ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El voleibol no ha estado exento de la aplicación de la ciencia y la técnica en pos de su avance mundial. Foto: Getty Images

La Federación Cubana de Voleibol retiró a sus equipos del Grand Prix y la Liga Mundial 2017, eventos para los cuales ya fueron anunciados sus programas competitivos.

Hago un breve recordatorio para afirmar que el pasado 16 de junio —cuando la escuadra fe­menina del patio no clasificó rumbo a la final del Grand Prix 2016— comenté que aunque se forjó la esperanza de que las nuestras rebasaran la actuación del año precedente no aconteció así, más allá de que varias de sus jugadoras esenciales, Melissa Vargas, Sulian Matienzo, Jennifer Álvarez, Regla Gracia y Day­mara Lescay sumaban como fogueo más de 30 partidos efectuados durante sus estancias en la República Checa y Perú. Las altas y bajas en el rendimiento durante el GP 2016 mostraron la incoherencia en la cancha que no dio margen para alcanzar la final en Almaty.

A tenor de que en el GP 2016 el conjunto concluyó en el lugar 25 entre 28 participantes

—militando en el tercer nivel— sugerí que aunque clasificara para la edición del 2017, si se iba a presentar con una calidad similar a la constatada en los dos últimos años (lugar 24 en el 2015), no debía concurrir a la cita. Con posterioridad el cuadro ganó su boleto en la Copa Pa­na­me­rica­na realizada del 2 al 10 de julio pasado, en República Dominicana.

Los varones, ocupantes de la plaza 22 en el segundo nivel de la Liga Mundial, llevaban un paso que invitaba a pensar en una consolidación de sus filas en el futuro no lejano, cuando se hallaban a la mano las soluciones a las dificultades afrontadas durante años en que faltaba una línea central eficiente, no se contaba con atacadores auxiliares que permitieran cierta holgura en esa posición y tampoco existía un pasador en condiciones de conducir con audacia al cuadro.

La indisciplina cometida por cinco de ellos  en Finlandia —cu­yo veredicto debe conocerse este martes— obliga a promover a muchachos que tendrán a su favor el hecho de iniciarse en el plantel desde el primer año del ciclo olímpico, más allá de que, según los especialistas, un voleibolista puede necesitar cinco o más temporadas para ofrecer sus mejores frutos.

Comienza el ciclo, momento propicio para la renovación de los equipos, aunque nunca ha de incluir al 100 % de sus integrantes, en aras de preservar a los deportistas con algún tiempo en los elencos, capaces de continuar activos.

El voleibol en nuestra área de Norte, Cen­troamérica y el Caribe (Norceca) ha incrementado sobremanera sus competencias en las distintas categorías, lo que favorece el crecimiento de la cantera de jóvenes, hembras y varones, que desde las divisiones de cadetes, juveniles, menores de 21 y 23 años saltan para asumir puestos en las formaciones de mayores.

La salida de los equipos cubanos de estos dos importantes eventos considero que ha de ser transitoria, por cuanto ausentarse totalmente de ellos sería sinónimo de alejarse del nivel mundial de este deporte, con independencia de que Cuba continúe participando en eventos internacionales como la Copa Pana­me­ricana Sub-23 (f) que comenzó este lunes en Perú y donde las alumnas de Roberto García resultaron su­peradas 3-1 por Argentina, 25-21, 18-25, 25-18, 25-22.

El voleibol evoluciona sumando los avances de la ciencia y la técnica para su desarrollo, lo que convierte en una perentoria necesidad la constante superación de los entrenadores acorde con los nuevos quehaceres en el campo de la preparación deportiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

camilo dijo:

21

20 de septiembre de 2016

12:59:46


Estamos de acuerdo en que para este año no tendríamos un buen resultado en ninguna de las dos competencias (liga y grand prix), pero sin dudas participaríamos, si fuera gratis la inscripción de Cuba en esos certámenes. Del factor económico no se habla y me parece que, por mucho, es el la razón de más peso.

@74 dijo:

22

20 de septiembre de 2016

13:06:57


BT, ya lo he dicho en varias ocasiones, tenemos buen nivel en el volly, y además en deportes colectivos en general (bueno a quellos mas seguidos excepto futbol), la esencia es ser menor orgullosos, quiesiera saber como se sienten los dominicanos cuando ven el triunfo de Papi Ortiz o Henley Ramirez en la MLB, igual para los Puertoriqueños, y Venezolanos, el exsodo de atletas para jugan en el deporte rentado es a nivel muldial, ese movimiento es global, todos desean explotar su potencial. Entonces porq no podemos contar con Leon, Angel Denis, Leal, o Simón; o con el ruso Sanchez, eso volly fueramos competitivos o no?, y que decir de Cespedes, Pito Abreu, Yuly, Puig, hechevarria, candelita Iglesias, u otros que estan en MLB comoe starias para el Clasico 4to si contaramos con ellos. Creo que se debe dar un vuelco a la forma de tratar el asunto y pensar más en lo mejor para el pueblo, para su historia deportiva, para la Revolución (todo lo que debe ser cambiado), en fin para el orgullo nacional.

jorge dijo:

23

20 de septiembre de 2016

13:11:04


nancianceno y contra quienes se ban a desarrollar esos atletas que comienzan el nuevo ciclo olímpico, mucho de ells en edad de cadetes, sin continuan alejandose de los torneo internacionales de envergadura, considerando que la calidad de los torneos domésticos no reúnen el nivel cualitativo necesario, decisión de dudosa eficacia esta.

kenio dijo:

24

20 de septiembre de 2016

13:10:22


no toca fondo el volleyball cubano.el sol ya se puso sobe aquellosdias de gloria cuando todos nos emocionamos con los varones y luciamos orgullosos el titulo de las espectaculares morenas del caribe.por dios,adonde fue a parar todo aquello,que zarpazo del destino diluyo las energias de este deporte?

julio galli dijo:

25

20 de septiembre de 2016

13:22:51


Me he enterado de la pena a los jugadores de volibol cubanos en Finlandia. Me parece una mancha en el glorioso deporte cubano. Me pregunto si estuvieron bien defendidos y si serà verdad la acusaciòn. Espero informaciòn oficial de la federaciòn. Desde Uruguay los saluda un admirador del deporte cubano. Entrenador de basquetbol Julio Galli

Fernando Respondió:


22 de septiembre de 2016

10:45:31

Creo que como entrenador la preocupación debería ser cómo trabajar para evitar que estas cosas pasen, la formación de sus pupilos, mal vamos si como entrenador (usted se presenta así) lanza un velo de dudas sobre el delito.

Jorsamo dijo:

26

20 de septiembre de 2016

13:37:00


Habría que ver si esta decisión no implica que la Federación Internacional de esta disciplina emprenda medidas contra la Federación cubana de Voleibol. A propósito, ya es noticia el veredicto del tribunal de Finlandia: cinco años de cárcel a Rolando Cepeda Abreu, Abraham Alfonso Gavilán, Ricardo Norberto Calvo Manzano y Osmany Santiago Uriarte Mestre, y de tres años y medio a Luis Tomás Sosa Sierra.

DIEGO dijo:

27

20 de septiembre de 2016

13:38:15


Fueron condenados los voleibolistas en Filandia a 5 años de prision para 4 de ellos y uno a 3 años y medio. Triste que muchachos con semejante futuro se lo tiren de esa forma tan estupida.

Papo16 dijo:

28

20 de septiembre de 2016

15:19:29


Es contradictoria la excusa de la FCV, por no decir ridicula. Siempre se ha usado la falta de fogeo y participacion en eventos internacionales como la causa de los bajos redimientos de los voleibolistas, pero ahora el bajo rendimiento es la excusa para no participar en esos eventos....Siguiendo esta "creative metodologia" entonces Kenia, Camerum y otros paises que no tienen posibilidades de quedar entre los primeros 15 paises estarian "condenados" a quedarse en casa. Es indiscutible la calidad de los juveniles cubanos, al punto que a los 20 anos se dan el lujo de retirarse de la seleccion nacional, quedarse por dos anos alejados de la cuadra cumpliendo las sanciones de la FCV sin embargo hay clubes en el exterior que reconociendo su calidad esperan que se venza el plazo de la sanction y que puedan firmar un contrato. Ejemplos sobran...Leon, Bicet, Ya no es un problema de fogeo, ahora el problema es de inflexibilidad, I falta de vision en el future de los dirigentes del volei.

alfonso nacianceno dijo:

29

20 de septiembre de 2016

16:01:47


Omar Fernández. En un solo trabajo no se puede abordar el universo de problemas del voleibol cubano. En oportunidades anteriores he criticado en Granma problemas como la poca cantidad de atletas preseleccionados (solo 36 por género), la falta de un campeonato o liga nacional, el poco rendimiento en Cuba de los voleibolistas que han sido contratados en el extranjero, el pobre rendimiento en la Liga Mundial y el Grand Prix, es decir, aquí en Granma he hablado de todos esos problemas en oportunidades anteriores en las que tal vez Usted no ha visto el periódico. Y sobre la decisión de no participar en la Liga y Grand Prix 2017, no nos eliminó la FIVB, fueron las autoridades deportivas cubanas las que decidieron no asistir. Le digo, además, que sobre este último tema, le solicité una respuesta desde el domingo pasado al presidente de la Federación Cubana de Voleibol, Ariel Saínz, y hasta este momento no ha respondido.

Fernando Respondió:


20 de septiembre de 2016

17:27:44

Gracias Alfonso por trasmitir (aunque sin éxito hasta ahora) el sentir de los que amamos el voli al presidente de la federación. Hay elecciones en esos puestos?, se evalúa el resultado del deporte para medir la eficiencia del presidente de la federación?, al respecto nada sé, pero me cuesta entender que esté al frente de una federación una persona que no ha logrado el objetivo que se supone debe tener y es el de popularizar el deporte, extenderlo y elevar los resultados. A la vista está que los resultados peores no pueden ser y no hay que popularizar un deporte que en Cuba es tan querido y seguido, se infiere que hay disgustos dentro de las estructuras de este deporte, al menos es lo que se aprecia desde la distancia y se necesitan personas que cohesionen. Muchas gracias, yo sigo apuntando hacia la persona que se supone sea el máximo responsable de que el deporte de la malla alta despegue en Cuba.

alfonso nacianceno dijo:

30

20 de septiembre de 2016

16:08:20


Camilo: La inscripción de todos los países que participan en la Liga y el Grand Prix no es gratis, y se remonta a miles de dólares que hoy no tengo la certeza si ha variado, pero esas altas sumas rebasaban los 60 000 dólares, que se recuperan cuando los equipos ganan partidos y ocupan lugares destacados, por los cuales la FIVB va pagando de etapa en etapa de ambos eventos. Pero, como Usted imaginará, con equipos que terminan en los lugares por debajo del 20, más bien se acumulan pérdidas en lugar de producir dividendos. De cualquier manera he solicitado a Ariel Saínz, presidente de la Federación Cubana de Voleibol, una respuesta sobre las causas que provocaron la salida de Cuba de esos dos eventos y, sin embargo, no ha respondido.

alfonso nacianceno dijo:

31

20 de septiembre de 2016

16:15:11


Juan Oscar Hernández y otros foristas: Si utilicé la palabra INDISCIPLINA para catalogar lo hecho por estos cinco voleibolistas no fue para restarle responsabilidad ni peso al hecho criticable, sino para no herir la sensibilidad de los familiares de esos jugadores que viven en Cuba y están sufriendo . Esa es la única razón por la que no emplee un lenguaje más fuerte, porque, además, la nota oficial que publica Granma en esta edición y que saldrá en el impreso también es parte de ese castigo a los culpables, cuya acción no deja de ser una indisciplina respecto a la ética y al comportamiento que deben observar los deportistas cubanos.

Fernando Respondió:


20 de septiembre de 2016

17:33:07

Aquí discrepo de usted, si el objetivo es proteger a los familiares, ese eufemismo habría que utilizarlo con todos los que han delinquido y sus causas han sido recogidas por los medios de comunicación, porque el mismo derecho tienen los familiares de estos 5 jugadores, que los familiares de cualquier otra familia cubana, el sufrimiento no es privativo de unos o de otros y todos deben recibir igual tratamiento.

Ramon Respondió:


23 de septiembre de 2016

09:07:58

Estimado Alfonso, No hace falta herir la sensibiidad como usted dice de los familiares, pues sus mismos hijos se encargaron de hacerlo. Ademàs le recuerdo que la educaciòn, moral, ètica y sanos principios se aprenden desde la Cuna, son los padres de cada cual los que deben transmitir sanos principios y valores a cada hijo. Solo asi se puede aspirar a tener una sociedad civilizada. Y como dijo el ex presidente del Uruguay Jose Mujica, La escuela no es responsable de enseñarnos a nosotros esos valores, a la escuela se va a aprender matemaica, fisica, geografia , literatura etc. como comportarnos en la dentro y fuera de casa ò en la mesa es deber de nuestros padres educarnos. Ellos cometieron un delito No una indisciplina y como tal fue condenada por la ley. Eso hubiera sido condenable en cualquier lugar de este mundo. saludos.

alfonso nacianceno dijo:

32

20 de septiembre de 2016

16:20:58


A quienes han solicitado juzgar a la Federación Cubana de Voleibol, en ese tema corresponde a la dirección del Inder evaluar la situación actual del voleibol cubano. Como periodista que cubro ese deporte desde 1974 ejerzo mi derecho a opinar, como en oportunidades anteriores he criticado otras aristas del voleibol y sus rendimientos. Esa es la función de la prensa, ejercer una crítica constructiva, corresponde al Inder tomar las decisiones que considere apropiadas para sacar adelante a un deporte que cala tan hondo en la población.

joseantonio dijo:

33

20 de septiembre de 2016

16:45:06


Lamentablemente el voli (f ) y (m), uno de nuestros deportes mimados, ha perdido sus cantidades, calidades y cualidades. Los que se retiraron o emigraron dieron paso a otra generación de menos fogueo y por tanto con menor maestría deportiva. Súmele que en Cuba no hay una Liga Nacional de ese deporte y ahí mismo vino el bajón de calidad. Ahora, con el hecho, vergonzoso, ocurridio en Finlandia, perdemos a cinco más. Catalogarlo como indisciplina es un eufemismo impropio, es un delito, probado y sancionado. Si hubiera sido en Cuba, como mínimo, la pena hubiera sido de entre 4 y 20 años, en dependencia de los agravantes que hubiere en el acto. Es lamentable y bochornoso. A quienes vengan detrás, tocará borrar esa mancha con una conducta impecable, personal y deportiva.

alfonso nacianceno dijo:

34

20 de septiembre de 2016

16:53:04


José Blen. Respeto su opinión sobre lo afirmado por mi en el trabajo publicado hoy, pero debo exponerle algunas razones. Independientemente de las deserciones de voleibolistas que han obligado año tras año a rehacer sobre todo al equipo masculino, existen otras razones a tener en cuenta. Le pongo un ejemplo: este año 2016 la selección masculina de Estados Unidos le cursó una invitación a Cuba para que fuera a jugar dos partidos, los días 5 y 6 de junio, en su terreno de Colorado Spring, El viaje del grupo le costaba a Cuba 35 000 dólares para jugar solo dos encuentros, por lo que se decidió que fuera el equipo de Estados Unidos el que viniera, como lo hizo a la Ciudad Deportiva, partidos que se efectuaron en esas fechas. Le pongo el ejemplo, porque ya no son los tiempos en que existía el campo socialista y el CAME cuando nuestros equipos iban a la Copa Savaria en Hungría y a otros eventos en Europa para participar en torneos de alta calidad. Por otra parte, ningún elenco de Europa, de alto nivel, viaja a Cuba para enfrentar a nuestros equipos hoy devaluados cualitativamente. Es decir, son varias las razones que conspiran contra el hecho de foguear a nuestros voleibolistas en el máximo nivel internacional. No puedo decirle, porque no soy parte de la Federación Cubana de Voleibol, cuál ha sido el presupuesto de este deporte para todo el año, pero ahora mismo un equipo femenino Sub-23 juega la Copa Panamericana en Perú, porque el área NORCECA ha incrementado sus eventos en distintas categorías como la de los cadetes, juveniles, Sub-21 y Sub-23 y si Usted pretende llevar una superación armónica de los voleibolistas, debe atender a todas las categorías, pues entre estos jóvenes está el relevo de los equipos de mayores. Ya le digo, le escribí a Ariel Saínz, titular de la FC de Voleibol, para que responda si la causa de la salida de la Liga y el Grand Prix es por motivos económicos o de otra índole y no ha respondido.

José Blen Respondió:


21 de septiembre de 2016

09:15:30

Muchísimas gracias, Alfonso. Su elegante respuesta me ha aclarado algunos temas económicos que me esperaba, pero esquiva uno muy importante: - Espero que usted no piense que un fogueo contra equipos grandes es lo mismo que participar en un torneo contra equipos grandes. No deja de ser cierto que las necesidades son imperiosas, y que en determinados momentos (en mi opinión) se han perdido oportunidades. Digo esto para entrar en otro tema que mencionaron en el foro: - Que los jugadores que juegan fuera no dan la talla en la liga nacional o en torneos internacionales. 1- Ya los jugadores que juegan fuera juegan una liga bien intensa y a la que quieren regresar sin lesiones, como para pedirles que jueguen la nacional. Es cierto que tememos a que se pierda 'brillo' en la competición nacional, pero ese supuesto brillo creo que no existe, pues la visibilidad de la liga nacional creo que es bien poca y se recupera si volvemos a ilusionar a nuestra juventud con este juego. La TV, en definitiva todos los medios deben involucrarse un poco más. (Yo recuerdo haber oído más de un partido por Radio Rebelde, lo cuento y pocos me creen) 2- ¿No dan la talla en eventos grandes? Pues no van!! Así de simple, que sigan aportando con los impuestos al país, a ver si con ellos logramos que el presupuesto suba y se pueda asistir a fogueos y/o torneos internacionales sin dudarlo ni un segundo. Un abrazo, y muchísimas gracias por su respuesta

maritza dijo:

35

20 de septiembre de 2016

17:11:34


Estimado Periodista: Los 5 Voleibloistas no cometieron una Indisciplina, estan acusados de "Violacion Agravada", eso es un Delito

Rolando Camejo dijo:

36

20 de septiembre de 2016

19:04:51


Los deportistas son la arcilla que un cuerpo técnico tiene que moldear para que se puedan ver los resultados, los errores no se pueden atribuir a estos, por otra parte es un privilegio contar con un equipo en estas lides, pues se tiene la posibilidad de topar con los mejores equipos que existen en la actualidad, que mejor entrenamiento y fogueo, terminemos de resolver el problema que nos ha llevado a tocar fondo, pues la cantera es la misma que seguirá produciendo prospecto pues esta tierra esta llenos de ellos

Ramon Respondió:


23 de septiembre de 2016

08:55:25

Rolando, esto NO se llama "errores" esto se llama Violaciòn agrabada, y es condenado en el codigo penal de cualquier pais. Otra cosa los valores se enseñan en la casa, los padres desde la cuna. " Nadie puede exigir a la escuela arrglar las deficiencias ò faltas de educaciòn , ètica ò moral que no le hayan sido inculcados en sus hogares por sus padres ò familia, en la escuela se va a aprender , matematica, fisica , literatura, geografia" No se va a aprender como comportarse fuera de casa ante los demas . Palabras del ex Presidente de Uruguay, Mujica. El dia que todos tengan bien claro estos conceptos entonces la sociedad serà màs civilizada.

Alejandro dijo:

37

20 de septiembre de 2016

21:37:14


Le llaman indisciplina a lo que cometieron los voleibolistas cubanos en Finlandia? Increible. Delito agravado de violacion, ni mas ni menos.

gilberto dijo:

38

20 de septiembre de 2016

23:03:32


si ya el autor de la nota califica de "indisciplina" lo ocurrido en Finlandia, por favor ya debe jubilarse

Rafa_GA dijo:

39

21 de septiembre de 2016

09:57:50


Cuando México dijo que no participaría en el Super12 de Beisbol, La Federación le informó que de no participar sería sancionada a 4 años sin poder competir en ningún evento internacional. México armó un equipo y lo envió a la competencia para evitar la sansión. Ahora Cuba retira a sus equipos de volibol de La Liga y Gran Prix. Mi pregunta es la siguiente: No corre el riesgo que la Federación de Volibol nos sancionen por este motivo a estar un tiempo prolongado sin participación internacional.

Ismael Hernández del Río dijo:

40

23 de septiembre de 2016

18:58:38


Pienso que por la parte económica es una decisión sabia de la comisión nacional, hay que formar los talentos en todos los aspectos y si no hay rendimiento porqué gastar el dinero, ponerselo a otro deporte que tenga posibilides de buenos resultados como el voleybol de playa masculino pues en Río demostró calidad.