ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ariel Sánchez ha comenzado como uno de los motores impulsores del líder Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia

El ambiente olímpico nos ha alejado un tanto de la pelota nacional; no podemos mentir al respecto. Los aficionados, pegados al te­levisor, y los periodistas, ocupados en extenuantes coberturas, solo han podido mirar de reojo lo que sucede en la lid de las bolas y los strikes.

Esto no nos toma por sorpresa, y tampoco a los rectores del pasatiempo nacional. Desde que se anunció la fecha de comienzo de la Serie 56, justo el mismo fin de semana que arrancaban los Juegos Olímpicos, teníamos claro que el nivel de atención no sería el mis­mo, y lo asumimos como el precio que debíamos pagar para tener un campeón a finales de enero, al igual que en las ligas dominicana, puertorriqueña, mexicana y ve­ne­zolana, protagonistas junto a Cuba de la Serie del Caribe.

Era una medida necesaria, porque no po-díamos permitirnos por cuarto año consecutivo llegar al exigente certamen regional con una escuadra que había ganado la corona seis o siete meses antes. Quebrada la dinámica colectiva y el inigualable ambiente de éxito que se vive cuando se gana un campeonato, nuestros planteles llegaron a la Serie del Ca­ribe con una imagen gris, algo que ahora puede variar radicalmente.

En aras de corregir el rumbo se modificó el calendario del clásico beisbolero, que desde hace dos semanas se juega con el habitual concurso de todas las provincias, cuyas novenas saltan a los diamantes bajo el cruento sol de agosto, pues la mayoría de los choques son en horario vespertino.

Por el momento, hay una media de asistencia a los estadios que en contadas ocasiones supera los mil espectadores, de acuerdo con los reportes de cada partido, lo cual confirma que el ambiente olímpico atrapó a buena parte de la afición, que además se resiste a acudir a los parques en las tardes.

Dicha situación no va a variar, pero ya con la lid bajo los cinco aros terminada, debe  crecer el nivel de afluencia a los diamantes, so­bre todo en provincias que han comenzado a todo tren, despertando expectativas en sus te­rritorios. Tal es el caso de Camagüey, anclado en una impensada tercera posición con ocho triunfos en 12 salidas.

Dirigidos por el manager debutante Or­lan­do González, los agramontinos han ganado cada uno de sus compromisos particulares ante escuadras que el año anterior se in­cluyeron en el grupo de ocho clasificados a la segunda ronda: Ciego de Ávila, Industriales y Las Tunas, además del colista Guantánamo. Sin dudas, un paso sorprendente, del cual tendremos más detalles en próximas ediciones, con criterios del alto mando del plantel.

Y si relevante es el paso de los camagüeyanos, qué podemos decir de Matanzas, intratable con una decena de éxitos, cifra que les ofrece una gran tranquilidad en sus aspiraciones de clasificación. Podemos decir que han cumplido un tercio del camino necesario para garantizar la cima en la presente fase, tomando como referencia que los líderes de los pa­sados tres torneos ganaron 31 partidos, má­ximo, e incluso, en uno de ellos el puntero quedó en 28 sonrisas.

Esas son, a grandes rasgos, las notas más relevantes del campeonato hasta la fecha, sin obviar que los Tigres avileños, monarcas de­fensores, han arrancado entre altibajos, con mucho poder ofensivo, pero agujereados la mayoría de sus lanzadores. Del resto no hay mucho que decir, todavía tenemos una pe­queña muestra para el análisis en nuestras manos, y ahora lo que corresponde, finalizados los Juegos Olímpicos, es ponerse al día de inmediato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kao dijo:

1

22 de agosto de 2016

23:29:40


todos esperabamos que concluidos los olimpicos se volviera a jugar de noche, porlo visto no sera asi, imaginense con este sol, y calor sofocante, que jugador resiste,y fundamentalmente los pichers, adema la asistencia cada dia sera mas pobre, pues ademas de jugarse en horario lavoral con lo antriomente expuesto quien va asistir a un stadiun por favor a los directivos del beisbol NO LO DESTRUYAN MAS DE LO QUE ESTA

Flavio dijo:

2

23 de agosto de 2016

01:53:23


No se por que hicieron coincidir el inicio de la 56 serie,con la olimpiada.Alguien me explica.Gracias.

Julio S. López Cuesta Respondió:


24 de agosto de 2016

12:09:08

Estimado Flavio. Creo que esta expuesto en el artículo y en mi opinión hacía falta hacerlo. Pero por qué no haber dedicado un poco más de espacio a la SN tanto escrito como televisivo y radial para que no hubiero comenzado en tamaño olvido. Si alguien pudiera responder.

Aldo dijo:

3

23 de agosto de 2016

04:00:09


Ya debuto yulieski en las mayores un hit y un boleto en tres turnos.

PANDO dijo:

4

23 de agosto de 2016

05:33:17


CON LOS PROBLEMAS QUE PRESENTA NUESTRA PELOTA POR LAS RAZONES HARTO CONOCIDAS, LOS MEDIOS LA ESTAN MATANDO, ADEMÁS DE QUE LOS JUEGOS SE EFECTUAN A LAS 2 DE LA TARDE EN DIAS LABORABLES (POR LAS RAZONES TAMBIEN CONOCIDAS) A LO QUE SE SUMA QUE COMENZÓ LA TEMPORADA SIN COBERTURA DE PRENSA (APENAS EL RESULTADO DE LOS JUEGOS) SE AÑADE ELCOMIENZO SIN TRANSMISIÓN TELEVISIÓN (¿POR QUE NO UN CANAL EDUCATIVO DEDICADO A LA PELOTA MIENTRAS DURARA LA OLIMPIADA?) EL QUE HAYA COMENZADO LA SERIE CON LAS OLIMPAIADAS EN PARALELO NO JUSTIFICA SEGÚN MI CRITERIO LA FALTA DE COBERTURA A ¿NUESTRA PASIÓN?. ¿LA AFICIÓN SE RESISTE A ASISTIR? ¿NO ES HORARIO DE TRABAJO? ¿Y LA ASISTENCIA EN ESE MISMO HORARIO LOS DIAS LABORABLES NO SE COMPORTA IGUAL? ¿ENTONCES QUÉ ES LO QUE PASA?

dulce dijo:

5

23 de agosto de 2016

06:56:57


seguimos con las deserciones ahora le toco el turno a jose adolis quie se quedo en francia cuando regresaba para cuba luego de ser dejado libre por el equipo japones por baja calidad .en una entrevista el dueno del equipo dijo que no le veia ninguna calidad al cubano y por eso lo dejaron libre creo que si no dio la talla en japon menos la va a dar en la mlb

Leoner Chongo dijo:

6

23 de agosto de 2016

08:17:34


¿Cuando vuelven los juegos nocturnos a la Televisión? Las 2:00 pm es horario laborable para la mayoría de los cubanos. ¿Para quién es esta Serie Nacional, para el pueblo o para los directivos del béisbol?

Armando68 dijo:

7

23 de agosto de 2016

08:22:35


Claro que tenía que pasae esto, a quién se le ocurre comenzar un campeonato de pelota nacional cuando todo el mundo estuvo pendiente de los Juegos Olímpicos, inclusive pude hasta criticarse por privarnos todo ese tiempo de Telesur.

LHDC dijo:

8

23 de agosto de 2016

09:15:23


No se puede tapar el sol con un dedo periodista, aunque el inicio de la Olimpiada es un hecho que tiene más teleaudiencia, ya el beisbol por todo lo que conocemos ya dejó de ser hace mucho nuestra mayor pasión. Poco a poco hemos acabado con la calidad de nuestro beisbol y no pasa nada. Si no me creen, vean y comparen la asistencia a los estadios. En cualquier momento van a tener que pagarle a las personas para que asistan a ver los juegos. Pero bueno, ya eso es sabido. Sino se toman medidas y medidas que transformen y mejoren la calidad del mismo, seguiremos en el abismo que ahora tenemos.

Dandee dijo:

9

23 de agosto de 2016

10:46:09


Un tanto? Es preferible ver las olimpiadas de nuevo que no la pelota mala esa q es nuestro deporte nacional.

Julio S. López Cuesta Respondió:


24 de agosto de 2016

12:10:38

Dande, saludos. Casí que se puede estar de acuerdo con Ud.

ANGEL dijo:

10

23 de agosto de 2016

11:06:31


ES EVIDENTE LA CAUSA DEL DESASTRE DE LOS INDUSTRIALES; PUNTALES DE ESE EQUIPO ESTAN CONTRATADOS EN EL EXTRANJERO. ¿NO CREEN?

Julio S. López Cuesta Respondió:


24 de agosto de 2016

12:12:16

En cierta medida si.

Gaspar dijo:

11

23 de agosto de 2016

12:17:14


comparto lo escrito, pero la olimpiada no es solo la causa de los estadios vacios,hay que rescatar la calidad de la pelota y la comodidad de estas instalaciones, brindar atencion diferenciada por parte de la gastronomia y los servicios a estos lugares y otras que se han difundido por esta via, la prinsipal hacer lo que sea preciso para rescatar al jugador pasivo, el espectador, como con calidad e interes en hacer de nuestro pasatiempo nacional lo que fue, ya no lo es desgraciadamente, soy un agramontino que cree en el equipo, donde ha faltado de todo, veremos ahora. gracias

Cobi dijo:

12

23 de agosto de 2016

15:10:11


Ahora sí va por más VM 32.

Mario dijo:

13

23 de agosto de 2016

15:25:54


Y los estadios seguiran vacíos, y no es solo que la gente se resista a ir en las tardes, digamos las cosas como son. Quienes pueden estar metidos un martes, miércoles y jueves a las 2:00 pm en un estadio ??? La gente trabaja, y ni siquiera la serie que es televisada es en horario nocturno. De otra parte, sabe la prensa algo de lo acontecido con el manager de Matanzas que fué suspendido por tres partidos en el último enfrentamiento ante los Avileños por actitud antideportiva ?? haganse eco de esto ustedes que tienen la palabra. Es cierto ? Que pasó con el manager ?

Hater Respondió:


23 de agosto de 2016

22:15:03

En cuanto a los juegos, tiene razón, es criminal que se juegue a esa hora...supuestamente sólo puedan concurrir los vagos o los desempleados, porque a los estudiantes poco y nada les interesa ya la pelota. Ahora, amigo, deje ya en paz a Víctor Mesa, no está en una beca, ni en una cárcel, ese es su carácter y también forma parte del juego. Pegarle o ponderar a Víctor Mesa, ya es un deporte en Cuba. Me molesta esa actitud de "guarapito"

Jose dijo:

14

23 de agosto de 2016

18:24:12


Que le pasa a esos Tigres que ya no rugen, se necesita de su protagonismo en esta serie como nos tienen acostumbrados.

Pancholo dijo:

15

23 de agosto de 2016

19:46:22


Me imagino que ese horario loco de comienzo de la serie es para que no se gaste electricidad dentro de las nuevas carencias, pero nadie dice nada y parece todavía mas loco. El problema es que lod directivos de la pelota siguen empeñados en organizar series que el páis no tiene recursos para matener, en lugar de hacerlas mas racionales y con menos equipos. Esa tosudez solo conduce a cada vez menos participación de público y perdida de interés en ella.

demoniaca dijo:

16

23 de agosto de 2016

19:48:52


no leanta cabeza lapelota en cuba.serie con un nivel inferior al esperado.encima jose adolis garcia otro puntal de los campeones de ciego se queda por elcamino y no regresa a cuba.hay que ver la causa de fonde de las deserciones de atletas cubanos

kao dijo:

17

23 de agosto de 2016

22:16:15


fijense lo que provoca los juegos a las 2pm de la tarde, en los juegos de hoy en el san luis 200 asistentes matanzas donde mas asistieron 1300 y asi por el estilo , a quien se le ocurrio poner los juegos a las 2 de la tarde, con el sol y el calor existente lo que quieren es acavar con la pelota , si el deporte y mas nuestro pasatiempo nacional lo deja a esa hora sencillamente lo que estan buscando es enterrar o sepultar el beisbol bien profundo para que no se pueda levantar jamas, no quiero imaginarme que sea por lo del petroleo

Luis Serrano TERRY dijo:

18

24 de agosto de 2016

08:12:47


Arzola, es cierto que la coincidencia con las Olimpiadas afectó la atención a la Serie Nacional, pero los periodistas que atendieron las Olimpiadas no eran los que quedaron aquí para lo demás. ¿No lo crees así? Serrano TERRY

Eduardo dijo:

19

24 de agosto de 2016

16:09:04


Que haya coincidido la olimpiada con el inicio de la SN, que se tran smitan los juegos de la SN a las dos de la tarde. Para mi esto esta mas que claro, es una mas para hacer desaparecer el beisbol como deporte nacional, pensar otra cosa es hacer el tonto. Son muchas las coincidencias.

igor dijo:

20

25 de agosto de 2016

13:26:58


Buenas tardes familia, ya terminaron las Olimpiadas de Río, a que se debe la demora de restablecer la transmisión de la SN, continuamos transmitiendo partidos de las olimpiadas, los cuales ya fueron visto, estamos haciendo estudios de nuestras deficiencias o nos estamos machucando con el bajo rendimiento deportivo que poseen nuestros atletas, por favor la vida continua, tomar esta alimpiada como estudio individual, para las proximas competiciones. Es tan dificil restablecer la transmisión de la SN