ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ariel Sánchez despachó tres jits para Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia

No estamos siendo reiterativos, no publicamos la misma noticia todos los días por error, tampoco tiene usted un déja vu cuando lee estas páginas jornada tras jornada. Si hemos escrito una y otra vez que Matanzas ganó, es porque así ha sucedido, no le busque otra explicación.

Los Cocodrilos, con una de las temporadas más arrolladoras que se recuerde en la historia del béisbol cubano, sumaron este martes su victoria 22 en toda la contienda, la número 13 de manera consecutiva, y además sostuvieron el invicto indiscutible en el parque Victoria de Girón, feudo inexpugnable en 12 presentaciones.

Su víctima más reciente fueron los Alazanes granmenses, ante quienes completaron su cuarta barrida en fila después de que perdieran su último duelo el 20 de agosto, frente a los monarcas avileños. Pitcheo estelar de Jonder Martínez por ocho episodios con dos limpias en su cuenta, y bateo combinado de la tanda ofensiva, fulminaron al plantel de Carlos Martí, de nuevo por debajo de la marca de 500.

Justo en ese límite quedaron tras la fecha del martes Guantánamo y Cienfuegos, dos escuadras que sin mucho ruido aspiran a la clasificación. Los sureños se salvaron de la barrida ante Holguín (otra escuadra con opciones serias de avanzar a la segunda ronda), mientras los Indios del Guaso se llevaron el match contra los Cazadores artemiseños.

Quien sí ha hecho ruido, y mucho, es Camagüey, ahora retomando la senda triunfal contra Villa Clara. En predios de los Azucareros, no solo los pusieron fuera de combate, sino que también completaron su sexta victoria en ocho compromisos particulares durante la presente lid beisbolera, con solo una derrota contra Matanzas e igualada ante Mayabeque con un juego suspendido.

Del resto, resaltar la segunda victoria de Las Tunas contra Ciego de Ávila, novenas que conservan una aceptable ubicación entre los seis primeros, y el éxito en predios de los Huracanes mayabequenses de Isla de la Juventud, alejado de los puestos clasificatorios y con un camino espinoso para recuperarse.

Pinar del Río volvió a perder y sigue mirando más cerca el sótano que la cima. Ahora cayeron con Santiago de Cuba, que por fin ganó una subserie en el Guillermón Moncada luego de cuatro duelos tirados por la borda en sus predios, tres de ellos barridas.

Industriales, por su parte, sumó otro triunfo, ahora con pitcheo de relevo del reincorporado Frank Montieth, y el regreso a labores defensivas del máscara Frank Camilo Morejón. Mucha atención habrá que prestar ahora al rendimiento del pitcheo azul con la conducción de su receptor titular, sin dudas una garantía para el alto mando capitalino, necesitado de escalar posiciones.

Por cierto, en el choque de este martes ante los espirituanos, Mario Antonio Zulueta, mentor de los Gallos, protestó la entrada en el box de Montieth, porque no había recibido la notificación del alta del lanzador. Nos consta que el pasado viernes 2 de septiembre la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) circuló un documento con dicha adición de los Leones capitalinos, la cual al parecer no recepcionaron los espirituanos cuando jugaban en su estadio frente a Cienfuegos.

A solo minutos de comenzar el choque de la víspera, Zulueta nos comentó que había recibido momentos antes el alta de Frank Camilo (anunciada el 4 de septiembre) de manera escrita, pero evidentemente no tenía conocimiento de la información relacionada con Montieth. La DNB no dio lugar a la protesta de los Gallos, pues efectivamente habían cumplido con la tarea de notificar en fecha.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORG dijo:

21

7 de septiembre de 2016

12:10:24


El beisbol es un desastre en la acctualizad pero Matanzas que no es mi provincia de nacimiento pero si la que me acogio hace muchos años y ahora soy matancero defiendo mi equipo y a su director que a pesar de los malos intensionados y detractores es el mejor de Cuba que no le quede dudas a nadie , Victor tiene sus defectos pero a pesar de que sus expresiones y gestos a vecen parezcan ofensivas es el mas defensor de su equipo por gusto sus peloteros le dicen el profesor , no existe director en Cuba que haya logrado lo que ha logrado Victor para su equipo por eso merece el respeto de todos los cubanos, cuando lleguemos al final de la serie vamos a ver que pasa y aunque no se gane Matanzas sera campeon y eso se demuestra juego a juego no en un juego final que lo gana cualquiera,Vivan los matanceros y los que estamos aqui que queremos esta provincia

Tony C dijo:

22

7 de septiembre de 2016

12:35:52


Amigos foristas, entendedores del beisbol y no fanáticos de vm, que no van a entender lo que se diga. Aliet ha escrito una verdad irrevovable, no es que sea repetitivo, es que es verdad: LA HISTORIA SE REPITE!! Matanzas todos los últimos años empieza arrasando, vm trae peloteros de todos lados, le falta el respeto a todo el mundo, clasifia...Y NO GANA!!!! Se repite o no se repite la historia???!!! Felicidades Aliet, te diste cuenta!

Manuel Alejandro dijo:

23

7 de septiembre de 2016

12:51:34


solo saben hablar de Matanzas y no dice de camaguey que hace varios años no se hacia sentir no sera igual que matanzas pero esta haciendo algo

leo Respondió:


7 de septiembre de 2016

16:05:57

Camaguey ha cambiado totalmente se ve un equipo con disposición y deseos de jugar pelota y ganar, aunque esten perdiendo tratan de ganar y no se quedan dados, no se rinden, pero lo hacen con peloteros de su provincia y cuerpo de dirección de camaguey, intentaron importar a Lombillo y no les resulto, lo que demuestra que no es necesario traer a nadie de afuera, sino hacer las cosas como deben de hacerse y ponerle amor y dedicacion a lo que se hace

Orlys dijo:

24

7 de septiembre de 2016

12:53:55


Para evitar todas estas dudas, Aliet, Silfredo o Oscar es necesario publicar las circulares que emite la DNB y de esta forma estar todos informandos, por lo demas muy bien Matanzas, Camaguey, Villa Clara y ya se ve un repunte de Los loenes y Leñadores para mi ambos deben estar en la segunda vuelta sumando al campeon nacional Ciego.

Ernesto Bustos dijo:

25

7 de septiembre de 2016

12:53:55


Lo importante es lograr que los Gobiernos provinciales puedan disponer de los recursos materiales que tiene la provincia de Matanzas para brindar a los peloteros que se mudan para allá.

DAN dijo:

26

7 de septiembre de 2016

13:07:30


No es un sueño, es realidad. hay convencerse que Victor Mesa es un diretor ganador. Al menos tiene a Matanzas entre los 3 primeros lugares en las últimas 4 temporadas. Eso es ganar. Lo de esta serie, no lo había hecho nadie nunca; es posible en ningún beisbol del mundo. No critiquen, estimulen los buenos resultados!. Muchas provincias quisieran tener estos logros. No se apuren los escépticos: ya llegará también la de oro.

Leo dijo:

27

7 de septiembre de 2016

13:54:43


Matanzas Campeon.

pedro dijo:

28

7 de septiembre de 2016

14:00:44


Es que Victor lo que piensa con la cabeza lo echa a perder con los pies. El tiene 16 peloteros que no son de Matanzas la mitad del equipo. Yo me pregunto el talento puramente matancero no existe. Yo creo sinceramente que asi no se desarrolla la pelota en Matanzas. El problema es ver cuando Victor con todo el poder que tiene ya no este dirigiendo el equipo.

Amir dijo:

29

7 de septiembre de 2016

14:20:44


Otra vez Matanzas gano otra vez no fue un matancero el que se anoto la victoria esta vez fue Jonder Martínez que tampoco se desarrollo como pelotero en Matanzas, siguen cosechando los frutos del trabajo de otras provincia, eso es como echar trampas en un juego le quita el sabor a la victoria. Víctor Mesa ya escogió los refuerzos y no fueron 5, ni de los equipos eliminados del torneo como hacen los demás directores, fueron 19 y además de reforzarse Matanzas debilita a los demás equipos que les quita sus mejores jugadores y después los usa contra esos mismo equipos debilitados. Como el juego donde Samon impulso las dos carreras decisivas para matanzas y el juego quedo 3 x 1 si Samon estuviera en Granma ese juego lo hubiera ganado Granma y no existiera la tal cadena de victorias. ¿Porque la prensa critico tanto en las olimpiadas que otros países nos ganaran con atletas cubanos y no critica que el señor VM el gane a otras provincias con sus propios peloteros si al final esta haciendo lo mismo.? Yo quisiera ver si lo que esta haciendo VM de robar peloteros, lo hiciera un director de Las Tunas, Holguín o Guantánamo. La prensa lo hiciera polvo. Si es que llegara a hacerlo sin que la Comisión Nacional intervenga y se lo prohíba

Truenoazul dijo:

30

7 de septiembre de 2016

14:36:55


Y QUIEN DUDA DE LAS VIRTUDES DE VM 32, ??? UNICO POSTULADO PARA EL OSCAR DE DIEZ VECES SEGUNDO LUGAR CON MATANZAS??? ESO NO ES VIRTUD?? ESO ES UN YUTON LLENO DE VIRTUDES;; !!! FELICIDADES VM 32!!!

igor diaz dijo:

31

7 de septiembre de 2016

14:49:28


Buenas tarde amigo del Deporte, es bueno alimentarse de la información antes de hablar y denigrar a otra persona, en el caso de VM es verdad que tiene jugadores de otras provincias jugando en el equipo de Matanzas, no es porq lo roba como dicen muchos, es por q dichos peloteros salen de sus provincias buscando el aliciento que no encuentran en la suya, el camarada yordi pone muchos ejemplo siertos, pero se han preguntado el pq, samon W luis Yonder, debido a muchos sacrificio y desgaste deportivo y su equipo no llegaban a nada, el caso Alexis, Yosvani perez, I castro; estos picher no rean nadie en su provincia, tuvieron que salir de ellas por que no habian hecho equipo y con relación a licour cuando fue a matanzas estaba sin jugar en la serie nacional, estaba como entrenador de equipo de menores en su municipio natal, además hay que ser claro VM lo ha hecho mejores peloteros. ademas miren a los equipos de Mayabeque, Artemisa, Industriales, Isla de la Juventud, Villa Clara, las Tunas, Cienfuegos, tambien poseen personal en su nomina que son de otras provincias. gracias por la atención prestada.

EL TIGRE Respondió:


7 de septiembre de 2016

22:58:17

VM 32 ESTA APLICANDO, A ESCALA NACIONAL, LO QUE LOS CAZA TALENTOS HACEN CON NUESTROS PELOTEROS A ESCALA MUNDIAL. OJO CON ESE PROCEDIMIENTO QUE NOS CONDUCIRA A NO TENER PELOTEROS YA NI EN LAS PROVINCIAS.

Marck dijo:

32

7 de septiembre de 2016

15:28:00


Matanzas es el mejor equipo del mundo

Marck dijo:

33

7 de septiembre de 2016

15:30:42


Ademas los cocodrilos tienen para muchos el mejor DT de Cuba y unos jugadores muy entregados en su causa de conseguir un título

Amir Respondió:


8 de septiembre de 2016

11:59:40

Marck si para muchos VM es el mejor DT de Cuba existen muchos equivocados por VM nunca a ganado un torneo como DT. El mejor es el gana Roger Machado en los ultimos 5 campeonatos tiene tres titulos. VM un segundo lugar y cuatro tercero ¡Quien es el mejor?

Yasmani Respondió:


8 de septiembre de 2016

13:44:11

Amigo coincido contigo al 200%, saludos

Robin Sanabria dijo:

34

7 de septiembre de 2016

15:44:25


Lo real en el campeonato es ganar en los play Off si antes ganas diez o treinta juegos seguidos de nada vale y otra cosa: en Matanzas desde que se inventó el turismo se acabó el béisbol por eso hay que importar a los peloteros, porque los que pueden ser peloteros en matanzas están seguramente trabajando en los hoteles de Varadero... gracias...

BC dijo:

35

7 de septiembre de 2016

15:46:13


tony, felicidades ati tambien, por la introduccion que has hecho del tema, claro que si, son fanáticos de vm y no del baseball, este siempre empieza en la cima y termina en el hoyo, aunque reconociendo que un segundo lugar, es un lugar en el podium.

Leo dijo:

36

7 de septiembre de 2016

16:13:46


Camaguey ha cambiado 360 grados con dirección y peloteros camagueyanos que estan jugando con deseos y amor, intentaron importar a Lombillo y no les resulto, lo que demuestra que no es necesario traer a nadie de afuera, sino proponerse las cosas y hacerlas bien con lo que se tenga, creo que camaguey es un buen ejemplo, no hace falta importar a nadie sino ponerle a las cosas que hacemos amor y dedicación y todo sale

El Aficionado dijo:

37

7 de septiembre de 2016

16:42:00


Alfonso Urquila: Como mentor se cansó de ganar en la liga de desarrollo con Vegueros, llega al equipo grande de Pinar del Río y en el año 1988 gana el campeonato, después de 13 años regresa y con el equipo 100% pinareño gana la serie 50 la famosa Serie de Oro sin que nadie contara con ese equipo para nada, luego pasan 2 años más y Pinar del Río ni siquiera entra entre los medallistas del torneo nacional y en la serie 53 regresa y gana el campeonato, igual sin que nadie contara con los Pinareños, al año siguiente todos saben lo que pasó el equipo contra viento y marea clasificó y hasta el último juego estuvo esperando para quedarse fuera de los 4 grandes, el ultimo equipo que ganó antes de que llegaran los famosos refuerzos fue Pinar del Río, con Alfonso Urquiola, y para colmo de los que no lo admiran ganó la Serie del Caribe con Pinar del Río, con Cuba con el que sea pero la ganó, eso es un director ganador, cuando quieran un buen ENTRENADOR llamen a Victor Mesa, cuando quieran un DIRECTOR GANADOR, llamen a Alfonso Urquiola.

cesar dijo:

38

7 de septiembre de 2016

17:30:20


Por favor, señores, hace tan solo una década atrás era raro , muy raro, ver peloteros de otra provincia en otro equipo que no era el de el, esto de ahora nunca se había visto, digo lo de matanzas, como van a decir los matanceros,,,,el equipo de matanzas si casi nadie es de ahí, soy matancero y realmente no siento ningún orgullo por eso, donde están los peloteros de matanzas ?,,,no los hay, pues por eso tienen que buscarlo de otras provincias, simplemente da pena , ningún matancero debía enorgullecerse de esto,,,,,,siempre hablando de camaguey, que cdo iba a levantar, ahora están bien y los periodistas apenas hablan de su desempeño,,,,,y victor mesa, es repudiable por mas del 80 % de los cubanos,,,,saludos.

arturo dijo:

39

7 de septiembre de 2016

18:46:29


Con Matanzas siempre pasa lo mismo . Mucho ruido y pocas nueces. Aunque Victor traiga peloteros de otras provincias . Mueren siempre en la orilla

RUSO dijo:

40

8 de septiembre de 2016

08:59:30


Este es el año de Matanzas!!! Mira que vengo escuchando eso hace años!!! Y nada, siguen esperando, claro algun dia, a lo mejor, lo alcanzan, pero con VM 32 dificil, es el "protegido". En Ciego tiró un cubo de agua para el publico, mojando hasta a agentes del orden público y solo lo suspendieron a tres jueguitos, y de eso nadie se enteró, pero con lo de Alarcón han hecho historia.