ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor granmense Carlos Martí con su estrategia logró destronar a los dobles monarcas avileños. Foto: Ricardo López Hevia

BAYAMO, Granma.— Los dioses del béisbol han premiado finalmente a Carlos Martí con un título. El mentor en activo más longevo en la pelota cubana ya podrá exhibir en sus vitrinas el trofeo del clásico de las bolas y los strikes, luego de destronar a los dobles monarcas avileños en la discusión del cetro de la 56 Serie Nacional.

Sereno, preciso y motivador, el estratega de 68 años guió a los Alazanes de Granma en una temporada en la que, de inicio, no habían muchos vaticinios que los colocaran entre los favoritos. «No nos veíamos con posibilidades de ser campeones hasta que remontamos contra Matanzas. Cuando nos fuimos con desventaja de 2-3 era complicado, pero se logró la hombrada», nos aseguró el manager oriental, emocionado por el triunfo.

«Siento alegría total, porque se trabaja buscando un objetivo y lo hemos cumplido, ganar el campeonato después de tantos años. La provincia ha hecho un esfuerzo grande en los últimos años por mejorar el béisbol, con el apoyo de las autoridades, y merece celebrar por todo lo alto el título», añadió Martí, quien manejó a la perfección un grupo de jugadores con experiencia y otros más nuevos.

«Afrontamos una renovación tras la salida de varios peloteros de poder por diversos motivos. Eso nos llevó a realizar un trabajo táctico más profundo en el colectivo, con énfasis en cuestiones defensivas, la combinación alrededor de segunda, la línea central, además del pitcheo, que nos ayudó mucho para vencer la primera etapa», recalcó el veterano, excelso en la selección de los refuerzos.

Cuando le preguntamos sobre la adición de Frank Camilo, Laza, Lahera, Yoalkis y compañía, no pudo hacer otra cosa que sonreír, recordando la tremenda fortuna que tuvo en aquellas rondas de sorteo: «Me tocó pedir primero en dos ocasiones y eso me favoreció, pude escoger justo lo que necesitaba. Nosotros hicimos un análisis, el colectivo técnico localizó las deficiencias que teníamos y nos enfocamos en cubrirlas.

«Además, ellos encajaron muy bien desde el principio, tanto los refuerzos de la segunda ronda como los de los play off, porque Manduley, Paumier y Entenza, que nos ganó tres juegos en la postemporada, han sido claves en estos partidos importantes», afirmó Carlos Martí, quien ahora marchará al gran reto de la Serie del Caribe de Culiacán, México.

«Representar a Cuba es importantísimo, tanto para mí como para muchos jugadores que nunca han tenido la oportunidad de competir en torneos internacionales. Sabemos el nivel fuerte de la Serie del Caribe, pero vamos a salir con el espíritu de hacer un buen papel y obtener un lugar relevante, se los aseguro».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Javier Véliz Siveria dijo:

41

23 de enero de 2017

19:24:13


El equipo de Granma no solo hizo historia despues de la remontada a Matanzas sino el cuatro a cero que se le dio al equipo de Ciego de Avila y con respecto al clasico y a la serie del caribe diria que un mentor como Roger Machado seria importante tenerlo en cuenta aunque no valla como el manager del equipo sino como un segundo despues de Carlos Martí por su destacada experiencia y entrega