ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luego de su retorno, Alexander Ayala puede aportarle mucho al desempeño de los Toros. Foto: Orlando Durán Hernández

CAMAGÜEY.—Otro no podía ser el calificativo de la prensa especializada: la “gran sorpresa” de la 56 Serie Nacional de Béisbol es, hasta el momento, el equipo de Camagüey, bien alejado en los hechos de las conjeturas y predicciones de seguidores y detractores, sustentadas en el negativo desempeño de la nave tricolor en las últimas temporadas.

Triunfadores al hilo de las primeras subseries, los Toros han hecho mella con sus embestidas en las huestes contrarias, basadas en una combinación letal de ofensiva, pitcheo y de­fensa, que en nada se parece al equipo dueño del sótano en torneos anteriores.

“Contamos con una selección renovada que puede mejorar su actuación si sale, como ha hecho hasta ahora, a darlo todo en el terreno. Hemos estudiado al resto de los equipos y los vemos bastante parejos, por lo que las posibilidades son similares también para todos”, asegura Orlando González, manager de estreno.

Refiere el otrora tercera base y jardinero agramontino que esta vez retornan jugadores de alta valía para el equipo, como son los ca­sos del lanzador Vicyohandri Odelín y el torpedero Alexander Ayala, quienes mucho pueden aportar junto a otros jóvenes atletas, que es hora ya que muestren su calidad, so­bre todo en el pitcheo.

“Se trabajó fuerte durante los entrenamientos pretemporada en fortalecer la disciplina táctica, a partir de los errores cometidos en series anteriores, particularmente en la producción de carreras. Fue el equipo que más corredores dejó en base en toda la Serie Na­cional”, explica González

Otro aspecto sobre el que se ha insistido es en el pitcheo de cierre: “Hace falta rematar en el último tercio, pues no fueron pocos los partidos que se perdieron, a veces con una buena ventaja, porque los relevistas no respondieron. Para ello se ha tratado de perfilar un cuerpo de lanzadores lo más especializado posible”.

El flamante director reitera que el terreno dirá la última palabra: “Como los demás equipos, tenemos opciones de clasificación, pero no somos dados a ofrecer pronósticos. Lograrlo, dependerá de la cohesión, la disciplina, la maestría deportiva y la entrega de los atletas en cada desafío”.

Similar criterio comparte el joven Leonel Segura, capitán de los Toros y actual líder de los bateadores del certamen: “Alcanzaremos la victoria si salimos a darlo todo en cada jugada y en cada turno al bate. Solo así seremos dignos de la confianza del pueblo camagüeyano, que espera que nuestro equipo vuelva a formar parte de la vanguardia del béisbol en el país”.

EN LA BASE SE FORJA EL TALENTO

Desde hace poco más de un año, Leonel Moa, estelar primera base durante 15 series nacionales, funge como comisionado provincial de béisbol, responsabilidad que asume a sa­biendas de lo mucho que es preciso trabajar y hacer para dejar atrás los malos resultados de ese deporte en prácticamente todas las categorías.

“Se ha rediseñado una estrategia, explica, encaminada a fortalecer el trabajo desde la base, es decir, desde las áreas deportivas, tan­to para estimular la práctica del béisbol en los barrios y comunidades, como para nutrir las filas del alto rendimiento con jóvenes que posean reales perspectivas”, afirma.

Agrega el comisionado que con ese propósito se recorrieron los 13 municipios camagüeyanos y se hizo una captación de unos 400 atletas talentos entre 11 y 23 años, según las normativas que rigen el deporte, con los cuales se ha establecido un seguimiento sistemático para medir su evolución.

Coincide Moa en la necesidad de aprovechar mejor y contribuir a la preparación de la fuerza técnica que labora en los territorios, la que debe contar, además, con los implementos indispensables (guantes, bates y pelotas), cuyo déficit ha afectado la práctica del deporte en los pueblos y ciudades.

Unido a ello, se avanza también en la construcción y rehabilitación de terrenos de béisbol: “Eso es importante, pues tenemos en la provincia 99 de estas instalaciones, que no son pocas, pero muchas de ellas, 43 exactamente, están evaluadas de mal o re­gular, al no contar con las condiciones adecuadas”.

“En medio de tantos retos iremos saliendo poco a poco de la situación en que está el béisbol en la provincia. Aunque los resultados todavía son incipientes, cada vez hay que proponerse metas superiores, que es la única manera de crecer y estar a la altura de lo que a diario nos exige la afición camagüeyana”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

romelia pino dijo:

1

24 de agosto de 2016

02:27:05


El pueblo del Mayor merece un equipo de pelota que exprese el espíritu de combate del mambisado camagueyano, de ese pueblo que a pesar de los reveses nunca abandonó a su equipo.

Carlos Alberto dijo:

2

24 de agosto de 2016

04:13:09


Felicidades a Camaguey.A donde va Pinar ??......Ya es hora de salir de ese bache...despues es demasiado tarde.

Eduardo dijo:

3

24 de agosto de 2016

06:42:25


Hola, como es el criterio que rige en series nacionales para otorgar un juego salvado a un lanzador, pues veo juegos con mas de 7 carreras de ventajas y lanzadores que optienen el punto.

CMG dijo:

4

24 de agosto de 2016

09:04:14


es una serie en la que todos los equipos estan diezmados por las bajas incluyendo a Camagüey que ha tenido que traer peloteros que aparentemente nada tenían que aportar a estas alturas sorprendiendo hasta el mas optimista, todavia es temprano pero hay que ver la disposición y los deseos de mejorar que han mostrado hasta ahora, algo que le ha faltado a este equipo todos estos años, con un equipo como este que sale a pelear cada juego no dudo que la afición vuelva a apoyarlos a estadio lleno como era frecuente hace años, yo mismo no pensaba ir esta serie al estadio pero me han hecho cambiar de opinión

Gaspar dijo:

5

24 de agosto de 2016

09:17:57


Arriba Camaguey, que si se puede.

Rafael Respondió:


24 de agosto de 2016

21:49:07

Seguro que este es el año de nuestro equipo. Estoy contigo

Tunero tunero dijo:

6

24 de agosto de 2016

10:02:59


Hay pocas conclusiones que sacar. 1-la serie nacional esta tan mala que de ultimo el año pasado pase camaguey a zona de clasificacion. 2- las aguas tomaran su nivel y camaguey ira al lugar que le corresponde, que a mi juicio no es el ultimo pero tampoco el primero. En ninguna liga del mundo un equipo da un salto tan espectacular. Esperemos que la serie avance y veremos

roberto dijo:

7

24 de agosto de 2016

10:32:55


Bueno sere el primero en comentar algo, da pena, ya a nadie le interesa el beisbol en nuestro país. Lo del Camaguey no es sorpresa alguna, porque como mismo dice el manager todos los equipos están parejos, por tanto gana y pierde cualquiera. Ya no existen los otroras equipazos de Industriales, Santiago de Cuba, PInar del Rio, Villa Clara, eso se acabó aqui lo mismo gana la Isla que Camaguey que Mayabeque. Por tanto no hay sorpresa alguna, todos sabiamos que iba a pasar esto. Y sobre los horarios de los juegos decirles que la Comisión pensó muy bien para que los estadios estén vacios. Es penoso ver el latinoamericano con 300 o 400 espectadores.

pablov dijo:

8

24 de agosto de 2016

10:52:00


Espero cambie la opinión de los compañeros de la programación deportiva de tele rebelde reflejada por un ex camagüeyano Rodolfo García de no transmitir sud series del equipo Camagüey por ser sotaneo. En la presente ya están en la cuarta y como está este equipo y nada de transmisión televisiva para los toros.

Xiomara Hernabdez dijo:

9

24 de agosto de 2016

13:48:52


Soy fan del equipo CAMAGUEY .de estirpe CAMAGUEYANA..tenemos que esrar orgullosos de los pilares nuevos que han dado el IMPULSO A QUE NUESTA PROVINCIA ..de un salto a nuevos logros en el BEISBOL!!!!ARRIBA ..SIEMPRE QUE SALGAMOS AL TERRENO A DARLO TODO POR EL TODO ..A CUIDARNOS UNO A LOS OTROS Y A TRABAJAR EN EQUIPO !!!

Rafael Olazabal Reyna dijo:

10

24 de agosto de 2016

21:47:15


Soy fiel seguidor de mi Camaguey en las buenas y en las malas. Estoy muy feliz del desempeño de Los Toros Agramontinos en la actual Serie Nacional... Adelante que si se puede.

Linda dijo:

11

24 de agosto de 2016

22:59:49


Por favor, no elogien a Camagüey antes de tiempo. Hay amargas experiencias por acá en eso de celebraciones anticipadas. La Serie acaba de comenzar. Los muchachos lo están haciendo bien, pero falta mucho por andar todavía.

wisber dijo:

12

26 de agosto de 2016

06:36:40


Si creo que se merecen las Felicitaciones ya que solo lo critican, sobre todo los comentaristas nuestros, hablan de las deserciones de todos los equipos menos los de Camagüey, que si no es el más afectado esta dentro de ellos si no saquen cuentas posición por posición

César lopez dijo:

13

26 de agosto de 2016

22:09:56


Siempre fui fiel a Camagüey aún en el sótano y esto me da una inmensa alegría ...............Camagueyano hasta la muerte.

Abel dijo:

14

28 de agosto de 2016

09:28:24


Aunque hoy resido en bauta siemore he sido fiel a mi equipo, aunque haya quedado en el sótano y recuerdo, con nostalgia, aquel Campeón Ganaderos, los incapturables del año 1979, con Carrero, Juan Pérez Pérez, Oscar romero, Gaspar Legón, Lázaro Santana, etc y no perdí la esperaza de que este momento llegaría...Gracias....responder...

Amaya Respondió:


1 de septiembre de 2016

21:33:01

Los Ganaderos fueron campeones en la XV serie 75 - 76 y los Incapturables de Carlos Gomez fueron los Camagueyanos campeones de la III serie selectiva de 1977, gloria a aquellos trabucos camagueyanos, ojala vuelvan a brillar siempre fueron de lo mejos , no olvidar los Granjeros

Amaya Respondió:


1 de septiembre de 2016

22:09:27

En la serie 78 - 79 gano Sancti Spiritus y la selectiva 79 la gano Pinar del Rio con aquella constelacion de pitcher estrellas tal y como los tuvo camaguey