ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roger Machado aseguró que los cubanos enfrentaron un nivel muy superior a la Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

Roger Machado se siente satisfecho por el papel de Cuba en la Liga Independiente Can-Am. El mánager avileño no dudó un segundo cuando lo inquirimos, vía telefónica, sobre el desempeño de su conjunto en la aventura por el circuito norteño, en el cual culminaron con balance de 11 victorias y nueve fracasos, incluyendo la sonrisa ante los japoneses de la Isla Shikoku.

“Fue un buen periplo, nos acercamos al objetivo de ganar hasta 12 partidos, y me siento verdaderamente satisfecho porque esa Liga tiene un nivel muy superior al que pensamos. Sobre todo en el tema del pitcheo, nos costó acomodarnos porque es variable y bastante rápido”, sentenció el timonel antillano, tres veces monarca nacional.

“Íbamos preparados para en­frentar un alto ritmo de competencia, y jugar seis días seguidos nos exigió, realmente cansa por el tema de los viajes, que son muy largos. Además, el frío nos golpeó en situaciones aisladas, con partidos bajo seis grados Celsius, pero poco a po­co los muchachos se adaptaron y crecieron a medida que avanzó el recorrido”, precisó Machado a nues­tro diario.

Respecto al desempeño individual, Roger reconoció que algunos hombres no lograron nunca encontrar la clave, aunque todos dispu­sieron de oportunidades. “No dejamos a nadie en el banco eternamente, cada cual tuvo su chance, y los que más jugaron fueron los que mejor se encontraban.

Quienes me­nos batearon, Guillermo Avilés, Os­valdo Vázquez o Yunior Pau­mier, los colocamos y no produjeron, les dimos descanso y a la vuelta tampoco rindieron”, confesó.

El mentor, en cambio, reconoció la gran labor de Yosvani Alarcón, Yor­bis Borroto, Jefferson Delgado, Yoel­vis Fiss, Vladimir Baños, Mi­guel La­hera, Lázaro Blanco y Luis Robert Moi­rán, quien “no comenzó bien, pe­ro luego dejó muchos detalles que hablan de su tremenda calidad y perspectivas, al igual que Ju­lio Pablo Martínez”.

“Para todos los jugadores fue importante chocar con otro béisbol, al cual considero muy superior a la Serie Nacional, sin discusión. Es cierto que hay muchos descartes de Grandes Ligas, lanzadores sin un gran control o problemas en el fildeo, pero esos mismos dominan a la perfección las claves del deporte, los pitchers tirando más de 95 mi­llas la mayor parte del tiempo, y los bateadores con una idea bien clara de lo que necesita su equipo en diferentes circunstancias”, añadió Ma­chado, quien elogió puntos fuertes de su escuadra.

“Nosotros cumplimos con va­rios propósitos. Los jóvenes se probaron, pulieron deficiencias, eliminaron muchos errores en el corrido de las bases y otras cuestiones elementales del béisbol, las cuales nos golpearon al inicio del trayecto precisamente por arrastrarlas de los campeonatos de Cuba.

“Además, demostramos que te­nemos muy buenos defensores y podemos utilizarlos como un arma tremenda. En ocasiones, castigamos demasiado a los muchachos en nues­tro país cuando fallan con el guante, pero no tenemos en cuenta la calidad de los terrenos. Ahora, jugando en estadios con excelentes condiciones en el campo, prácticamente no se equivocaron, y la ma­yoría de los errores fueron en tiro”, afirmó el director, quien llevará tam­bién las riendas del conjunto en el venidero tope contra Estados Uni­dos (23-28 de julio) a efectuarse en Ciego de Ávila, Pinar del Río y La Habana.

“Realizaremos cambios para esos partidos, no queremos cargar demasiado a ningún pelotero, sobre todo a quienes tengan molestias físicas de cualquier índole, teniendo en cuenta que la Serie Nacional comienza el 7 de agosto. Lo más importante an­te los universitarios estadounidenses será dar continuidad al trabajo realizado en Canadá, y ofrecer a los hombres las herramientas necesarias para que crezcan”, concluyó el mánager avileño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

7 de julio de 2016

23:25:19


Que Roger pueda estar satisfecho es una cosa, otra cosa es que nosotros lo estemos. Nadie puede estar satisfecho, por muchas excusas que se pongan. Es más fácil culpar a otros que asumir la culpa. Por suerte pude ver algunos juegos. La liga no es buena, es mediocre, hay descartes de cualquier tipo de ligas, es una especie de remiendo. A la defensa dejan mucho que desear, también en el bateo, el pitcheo, aunque rápido y movido, tampoco es bueno. Tendrían que ver a lo que le hacían swing los peloteros cubanos, se iban con cualquier cosa. Lo mejor que tienen es el corrido de las bases, cada cual conoce su función y la tratan de llevar a cabo, aunque les salga mal. Si tienen que batear por detrás del corredor, tocar la bola, batear por detrás del corredor, lo tienen que hacer. En cambio, el equipo cubano, es un manojo de nervios, carente de estrategia, de disciplina, por momentos la anarquía se adueña del equipo. No creo que confíen en Roger Machado y en sus credenciales. Lo único razonable de lo que dijo en la entrevista es sobre la defensa, que fue muy buena, sin dudas el estado del campo de juego tuvo mucho que ver. En nuestra serie se juega en potreros, porque eso es lo que son la mayoría de los terrenos de juego. Para no gastar electricidad, o porque no hay luz artificial, se juega a la una de la tarde, bajo un sol aterrador, con un campo seco y duro y una pelota muy viva. Por momentos parece que estuvieran corriendo detrás de un conejo en vez de una pelota. En esas condiciones, es imposible que mejore la Serie Nacional, aunque la hagan de 6 u 8 equipos. Es como cocinar sin especias, el resultado no es agradable, a no ser que tengas hambre y te conformes con eso.

raque Respondió:


8 de julio de 2016

09:26:55

realmente hater no se cual es tu profesion pero siempre loq ue hacemos es criticar tus metas no era las de roger por eso el se siente satisfecho, porque solo criticamos y no nos ponemos en los zapatos de otros... y roger felicidades puede sentirse un hombre realizado admirado y querido por muchos con mucha calidad humana y respeto.....

Michi dijo:

2

8 de julio de 2016

00:55:50


Me llama la atención que no menciona entre los más destacados a Santoya. Para mi junto a Alarcon lo mejor por Cuba

roy dijo:

3

8 de julio de 2016

04:46:18


Coincido perfectamente con Roger, generalmente evaluamos los resultados con mucha sangre fría, sin tener en cuenta otras circunstancias adversas y datos necesarios para dar una calificación adecuada, soy del criterio que el periplo por la liga Can-am ha sido buena, a pesar de los errores cometido que se han comentado, pienso que hasta el propio Mentor Roger Machado a madurado como manager y adquirido buena experiencia, muy de acuerdo a que sea el director del equipo cuba contra el equipo universitario estadounidense, y que se tenga muy en cuenta para próximos compromisos, ese cambia cambia de director todo los años siempre lo he criticado, hay que continuar trabajando con estos peloteros que demostraron deseos de jugar pelota y cumplieron su compromiso con la patria, todos regresaron a su verde caimán, excepto uno, para seguir su compromiso con el pueblo que los quiere y los admira y sean capaces de seguir dando lo mejor de si, para poner bien en alto la calidad de nuestro deporte revolucionario y nuestro deporte nacional, quería trasmitirle mis más sinceras felicitaciones a todos los integrantes del equipo y al cuerpo de dirección, hasta la próxima

Ariel dijo:

4

8 de julio de 2016

08:24:12


Buenos dias mas de lo mismo que si el frio,que los viajes,que si liga de Canadá nos sorprendio con su calidad blá blá blá ,todos sabemos que lá liga canadiense es no de trapo si no de peluza Ademas no se cumplueron los objetivos y hasta un cero hit cero Carrera estuvimos a punto de sufrir con una escuadra natural ,Pêro nada si ESE es el pensamento de nuestros futuro manager para el próximo clássico mundial mi pregunta es Que debemos esperar los adicionados y seguidores del beisbol? Deje usted su comentário,muchas Gracias

juan dijo:

5

8 de julio de 2016

08:32:20


Pienso que fue positiva la experiencia de nuestro equipo en esta liga,los nuestros necesitan jugar y topar y la considero un eslavon intermedio de preparación y fogueo, creo ademas que se dejaron acá peloteros que debieron ir y se lo ganaron por su resultado en toda nuestra serie y no por 2 o 3 juegos de preparación , espero que esto se rectifique.

Tito Respondió:


17 de julio de 2016

20:03:03

Pienso que Roger está haciendo un buen trabajo como director del equipo Cuba,ha demostrado ser un buen director ya que ha ganado tres campeonatos en la Series Nacionales, es un director que demuestra preparción,dirige a sus peloteros con respeto y profesionalidad,se ve que aplica estrategias y jugadas de acuerdo al desaroolo de los juegos,para mi es de lo mejor que queda en estos momentos en Cuba para dirigir en la pelota para ver si volvemos a levantar nuetro deporte nacional a la altura que teniamos y elevarlo mucho más,sólo sugiero que cuando formen una selección le den la oportunidad de entrenar y jugar mas con antelación,recuerden que un colectivo no se forma en un día,ppodemos unir a los mejores pero sino se relacionan y no sienten todos por igual nunca podrán alcanzar los resultados que necesitamos,Gracias

francisco dijo:

6

8 de julio de 2016

08:41:33


Es fácil ver que la DNB es la gran responsable de la crisis de calidad que sufre la pelota cubana. Un ejemplo sencillo. Dice Machado, para mi el mejor DT de este momento, y demostrado con creses, que hay problemas para batear los lanzamientos rápidos. Eso tiene dos vertientes: En Santa Clara tenían una máquina de lanzar que ahora no se usa. Sin embargo tienen una máquina de esas en las zonas del Sandino, donde cualquier persona puede ensayar a batear unas pocas pelotas por un pago en CUC. (Negocios?). Y la industria cubana está en la facultad de producir esas máquinas para distribuirlas por toda Cuba. La otra vertiente está en nuestro lanzadores, que no consiguen esas velocidades, y quién pudiera hacerlo "lanzando" con un trapo y no con bolas reales y oficiales. Y los bateadores entrenan bateando bolas paradas no en movimiento contra un lona de yute. Lo de los estadios es un verdadero crimen. Estamos constantemente exponiendo a nuestros peloteros a una lesión grave. Por ejemplo el Sandino, detrás de la media luna tiene un prácticamente un escalón. Una cooperativa le ofreció al INDER sembrar y producir toda la yerba que se usa internacionalmente para los estadios de fúlbol y de pelota y otros, pero el INDER pretextó que no tiene presupuesto para eso. Esa cooperativa aseguraba producir de esa excelente yerba como para el mantenimiento de los estadios. Y nada de nada. Los muchachos que juegan en las SN son hombres de coraje y que por amor a la camisa del equipo se juegan hasta su salud, pero no es justo. Si estuviera en mi poder la decisión de arreglar estos asuntos, la primera medida sería expulsar, nada del eufemismo ese de "liberar" en pleno a la actual DNB y designar a otras personas con conocimientos mas actuales (Bio Mecánica; Preparación atlética y técnica de los peloteros; Nuevas tecnologias (simuladores en tiempo real); PsicoPedagogía aplicada al deporte; dirección o gestión de equipos deportivos; Gerencia financiera del deporte, etc) Eso hacen en otras parte del mundo y nosotros nada de nada. Un grupo de personas que "viven" de la pelota y no para la pelota. Y hay que erradicar de una vez y por todo el nepotismo, la "piña" y la "venta" de los peloteros cubanos, por la "derecha" y sobre todo por la "izquierda". La muestra mas tremenda de todos esos males fue la designación de forma vitalicia del Sr. Mesa al frente del Cuba. Un absoluto disparate. ese señor nunca ganó nada, por la sencilla razón por que no sabe nada de la pelota moderna, menos aún de los métodos adecuados para dirigir un equipo de pelota y que además tiene problemas psicológicos evidentes, pues es agresivo, de palabras y físicamente, y ofensivo con los peloteros, los árbritos, el público y hasta en la calle. Qué desfachatez! Da para pensar que es que esos señores de la DNB le tienen miedo.

Rafael dijo:

7

8 de julio de 2016

09:00:02


satisfecho, satisfecho? Que falta de respeto !!!!

Francisco Javier dijo:

8

8 de julio de 2016

09:00:58


Yo creo que supieron sobreponerse a la adversidad de perder casi todo al principio y eso vale mucho. De que tenemos muchas lagunas, eso es sabido, que se pueden enmendar con un gran esfuerzo. también lo sabemos. Yo creo que estos topes son necesarios y sobretodo, mejorar el techo de nuestra serie nacional, fuente de lo que tenemos. De ello depende el futuro de nuestra pelota, que no debe de seguir engrosando los rosters de la MLB, sangrándonos talentos que adquieren sin contarles un solo centavo.

Ariel dijo:

9

8 de julio de 2016

09:04:04


Buenos dias mas de lo mismo que si el frio,que los viajes,que si liga de Canadá nos sorprendio con su calidad blá blá blá ,todos sabemos que lá liga canadiense es no de trapo si no de peluza Ademas no se cumplueron los objetivos y hasta un cero hit cero Carrera estuvimos a punto de sufrir con una escuadra natural ,Pêro nada si ESE es el pensamento de nuestros futuro manager para el próximo clássico mundial mi pregunta es Que debemos esperar los adicionados y seguidores del beisbol? Deje usted su comentário,muchas Gracias

Leonardo dijo:

10

8 de julio de 2016

10:05:34


Estoy de acuerdo que el nivel de los equipos que enfrentaron es superior al nivel de los equipos provinciales de nuestra Serie Nacional. Mi pregunta a Roger seria pero ese nivel es superior al Nivel del equipo Cuba, porque no nos engañemos ese Equipo Cuba que fue mas 4 o 5 figuras mas es el que nos va a representar en el clasico y si ese nivel que se enfrento es mayor que el del Equipo Cuba debemos estar preparados para los tragos amargos que nos esperan cuando enfrentemos a los equipos Nacionales de los otros paises y ademas en torneo que la primera ronda son 3 o 4 juegos que ahi si no hay tiempo de los bateadores se ajusten a ese pitcheo nuevo y superior.

Josel dijo:

11

8 de julio de 2016

10:37:09


Reconozco que hoy nuestra SNB esta lejos del nibel que otrora hemos tenido pero decir que la liga can-am es una buena liga es perder las esperanzas de que alguna vez vovamos a alcanzar la altura de nuestra pelota de antaño, se que la comparacion nunca va a ser justa sobre todo cuando se trata de Epocas diferentes y que antes solo nos enfrentabamos con peloteros amateur o de ligas universitarias,,pero todos esos peloteros despues fueron estrllas en las MLB y creo que no hay nesesidad de mencionar nombres asi como tambien Creo que casi todos los peloteros de la epoca dorada del Bisbol cubano de las decada del 60,70,80 y parte de los 90 hubiesen llegado a grandes ligas ,,, solo tengase en cuenta que hasta el año 1960 era Cuba el pais latino que mas jugadores aportaba a la MLB.

Jorge Noguera dijo:

12

8 de julio de 2016

10:43:03


Tiene toda la razon (Hater) el problema mas grande que tenemos es que los directivos siempre estan tratando de tapar el sol con un dedo,estamos hablando sobre el equipo Cuba no sobre un equipo de provincia y dejo mucho que decear por Canada y Estados Unidos

dulce Respondió:


8 de julio de 2016

16:56:40

jorge no te das cuenta que roger machado esta tratando de justificar lo injusticable para asi poder seguir siendo el director del equipo al igual que los directivos de la fcb que pase lo que pase ninguno va a tener la honestidad de dar el paso al frente y decir no cumpli y por tanto renuncio no ves que es muy rico viajar y vivir la vida rica espero me publiquen

RUSO dijo:

13

8 de julio de 2016

11:25:13


Me gustaria mucho que en este tope con universitarios se hiciera el equipo con los mejores del sub 23, que mas o menos son de su categoria y asi los estimulan tambien, porque la mayoria de ellos no llegaran a los equipos nacionales.

ange dijo:

14

8 de julio de 2016

11:37:36


Usted Hater no sabe nada de pelota, deje el fanatismo, esa liga es muy superior a la nuestra

jose fernandez dijo:

15

8 de julio de 2016

12:54:14


se olvido decir que de 6 serie jugadas se perdieron 4 serie por lo tanto es una actuacion mala

Fernando dijo:

16

8 de julio de 2016

13:07:42


En los deportes de equipo en Cuba ya nos estamos acostumbrando a sentirnos satisfechos con cualquier resultado.

ravecr dijo:

17

8 de julio de 2016

14:08:57


Y que esperaban ustedes de la selección que se puede armar ahora en Cuba, bastante hicieron, si el team Cuba está hoy completo en la MLB o en otras ligas foráneas, aquí lo que tenemos es IV categoría

Yasel dijo:

18

8 de julio de 2016

14:25:54


Roger no tienes sangre para dirigir un equipo Cuba te falta madera te respeto en la serie nacional . Dejaste al mejor Couch de Tercera de Cuba Primitivo Diaz asi mismo como tu lo tiene en Pinar del Rio eliminado pero asi es nuestra pelota socio.

Hater dijo:

19

8 de julio de 2016

14:29:24


Ange: Que no sepa nada de pelota es discutible, con seguridad no debo estar a su altura. Claro que esa liga es superior a la nuestra pero resulta que nosotros acudimos con nuestra selección nacional a competir en ella y aún así casi ganamos y perdimos lo mismo. La liga es mediocre, la nuestra también es mediocre, y usted....sabe mucho de pelota.

Hater dijo:

20

9 de julio de 2016

01:35:28


raque: Tengo un par de profesiones y algunos hobbies, soy buenísimo sólo en uno. Criticar mis metas es diferente a la de Roger, hoy me propuse contar hormigas, conté hasta novecientos treinta y tres, en ese momento me quedé dormido (creo) puede que haya sobre cumplido, pero siempre siento deseos de superarme.