ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Sin gozar de su mejor control, a Vladimir García le bastó con su velocidad para amarrar corto a los Hu­racanes de Mayabeque y darles a los Tigres avileños su victoria número 22, afianzados en el segundo puesto de la 56 Serie Nacional de béisbol, con Villa Clara y Guan­tá­namo de­trás, también triunfadores en la jornada de este martes. Fue el éxito número 48 de su carrera.

Ocho entradas se mantuvo en el montículo el ciclón de la Trocha permitiendo solo cuatro jits a sus rivales, mientras estrucaba a seis y regalaba cuatro bases por bolas, una ca­da dos innings. Fue un duelo durante los dos primeros tercios con el abridor mayabequense Luis Ma­nuel Castro, pero en el octavo los campeones nacionales marcaron un racimo de cuatro, tres de ellas remolcadas por el novato Lázaro Ramírez con un doblete.

Se habla mucho sobre la sorpresiva labor de los camagüeyanos, pero los guantanameros siguen batallando por clasificar y después de barrer a Holguín ganaron este martes ante el sotanero Sancti Spíritus gracias, en lo fundamental, a un cuadrangular del emergente Gabriel Garbey con dos corredores en circulación, batazo clave en el racimo del séptimo episodio.

Los Azucareros villaclareños se mantienen aferrados a la cuarta pla­za tras disponer de las Avispas santiagueras, con la ofensiva de Yulexis La Rosa, de 3-3, Raúl Reyes, 4-3 y el séptimo jonrón de Yeniet Pérez, co­líder junto a Osvaldo Váz­quez y Luis Robert. Hubo un buen cierre por parte de Yasmani Her­nández para sacar los últimos seis outs.

Los Leones capitalinos rugieron en el artemiseño 26 de Julio, en un choque bien cerrado que resultó un duelo entre Noelvis Entenza y el internacional zurdo Yulieski Gon­zález. Entenza se mantuvo durante ocho y dos tercios en el box a pesar de regalar ocho boletos ayudado por la improductividad de sus rivales (11 corredores quedados en bases). La ofensiva azul estuvo liderada por dos de sus jóvenes jugadores, el torpedero Yorbert Sánchez, 4-3 con dos fletadas hacia el plato, y Joasan Guillén, igualmente 4-3, una anotada, otra impulsada y un do­blete.

Siguen dando pelea los Piratas pineros quienes doblegaron a los Alazanes de Granma; Leonardo Ur­gellés bateó de 3-3, aunque las palmas fueron para el novato inicialista y cuarto bate Gerardo Casi, de 3-2, doble, jonrón, dos anotadas y una remolcada. Y en el Mella tunero los Leñadores de Ermidelio siguen aferrados al octavo puesto después de vencer a los

Elefantes sureños en un choque de seis entradas de duración a causa de la lluvia. Yudiel Ro­drí­guez ponchó a seis en cinco y dos tercios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio dijo:

1

21 de septiembre de 2016

07:07:32


exito 48 o 98? revisen los trabajos antes de publicarlos

Js Krlos Respondió:


21 de septiembre de 2016

10:16:24

Eso pasa muy a menudo al igual que en cubadebate...parece que los periodistas publican sus artículos sin contar con nadie...porque es imposible que un artículo que pase por 7 u 8 personas para revisarlo y aprobar su publicación se publique con esta y muchas más barbaridades

pacheco Respondió:


21 de septiembre de 2016

12:23:13

Maquiavélica serie de base boll. Me gustaba leer decenas de comentarios fuertes sobre problemas, sugerencias para mejorar, pero creo que la gente se cansó. La inercia, es la inercia....

Rene Respondió:


21 de septiembre de 2016

20:58:07

Amigo Pacheco baseball no base boll. Si quieres decirlo en un rico cubano,entonces usa beisbol. Saludos.

Gaspar dijo:

2

21 de septiembre de 2016

11:11:15


Si no se han dado cuenta yo se lo voy a decir. Si la clasificatoria terminara hoy 7 de los 8 clasificados son de la zona Oriental, excepto el equipo "multiprovincial" que representa a Matanzas. Hay algunos comentristas que han querido justificar la conformación que ha hecho el Papa Victor 32 con el equipo Matanzas, que no las voy a enumerar porque casi todo el mundo las conoce. En mi caso, cuando digo "el Equipo Cuba que representa a Matanzas" no estoy diciendo que los peloteros que se han ido incorporando a este equipo sean peloteros del "Cuba". Estoy utilizando esta expresión porque son peloteros que han venido de toda Cuba, desde Guantanamo hasta Pinar del Rio. Por ejemplo Alexander Rdguez del Guaso e Irandy Castro de vueltabajo, por solo mencionar los extremos de la isla. Y lo digo y lo repito y no es matraca mia, ahi está el equipo Camaguey guapeando por su clasificación con peloteros 100% camagueyanos, fruto de un trabajo sistematico desarrollado por directivos y tecnicos y con el apoyo del Gobierno y el Partido en la Provincia.

enrique15 Respondió:


21 de septiembre de 2016

14:57:33

Gasspar, me permito rectificarle algo: NI Alexander Rodríguez ni Irandy Castro salieron de Guantánamo y Pinar respectivamente para Matanzas. Si vamos a decir las cosas, digamoslas como son: Ambos estuvieron antes en Industriales, de ahí salieron para Matanzas. Esa información es clasificada, no se usa, no conviene para el discurso del robo de talentos. Pero puedo seguir, yo le puedo dar nombres, como no. El primerito de todos fue Félix Fuentes, rechazado por Santiago aunque llegó a Matanzas antes de VM creo. Benavides, retirado de la pelota, desechado ya por Santiago. Santoya, su historia de 7 años en SS todos la conocen. Licor, retirado de la pelota en SS. Jefferson, que jugó un años si acaso por VC, fue rechazado, fue a Matanzas mucho antes que VM llegara y se volvió a ir, y de la nada lo recuperó Víctor. Adrian Sosa, desechado por Industriales. Maykel Martínez, Pinar ni quiere saber de él. Medina no cuenta, se formó en Matanzas desde las categorías menores, producto es de la provincia. Unos un poco polémicos: Yosbany Pérez y William Luis, ¿tenían sus respectivas provincias mucho interés en ellos cuando los soltaron sin más? no lo sé, pregúnteles. Pero en sus casos, ¿robo de TALENTOS? Bien, sigo, peloteros valiosos para sus provincias, realmente talentosos (para nuesrto nivel) Moreira, Jonder y ahora Samón. Ya he hablado de sus casos, pero lo repito porque nadie habla del tema, todos dicen, VM da prebendas. Debe ser que VM casó a Jonder con su esposa matancera y a la mamá de Moreira con otro, porque esa fue la razón por la que ambos fueron a vivir a Matanzas. De Samón algun día se sabrán sus razones vedaderas. Pero nadie, nadie, nadie, le ha preguntado. ¿Usted lo ha visto escrito en alguna parte? ¿Alguien le ha preguntado a Samón por qué vino a jugar con el hombre más odiado por todos? Y si usted me dice que es por prebendas, usted respeta menos a Samón y a todos nuestros peloteros que lo que dice que los irrespeta VM. No todo el mundo se vende por prebendas aunque usted lo crea. Quizás algo más profundo hay, algo que quizás no tiene ni que ver con querer ganar un puesto en el Cuba, nadie sabe lo que pasa en el interior del equipo Granma, porque además nadie se toma el trabajo de investigar. Si mañana VM se va y los peloteros siguen yéndose de un equipo para otro, entonces se quedarán sin argumentos y sin saber por qué, porque o están yendo a la raíz de los problemas. La gente se pregunta qué pasará con el beisbol en Matanzas cuando se vaya él y todos los importados, porque no hay talento joven en la provincia. No se deje engañar, en Matanzas no hay talento verdaderamente joven por la misma razón que no los hay en muchas otras y no los habrá en ese Camaguey que usted dice 100% de la tierra. NO ESTÁN EN CUBA. ¿Quién le dijo a usted que bajo la égida de VM no tuvieron oportunidad muchísimos jóvenes de la provincia? Ahí están los nombres, pprque usted no los conoce porque no se habla de ellos. Cionel Pérez, Omar Estévez, Onel Vega, Noel Ortíz, Randy Camaraza, José Columbié y muchos otros. Incluso los hay que ni llegaron a la SNB, fueron directo para afuera, tenemos incluso algunos que jugaron en el mundial juvenil y que hoy también se fueron. ¿Y me va a decir que se fueron porque VM no los dejaba jugar? Imgínate tú, ¿será esa la misma razón de todos los que se han ido que ni por la SNB han pasado? El trabajo de Camaguey es encomiable, pero no lo dude: A menos que la SNB se convierta en un sub-23 de más mala calidad que hoy, ningún equipo podrá mantenerse en la pelea con un equipo de niñitos. El futuro del beisbol en Matanzas está en riesgo, sí, pero no porque VM tenga importados como dicen, sino porque va a pasar y está pasando lo mismo que en todas partes: Se van. VM tiene claro algo en que a lo mejor, no, seguro que usted coincide: La SNB no es para desarrollar peloteros, no debe ser, a la SNB deben llegar peloteros hechos, sin experiencia en series nacionales, pero conocedores y dominadores de todos los fundamentos del juego. Y eso no pasa hoy en Cuba. Esa es responsabilidad de los niveles de abajo de cada provincia, surtir al equipo grande de peloteros de nivel. LO demás es puro cuento. Y el cuento del futuro nos lo hicieron a los matanceros durante 20 años, mi hermano. Todos los que pasaron por ahí tuvieron en sus manos talento, real talento: Michel Abreu, Garlobo, Casañas, Mujica, José Miguel, Herrera, etc., etc. acompañados con otros de experiencia como Manrique y nada hicieron, nada, absolutamente nada, solo promesas de un trabajo "futuro". Luego llegaron otros: Ariel Sánchez, Gracial, Duque, Heredia, Yohan, etc. Y todos tenían ya varias series en el lomo cuando los cogió VM y nada habían logrado. Incluso muchos de ellos, la mayoría, no están ni en Cuba. Sigan pensando que el futuro del beisbol de Matanzas es el único que está en riesgo que se van a llevar un gran chasco, cuando miren para Camaguey y no vean a los Ayala, Héctor Hdez, etc. o cuando miren a VC y no vean a Raúl Reyes por todo aquello o para Pinar y se les pierda Raydel y este y el otro y el otro. ¿Por qué creen que está en candela el picheo de Industriales? Y ellos importado pero han seguido desarrollando pitchers. ¿Donde están? le pregunto. Piense.

ale dijo:

3

21 de septiembre de 2016

12:15:23


Es el ciclón de la Trocha, o el cañón de la Trocha, sin ánimo de criticar. Saludos.

Jorge Mas dijo:

4

21 de septiembre de 2016

12:53:44


Porque sera tan dificil que publiquen cada dia la tabla de posiciones de todos los equipos? El articulo menciona que los azucareros estan en el cuarto puesto.... y donde estan los demas, que otros equipos tienen posibilidades.... No creo que la informacion no se publique por falta de recursos sino por falta de voluntad.

yordan Respondió:


21 de septiembre de 2016

15:17:07

Te apoyo habemos personas que queremos ver la posición de nuestro equipo en estos momentos .Gracias

Oscar Fundora dijo:

5

21 de septiembre de 2016

17:29:23


Confieso que he dejado de ver y hasta cierto punto seguir la pelota y huelga mi razón, la baja calidad. Las deserciones, los desaciertos y el inmovilismo conspiran con que se revierta la situación. Creo que son muchos factores los que influyen además de los mencionados. Aún así leo los resultados en ocasiones y aquí viene mi observación. La pelota como todo tiene parte de ciencia y en un proceso investigativo no muy complicado se llegan a conclusiones. Hace unos años supe que había unos estudiantes de la UCI con algunos equipos que orientaban a la dirección sobre el trabajo de los jugadores y los pitchers en particular, hasta cuántos lanzamientos eran efectivos, hasta qué entrada, etc. Más que a equipos siempre he seguido a algunos jugadores que me simpatizan. Hace años lo he hecho con el zurdo de la antigua provincia Habana y hace años de Artemisa Yulieski González. Un lanzador que fue estelar, que creo que en su momento cumbre no tuvo la confianza de los directores del equipo nacional. Es real que ha ido mermando su rendimiento, incluso lo vi lanzando con Industriales y la verdad no era el mismo, lástima porque un pitcher de 35 o 36 años no debe estar acabado. Pero aquí mi análisis. Hace años que observo que Yulieski es efectivo durante 6 entradas, no más, en la 7ma se complica, se pone por debajo de los bateadores, da bases o comienzan a batearle, observen el juego de ayer contra Industriales. Soy un simple aficionado, pero si no estoy errado Yulieski podría mejorar su rendimiento y no empañar sus números como le está ocurriendo. Muchacho, entrena que aún te queda.