ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matanzas extendió a 13 partidos su cadena de victorias, la segunda más larga conseguida por ellos esta temporada. Foto: Ricardo López Hevia

A Pinar del Río e Industriales, en este preciso instante, les resta ganar todos sus choques pendientes y, simplemente, ponerse a rezar porque el resto de los conjuntos en liza se queden estáticos, perdiendo la mayoría de sus pleitos pendientes, algo que, en honor a la verdad, parece muy poco probable.

Tanto Vegueros como Leones cayeron este lunes por segunda jornada consecutiva ante Cienfuegos e Isla de la Juventud, por ese orden, resultado este último que coloca a los Piratas pineros en excelente posición para obtener un boleto entre los ocho mejores de la 56 Serie Nacional de Béisbol.

Conducidos por el antesalista Roberto Acebedo (tres jits y dos remolques) e impresionante relevo de Pedro Luis Guzmán (casi siete entradas con tres inatrapables permitidos y una carrera sucia), los pupilos de José Luis Rodríguez Pantoja pusieron a los Azules contra la pared, ahora con muy pocas opciones de clasificación.

Los vueltabajeros, por su parte, claudicaron inesperadamente por segunda ocasión frente a los Elefantes sureños, quienes antes de arribar al parque Capitán San Luis solo habían ganado cinco de 21 choques a domicilio. También en rol de apagafuegos, Norberto González ponchó a seis pativerdes y aceptó solo una limpia, mientras Richel López (tres impulsadas) lideró una ofensiva muy repartida.

Ahora los actuales subtitulares pinareños y los capitalinos, de ganar todos sus choques restantes, alcanzarían las 23 victorias, cifra que ya exhiben Holguín, Camagüey y Guantánamo, sin obviar que Matanzas (39), Ciego de Ávila (28) y Granma (24) sobrepasaron ese umbral.

Las opciones de vueltabajeros y Azules, indistintamente, pasan porque Villa Clara, los Piratas, Holguín y Las Tunas no superen el límite de las 23 sonrisas, lo cual se daría solo tras múltiples y enrevesadas combinaciones de resultados en las próximas jornadas. Entonces, salvo milagro, dos provincias históricas de la pelota cubana con 22 coronas acumuladas, casi se han despedido del campeonato.

HOLGUÍN Y CAMAGÜEY CARBURAN, VILLA CLARA RESPIRA

Precisamente holguineros y agramontinos lograron importantes triunfos este lunes, que los colocan en inmejorable posición de cara a la siguiente fase, mientras los Naranjas villaclareños respiraron al salir de su racha negativa con sonrisa frente a los actuales monarcas avileños.

Tantos los Cachorros como los Toros arribaron a 23 victorias y prácticamente garantizaron incluirse, al menos, en los play off de comodines, aunque los hombres de Noelvis González todavía conservan, incluso, posibilidades de avanzar directamente a la segunda fase entre los cuatro punteros.

En Mayabeque, los holguineros dividieron en doble programa contra los Huracanes, primero sufriendo recio castigo durante el tercio conclusivo con cinco anotaciones, y en luego desquitándose gracias al despliegue de Yeison Pacheco (tres cañonazos y dos remolques) y el relevo combinado de Yunier Suárez y Walnier Osorio.

Válido destacar que los Cachorros llevan varias jornadas sin su receptor titular, Franklin Aballe, lesionado, y con el líder ofensivo, Yunior Paumier también lastrado por molestias que le han impedido salir al terreno todos los días.

Por su parte, los agramontinos dieron otro paso crucial hacia su primera clasificación entre los ocho mejores del país después una década. Humberto Bravo fue un coloso en Artemisa con cuatro remolques, escoltado por Dariel Avilés (tres propulsadas), ambos con jonrones, mientras el relevista Carlos Alfredo Pérez se encargó de culminar otra aceptable apertura de José Ramón Rodríguez.

Ahora Camagüey y Holguín suman 23 éxitos y todavía tienen choques pendientes, por lo que no sería descabellado pensar que incrementarán esa cifra y asentarán mucho más su candidatura de cara a la siguiente fase del torneo.

Villa Clara, en tanto, se apoyó en su as, el derecho Freddy Asiel Álvarez, y también logró una sonrisa clave, en primer orden porque logró cortar una racha negativa de cuatro fracasos en línea, y en segundo porque lo hicieron ante los Tigres avileños en sus predios.

Freddy solo permitió una limpia y Yasmany Hernández Rojas se encargo del cierre, apoyados por la combinación de Norel González y Yeniet Pérez, autores de cinco remolques en conjunto. También con varios pleitos pendientes, la escuadra central debe incrementar su total de 22 victorias que exhiben en este momento.

MATANZAS A RITMO DE RÉCORD

Ya que hablamos de éxitos, no podemos obviar el gran paso de Matanzas, líderes indiscutibles del campeonato y autores de varios récords en lo que va de contienda. Los yumurinos superaron por partida doble este lunes a Sancti Spíritus, con lo cual incrementaron a 13 su seguidilla de juegos consecutivos ganando.

Esta es la segunda mayor racha victoriosa de los Cocodrilos, luego de aquella de 18 que impusieron entre agosto y septiembre. No obstante, desde que perdieron con Industriales el 14 de septiembre, nadie ha logrado desbancarlos, y luego de vencer a los espirituanos, aseguraron ganar todos sus compromisos particulares de la primera ronda.

Dicho detalle constituye un récord, al igual que su total de sonrisas, que ya anda por 39 y con posibilidades de incrementarse en fechas venideras.

Para este martes está fijada la última fecha del calendario oficial, con todos los pleitos a las diez de la mañana, y a partir del miércoles comenzarán los duelos suspendidos con el pleito entre Camagüey y Mayabeque en el Nelson Fernández de San José.

El jueves 6 de octubre se medirán en doble programa Isla de la Juventud-Holguín y Villa Clara-Pinar del Río en el Labra y el Sandino, respectivamente, donde culminarán sus subseries el viernes 7. Para el domingo 9, los pinareños se medirán en el San Luis a Sancti Spíritus, y el lunes 10 contra Mayabeque.

De acuerdo con notificación de la Dirección Nacional de Béisbol, Los restantes juegos pendientes serán reprogramados a partir de que las condiciones del tiempo y la recuperación de los territorios lo permitan después del paso por nuestro país del Huracán Matthew.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

urano dijo:

1

3 de octubre de 2016

23:49:35


Bueno una lástima por los azules de la capital y los vegueros de Pinar del río, dos HISTÓRICOS pero que no hicieron lo suficiente como para incluirse entre los 8 grandes de este campeonato, bravo por Holguineros, Camagueyanos, Pineros y Guantanameros que han luchado a brazo partido en este final de la etapa regular. Ni que hablar de mis COCODRILOS, un record tras otro, ganaron todas las subseries!!! Algo insólito, pero bueno, a sufrir sus detractores y a saltar sus seguidores jajaja. Este año creo que es el nuestro, ÁNIMO MATANZAS!!!!! Estamos con ustedes y gracias VICTOR!!!!!

Pando Respondió:


4 de octubre de 2016

04:24:13

Todos los años lo mismo: ! este es el año nuestro! después el que tienen que ganar en el play off lo pierden.

Osmany Respondió:


4 de octubre de 2016

08:29:40

Jejeje, rie ahora, que dentro de poco empiezan los sufrimientos de los cocosmesasnacionales. Deja que se equilibren los equipos pues hasta ahora los unicos reforzados son los matanceros. AHORA ES C UANDO ES y si llegan a los play off gracias a esa diferencia más sufrimientos, no se olviden que los dirige compay segundo aunque ya es Carlos III. Jejejeje

wilfredo.lugo Respondió:


4 de octubre de 2016

08:43:27

Matanzas es un equipo unico en cuba,en el que mas del 50% de sus jugadores no son de su territorio. Cuando Victor no sea mas el director veremos cuantos se quedan en matanzas y veremos otra vez a matanzas desgraciadamente en lo ultimo de la tabla. Hay que tener en cuanta que ahora, en la segunda fase es cuando realmente comienza la serie.

VM32 Respondió:


4 de octubre de 2016

10:20:18

Asi es, deja que los demas hablen y critiquen.

Ray Respondió:


4 de octubre de 2016

10:56:00

siempre el mismo discurso, al final siempre de lo mismo, gana el campeonato y ven a hablar conmigo, por mi esxperiencia creo que no podras venir a hablar conmigo.

juan Respondió:


4 de octubre de 2016

16:25:10

Dale las gracias a los amigos de la COMISIÓN NACIONAL socio, pero si no ganan este año en este campeonato inter- cuadras espero que se retiren todos para su casita ok

leyani Respondió:


5 de octubre de 2016

13:29:16

Bueno..... y que es lo que le pasa a Matanzas al final que se cae??, asi que ni te embulles........., nunca van a lograr la Victoria que tanto desean, los azules siempre van a ser los grandes.

Pando dijo:

2

4 de octubre de 2016

04:22:21


Aliet: ¿Las carreras se hacen "rezando" o BATEANDO?

arturo dijo:

3

4 de octubre de 2016

06:12:57


BRAVO POR MATANZAS. AHORA A ESPERAR POR LA RIFA Y A COMO LE TOCA A MATANZAS. APARECERAN "NUEVOS" LIDERES QUE LUCHARAN POR QUITARLE LA SERIE.....PERO YA ESTA BUENO, TIENE QUE GANAR.

Emilio dijo:

4

4 de octubre de 2016

06:35:03


Creo que este año mi querido Pinar se quedó fuera al igual que industriales, dos sendos equipos pero honor a quien honor merece y los demás han hecho mucho más y merecen clasificar..En mi modesta opinión el equipo de CIEGO es el que veo mas capaz de vencer a MTZ éste año,aunque en finales y semifinales cualquier cosa puede suceder y con los refuerzos se rellenan debilidades de otros equipos..Creo éste es el año de MTZ..

Jose Luis dijo:

5

4 de octubre de 2016

07:03:45


Realmente Matanzas merece que su equipo les de esa vitoria que tanto han luchado, de verdad es mi deseo, pero, sabrá VM llevarlos a esa victoria en la final, o una vez mas los dejara en el segundo o tercer lugar??

Ale dijo:

6

4 de octubre de 2016

07:26:50


Yo diría que Industriales y Pinar pueden decirle adiós a la clasificación, en esta serie tan corta señores culaquiera clasifica porque lo que se necesita es que se arranque bien mira camaguey lo bien que arrancó sin embargo empezó a tropezar, yo creo que estos equipos hubieran clasificado sin ningún tipo de discución si no fuera tan corto el campeonato, el margen para recuperarse es relativamente muy corto...........

josecu dijo:

7

4 de octubre de 2016

08:02:11


es verdad lo de matanzas es atómico ,pero precisamente es lo preocupante . mucha confianza es sinónimo k van a empezar a caer como mangos maduros . de todos modos admiro muchísimo lo k están haciendo .

om@ Respondió:


5 de octubre de 2016

08:32:05

amigo siento decirte que en esta temporada no hay MANGOS por tanto busca otra fruta que estan escasas LO QUE HAY SON UNOS COCODRILOS INDOMABLES para tu gusto ARRIBA MATANZASSSSSSSSSSSSSSSSSSS

enrique15 dijo:

8

4 de octubre de 2016

08:57:03


Bueno, tocan fondo no, creo que ya se fueron del parque. Según Pavel Otero del Canal Habana, los Industriales ya no tienen chance pues si quedan empatados con Camaguey, que es a lo máximo según él que pueden aspirar, pues tienen la serie particular perdida por lo que se van. Lástima pero así es la pelota, cuando no juegas bien, te pasan la cuenta tengas el nombre que tengas.

Alexander Fernandez dijo:

9

4 de octubre de 2016

09:22:24


Ciertamente me complace que haga referencia a este "dos provincias históricas de la pelota cubana con 22 coronas acumuladas" ya que parece no cegarse a los a los que repiten “no con ese nombre”. Me parece importante contextualizar lo que significa franquicia en el béisbol cubano, porque es de la única forma que puede sostenerse que existan 4 grandes en la pelota cubana. Cuatro equipos que han ganado el 69% de los torneos en disputa IND 12 + PNR (VEG) 10 + STG 8 + VCL (AZU) 8 = 38 / 55 = 69%. En el play-off de la serie pasada a alguien se le ocurrió publicar – en una antesala – que PNR solo tenía 4 títulos. Algo que ni siquiera quien tuvo la iniciativa de hacerlo se lo cree. Pero tiene acceso a los medios, y al parecer puede publicar lo que estima conveniente. Esto sería un buen título para un artículo ¿Qué significa estar entre los 4 grandes históricos?

El aparecido dijo:

10

4 de octubre de 2016

09:26:18


Urano los detractores no vamos a sufrir al contrario reiremos hasta cansarnos pues este final lo conocemos MATANZAS al final le cae temblores y sus seguidores sufrirán una decepción mas

enrique15 Respondió:


5 de octubre de 2016

07:48:07

Socio los detractores no van a sufrir, no. LLEVAN MESES SUFRIENDO, LLEVAN 42 JUEGOS SUFRIENDO. Aun cuando Matanzas no gane el campeonato, nadie nos va a quitar que somos quienes más disfrutan la pelota en Cuba, pues al cotnrario de uds, que se pasan el año esperando vernos perder al final, nosotros gozamos cada victoria de nuestro equipo. Al final mi hermano, gana uno solo y quizás no sea ni tu equipo, así que probablemente ni siquiera ese consuelo tendrás.

leyani Respondió:


5 de octubre de 2016

13:30:54

Asi es, te apoyo en eso...., siempre caen.

ERNE Respondió:


5 de octubre de 2016

19:19:54

enrique15, pero ustedes como que están acostumbrados a esto, ¿no es asi? suben y suben y suben y mientras más suben mas duele la caída, bueno de todas formas suerte a los Matanceros a ver si por fin mi cocodrilo caza una mosca.

Albe dijo:

11

4 de octubre de 2016

09:51:28


Vamos piratas, Para los que nunca creyeron en ti y dijeron que eran débiles, jajaja, Se chivaron....adiós Industriales, que pasan un trabajo para hundir el barco pirata

Jose Andres dijo:

12

4 de octubre de 2016

10:29:25


Buenos días. Veo muy motivado a Urano con la hazaña que ha hecho Matanzas, digno de admirar, pero hermano, el señor Víctor SEGUNDO ,sí, eso es lo único q sabe hacer el, quedar en segundo lugar, Así que no te queda mucho de alegría ya que en la segunda etapa tu sabes bien que Víctor no sabe ni jugarla ,ni dirigirla. Pero bueno sino gana este año que no dirija nunca más , porque verdaderamente da pena que Víctor lleve 5 o 6 años quedando entre el 2do y 3er lugar y no acabe de ganar. Da bochorno, no sé a qué hora redactaron el escrito sobre Pinar e Industriales, lo que sí sé que están eliminados, aunque hagan lo q hagan ya no clasifican parece mentira que un periodista se ponga a emitir criterios sin saber lo que dice, ambos equipos ya no tienen posibilidades y a Urano que espere como lo ha hecho todos estos años para q sufra la misma decepción de siempre. Saludos.

enrique15 dijo:

13

4 de octubre de 2016

15:10:48


Industriales acaba de ser barrido por La Isla. Realmente es un papelazo lo que han hecho los azules y sus seguidores, lejos de seguir criticando a Matanzas y minimizando sus resultados con el cuento del equipo súperreforzado, deberían pedirles cuentas a un equipo que cuenta en sus filas con peloteros para clasificar todos los años sin problemas incluso a los play off. Pero bueno, ya Javier y su equipo de dirección sacarán sus propias conclusiones. Y hablando de otra cosa, en estos días he escrito sobre el tema del irrespeto a la pelota por parte de la prensa deportiva cubana y mencionaba como ejemplos la frase de Pavel Otero que en una ocasión dijo que no había que quitarle espacios en la TV al Futbol, para dárselos a la pelota. MEso se cumple rigurosamente en la programación deportiva de la TV cubana. Lo curioso es que al revés sí puede suceder y sucede a menudo. Ayer mismo, para no ir más lejos, esperaba yo el único programa de la TV que se dedica a analizar detalladamente la Serie nacional, Bola Viva, esperando los comentarios sobre lo candente que está est final de la primera parte, los análisis, etc. Resulta que no, de pronto lo que veo es que no transmiten el programa y en su lugar ¿qué pusieron? pues un documental nada más y nada menos que de Futbol, sobre el destacado y retirado jugador Luis Figo. Y todavía nos quejamos de que los muchachos de hoy no puedan identificar a estrellas del pasado nuestras como Antonio Muñoz, Omar Linares o la mismísima Regla Torres. Si no iban a poner el programa Bola Viva por alguna razón técnica, ¿por qué no sustituir ese espacio, normalmente dedicado al Beisbol, con algo referente a ese deporte? ¿Por qué en lugar de un gastado documental sobre Figo, no pusieron uno sobre cualquiera de las muchas luminarias nuestras de la pelota? En finde cuentas, ¿no era ese un espacio dedicado al beisbol? Si hay que respetar los espacios del futbol en la TV ¿por qué no respetar también los dela pelota? Aun cuando hablen de que a los jovenes de hoy lo que les gusta es el futbol, todavía somos unos cuantos, muchos, en este país a los que nos gusta y sentimos pasión por la pelota. Respeten eso.

luisi dijo:

14

4 de octubre de 2016

19:58:16


si el beisbol en cuba esta de capa caida con azules y vegueros fuera mejor ver las guerrillas de la ciudad deportiva...slds

Ma. Isabel dijo:

15

5 de octubre de 2016

08:37:11


Matanzas ya es hora que saboreen el placer de la victoria

juan carlos dijo:

16

5 de octubre de 2016

14:44:50


gran papelazo el de industriales lo nunca visto creo que una de las mas malas actuaciones de la historia

ERNE Respondió:


5 de octubre de 2016

19:25:55

Amigo juan carlos ¿y la barrida que te dieron los Piratas en el Latinoamericano dónde la dejas? yo creo que los azules hacen bastante, mira el besibol como todo es un equilibrio en esta serie están las dos caras de la moneda Industriales con buen ofensiva pero sin picheo, Pinar del Río tremendo picheo pero sin bateo, y en este sentido creo que los Verdes tienen ventaja se consigue más fácil hacer un buen bateador que un buen lanzador asi que creo que Pinar del Río si mantiene esos jugadores el año que viene hará un buen papel pero si los azules no consiguen lanzadores seguirán haciendo papelazos

ERNE dijo:

17

5 de octubre de 2016

19:16:15


Bueno, Bueno, creo que MATANZAS este año tiene el camino bastante despejado, se fueron Pinar del Río e Industriales dos equipos acostumbrados a la Post Temporada que en nada se parece a la etapa regular, y que le pregunten a los Matanceros si es cierto lo que les digo, pero bueno hay que reconocer que el trabajo de ese equipo ha sido muy estable en los últimos años y se ha convertido en un gran equipo amen de los refuerzos que su director VM32 ha atraído para su tratar de ganar por lo menos una corona, eso solo le da un poco de vida a los Matanceros porque la realidad es que su provincia no está sembrando para el mañana y eso puede que les pase la cuenta, por el momento pues a disfrutar de sus triunfos y de esas hazañas que están logrando, ahora vamos a ver que pasa cuando los equipos que quedan se refuercen hay tela por donde cortar y más con el picheo que ofrece Pinar del Río que para mi es la gran decepción de este campeonato con el tremendo cuerpo de lanzadores que tiene incluso el líder en PCL hasta este mismo momento, felicidades a los matanceros les deseo suerte en la segunda etapa.