ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante la última semana, las lluvias han hecho un hueco en la 56 Serie Nacional de Béisbol, justo como se temía antes de comenzar la contienda. Si bien jugar en medio de los Juegos Olímpicos podía conducir a una disminución de la atención, los aguaceros del verano cubano eran el principal dolor de cabeza en cuanto al desarrollo normal del campeonato, que tiene prevista su fecha de culminación el 24 de enero, una semana antes de la Serie del Caribe.

El agua atenta y ojalá el panorama no se vuelva todavía más complejo para la Dirección Nacional, que vive un calvario en medio de los múltiples duelos pospuestos. Ya no hablamos solo de choques aislados, sino de subseries completas que deberán ser reprogramadas al término de la primera ronda de la lid.

Esta semana, por ejemplo, no pudieron jugar Holguín-Isla de la Juventud y Villa Clara-Pinar del Río, al estar varados los Naranjas en el municipio especial. El transporte marítimo desde y hacia dicho territorio se suspendió por las inclemencias climatológicas, y los pupilos de Vladimir Hernández no pudieron viajar de salida, ni entrar los Cachorros para su compromiso de miércoles, jueves y viernes.

Afortunadamente, al prolongarse la estancia de los Azucareros en predios de los Piratas, pudieron efectuar el pleito que ha­bían suspendido el lunes 29 de agosto, con el cual la escuadra del centro del país mejoró su balance y quedó solitaria en el segundo puesto de un certamen muy abierto, en el cual ganarse un boleto a la siguiente fase costará bien caro.

La paridad desde el sublíder de la clasificación y hasta el conjunto ubicado en el puesto 13 es significativa, sobre todo porque de las 12 novenas incluidas en ese gran grupo, solo Ciego de Ávila tiene un potencial notable para eslabonar cadenas de triunfos y reducir al mínimo sus tropiezos. El resto de los conjuntos, en base a lo visto hasta la fecha y a una evaluación cualitativa de sus nóminas, lo mismo pueden ganar diez en fila que pasar una semana sin salir airosos.

Esa es la realidad de nuestro campeonato, en el que no podemos confundir el ambiente de extrema paridad con calidad, porque las deficiencias afloran por los cuatro costados: el pitcheo se hunde con efectividad superior a cuatro; se batea mucho (287 de average general) pero sin oportunidad, al punto de que más de 3 000 hombres en posición anotadora han quedado en circulación; y la defensa, pese a una ligera mejoría (promedio de 977), se encuentra muy alejada de los estándares universales de máximo nivel.

Más complicado aún es observar estos males y también una preocupante ola de indisciplina, que en la última semana de agosto nos dejó un gran total de nueve expulsados. Informamos en nuestro diario de una sanción de tres partidos al mentor de Matanzas, Víctor Mesa, hace algunos días, pero después han continuado los problemas en otros lares, con muchas protestas en el ambiente.

También han ido a los vestidores temprano los managers de Las Tunas y Camagüey, Ermidelio Urrutia y Orlando González, respectivamente, además de algunos jugadores por discutir decisiones arbitrales y en el caso del lanzador Gerardo Miranda, por tirar un pelotazo.

Este ambiente tan negativo tuvo su colofón el pasado lunes con la trifulca desatada por el máscara tunero Yosvany Alarcón, quien corrió en busca del serpentinero yumurino Ale­xander Rodríguez tras un envío sin ninguna mala intención.

La disputa, que vació las bancas de ambos equipos, dejó la lógica expulsión del receptor de las escuadras nacionales, y similar e inexplicable castigo al cerrador de los Co­codrilos.

Después de este hecho, la Dirección Na­cional de Béisbol confirmó este viernes la sanción para Alarcón de un año separado de los eventos calendariados por esta entidad. La medida fue notificada a la comisión provincial de la disciplina y la dirección provincial de deporte en Las Tunas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luuk dijo:

1

3 de septiembre de 2016

01:29:43


Me parece justa la medida tomada con alarcon.la disciplina debe volver a la serie nacional.por otro lado estoy seguro la serie nacional volvera al antiguo calendario pues el clima no permitira su buen desempeño

jorge dijo:

2

3 de septiembre de 2016

02:02:17


las provincias han ido mermando la calidad en cuanto a sus peloteros por las razones que conocemos al mismo tiempo que matanzas ha ido aglutinando peloteros de todas las provincias en una especie de Cuba B, ahí esta la diferencia en la tabla. Esperemos que por el bien del espectáculo en la medida que avance el torneo los equipos se consoliden para detener a los cocodrilos. por otra parte hace tiempo se viene permitiendo una conducta que nada tiene que ver con el espectáculo ni el juego, casi grocera y en algunos casos de guapería barata por parte de algunos peloteros y directores que a la larga terminan en estas indisciplinas.

primitivo J. gonzalez silva dijo:

3

3 de septiembre de 2016

05:01:41


Se hunde nuestro beisbol y parece que no hay intencion de hacerlo flotar de nuevo , cuando la indisciplina campea por su repeto ahi tenemos la s consecuencias, si un capitan anda encueros no puede decirle al soldado que no debe andar en calzoncillos, se han permitido muchas faltas de respeto a directores de equipo sin que pase nada y por supuesto si el que tiene que predicar con el ejemplo es el primer violador , no se puede pedir nada bueno a los peloteros.No se por que no se acaba de tomar en serio la situacion tan grave que aqueja a nuestro beisbol, el paciente esta en estado crítico y no quieren verlo asi, parece que estamos esperando para hacerle el certificado de defuncion y entrrarlo de una vez y por todas. Sera necesario que nuestro Comandante haga una reflexion al respecto para que acaben de una vez y por todas con la obsoleta , anacronica y disfuncional comision nacional de beisbol, hace falta sangre joven con nuevas ideas y deseos de salvar al paciente antes de que muera. Llueve sobre mojado la comidilla en las calles y peñas es la mala calidad del espectaculo, no hay peor ciego que el que no quiere ver, un pueblo entero no puede estar equivocado¿a que le tememos?, los cambios son propios de la dialectica ,pero parece que eso se les ha olvidado a los que tienen que dar el paso con pulso firme sin temblor en la mano y sacudir la mata caiga quien caiga, nadie es imprescindible y el que estorba , por incompetencia hay que hacerlo a un lado y buscar gente nueva capacitada , dispuesta y sobre todo con deseos de hacer algo bueno por el pasatiempo nacioanal.Vuelvan la vista a otros renglones de la vida nacional , los centros de biotecnologia, hospitales , institutos y muchos otros estan plagados de jovenes con los veteranos que se mantienen actualizados y transmiten su experiencia a los pinos nuevos y la cosa avanza y con logros de relevancia a nivel internacional. La pelota para el cubano es parte de su cultura , su ideosincracia, costumbre, es parte de nuestra vida. no dejemos que fallezca aun estamos a tiempo de salvarlo, como dijera "Maiakosvky el poeta de la revolucion rusa " basta ya de palabras altisonantes , tiene la palabra el camarada máuser", abajo los que atentan conta nuestra pelota sin miedo , pero con prisa . el Primy

ccabrera dijo:

4

3 de septiembre de 2016

07:15:45


Que lastima ver como se desmorona el que un día fue el mejor béisbol del mundo. Dicen que el alumno siempre supera al maestro, si tenemos managers expulsados no podemos pretender que los jugadores sean menos. Todos vemos el Iceberg frente al barco pero el capitán mantiene rumbo firme... y lo dejamos.

jorge dijo:

5

3 de septiembre de 2016

07:43:06


Considero acertado y oportuno el comentario que se nos ha presentado, las que considero desacertadas e inoportunas son las sansanciones que se imponen a los infractores y la permenencia de peloteros en los distintos equipo que realmente son figuras decorativas. Hay que respetar al pueblo, este pais economicamente no está en condiciones de mantaner dia tras dias esas contidad de personas ocasionando gastos con tan bajos resultados, ofreciendo espetaculos que muchas veces cuando los traduce son ofensas (hay raras excepciones), no se preocupen tanto de los juegos suspendidos, sencillamente ajusten calendarios y borren juegos, al final es mas de los mismo que hemos visto hasta ahora( juegos que son obras de teatro con artistas novatos. De este comentario excluyo a los pocos que actualmente juegan en ligas de otros paises. Ahora entiendo el porqué de tanto cubanos aficcionados al futbol. Por favor, pido al INDER un examen de conciencia para rescatar nuestro deporte nacional, seleccionen, no mejores peloteros si no mejores personal que jueguen bien la pelota.

mayabeque dijo:

6

3 de septiembre de 2016

07:52:24


Y ahora quien va a ser el cacher del equipo para el clasico, cuando las indisciplinas empezaron desde la comision nacional y vuelvo a insistir cuando le dijeron a los jugadores de mayabeque que podian ir a colombia y despues le dijeron que no, es verdad que existio la indisciplina pero porque cuando vm el año pasado se fajo con dos adolecentes y que paso nada antes lo que paso en la isla con el arbitro en home y que paso nada y este año comenzando la serie agua para el publico hasta cuando y ahi esta hasta cuando. Por que no dicen nada de los peloteros de mayabeque cuando sancionaron por dos años a danger, y a los otros a un año por que querian ir a colombia a un torneo de una semana y le dieron permiso primero y despues le dijeron que no cuando tenia toda la documentación lista para asistir que tiene que ver que ese torneo no hay a sido en coordinación con la FCB este año veo mucha irresponsabilidad en los que dirigen el beisbol por eso estamos en decadencia pero desde arriba.

sasco dijo:

7

3 de septiembre de 2016

07:53:31


La casi omnipresente indisciplina social que respira nuestra sociedad se ha trasladado a nuestra pelota, parece que se ha olvidado hablar y los golpes rigen el desatino de sentirse impotente o impunes. Ante la razón que se pierde son necesarias medidas coercitivas fuertes y ejemplarizantes: dejémonos de tener una mano blanda y comencemos a utilizar la razón de la ley y la moral y tal vez entonces en toda la sociedad y no solamente en el béisbol, el prójimo saldrá beneficiado.

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

8

3 de septiembre de 2016

10:37:16


No es hora de lamentar y tolerar; es justamente el momento para sancionar con oportunidad y rigor. Si los que han hecho historia “se visten de indisciplina”, ante sus pupilos de hoy, ¿qué ejemplo van a inspirar? Los aficionados al pasatiempo nacional, dígase el pueblo de Cuba, esperamos una solución definitiva a tales descalabros, que mellan el béisbol y devienen fértil terreno para el caos, el descrédito y la incivilidad. Póngase coto a la “ira tolerada”, a la “prepotencia consumada” y la “irresponsabilidad demostrada”.

Js Krlos dijo:

9

3 de septiembre de 2016

10:51:34


si que un año separado de todo evento...yo creo que no sera asi...sera toda una vida separado del deporte nacional ya que a Yosbani lo que le queda en Cuba son meses...estoy 100 % seguro que ya ese debe de estar en planes de irce del pais...

rorola dijo:

10

3 de septiembre de 2016

11:32:58


Por favor...con todo el respeto que usted merece Arliet. Le pregunto: Está usted tan seguro que ese era un envío "sin ninguna mala intención"?. Pone su mano en un picadero por el "inexplicablemente castigado cerrador de los Co­codrilos". Me parece una comentario sesgado por la ingenuidad y no lo creo a usted tan ingenuo. Que pena, yo que leo y seguiré leyendo este periódico en busca de noticias y hechos analizados con total justicia.

rorola dijo:

11

3 de septiembre de 2016

11:39:23


Como si tirarle tierra a un arbitro en los ojos, agua al público en pleno juego, piñazos a adolescentes en la calle no fuese suficiente para que alguien que todos conocemos fuera sido botado, no un año, sino para siempre de los terrenos de beisbol. Que pena tengo con la justicia, la CNB la ha acribillado y ahora pretende "tomar el toro por los cuernos" con Alarcón, pero es demasiado tarde. Ojalá y ese muchacho no tome el rumbo que todos criticamos más allá de los mares.

Orlando dijo:

12

3 de septiembre de 2016

12:32:05


Un momento así lo tiene cualquiera. Contra cualquiera hay que adoptar medidas discipiinarias ejemplarizantes, pero un año separado de eventos calendariados, es excesivamente severa, más tratándose de un deportista disciplinado que ha mantenido magníficas relaciones con todos sus compañeros, incluyendo los adversarios.

Elcorrecto dijo:

13

3 de septiembre de 2016

13:38:28


Yo no soy simpatizante de Victor ni de matanzas pero lo que hizo Alarcon no tiene perdon y yo si vi el hecho en vivo nadie me lo conto...

Hater dijo:

14

3 de septiembre de 2016

23:26:55


Se les fue la mano con la sanción, me parece extremadamente cruel. Para colmo, nos perjudicamos todos con esa medida. Por otro lado, no es Víctor Mesa al único que expulsan pero es sólo por él que se pide sangre. Hay de todo en la viña del señor.

el lector dijo:

15

4 de septiembre de 2016

08:57:29


la debacle en nuestro beisbol era ya anunciada anteriormente ahora hasta la lluvia nos apoya cambien la DNB a ver si mejoramos un poco.gracias

Lázaro dijo:

16

4 de septiembre de 2016

10:35:36


Bueno, primero estar de acuerdo con la sanción a Alarcón, en el vídeo se ve que la bola no llevaba peligro para su integración física y ante todo, debe primar la disciplina, despues, ¿porqué no hacen la SN en el invierno que es el tiempo en que siempre se jugó pelota en Cuba?, tantos cambios no están resultando favorables ni para la pelota, ni para los jugadores, ni para los aficionados. Saludos.

archivaldo dijo:

17

4 de septiembre de 2016

17:18:53


Buenas tardes, un saludo fraternal desde la hermana república bolivariana de venezuela,una sola pregunta , hasta cuando la comisión nacional de béisbol va a seguir tolerando las indisciplinas de personas que se creen inmunes porque fueron atletas destacados en el pasado y hoy son glorias del deporte revolucionario, que feo resulta leer artículos que involucran el comportamiento de estas personas en hechos de indisciplinas cuando ellos tienen que ser ejemplo en la formación de los nuevos atletas que un dia no muy lejano representarán a cuba a niveles internacionales, pena siento cuando leo estas cosas y los de aquí me preguntan por que los dirigentes de la comisión nacional son tan flojos y no sancionan mas drásticamente estos hechos que deslucen nuestro deporte nacional. No se puede ser tolerante con quien tiene que ser ejemplo.

lazaro izquierdo dijo:

18

4 de septiembre de 2016

18:55:13


Aunque no resido dentro del territorio nacional de Cuba me parece un rudo y excesivo castigo para el receptor. Lazaro izquierdo martinez

El aparecido Respondió:


5 de septiembre de 2016

08:24:06

El que tenia que tener la cabeza fría en ese momento es Alarcón, tal parece que ya lo tenia premeditado pues el lanzamiento no estaba ni remotamente cerca de el corrió como un bólido hacia el lanzador y ya ven las consecuencias pues el lanzador ni se resistió ante la agresión el fue más inteligente, cada vez que ocurra una sanción como esta el protagonista de esta película lo vemos en Hollywod pero en la Gran Carpa

alex dijo:

19

5 de septiembre de 2016

08:45:48


Aliet, asi que el lanzamiento no fue mal intensionado, y los que le lanzo en varias ocasiones Vladimir Garcia a Ramon Lunar por que este ultimo le decidio la clacificacion con un jonron, y no pasaba nada, sin embargo cuando Fredy Asiel le da el pelotazo a VVM y el que sale bate en mano es Denis Valdez con tan malas intenciones que mando a Lunar para el hospital el resto de la temporada, sancionan a los dos al picher por el resto de aquel campeonato y al matancero por un año (con la gravedad del hecho que casi le cuasta la vida a un pelotero) a un arbitro por malas ¨decisiones¨ y para colmo a la serie siguiente como en torno de burla lo pone a batear frente a este picher (por suerte no paso nada) en un juego que estaba siendo televisado, y habia que oir a nuestros excelentes narradores lo que hablaban, todo esto lo explico para llegar a la siguiente conclucion, si se siguen permitiendo estas cosas, problemas que a simple vista se pueden prever y otros que surgen, si se siguen sancionando a una parte de los culpables, si no se acaba de eliminar el mal de raiz que es la DNB lo que queda para que los estadios se conviertan en los coliseos romanos es cuestion de tiempo, cuando ocurra (y ojala que no) un incidente lamentable es cuando vamos a querer tomar medidas drasticas y estas ya seran tarde.