ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leones y Vegueros escenificaron una batalla en diez entradas. Foto: Ricardo López Hevia

Un pelotero matancero devenido en artemiseño, Yariel Duque, se convirtió en el héroe de la jornada de este lunes al remolcar todas las carreras de su equipo y darle a los Cazadores un inesperado segundo triunfo a costa de los actuales campeones nacionales, los Tigres avileños, mientras Granma barrió a Las Tunas y se afianzó en el quinto lugar de la justa.

Ya Duque había sido piedra angular en el primer éxito ante Ciego al batear de 4-2, jonrón incluido, y remolcar dos carreras. Pero en el segundo fue mucho mejor, de 3-3, dos de ellos cuadrangulares con uno a bordo, am­bos frente al derecho Dachel Duquesne mien­tras el zurdo Ricardo Martínez, un tirador con solo un año de experiencia, dejó a sus rivales en cuatro jits y una carrera limpia. Con sus tres bambinazos Duque llegó a nueve, líder del casillero por delante de Luis Robert, ocho.

Espectacular el pase de escoba de los Ala­zanes a los Leñadores en el Mella tunero. De nuevo la tropa de Carlos Martí vino de abajo y le dio un vuelco al marcador en el noveno con racimo de cuatro anotaciones y un batazo clave: triple del torpedero y segundo bate Yulian Millán con las bases llenas. Merecido el triunfo de Juan Ramón Olivera colgando los últimos dos ceros.

Industriales dio otro paso de avance al derrotar por segundo día a los Vegueros pi­nareños y empatar con los Indios del Guaso guantanamero en la sexta plaza, estos últimos impedidos de jugar por la lluvia en Matanzas. De nuevo Julio Raisán Montesinos lanzó muy bien pues colgó los últimos tres escones estrucando a tres sin conceder boletos. La carrera del gane en el décimo capítulo fue impulsada por un infield jit de Alexander Malleta, el mejor bateador del choque, de 5-4 y un par de carreras fletadas hacia el plato.

Un «ave rara» voló en la Perla del Sur: un juego de 1-0 en diez entradas. Los Elefantes volvieron a coger a los Toros camagüeyanos por los cuernos con buena labor combinada del zurdo Leorisbel Sánchez durante ocho innings y otro lanzador de esa mano, Norberto González, las dos entradas restantes; entre ambos propinaron cuatro ponches y no transfirieron a ningún bateador.

Hubo otra barrida, la propinada por los Gallos espirituanos a los Huracanes mayabequenses, decidido en el mismo capítulo inicial por jonrón de Eriel Sánchez con dos corredores en circulación; Pedro Ángel Álvarez ponchó a seis en cinco y dos tercios.

Y en el Moncada, las Avispas sucumbieron por segunda ocasión ante los Piratas pineros, quienes bombardearon al frágil pitcheo santiaguero con una docena de imparables, uno de ellos el quinto cuadrangular del novato Gerardo Casi y tres del jardinero izquierdo Rigoberto Gómez. Buen cierre de Danny Aguilera durante dos y dos tercios, como casi siempre sin regalar bases por bolas. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro Zamora dijo:

1

27 de septiembre de 2016

08:12:23


Soy industrialista hasta la muerte y espero su clasificación ala segunda fase

Rufino dijo:

2

27 de septiembre de 2016

08:16:36


Caramba, como se habla del sexto lugar porque es Industriales pero ni se menciona Matanzas el primer lugar ni el director de su equipo. La prensa industrialista esta parcializada!

antonio dijo:

3

27 de septiembre de 2016

08:36:44


la noticia es que industriales empato en el sexto lugar. !que importante!

francisco dijo:

4

27 de septiembre de 2016

08:48:46


Sr. Gabriel García Márquez: Ni una sola palabra para comentar el juego de VCL. Debe usted estar muy lastimado por tener que escribir eso de que I empató en la sexta plaza. Ud. que siempre lo veía todo azul. Claro, últimamente todo lo está viendo color cocodrilo. Pero se engaña, porque esta vez tampoco van a ganar. Por el bien de la pelota cubana.

Ale dijo:

5

27 de septiembre de 2016

09:54:02


Ponen el resultado de Villa clara y Holguín pero no se comenta nada al repecto, foristas alguien sabe a quien van a televisar en la subserie que viene saludos

JFdez dijo:

6

27 de septiembre de 2016

12:52:38


Está llegando la hora para el matancero Yariel Duque. Y ahora que pasará con el lider de los jonroneros...

enrique15 dijo:

7

27 de septiembre de 2016

16:48:00


No me voy a quejar mucho por las transmisiones de la TV y el equipo de Matanzas, a fin de cuentas la TV ha sido bastante parca este año en transimitir beisbol, pero espero que tengamos un poco de más de suerte en la segunda vuelta. El equipo que ha estado ganando más del 90% de los juegos en el torneo, ha sido visto en 9 partidos solamente. Bueno, nada, solo es una observación, espero que para la segunda parte como son solo 6 equipos, los veamos más.

robin dijo:

8

28 de septiembre de 2016

09:52:32


Resulta q un matancero 100%, es el hombre q más poder a mostrado en la actual temporada, ese muchacho en la SN 48 integro la pre nacional y se destaco, en esa misma temporada implanto récord d CI en una campaña para la provincia, es buen bateador y juega también la 1b, y para lo q dicen q mtz recoje peloteros, revisen cuantos mataceros hay en otras nominas incluido el actual líder en Hr, el año pasado hasta los pinareños se llevaron un matancero, el lanzador zurdo Delvis Borges, y q conste el relajo lo empezaron los de la capital con sus 2.5 millones d habitantes y a todas las provincias s la quedado los mejores

Omar Rodríguez García dijo:

9

28 de septiembre de 2016

10:58:27


Es cierto lo que plantean, la prensa y no solo ella, hasta parte de los narradores, se encuentran parcializados con Industriales, oígame, que manera de hablar del equipo azul, cada vez que ganan, cuando pierden, no se habla o se habla poco de beisbol en la TV o no se publica nada en la prensa. Por no decir que cuando la cogen por transmitirlos continuamente, que barbaridad después de transmitirlos en la pasada subserie ante Pinar del Río, cuando todos esperaban que transmitieran otros compromisos y no hablo de Matanzas, pues soy matancero 100 %, pero hombre se podía transmitir otros compromisos de equipos que tambien están luchando su clasificación.Que manera de parcializarce con Industriales. Por favor señores no le hagan más daño al beisbol en Cuba. sean parejos con todos los equipos a la hora de transmitirlos o de comentarlos por los diferentes medios de comunicación. Ya no se sabe que van a hcer con Industriales, porque ahora hay que transmitirlos claro como son el equipo de la capital y lo que más me molesta de ello es que la mayoría de los narradores son de otras provincias del país, pero ni a estas las defienden, Por ello coincido con la forma de pensar del narrador Reinier, pues habla lo que tiene que hablar y destaca a quien tiene que destacar, sin herir a nadie.

Orlando dijo:

10

28 de septiembre de 2016

20:14:35


Es que hablar de Industriales es hablar de Cuba, es el equipo Insignia de la pelota cubana de todos los tiempos , duelale a quien le duela y pesale a quien le pese, es como hablar del Real Madrid en el mundo , sin sudas el mejor equipo de futbol de siempre..