ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santiago tomó la delantera en el importante juego inicial. Foto: Ricardo López Hevia

Ni los 800 kilómetros de viaje, ni el hecho de arribar al Occidente cubano pasadas las dos de la madrugada de este viernes por problemas de transportación, limitaron a la novena de Santiago de Cuba, que con solo 12 horas de “descanso” saltó a la grama del parque Tricontinental, en Güira de Melena, y derrotó 6-0 a Artemisa en el inicio de la final de la Serie Sub-23.

Mientras una gran nube dio sombra en el estadio, repleto de esquina a esquina, ninguno de los dos conjuntos carburó madero en ristre, aunque en el cuarto episodio los indómitos estuvieron cerca de anotar, cuando explotaron al abridor Ricardo Martínez (cinco victorias-2.61 de efectividad en la clasificatoria) y llenaron las bases con solo un out, pero el relevista Roilandy Rodríguez liquidó la entrada con un doble play salvador.

Ya en el capítulo siguiente, sin nubes en el horizonte y un cruento sol golpeando por todos lados, los santiagueros se sintieron a gusto, como en su caliente tierra natal, y fabricaron par de carreras. Jonrones de Lionard Kindelán y Yoelkis Guibert, miembros de la tanda gruesa, ampliaron la ventaja y dieron más tranquilidad a su abridor, el zurdo Ulfrido García, quien se bajó de la selección nacional a jugar la postemporada del Sub-23, instancia en la cual ya suma dos éxitos.

El espigado serpentinero comenzó con algunos problemas en el comando de sus envíos, pero ligeras correcciones en la mecánica (el ángulo de salida de la bola y una breve pausa en el wind up) le permitieron emparejar el conteo de bolas y strikes, y dominar a la artillería artemiseña, ahora forzada a producir en suelo rival.

En una serie corta, de tres a ganar dos, salir delante tiene un peso tremendo, y eso lo sabe el mentor indómito Heriberto Rosales, quien se mostró satisfecho por el triunfo inicial. “Se ve el resultado de meses de preparación, han sido claves la unidad y la disciplina, tanto táctica como fuera del terreno”, aseguró a nuestro diario. “Salimos delante, pero es difícil dar pronóstico, Artemisa ya ganó la primera edición y el nivel de todos los equipos es bastante parejo. De momento, queremos ofrecer un buen espectáculo para que el público se acerque y disfrute, como aquí en Güira de Me­lena, con el estadio lleno”, añadió Rosales.

Por su parte, el mentor de los Ca­zadores artemiseños, Jorge Luis Ma­chado, sabe que deberán esforzarse al máximo en los dos choques del Guillermón Moncada (lunes y martes). “Nuestro equipo ha de­mostrado que lucha en cualquier lugar. Hace dos años, en Camagüey, jugamos a tanque lleno, contra Nor­ge Luis Ruiz, que era de los mejores lanzadores de todo el país, y los derrotamos para después llevarnos el campeonato”, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luglio72 dijo:

1

16 de julio de 2016

05:16:10


Bien por ambos equipos, felicitaciones. Santiago tan combativo como en las ediciones de La Aplanadora. Pésimo el problema del aseguramiento de la transportación, gracias al periodista por reseñar este detalle y las entrevistas y no limitarse solo a ¨describir¨ el box score del juego.

Elier Hernández Almeida dijo:

2

16 de julio de 2016

09:35:49


Me alegra mucho que Santiago de Cuba mejore su béisbol, después de los años malos que ha tenido su equipo grande.

Raul Sanha dijo:

3

16 de julio de 2016

18:05:45


Buenas noches, gracias por la noticia Cubana que llega en todas partes del mundo incluso my pays Guinea-Bissau. Mis felicitaciones al feliz pueblo de Cuba.

Tony lopez dijo:

4

16 de julio de 2016

20:45:21


Por que sea serie final no es al menos de cinco juegos? Segue so haciendo todo mal

Ramon dijo:

5

17 de julio de 2016

17:50:37


Y en el Campeonato Mun dial de Softbol Femenino que se inicio el dia 15, en la ciudad de Surrey en Canada, Cuba va invicta hasta ahora con victorias el primer dia ante Grecia de 8 a 1, y ayer ante Guatemala por 1 a 0, hoy las nuestra se enfrentan a China para definir el lider del grupo eliminatorio. Hace 2 anos en el Mundial de Hoianda las nuestras ocuparon el 9no lugar. Recordemos que tanto el Sofbol como el Beisbol estan tratando de insertarse en la proxima Olimpiada de Tokio 2020.

Ramon dijo:

6

18 de julio de 2016

06:34:15


Ayer Cuba perdio con China 9-1 en el Campeonato Mundial de Softbol que se celebra en la ciudad de Surrey, Canada. Fue su ùnica derrota en el grupo eliminatorio despues de haber iniciado con victoria el dia 15 ante Grecia de 8-1 y anteayer ante Guatemala por 1-0. Hoy las nuestras se las veran ante Brasil y de ganar avanzan entre las 16 primeras.

Irail Toirac Lopez dijo:

7

18 de julio de 2016

22:35:13


Muy bien por Santiago de Cuba, espero que estos peloteros sean los integrantes de la seria nacional de mayores