ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ROMA.—La nueva alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, retiró este miércoles la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos  Olím­picos-2024, un proyecto que considera «irresponsable» para una de las ciudades más endeudadas e ingobernables de Italia.

«Es irresponsable decir sí a esta candidatura», anunció sin titubeos la alcaldesa.

Recordó que al votarla en junio pasado, el 70 % de los romanos  se pronunciaron en contra de los Jue­gos, que reiteró «considero que no son sostenibles desde el punto de vista económico».

«Hemos perdido una ocasión increíble para Roma y para Italia», lamentó el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giu­seppe Malagó, quien no asistió a la conferencia de prensa y plantó a la alcaldesa unos minutos antes.

La candidatura de Roma contaba con el apoyo del jefe de gobierno italiano, Matteo Renzi. (AFP)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joel dijo:

1

22 de septiembre de 2016

08:34:17


jajajajajaj, parece que la alcaldesa tiene mas poder que el Jefe de Gobierno

Ramon dijo:

2

22 de septiembre de 2016

10:47:21


En realidad este resultado no se puede resumir en solo una nota. Toda Italia quiere las Olimpiadas por segunda vez desde que se hicieron en el 1960 en Roma. El problema es que ganò las elecciones de alcalde de la capital italiana un exponente del movimiento 5 estrellas, que dicen no a todo aquello que sea beneficio y prosperidad en cualquier parte de la peninsula italiana. Pero ya los mismos romanos que la habian votado se han arrepentido por la inmovilidad de èsta Junta. El presidente del Comite Olimpico Italiano Malagò si se presentò a la cita pactada con la alcaldesa, lo que pasa para decir las cosas como estan es que ella lo dejò esperando 35 minutos!!! sin dar ninguna justificaciòn previa de su ausencia, un mal comportamiento sobre todo cuando se trata de una persona que representa una instituciòn y para lo cual los ciudadanos de Roma la votaron, con esa ausencia demostrò evitar darle la cara a los comromisos cuando estos se presentan.

Rubén dijo:

3

22 de septiembre de 2016

13:56:24


Podrán decir lo que quieran pero si es necesario planificar bien unos Juegos Olímpicos porque si bien se gana también se puede perder mucho dinero, y si el 70 por ciento de la población de Roma no lo quiere no se hacen y punto( no por beneficiar a un país se puede afectar una ciudad) y les pongo un ejemplo en México 1968 se instauró un impuesto llamado tenencia vehicular para financiar sus Juegos Olímpicos y pueden creer que casi 50 años después aún se mantiene el impuesto? Por mi auto pago al año unos 500 dólares( cifra que cada año como es más viejo el auto va bajando poco a poco) e imaginen con los millones de autos que tiene el pais( ya alguno estados lo han eliminado pero sigue en la mayoría) porque financiaron los juegos y después los políticos lo dejaron para tener más dinero y claro hacer muy poco con ese dinero y financiar la vida de Reyes que se dan mientras el pueblo sufre. Y la mayoría sentimos que aún estamos pagando esos Juegos Olímpicos. Así que el sentido de mi comentario es que no solo por el bien del deporte sino del pueblo se deben hacer las cosas. Saludos.

Fernando Respondió:


22 de septiembre de 2016

18:44:41

Roma se mira en el espejo de Atenas, unos años después de los juegos olímpicos, que endeudaron al país y lo llevaron a la bancarrota, entre otros factores, así que no siempre es una inversión organizar los juegos y más si hay mucha corrupción, como en Italia.

Ramon Respondió:


22 de septiembre de 2016

19:10:40

Ruben, con tu permiso, pero Italia no es Mexico. Hay mucha diferencia en todo. El NO a los Juegos Olimpicos no se llevo a votacion, solo la alcaldesa y su mayoranza en la Junta dicen NO a la organizacion de los Juegos, porque esa es la linea que siguen de gobierno ese partido o Movimiento como mas se declaran ellos. Para el comentario numero 1 , usted debe saber que el alcalde de una ciudad es quien la dirige ya que el Municipio es su partido el que mas representantes tienen con respecto a la oposicion. Aqui nada tiene que ver el jefe del gobierno , cada ciudad la gobierna su alcalde, en cambio el gobierno es el que hace y traza la estrategia economica ano tras ano para el pais. Mientras que cada Junta Municipal con el alcalde a la cabeza es quien decide cada intervento en la ciudad y tambien los impuestos a pagar.

Rubén Respondió:


23 de septiembre de 2016

15:45:02

De acuerdo en parte Ramón pero te aclaro un punto México ocupa el 10mo lugar en PIB e Italia el 11no en el mundo. Claro que aquí tenemos 60 millones de pobres y la riqueza muy desigualmente distribuida pero si este país fuera gobernado con inteligencia y no por ladrones México fuese otra cosa.

Giorgio Corona dijo:

4

21 de octubre de 2016

17:40:21


no se puede roma no tiene dinero ma muchos debidos, no se puede jugar sin haber calzoncillos....