
SANTIAGO DE CUBA.—Una maratónica cartelera de 38 combates caracterizó la tercera fecha del 55 Torneo Nacional de boxeo Playa Girón, que tiene por sede al Ateneo Deportivo Armando Mestre. La velada estuvo matizada por siete nocaos, par de sorpresas y abundantes peleas atractivas.
Como nota descollante, el público santiaguero pudo disfrutar este martes de la presencia de cuatro de las primeras figuras del país en sus respectivas categorías. En los 52 kilogramos el olímpico Yosvani Veitía no tuvo mayores problemas para vencer 5-0 al tunero Esmir Peña.
Por igual puntuación en los 60 kg, el capitalino Armando Martínez doblegó con un boxeo desde la media distancia al granmense Yenier Bess, pelea en la que el habanero contó con el respaldo mayoritario del público en plena tierra oriental.
«Me gustó sentir el apoyo de la afición, no soy de aquí pero tengo familia en Santiago. Quiero dedicar la corona, cuando la obtenga, a esta provincia que tiene tradición en el boxeo», recalcó.
Luego tocó el turno a la figura principal de los 64, el matancero Andy Cruz, quien en su debut atacó sin piedad al contrario artemiseño Edwar Riverí, con swings y rectos de izquierda y derecha, hasta que en el tercer asalto logró el nocao técnico. No obstante, el match pudo haber acabado en el mismo round inicial.
En esta propia división, los oponentes fundamentales de Cruz: Jorge Moirán y Kevin Brown, salieron airosos versus el habanero Alaín Limonta y el tunero Irasel Parchements, respectivamente.
Ante una hipotética final entre Cruz y Brown, este último reseñó a Granma que son grandes amigos, pero que en el ring cada uno buscará la victoria sin tener en cuenta nada más. «Estoy aquí por el oro, me he preparado muy bien para el torneo. Tanto Moirán como Cruz presentan gran calidad, lo que hace atractivas las peleas entre nosotros. Pero cada uno boxeará por representar a Cuba como la principal figura en los torneos previstos para el 2017», apuntó.
La jornada fue muy productiva para la provincia sede, pues siete de sus ocho púgiles bajaron con la victoria: Alibel Poll (49), Luis Téllez (52), Frank Zaldívar (52), José Vera (60), José Salazar (64), Antonio Bisset y Arisnoides Despaigne, ambos en 69.
Sobre el papel del equipo local, el ligero-welter Despaigne destacó que ellos vienen por mejorar las posiciones de los últimos años: «Queremos brindar un buen espectáculo en cada combate, solo así es posible conseguir una gran actuación.
No tenemos presión del público, al contrario, su algarabía es un aliciente para ir con todo por la victoria».
Entre las noveles figuras a seguir en el evento, sobresalió el espirituano Jorge Griñán (49), plata en el más reciente Campeonato Mundial Juvenil. En su debut sacó de competencia en el segundo asalto al pinareño Lázaro Sequeff, golpeando desde el campanazo inicial repetidamente el cuerpo de su adversario, hasta conseguir una superioridad evidente que hizo detener la pelea.
En la fecha hubo siete duelos que terminaron antes del límite. Además de Griñán y Cruz, saldaron con tempranos éxitos sus compromisos el avileño Julio Columbié (49) y el cienfueguero Jaile López (60), quienes se sumaron a los obtenidos por Salazar, Brown y Despaigne.
Las sorpresas llegaron en los 49 kilogramos, donde el villaclareño Jorge Altunaga, plata en el 2015, y el camagüeyano Damián Arce, segundo en el ranking del patio, cayeron por idéntico marcador de 2-3 frente a Billy Rodríguez, de La Habana, y Lázaro López, de Villa Clara, en ese orden.

















COMENTAR
Responder comentario