ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Robert Moirán puede contribuir mucho con su bateo a la causa de los Tigres avileños. Foto: Ricardo López Hevia

Algunos se han llevado las manos a la cabeza por los desenlaces de las primeras subseries de la segunda ronda en la 56 Serie Nacional de Béisbol, pero lo cierto es que todo se ha comportado de acuerdo al guion esperado, con los punteros imponiendo su ley y aumentando la ventaja en la cima de la clasificación.

Matanzas, Ciego de Ávila y Granma ganaron sus respectivos compromisos particulares contra Camagüey, Holguín y Villa Clara, los dos primeros con barridas, confirmándose como los elencos de mayor poderío y opciones de avanzar a la postemporada en enero.

Incluso, luego de sumar refuerzos y descansar algo en las últimas semanas, cualquiera de los equipos en carrera pasará un sinfín de desventuras para superar a los Cocodrilos, elenco que, además de tener muy bien balanceadas todas sus líneas, se encuentra en un momento dulce, con todos los vientos soplando a su favor.

Otro que también ha encontrado la comodidad es Ciego de Ávila, que no ceja en su em­peño de conquistar su tercera corona al hilo, hecho que solo han logrado Industriales y San­tiago de Cuba en más de medio siglo de béisbol revolucionario. Con una respuesta excepcional de sus refuerzos, más la voracidad de Vladimir García y Luis Robert Moirán, los Tigres están aptos para la hazaña.

Granma sigue el pulso jugando un béisbol muy diferente al que estábamos habituados en su caso. Ya todo no se trata solo de batazos, los Alazanes tienen una defensa segura y un cuerpo de pitcheo plagado de brazos laboriosos que han aprendido a sacar outs importantes, valores que los colocarán como rivales muy complicados de vencer.

Muy pegado se mantiene Villa Clara, aunque todavía necesita mucho mayor aporte de sus nuevos miembros, lo mismo que holguineros y agramontinos, señalados ahora mismo por su pobre ofensiva y las lagunas en su pitcheo, que incluso con la adición de los refuerzos no parece alcanzar el calibre requerido para esta etapa.

No obstante, estas escuadras han aprendido a asumir sus debilidades y trabajar muy duro para que no se noten tanto, y justamente por eso lograron colarse entre los grandes del campeona­to, gesta que pueden repetir con una do­sis im­portante de esfuerzo y voluntad.

Lo cierto es que los más beneficiados con la entrega de los peloteros y el ligero aumento del nivel cualitativo del torneo son los aficionados, que se han acercado más a los estadios. Un aumento considerable de la asistencia se pudo constatar en los parques de Matanzas, Ciego de Ávila y Granma, superando en los nueve partidos de la semana el millar de espectadores.

Todavía no es una cifra tan significativa, pero sí representa un crecimiento respecto a la fase anterior, en la cual muchos recintos quedaron desiertos, sin llegar siquiera al centenar de presentes en las gradas, un ambiente muy desalentador para los propios jugadores.

Crucial en este giro de los acontecimientos ha sido, por ejemplo, el hecho de que se efectuaran partidos nocturnos en Matanzas, donde el martes se registró un aforo superior a los 12 000 seguidores. Varios son los cambios de horarios ya notificados por la Dirección Nacional de Béis­bol (DNB), los cuales contribuirán a un mayor acercamiento del público a los estadios en horarios no tan incómodos.

Este sábado Camagüey y Granma jugarán a las cuatro de la tarde y el lunes a las 7:15 p.m., mientras Villa Clara y Ciego de Ávila se medirán desde las 5:00 p.m., el presente fin de semana, y el lunes en horas de la noche. De igual forma, la subserie entre holguineros y agramontinos, del 28 al 30 de noviembre, se mueve completamente a las 7:15 p.m.

Estos son solo algunos ejemplos de cambios en los horarios de los desafíos, que hasta el momento han sido informados con suficiente tiempo de antelación por las autoridades provinciales y la propia DNB, mecanismo que es­peramos se mantenga funcionando a la perfección en aras de poder ofrecer una información precisa al jugador más fiel: la afición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando Rodriguez dijo:

1

4 de noviembre de 2016

23:58:01


ALIET ARZOLA LE RECUERDO QUE EL VILLA CLARA DE PEDRO JOVA TAMBIÉN FUE TRICAMPEON CONSECUTIVO GANANDO LA SERIES 1993 1994 Y 1995 CON AQUEL EQUIPAZO DE DIAZ OLANO,TOCA,PARET,ACEBEY,OSMANY GARCIA,MACHADO,EDDY ROJAS,DON VICTOR MESA,ARROJO,ANGEL LOPEZ ETCÉTERA... POR FAVOR ANTES DE INFORMAR MEJOR INFORMESE!!!!!

ARP dijo:

2

5 de noviembre de 2016

02:34:19


Hola después de leer el articulo redactado en el periódico La Demajagua de Granma, con el respeto de la dirección del equipo y de los otros aficionados, no sé si coinciden conmigo, pero pienso y estoy seguro que Marti pidió a Lahera para reforzar la rotación abridora del equipo, para mi era el 1ro o 2do en esa rotación junto con Lázaro Blanco, ademas así los pitchers lanzan cada 5 o 6 días y no se maltratan tanto, ah!!! que Lahera pueda taponear o cerrar un juego importante en algún momento eso es otra cosa, pero para relevar ahí están Peña, César García y Erluis Blanco relevos largos intermedios, y para cerrar Olivera y Leorisbel, ya Lahera debe abrir en el primer juego vs Camaguey, y que la rotación sea así, 5 abridores: Blanco -Leandro – Yoalkis – Lahera – Yanier González, que creen ustedes? cuando entre Despaigne, el cambio debe ser Cedeño a 3ra base y Abreú al campo corto, se debilita la defensa pero mejoramos ofensiva, y como dice Carlos, ya con ventaja en las postrimerías se refuerza la defensa, pero miren que cambio da la alineación: 1. Santos CF 2. Abreú SS 3. Avilés 1B 4. Despaigne BD 5. Cedeño 3B o Laza LF 6. Laza LF o Cedeño 3B 7. Benítez 2B 8. Frank Camilo R 9. Céspedes RF Buena verdad?, ya los cambios defensivos se hacen con partidos a nuestro favor, suerte y a seguir cosechando victorias mis alazanes, ahora hay que tratar de pasar escoba a Camaguey o al menos ganar 2 partidos.

carlos paret dijo:

3

5 de noviembre de 2016

08:35:17


solo una cosita ,la columnista que se informe mejor antes de escribir un articulo,han ganado 3 campeonatos consecutivos IND,SGO,y Villa clara 93,94,95,gracias

rubi dijo:

4

5 de noviembre de 2016

08:56:29


un pequeño error.villa clara tambien tiene 3 coronas al hilo.serian 4

fidel dijo:

5

5 de noviembre de 2016

08:57:15


SI,ES REAL,LOS ESTADIOS SE HAN LLENADO,ESTA SERIE ALGUNOS NO CONFIARON EN ELLA,PERO HA RESULTADO MÁS BONITA Y COMPETITIVA,,LOS QUE QUEDARON FUERA,LOS EQUIPOS ME REFIERO,TIENENQUE TRABAJAR MAS DURO PARA ESTAR EN LOS CLASIFICADOS,ESTE DESCALABRO DE INDUSTRIALES Y PINAR LOS HA LLEVADO A REDISEÑAR SUS ESTATEGIAS Y A JUGAR MÁS,,SERIE PROVINCIAL,CONCENTRADOS,SEGUIMIENTO A LOS TALENTOS,TRABAJO DEL ARBITRAJE,,TODO,,LAS OTRAS PROVICIAS Q CLASIFICARON LO HANHECHO MEJOR,,INCLUSO,HASTA GUANTANMAO Y LAS TUNAS,,SE HAN OBSERVADO LAS ACCIONES DE LA COMISION NACIONAL CON LAS PROVINCIAS ORIENTALES,TODAS ESTAN EN LA PELEA,,EJEMPLO DEBEN SEGUIR MAYABEQUE,ARTEMISA,CIENFUEGOS,S SPIRITUS,LA HABANA,,QUE ME DICEHOY INTEGRALMENTE ES EL NÚMERO 4,QUE PENA,,,,RECONOZCO LA LABOR COMUNICACONAL DE LA NUEVA COMISION NACIONAL,ESTAN EN TODO Y SIN MUCHO RUIDO,ME PARECEBIEN LAS CPSAS Q HAN HECHO CON LA PRENSA Y SU ACERCAMIENTO,,EL COMPAÑERO HERIBERTO , ARAGÓN,BARROSO Y OTROS,SE APRECIA OTRO AIRE,ESO ES BUENO PARA EL FUTURO,ALGO QUE HACE UNOS AÑOS SE CARECIA,,LLEVO EL BEISBOL EN LA SANGRE,PALPO Q VIVE,SE ALIMENTA AUN,EXISTE LA ALEGRIA PERO TODOS DEBEMOS CUIDARLO,ES MUY BUENO Q SE TRASMITAN LOS JUEGOS POR TV,,TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE EL ESTUDIO DEL LATINO,,CREI Q LE DICEN REPLEY,,SE ACABAN LAS BRONCAS Y SE EMPINA EL TRABAJO ARBITRAL,SE HACEN COSAS,SE PUEDEN HACER MAS,,PERO LA SERIE SE MEJOR EN CALIDAD,,,,VEO MAS DISCIPLINA DE LOS MANAGER,DE LOS ATLETAS,ELLOS SABEN LO Q SE JUEGAN EN EL CLASICO,SERIE DEL CARIBE Y OTROS EVENTOS,,,MUCHAS GRACIAS,,CONTINUAR TRABAJANDO ES LA TAREA,,,NOS VEMOS

alexey dijo:

6

5 de noviembre de 2016

09:26:55


aliet, un detalle a tú comentario, Villa Clara también ha consiguido ganar tres campeonatos de forma consecutiva en los primeros años de la decada del 90, dirigidos por Pedro Jova. o sea que no solo han sido Industriales y Santiago también hay que sumar a VCL, aunque me queda la incertidumbre si los vueltabajeros no han conquistado sus galardones en tres años consecutivos ??

Pedro Hernández Soto dijo:

7

5 de noviembre de 2016

09:43:46


La transmisión pot TV, en horario nocturno, desde el Victoria de Girón me permitió ver un equipo Matanzas jugando el beisbol que todos aspiramos para los conjuntos de la Serie Nacional. Es una verdad de Perogrullo que el público responde en sus respectivas localidades cuando hay buenos desempeños. Pero hay que buscar una solución para la cantidad de equipos y jugadores participantes tan solo en 45 juegos, ya están en desventaja -para la próxima SNB 57- contra los seis conjuntos participantes en la segunda etapa de la actual; su desarrollo se detuvo pues los torneos provinciales no alcanzan la calidad de nuestra SNB y se juegan unos pocos encuentros. Es una pena ver como se desperdician los presupuestos asignados a estadios como por ejemplo el Latinoamericano que abrió sus puertas unas pocas veces durante este año ¿será así para el resto de las provincias del país eliminadas? Hay que buscar alternativas para seguir jugando, aprovechar mas los presupuestos asignados a esas instalaciones e incrementar los ingresos por asistencias ¿por qué no hacer una segunda división con los eliminados?

anibal garcia dijo:

8

5 de noviembre de 2016

10:45:07


uy buenos dias yo creo que lei mal cuando decia que hubo partidos de pelota que apenas fueron cientos de aficionados,si ese es el caso verdaderamente el pelotero cubano tiene que sentirse tremendamente mal.es increible q ue en un pais como cuba que se respira pelota pasen esas cosas,por citar un ej en mi ciudad natar cuando mis hijos jubaban pelota siendo ninos de 10 y 11 anos acudiamos cientos sino miles de personas y haciamos de ese juego una fiesta incluyendo pizza y refrescos

Santí dijo:

9

5 de noviembre de 2016

11:40:46


El autor del trabajo debe agregarle una Fe de Errata a su articulo, no solo Santiago e industriales ganaron 3 campeonatos seguidos, tambien lo logró Villa Claras.

jose suarez dijo:

10

5 de noviembre de 2016

12:36:46


Te falto villa clara que tambien gano tres campeonatos seguidos con Pedro Jova como manager y Victor Mesa y Rolando Arrojo como figuras

Hector Rodriguez Berovides dijo:

11

5 de noviembre de 2016

16:39:09


Buenas tardes a todos. Con todo respeto para Pedro del comentario 6 y todos los interesados. Una sola Estructura del Campeonato Cubano de Biesbol. 7 equipos todos contra todos. 120 juegos en total, 10 como Visitador y 10 como Home Club de Agosto a Enero. Los 3 primeros clasifican directamente a los Play Off, 4to y 5to discuten la 4ta plaza en un Play Off de 5 a ganar 3. Luego Play Off Semifinales de 7 a ganar 4, 1ro vs 4to, y 2do vs 3ro. Los ganadores discuten el Play Off final de 7 a ganar 4. Equipos de 25 peloteros.El nombre de los equipos puede ser cambiado según se analice. 1-Vueltabajeros: Pinar del Rio y Artemisa( Los 25 mejores de estos dos equipos en una primera división.) y así sucesivamente con el resto de los equipos. 2-Habana: Industriales y La Isla de la Juventud. 3-Yumurinos: Matanzas y Mayabeque 4-Las Villas: Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus 5-Ganaderos: Ciego de Avila y Camaguey 6-Mineros: Las Tunas, Holguin y Granma. 7-Serranos: Santiago de Cuba y Guantanamo. Con el resto de los peloteros se confeccionara una segunda división y hasta una tercera si se estima conveniente, así nadie quedara sin jugar. La estructura ha de ser sucursal, es decir, los equipos de las 3 divisiones se supeditan uno a los otros para garantizar subir y bajar peloteros dentro de la misma sucursal, los cuales estarán activos porque las 3 divisiones jugaran al unisono. Como se dan cuenta existe representatividad pero de manera concentrada, no provincialmente porque en el momento actual no existe calidad en nuestra pelota para mantener un equipo por provincias. En toda Liga de cualquier deporte habrán equipos de arriba de la tabla y de abajo, eso es normal, porque nos puede parecer que Serranos estará en desventaja y así pudiera ser. Hasta aquí mi comentario, gracias.

ARP dijo:

12

6 de noviembre de 2016

03:10:04


Marti eres un “zorro” viejo, te la sabes todas o casi todas en tema de béisbol, pero a veces se te va la guagua andando, en comentario anterior como buen aficionado y conocedor de punta a punta del béisbol, te comentaba que Miguel Lahera tenías que haberlo incorporado a la rotación abridora del equipo como uno de los 3 primeros pitchers en esa rotación, el fue relevista, pero desde hace unos años en su equipo provincial y equipos Cuba trabaja como abridor, lo cual no quita que pueda salvar algún juego como cerrador, pero el no decide, el director del equipo eres tu, y me parece que lo pediste para esa función, para abrir, caminar y ganar juegos, eres débil a veces y muy complaciente, así te pasó el año pasado, necesitabas de urgencia un receptor, pides a Eriel y este no cumple esa función nunca en el equipo, lo pusiste de designado y seguiste arrastrando con los 2 catchers pésimos que tenemos que no acaban de madurar, ya creo que nunca lo harán, porque les falta calidad y agallas, resultado hoy perdiste vs Camaguey, y Miguel Lahera aún no abre ningún partido, espero que lo haga mañana, él debió ser el 1er o 2do abridor del equipo, hasta cuando Marti y tu también Ciro, piensen que la cabeza no es solo para los pelos, además por cuidar el brazo de Lahera, subutilizado, vas a acabar con el del resto de los abridores del equipo pudiendo tener una cómoda rotación cada 5 o 6 días, PIENSA MARTI!!!!, este es el juego que se puede perder vs Camaguey, los otros hay que ganarlos porque luego te agarran las aplanadoras de Ciego y Matanzas, suerte y espero que organices mejor tu staff de pitcheo, definiendo muy bien abridores, relevistas largos e intermedios y cerradorres, es ahí donde se ganan los juegos de pelota, dale mas trabajo a Mojena y Erluis Blanco como relevos, también a César García, este muchacho hizo buenos relevos algunas veces en la 1ra etapa, y a Leorisbel para que lo pediste, este también te puede hacer relevos largos y hasta abrir partidos, debes jugar con las estadísticas que no engañan y son un indicador fiel del rendimiento de cada jugador, sino fíjate en Betancourt que este año ha congelado a Granma, el director de Camaguey lo sabe y te lo guardo para que te ganara, hay pitchers que lo hacen mejor vs determinados equipos y eso no es casual, tengan en cuenta esos detalles, a José A. Peña acaba de desaparecerlo, no tiene vergüenza deportiva ni interés por superarse, este muchacho fue uno de los abridores regulares de equipos Granma y ahora ha involucionado como picther, mejor ocupan esa plaza en algún muchacho joven o en otro refuerzo para la siguiente etapa, esta bueno ya de sociolismo y que esté viajando y comiendo sin hacer el poco trabajo que le corresponde, y al mellizo al parecer se le acaba la gasolina en la 2da etapa, así fue el año pasado, y mueve esa alineación, el que no batea no puede jugar en esta pelota ni en ninguna, llevas 2 carreras en 18 inings saludos y tengan en cuenta la respetable opinión de los aficionados.

Andrie dijo:

13

6 de noviembre de 2016

23:09:32


Me iba a referir al mismo tema de los tripletes consecutivos.... Pero leyendo los comentarios ya la aclaración está hecha. ¡Si...! VCL también tiene tres coronas consecutivas.

Damaris Perez Ramos dijo:

14

7 de noviembre de 2016

00:58:48


Como cubana, holguinera, adoro la pelota, sigo la serie desde Bolivia, a traves de la internet. Es una pena que no siempre los graderios de los estadios de llenen, pero es que no siempre lis encuentros lucen uns alta calidad y eso desmotiva a lis espectadores q les gusta ver ganar a su equipo o por lo menos q de batalla en el terreno. Le pudiera ir a mi equipo, pero... amo a Victori Mesa y Matanzas ya se merece ser Campeon. Saludos cordiales a mi pueblo.