
El as del ajedrez cubano, Leinier Domínguez, se ha convertido en todo artista del llamado «juego ciencia». Su estilo sólido y eficaz se ha traducido en partidas de extraordinario valor; verdaderas clases magistrales que lo han conllevado a protagonizar uno de los ascensos más importantes en la última actualización del ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide).
Domínguez ocupará el puesto 23 del escalafón universal durante todo el mes de octubre con 2 736 puntos Elo, tras sumar otras 16 rayitas a su coeficiente y mejorar el escaño 34 que poseía con anterioridad. Esta es la mejor colocación para el antillano desde abril del 2016 —cuando se encontraba en una posición similar—, así como el promedio más elevado que exhibe desde agosto del 2015.
Hay que tener en cuenta que este resultado responde fundamentalmente a su actuación en la Olimpiada Mundial de Bakú, Azerbaiyán, donde se alzó con la medalla de plata entre todos los defensores del primer tablero.
En esta nueva versión del listado mundial no se compilan los resultados del recién concluido Campeonato de Clubes de ajedrez de España, donde el «Ídolo de Güines» fue uno de los principales artífices del título de su equipo, el Sestao Fundación EDP, con un impresionante performance de cinco victorias y un par de empates en siete encuentros.
Su andar en este torneo le permitió extender su cadena de imbatibilidad hasta las 29 presentaciones —11 éxitos y 18 tablas—, sin conocer la derrota desde la quinta ronda del Memorial Capablanca, cuando cayó ante el ucraniano Vassily Ivanchuk.
Su desempeño en tierras ibéricas le aportará 15,8 unidades a su cuenta personal, cifras que lo sitúan, según el ranking en vivo de la Fide, en el puesto 17 del listado con 2 751 puntos. Con estos resultados, el caribeño nos hace soñar con que pueda instalarse nuevamente el Top 10 de dicho listado, tal y como lo hizo en mayo del 2014 cuando se encaramó hasta los 2 768 puntos ELO.
El otro participante en el evento español, Yuniesky Quesada (2 638) sumó cuatro rayitas a su Elo y ahora ocupa la posición 134 del ranking, segundo mejor entre los cubanos. Quesada culminó el Campeonato de Clubes con un triunfo, cinco divisiones, y una derrota.
Lázaro Bruzón (2 615) perdió siete unidades en su cuenta y ahora se instala en un frío y lejano puesto 189 mientras que su compatriota Isam Ortiz (2 567) también descendió y ahora se instala en el puesto 358 con 11 rayitas menos, a pesar de su actuación aceptable en la pasada olimpiada.

















COMENTAR
José Roberto Santis Hernández dijo:
1
3 de octubre de 2016
08:07:01
Gacetilla FECAP dijo:
2
3 de octubre de 2016
08:59:10
Miguel Angel dijo:
3
3 de octubre de 2016
10:08:50
Dr. Mario Enrique Vega Carbó dijo:
4
3 de octubre de 2016
12:43:24
Ferar dijo:
5
3 de octubre de 2016
18:42:37
Armando dijo:
6
3 de octubre de 2016
18:47:01
Jordan dijo:
7
3 de octubre de 2016
21:13:39
Miguel Angel dijo:
8
4 de octubre de 2016
04:03:37
Alberto Rivera Respondió:
6 de octubre de 2016
12:57:15
Rey dijo:
9
4 de octubre de 2016
05:31:39
Armando dijo:
10
4 de octubre de 2016
11:42:13
Jose Luis dijo:
11
4 de octubre de 2016
23:47:31
Ferar dijo:
12
5 de octubre de 2016
23:26:00
Responder comentario