La cuenta del Juego de las Estrellas se igualó con la victoria de Occidentales el pasado sábado en el parque Victoria de Girón yumurino. Ahora los del oeste suman 14 éxitos, la misma cantidad que Orientales en 30 ediciones del choque surgido en 1963, en el cual se reúnen los mejores peloteros de la temporada.
Hemos reiterado una y otra vez que hay dos partidos no incluidos en ese conteo histórico del evento. Ellos son el duelo entre Truenos y Centellas de 1994, que mezcló a jugadores de las dos zonas, y el desafío del 2015 en Las Tunas, suspendido por lluvia cuando los occidentales llevaban ventaja de 5-0 gracias a vuelacercas de Yurisbel Gracial y Alexander Malleta.
Al margen de esta pequeña discordia, enfoquémonos en varios datos estadísticos muy interesantes que nos dejó el duelo sabatino en los dominios de los Cocodrilos yumurinos. Por ejemplo, es el décimo pleito que se define por margen de una carrera, y de los nueve anteriores Occidentales solo había logrado la victoria en tres.
Además, se recordará como un enfrentamiento dulce para los lanzadores, pues se pegaron siete inatrapables entre ambos conjuntos, la cifra más baja de la historia. Por cierto, Orientales largó un solitario jit, algo que nunca había sucedido, de hecho, la marca de menor cantidad de indiscutibles de un equipo correspondía a los propios chicos del este, limitados a dos cohetes en 1984 en duelo ganado por el estelar pinareño Julio Romero.
Hablando de detalles sui géneris, jamás el Juego de las Estrellas había comenzado con un cuadrangular en su primer lanzamiento, hazaña que logró el patrullero guantanamero Julio Pablo Martínez abriendo las acciones contra el zurdo Yoanni Yera.
Y para seguir el hilo de los jonrones, el batazo decisivo de Leonardo Urgellés lo convirtió en solo el segundo pinero que despacha cuadrangular en estos partidos tras el antesalista Michel Enríquez (2002).
Notas relevantes nos llegan también desde el puente de mando, pues Víctor Mesa alcanzó su cuarto éxito como timonel sin sombra de fracaso, e igualó en el liderazgo histórico a Higinio Vélez, aunque el indómito acumula además par de derrotas. Ahora el mentor de los Cocodrilos suma dos éxitos con Orientales (2003 y 2004) y dos con Occidentales (2014 y 2016), algo que ningún otro mánager ha logrado, en efecto, solo José Miguel Pineda había dirigido a los dos elencos.
Ganadores de las pruebas de habilidades. Tiro al barril: Jordanys Acebal (IJV-OCC).
Tiro de precisión de los jardineros: Luis Robert Moirán (CAV-OTL). Derby de Jonrones: Rafael Viñales (LTU-OTL). No se efectuaron finalmente la carrera de home a primera y la vuelta al cuadro por no presentar el terreno las condiciones óptimas a causa de la lluvia.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
V. de Girón C H E
OTL 100 000 000 1 1 0
OCC 010 010 00x 2 6 2
G: Adrián Sosa. P: Dayron Riera. Js: José Ángel García.
Jrs: Julio Pablo Martínez y Leonardo Urgellés.
COMENTAR
Angel dijo:
1
31 de octubre de 2016
06:12:20
Pelotero dijo:
2
31 de octubre de 2016
06:48:17
enrique15 dijo:
3
31 de octubre de 2016
08:04:12
Humberto dijo:
4
31 de octubre de 2016
08:31:53
francisco (Pancho) Respondió:
31 de octubre de 2016
14:53:01
Alberto Alfonso dijo:
5
31 de octubre de 2016
09:34:28
YanmichelCmg dijo:
6
31 de octubre de 2016
11:02:08
Antonio Figueredo dijo:
7
31 de octubre de 2016
11:03:44
orestes dijo:
8
31 de octubre de 2016
11:57:07
Kmelot dijo:
9
31 de octubre de 2016
12:08:03
Jose cuervo dijo:
10
31 de octubre de 2016
12:17:22
leo dijo:
11
31 de octubre de 2016
12:30:59
José Aleman dijo:
12
31 de octubre de 2016
15:14:17
Leandro dijo:
13
31 de octubre de 2016
16:12:36
Eduardo dijo:
14
31 de octubre de 2016
18:07:10
enrique15 Respondió:
1 de noviembre de 2016
08:15:30
Aylet dijo:
15
2 de noviembre de 2016
21:58:17
Dari dijo:
16
15 de noviembre de 2016
23:13:09
Responder comentario