ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alfredo Despaigne sigue produciendo en la Liga Japonesa Foto: Chiba Lotte Marines

Le ha cogido el ritmo a un béisbol de alta calidad. Alfredo Despaigne se encuentra metido en la mejor de sus tres temporadas en la Liga Profesional Japonesa y ya ha superado sus totales de jonrones, carreras impulsadas y anotadas, además de ser el undécimo entre los mejores bateadores en average.

Después del partido de este jueves, el toletero granmense ha sacado más allá de los límites 24 pelotas, seis más que el pasado año y ha remolcado 87 carreras, dejando atrás la marca de 62 de la anterior temporada. En total, Despaigne acumula 121 juegos con 455 veces al bate, 129 indiscutibles —25 son dobletes—, 76 carreras anotadas (49 en el 2015), 284 de promedio, 497 de slugging, 59 bases por bolas y 84 ponches.

Aún restan por jugar 21 encuentros antes de llegar a la postemporada y Despaigne pudiera conseguir marcas importantes como la de 100 impulsadas. Su equipo, los Marineros de Chiba Lotte, está ubicado en tercer lugar de la Liga del Pacífico con marca de 64 victorias y 57 reveses, superados por el Soft Bank Hawks y el Hokkaido Nippon-Ham Fighters.

De los lanzadores cubanos en Italia, el zurdo Wilber Pérez se ha convertido en la sensación de la Liga Federal al conseguir nada menos que ¡tres cero jits cero carreras! Lanzado con el equipo Paternó Red Sox ASD el siniestro pinero dejó en blanco a los Atléticos de Bolonia el pasado mes de junio, propinándoles 14 ponches.

El 10 de julio repitió la hazaña, esta vez ante el IS Copy Junior Alpino, de nuevo con 14 estrucados en solo siete entradas. Y más recientemente, el 28 de agosto, la víctima fue el Jolly Roger BC, al que superó 9-0 con 18 bateadores puestos out por la vía de los strikes, ya en los play off de la Liga.

El capitalino Frank Montieth también cumplió una destacada labor con los Atléticos de Bolonia. Siete victorias, dos reveses y promedio de 1,51, además de propinar 110 ponches en 95 y dos tercios, 31 bases por bolas, ningún jonrón permitido y le batearon para 162. Y el santiaguero Alberto Bisset, insertado en la nómina del SSD Bollate BC-1959 presenta balance de tres triunfos y un revés en la temporada regular, con 1,16 de efectividad, 41 ponches, seis bases y promedio de bateo rival de solo 115.

En la Liga Can-Am los play off comenzarán el 7 de septiembre y en ellos estarán envueltos los cuatro peloteros cubanos que juegan allá. Con los Campeones de Ottawa, Donal Duarte promedia 267 con 76 imparables y 33 carreras fletadas hacia el plato mientras Alexander Malleta lo hace para 244 con seis cuadrangulares y 51 impulsadas. Y en los Capitales de Québec, Roel Santos está cerca de los 300 con 298 de average y 40 anotadas mientras Yurisbel Gracial se ha soltado a batear y su average es de 318, seis jonrones y 49 remolcadas.

Por último, también en Canadá pero en la Liga Intermunicipal, Frank Camilo Morejón promedió 321 con 25 impulsadas, Noelvis Entenza ganó nueve, perdió cuatro con 82 ponches en 80 entradas y 4,05 de PCL, y el zurdo Ian Rendón cosechó balance de 6-2, 61 estrucados en 55 y un tercio y 3,25 PCL. Su equipo, las Panteras de Kitchener, avanzó a los play off pero fue eliminado por los Barrie Baycats, favoritos para ganar el título.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

1 de septiembre de 2016

17:55:16


Lo único rescatable viene siendo lo de Despaigne porque el resto...mamita...si todavía tiene calidad la pelota cubana!! No creo que Wilber o Montieth mejoren por mucha sensación que puedan causar en Italia, aquí los conocemos bien. Cuando regrese Frank Camilo de esa liga municipal no le va a dar ni a una calabaza!!!

Yad Respondió:


1 de septiembre de 2016

21:20:55

De acuerdo con todos , oye la liga de Italia está para eso para descartados o veteranos al punto de retirarse, la de Canadá igual, eso no elevará jamás el nivel de nuestro Beisbol.

dulce dijo:

2

1 de septiembre de 2016

18:02:57


que mala pero que mala debe de ser la liga italiana para que wilber de tres juegos de cero jit cero carreras y peor aun de esa cantidad de ponches tirando el globo que tira al igual que montiet y bisset espero que estos numeros en una liga super trapo no engane a los directivos del beisbol en cuba y empiecen a decir que el pitcheo esta en perfectas condiciones cuando no es asi creo que si es para estimular a los jugadores y para que mejoren monetariamente esta bien y lo aplaudo pero ojo competitivamente esa liga les hace mucho dano por la baja calidad que tiene y en un futuro en ves de ayudar lo que nos va a perjudicar

amanda dijo:

3

1 de septiembre de 2016

18:44:04


ya hay atletas de granma cuestionando la cantidad de dinero que gana alfedo despaigne.encima dicen que la provincia no puede contar con el.esto no ayuda.las preferencias entre atletas lo unico que trae es deserciones

mayabeque Respondió:


2 de septiembre de 2016

04:04:30

Pero bueno que quieren la chiva o los 20 pesos que se lo ganen jugando y que no hablen tanto y como dice el dicho palo porque boga y palo por que no boga.

EUJ Respondió:


2 de septiembre de 2016

05:01:22

Francamente no entiendo porque,en el caso de ser cierto,esos peloteros de granma cuestionan a Despaigne cuando deberian tenerlo de ejemplo de superacion para poder optar por las mismas oportunidades en vez de andar chismeando por ahi.Quieren ganar lo mismo pero no quieren sudar la camiseta ni tienen nivel para que una verdadera liga se fije en ellos.

David Respondió:


2 de septiembre de 2016

10:00:18

Amanda. El presunto cuestionamiento carece de validez. Quien le paga a Despaigne?

Alexander Alejandro Brito Vega Respondió:


2 de septiembre de 2016

11:04:54

Asi mismo es............

El aparecido Respondió:


2 de septiembre de 2016

11:44:31

Hay mamá, esa Liga Italiana debe ser la del trapo los rendimientos de estos pitcher parecen de otra galaxia Frank Montieth en nuestra serie apenas pasa del 5to inning, Wilber Perez debe lanzar al globo para buscar control porque en nuestra serie es un saco de bolas casi siempre entre los primeros en el departamento de bases por bolas, como refuerzo con Pinar no fue capaz de ganar un juego ,esto es puro engaño.

ernesto perez Respondió:


2 de septiembre de 2016

12:20:48

sii,,tienen razon,la liga italiana es pesima,,vivo en italia hace mucho y sigo el beisbol,,pero la serie nacional es muy ,muy superior,,saludos...

Rudy Castillo Rosa Respondió:


2 de septiembre de 2016

12:43:56

Nadie puede cuestionar los ingresos del atleta, pues sus ingresos provienen de un contrato lícito y por su puesto existen obligaciones que cumplir entre las partes, Alfredo cumple con la suya de militar en su actual equipo. La preferencia que menciona es fruto de su calidad y profesionalidad.

JUSTIN Respondió:


2 de septiembre de 2016

13:21:34

Y que le tiene que importar a los atletas granmenses lo que gana Alfredo,el se lo ha ganado con sacrificio y calidad,el que quiera ganar dinero que entrene hasta encontrar la maestria deportiva y que mire al que lo esta ganando como un ejemplo a seguir,pero si se pone a mirar mucho no se concentra en lo suyo.

Rodolfo Frometa Correa dijo:

4

1 de septiembre de 2016

21:17:56


Hay Amada deja que sigan hablando, despaigne esta con un contrato. Hablar es caractristica de unos cuantos cubanos y mas si no pueden tener algo que otros tienen. Lo que tienen que hacer es ser mejores peloteros para que puedan tener la misma oportunidad que tuvo despaigne.

ROY dijo:

5

2 de septiembre de 2016

04:32:33


Eso está más que claro, y muy de acuerdo con el comentario de dulce, nuestro peloteros están siendo contratados en ligas mucho mas malas que la liga nacional cubana, son ligas de trapo, el único objetivo que persigue, y lo veo positivo, es que mejorara la situación económica de los peloteros, pero hasta ahí, Que puede haber mejorado Wilber Pérez en unos meses, para este resultado, si todos sabemos que es un tira globos, o el caso de Frank Camilo , que un guante de palo, y con muchas deficiencias al bateo, no nos engañemos por favor.

Henry dijo:

6

2 de septiembre de 2016

07:21:21


No sabemos nada de Yordan Manduley, mencionas a todos los peloteros de la liga Can-Am pero parece que Manduley no compite en esa Liga.

Ale dijo:

7

2 de septiembre de 2016

08:05:35


No estoy en contra de que nuestros peloteros jueguen en otras ligas, y que le den oportunidades para estimularlos monetariamente eso está bien, pero estoy de acuerdo con dulce eso no le va ayudar a los peloteros nuestro jugando en esas ligas, que se debe de llamar la liga del trapo, por otra parte bien por despaigne porque esa liga si es durísima y si exige bastante

Js Krlos dijo:

8

2 de septiembre de 2016

08:06:02


Sera de trapo esa liga italiana...pro favor en que besibol en este mundo Wilber Peres propina 3 cero hit cero carreras, trabaja para menos de 0.50 de carreras limpias en casi 50 ininng, da alrededor de 10 bases por bolas nada mas y propina casi el doble de ponches que las entaradas lanzadas...por favor esa liga no sirve ni para entrenar...

Jose canseco dijo:

9

2 de septiembre de 2016

08:07:24


Felicito al granma por informar de la actuación de los peloteros cubanos por el mundo. Queria agregar que Cuba posee otros peloteros de muy buena calidad por ejemplo en la MLB. Seria interesante que incluan esos peloteros en proximas ediciones. Muchas gracias!

yunierqs dijo:

10

2 de septiembre de 2016

08:34:29


que gran nivel el de los peloteros cubanos en las ligas con pelotas de trapo,como se han destacado,yo voy a italia y tambien me destaco y no soy pelotero,como se vanaglorean de jugar alli ,en un pais que no tiene tradicion de beisbol,hay que destacar a los cubanos que el dia jueguen futbol alli y lo hagan bien ,eso si es meritorio,se demuestra que nuestro beisbol esta en crisis y seguira ,mira la serie nacional,que buena esta para echarla a la basura .

Linda dijo:

11

2 de septiembre de 2016

09:33:14


¡Pero qué gordo!

JorgeF dijo:

12

2 de septiembre de 2016

09:34:32


Hay que tener claridad en todo esto de la contratación de peloteros, esto en primer lugar beneficia al pelotero y no a la pelota cubana en general a Alfredo Despaigne dificilemente lo volveremos a ver jugar en una Serie Nacional, después de jugar tantos partidos en Japon no es lógico que juegue para Granma no es de hierro y así pasará con los otros que logren insertarse en la ligas de calidad, a los buenos quizás no lo veamos más en nuestras Series Nacionales

Truenoazul dijo:

13

2 de septiembre de 2016

10:00:52


srs dejen que el hombre gane plata en la liga japonesa; despues a su regreso ya se encargaran la ONAT y el INDER de los tributos establecidos y "dejara el pelo en la cerca"?? el hombre esta haciendo trabajo legal; claro que jugar pelota es mejor trabajo que sembrar papas; pero jugar pelota tambien es es un trabajo de "hampanga"...saludos azules para el Despa....

Jerez dijo:

14

2 de septiembre de 2016

10:09:46


Amanda: despaigne está ganando lo que se merece, los otros atletas de Granma que se dedique a mejorar como peloteros, que se consagren y entonces que cuestionen a despaigne. Y sobre el tema de la deserción, hay tela por donde cortar, ellos no se van por la preferencia entre peloteros, se van buscando un sueño que tal vez nunca lograran, porque si aquí son malos allá, serán peores.

raul dijo:

15

2 de septiembre de 2016

13:44:58


Positivo que Despaigne eleve su resultado, pero del resto es total engaño. en cuba la pelota ha perdido calidad y estos lanzadores apenas pueden sacar la cabeza ante nuestra ofensiva , ojala cuando regresen la historia sea otra. de los que andan por Canadá los de la principal liga es bueno pero en la intermunicipal ni los escolares en cuba juegan tan flojo

fotuto dijo:

16

2 de septiembre de 2016

13:50:12


inflando es lo que estan, me imagino que los que estan en italia estaran jugando en un aliga 13-14años.

Daimel dijo:

17

2 de septiembre de 2016

16:04:51


Visto los resultados se puede decir que en el extrajero todos juegan bien, a diferencia de cómo juegan aquí que muchos no corren fuerte ni para primera base, envíen la mayor cantidad de peloteros a jugar en otras liga, porque nuestra liga de beisbol se ha convertido en un circo, el picheo es de muy mala calidad en Cuba. Ya no hay estelares en el montículo, es más cuestión de suerte y probabilidades que de dominio y control de los lanzamientos, !!!en Cuba cualquiera es pitcher!!!.

keuler dijo:

18

5 de septiembre de 2016

10:25:33


Esta bueno eso de que Despaigne esté bien en la liga japonesa, y otros que están en otras ligas estén igual o no; pero la pregunta sería ¿ Podrán ellos y otros de aquí en nuestro país, tener el mismo rendimiento para cuando estén en el cuarto clásico mundial de Béisbol ?