficiencia ante los fallos del contrario: dos de ellas las anotaron sin pegar jit y la del empate llegó por sencillo de Yoelkis Céspedes, pero Guillermo Avilés, quien pisó el home, había entrado en circulación por error del novato inicialista Eliécer Griñán.

Las dos últimas carreras llegaron contra el mejor cerrador de Cuba, José Ángel García, quien fue llamado al box por la urgencia de éxito, aunque se le demandó un trabajo fuera de su rol de taponero. El artemiseño cumplió al permitir solo una sucia en la séptima, pero con más de 80 lanzamientos fue presa del descontrol y sin pegarle de jit le hicieron la decisiva en la octava.

TRIUNFO DE TODOS

Hoy los Alazanes no son solo los peloteros, sino un pueblo entero desbordado por la alegría; son los familiares de los jugadores y es también un cuerpo de dirección comandado por un hombre, Carlos Martí, que se ha entregado a la pelota, que vive para ella y ha demostrado su clase como timonel. Ya en 1989 había vencido en una Serie Selectiva con Orientales.

Casi no podía hablar, con la voz tomada alcanzó a decirnos: «Quiero hacer una dedicatoria, a Fidel, que desembarcó aquí y esta provincia le debía un homenaje como este».

«Salimos arriba del play off contra Matanzas cuando nadie nos tenía en cuenta, y agradezco por la entrega de los muchachos. Nunca pensé que fuera 4-0, pero vi la emoción y el ímpetu de los muchachos y sabía que podíamos coronarnos», comentó a nuestro diario Alfredo Despaigne, visiblemente emocionado.

«Ser campeón con Granma es lo más grande que me ha pasado en mi vida, en mi carrera deportiva. Esto es más que ser líder de cuadrangulares en un mundial o un jonronero en cualquier liga. Soy un hombre feliz, por la felicidad de mi pueblo”, añadió el slugger.

Por su parte, Miguel Lahera, efectivo en el cierre, nos aseguró que se siente sumamente cómodo en dicho rol, el cual asume con presión y la confianza en el triunfo. Otro refuerzo del conjunto, el dinámico Denis Laza, nos dijo que Granma ya es su primera casa luego de vivir tremendas experiencias en los últimos meses.

«Después de una primera parte contra Matanzas incierta, me supe sobreponer, saqué el extra. Le pegué bien a la bola, hice ajustes en la mecánica y conecté perfecto hacia la banda opuesta, creo que eso fue clave en mi mejoría ofensiva», afirmó a nuestro diario Guillermo Avilés, quien se erigió como líder impulsador de la novena en la postemporada con 13.

«Ya lo había experimentado en otra ocasión con Pinar del Río, pero vivirlo aquí en mi tierra es diferente, se saborea mucho más. Por mi mente pasan muchas cosas lindas, es increíble lo que hemos logrado, jugamos con una tremenda inspiración desde que derrotamos a Matanzas, y eso nos ayudó a superar a Ciego, un equipo que nos dominaba», precisó Roel Santos.

Lo cierto es que Granma vistió de lujo al béisbol. Entre semifinal y final ganó seis partidos consecutivos, liquidó en siete juegos al recordista de la temporada, Matanzas, a quienes noqueó en patio ajeno durante el séptimo duelo; y para rematar, blanqueó al campeón nacional. Ninguna victoria en una campaña tan larga es fácil, como tampoco lo ha sido este triunfo por barrida, que lograron por su capacidad de respuesta a la hora buena.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

M. DE BARBADOS

C

H

E

CAV

000 200 000

2

7

1

GRA

000 100 11X

3

4

0

G: César García (6-2). P: José Ángel García (3-3). Js: Miguel Lahera (11).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PABLO VITON dijo:

101

23 de enero de 2017

16:41:24


COMO GRANMENSE, SOY DE MANZANILLO ESTOY MUY ORGULLOSO DE LA PROEZA DEL EQUIPO GRANMA, CREO QUE TODOS LOS QUE LLEGARON A LOS PLAY OFF FUERON BUENOS EQUIPOS UNOS CON MAS EXPERIENCIAS QUE OTROS Y ESPECIALMENTE UNOS CON MAS SANGRE FRIA QUE OTROS PARA PODER ENFRENTARSE MAS QUE A LOS CONTRARIOS A LOS NERVIOS DEL PLAY OFF. EL VIEJO CARLOS MARTI HACIENDO USO DE TODA SU EXPERIENCIA PIDIO JUSTAMENTE LOS REFUERZOS QUE LE HACIAN REALMENTE FALTA Y NO SE QUE TIPO DE COCIMIENTO PARA LOS NERVIOS LE DIO A NUESTROS MUCHACHOS QUE LOS NERVIOS SE CONTROLARON COMO EXPERTOS JUGADORES DE LAS FINALES, (POR FAVOR MARTI NO DEVELES LA RECETA DE ESE COCIMIENTO). GRACIAS A LOS PELOTEROS QUE FUNGIERON COMO REFUERZOS, NOS HICIERON LLEGAR A LO MAS ALTO, ESPECIAL MENCION A FRANK CAMILO, QUE INCLUSO CON GRANMA ESTA BATEANDO CASI PARA 300 DE AVERAJE, EL PUEBLO DE GRANMA LES AGRADECE A NUESTROS PELOTEROS NATALES Y REFUERZOS LA GRAN ALEGRIA QUE NOS HAN DADO. ESPEREMOS IR POR MAS.

jesus Gonzalez dijo:

102

23 de enero de 2017

17:21:36


Saludos a mis granmenses desde Mexico,hace muchos años que estabamos esperando este triunfo,estuve tan .....que hasta lloré de alegria por mi pueblo,estuve de vacaciones un mes en cuba,y vi a mi tio que decia,este año seremos campiones,y asi fue,cuando derrotamos a matanzas,yo me tomé una botella de Habana Club con mi tio,,,Gracias mi pueblo,disfruten que cuando yo este alla lo hare tambien,y saludos a mi primo Ciro silbino licea,por darle a los jugadores nuevos del equipo muchos consejos....

jorgin dijo:

103

23 de enero de 2017

17:47:05


La cábala no falla: En el año 56, Granma (yate), parte de Mexico en pos de lograr la victoria definitiva y crucial para el pueblo cubano. 60 años + tarde, en la Serie 56 de nuestro pasatiempo nacional, otra vez, Granma (equipo de los Alazanes), logra el triunfo añorado por temporadas, y parte nuevamente hacia Mexico a hacer historia en la Serie del Caribe. Larga vida al Campeón......... Felicidades pueblo granmense. Felicidades Carlos Martí, mis mas profundos respetos a su enseñanza y fe en la victoria. Con admiracion y cariño de un amigo santiaguero

Roberton dijo:

104

23 de enero de 2017

17:50:12


Realmente gano el mejor, sin records, sin saber jugar Play off. elimino al recordista y al que sabe jugar Play Off. Toda Cuba gozo tanto o igual que el pueblo de Granma. Honor a quien Honor Merece. Los campeones por derecho propio a los dos Campeonatos. Ahora no se puede repetir lo que le gicieron a Roger Machado y mandar a un perdedor. Marti demostro que sabe, es querido, no maltrata ni ofende, cuando sale al Box ( 1er juego) cuando otros quitan el alento y dejo y gano.FELICIDADES GRANMA de un Habanero que lo disfruto. Palante

Jay Garcia dijo:

105

23 de enero de 2017

17:56:22


Para mí, no era sorpresa, después de haber derrotado en reñida contienda en semifinales a Matanzas, el mejor equipo de la post temporada, supe que Granma sería el campeón.

Yaisel Maria Alvarez Garcia dijo:

106

23 de enero de 2017

22:36:04


Felicidades a todo el equipo en general.No fue un triunfo de granma solamente sino de todas las provincias y de la pelota cubana.Honrar a nuestro comandante y a la gloria del deporte Agustin Arias.Gracias Lazaro 79

Yaisel Maria Alvarez Garcia dijo:

107

23 de enero de 2017

22:37:07


ALAZANES demostramos que si se puede,que si se podra

Sofía dijo:

108

23 de enero de 2017

23:12:54


La victoria de Granma es muy merecida pues ha sido un equipo muy organizado y con mucha disciplina, Martí supo reunir un equipo con equilibrio para jugar esa fina, solo deseo que todos los equipos en las provincias aprendan que no es a la fuerza es con constancia y trabajo, que Dios bendiga a ese equipo y su director y puedan hacer un buen papel en la Serie del Caribe, para el Clásico piensen en un equipo de buenos atletas no de nombres y si no es Martí un director que sepa conducir un verdadero equipo y con experiencia. ¡¡Felicidades!!

oscar dijo:

109

24 de enero de 2017

08:00:20


Feicidades al equipo Granma y mis coterraneos. Siempre he sido seguidor de dos equipos Granma y la Isla, tierras que amo porque en cada una de ellas he vivido muchos años. Disfruto de la pelota que juegan, sin muchos nombres pero con hombres que defienden su camiseta y juega la pelota con amor. A Carlos Marftí, el mejor estímulo es que dirija el equipo Cuba en cualquier evento que sea, por su entrega, coraje, modestia y sencillez, él es un buen profesor del beisbol porque forma y educa.

Odalis Rosales dijo:

110

24 de enero de 2017

09:25:32


Disfruté mucho cada juego y el trinfo final de Granma. Con mucha humildad y sencillez, sin la excentricidad y autosuficiencia de otros, todo el equipo, desde su director Carlos Martí hasta el último jugador, concentrados en ganar cada juego, sin presión, con mucha entrega y alegría, le cayeron con todo a los dos equipos favoritos según historia y números, pero a fuerza de entrega total los hicieron talco, para mucha alegría de los orientales y especial todos los granmenses. !FELICIDADES CAMPEONES!

Denis Salgado dijo:

111

24 de enero de 2017

13:46:08


FELICIDADES para el quipo de Granma, felicidades para el pueblo de Granma, ya entraron a la historia de la pelota cubana, ya probaron el sabor de tener la corona de CAMPEÓN, ahora ya saben que si se puede, pero con el esfuerzo de ser cada dia ser mejor, ya son parte de la lista de los equipos campeones, por eso que deben de mantenerse para darle a su pueblo más alegría cuando de pelota se trate, ademas pienso que Carlos Martí debe de ser el manager de la proxima Serie del Caribe de Culiacán en México, en Febrero.

DAL dijo:

112

24 de enero de 2017

14:08:20


Es mi parecer que al margen de lo dicho por uno u otro mentor en algún momento no resta el mérito de los equipos finalistas en esta serie. Ambos equipos se trataban como hermanos comenzando por sus directores y se jugó con fuerza sin restar un ápice de camaradería entre ambos. En eso mejoramos mucho. Lo que sí es imperdonable fué la actuación de algunos árbitros con decisiones desafortunadas que no las haría ni un débil visual. Los peloteros ( de los dos equipos ) no sabían qué hacer, lo que era strike ahora era bola en otra y viceversa. Espero que alguien se dé cuenta de que los árbitros tienen una gran responsabilidad en la forma en que se juega hoy nuestra pelota y no sólo los atletas y managers como se ha visto hasta ahora a los que se les responsabiliza con la casi totalidad de nuestras deficiencias. Gracias.

Regla Teresa dijo:

113

24 de enero de 2017

14:21:24


Soy matancera 100%, pero con los pies bien puestos sobre la tierra. Granma es el campeón y se lo tiene muy bien merecido, su director Carlos Martí es ejemplo de modestia, su rostro denota esa humildad del guajiro sencillo, pero que sabe hacer bien las cosas y luchar por alcanzar sus metas. FELICIDADES CAMPEONES, nos vemos en la próxima serie, porque yo sigo apoyando a Matanzas y a Víctor donde quiera que esté. MIS RECONOCIMIENTOS DE CORAZÓN A CARLOS MARTI Y TODO SU EQUIPO, ahhh.... y Lahera ESPECTACULAR. no habia reparado bien en él.

Roberton dijo:

114

25 de enero de 2017

14:35:18


Ya hay que pensar en la 57 serie nacional. El equipos de Matanzas no puede ni debe perder a esos peloteros. Existe un DT FRAN. Reynaldo que Dirigio 2 años a ORIENTALES y gano ahora con su etiqueta de Ganador y su forma de Dirigir puede llevar a Matanzas de nuevo al primer lugar.