ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Despaigne está envuelto en una excelente temporada en Japón. Foto: Tomada de Zona de Strike

Es extraordinariamente difícil pa­ra un slugger promediar para 300 de average en una liga como la japonesa, conocida por la excelencia de su pitcheo. Por eso llamó la atención ver al granmense Alfredo Des­paigne colocarse entre los privilegiados que alcanzan esa marca.

Despaigne bateó este martes de 3-1, con un par de bases por bolas recibidas en el juego que su equipo, los Marineros de Chiba Lotte, le ganaron a los Leones de Saitana Seibu, 2-1, en diez entradas. Con ese indiscutible, su número 89 en 297 turnos oficiales, consiguió entrar en los 300 exactos.

Ese promedio lo coloca en el lugar diez de la Liga del Pacífico, se­parado por solo 11 unidades del se­gundo, Seii­chi Uchikawa, del elenco Fu­kuo­ka Soft Bank. Hay un solo escapado, Katsuka Kakunaka, con 353, perteneciente al mismo conjunto de Des­paigne. Ninguno de los que están por encima del cubano acumula más cua­drangulares. En este momento el cuarto bate de los Marineros ha disparado 14 jonrones, con 56 carreras impulsadas, 53 anotadas, 17 dobletes y 498 de promedio de slugging, en 77 juegos, solo uno menos de los efectuados por su equipo.

El otro bateador antillano contratado en esta liga, el avileño José Adolis García, fue bajado de nuevo al equipo sucursal de los Gigantes de Yomiuri. Ha participado en 16 partidos y promedia 246, producto de 16 jits en 65 turnos, con dos tubeyes e igual cantidad de jonrones, siete anotadas y nueve impulsadas.

Héctor Mendoza también regresó a esa sucursal y su promedio de limpias es de 3,18 en 22,2 entradas lanzadas, con 13 ponches y diez ba­ses por bolas.

En la liga Canadiense-Americana el promedio más alto lo tiene el pinareño Donal Duarte: 325 (40 jits en 123 turnos) incluidos seis dobles y un triple, 20 anotadas y 19 remolcadas. Su compañero en los Campeo­nes de Ottawa, el capitalino Alexan­der Malleta anda por los 258 (23 en 89) incluidos siete tubeyes y un par de bambinazos, diez carreras anotadas y 17 impulsadas.

En los Capitales de Québec, tan­to Yurisbel Gracial como Roel San­tos es­tán al mismo nivel. El matancero Gra­cial exhibe average de 289 (39 en 135), de ellos siete dobles, un triple y tres jonrones, 20 anotadas y 18 fletadas. El granmense Santos promedia un punto menos, 288 (40 en 139) cinco dobles, 19 veces ha pisado el plato y en 12 ocasiones impulsa carrera.

En la liga Intermunicipal canadiense, el receptor Frank Camilo Mo­rejón continúa su buena labor ofensiva: 352 de average (31 en 88), siete dobles, un cuadrangular, 18 anotadas, 18 impulsadas y solo dos ponches recibidos. Sus coequiperos, los lanzadores Ian Rendón y Noel­vis Entenza, igualmente son baluartes en las Panteras de Kit­chener.

Rendón tiene balance de cuatro victorias y un revés, 2,83 de PCL, 41 ponches y 21 boletos en 35 entradas lanzadas. Entenza suma cinco triun­fos y tres fracasos, 3,98 PCL, 49 estrucados y 18 transferidos en 52 entradas de labor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ale dijo:

1

6 de julio de 2016

09:28:32


Como es posible que en 23 veces al bate de 89 oportunidades Mayeta esté batiando para 258, y con 8 hit más con casi la misma comparecencias al home 88 Frank Camilo está batenado para 352 casi 100 de average por encima de mayeta con tan solo 8 hit más, no entiendo nada

Maikel Respondió:


6 de julio de 2016

13:45:05

No entiendes porque no están jugando en la misma liga y los niveles son diferentes. Evidentemente Mayeta es un atleta mucho más ofensivo que Fran Kamilo, de hecho los demás cubanos también (Glacial, Roel, Donal...), pero Fran está en una liga intermunicipal

Oquendo Respondió:


6 de julio de 2016

16:20:28

Ale no entiendes nada o no entiendes matematicas es simples aplica regla de tres las veces al bate son igual a 1000 el promedio perfecto cuando coinside con los hit y los hit conectados son igual a x de ahi tapas a x y multiplica los dos que se crusan y el resultado lo divide por el que restó, ejemplo para uno x = 31*1000/88=352 y el otro seria x=23*1000/89=258, el problema no está en la poca diferencia de hit conectado sino en la proporcionalidad, recuerde que si bateas de 1 /1 es mil pero ya de 2/1 es quinientos y la diferencia es de solo 1 hit.

juan alberto Respondió:


6 de julio de 2016

18:07:06

hola ale, la cuenta esta bien, tienes que dividir los hits por la veces al bate y lo multiplicas por 1000 y te dará el promedio de bateo, esa es la formula de sacar ese promedio.

Kirel Respondió:


6 de julio de 2016

19:13:06

Ale tú sí eres estupido no sabes ni lo que hablas.... Primero piensa lo que hablas y justifícalo. El averigüe se saca así, multiplica los hit por 1000 y lo dividen entre las veces al bate....

enrique15 Respondió:


7 de julio de 2016

07:49:34

HErmano eso es simple matemática. El average de bateo sale de dividir los hits entre las veces al bate oficiales, 23 entre 89 da 0.258 y que es el average de Mayeta y 31 entre 88 da 0.352. Muy sencillo.

Meneleo Respondió:


7 de julio de 2016

08:18:30

O no sabes leer, o no sabes dividir ...

Mauro dijo:

2

6 de julio de 2016

09:56:39


bravo por los cubanos que nos representan en las ligas internacionales.

Feria dijo:

3

6 de julio de 2016

12:06:12


Y el Holguinero que está haciendo que no lo mencionan.

enrique15 dijo:

4

6 de julio de 2016

12:43:29


Ni un comentario. Si el artículo dijera: Despaigne bateó de 5-0 en un juego de la liga japonesa, hubiese 200 comentarios aquí.

Amaya Respondió:


6 de julio de 2016

14:10:05

Porque esos son los hipercriticos, los que solo ven las manchas y nunca el sol aunque ilumine Enriquito 15, tienes toda la razon, cuando todos saben la gran calidad de nuestros beisbolistas, la prueba la tienen los que juegan en la grandes ligas, pero eso los hiper no mlo ven

Luís Guillermo dijo:

5

6 de julio de 2016

13:31:10


En mi caso, prefiero ver jugar a nuestros peloteros.... No disfruto nada con informaciones... Pueden batear 500 y pichear para 0.00 en la liga que sea. Si pudiese verlos lo agradecería mucho más. Por ese fenómeno de las contrataciones perderemos la posibilidad de ver a nuestras estrellas. Creo que si alguien nunca quiso eso para los deportistas cubanos pensó muy bien, porque el pueblo se priva de ver sus habilidades

Ruperto dijo:

6

6 de julio de 2016

13:47:27


Despaigne es un caballo en Japón, ojalá y en el equipo CUBA fuera igual.

Maikel dijo:

7

6 de julio de 2016

13:50:07


Bravo por Despaigne, no solo un slugger, es un peloterazo, de hecho creo que lo mejor hoy por hoy, dentro y fuera de Cuba (en cualquier liga). Batear de forma consecutiva en tres campañas 300 o más en la liga de mejor picheo del mundo y estar entre los primeros en jonrones, impulsadas y anotadas… Sobra cualquier calificativo. Me quito el sombrero. Mis respetos para “el caballo de los caballos”

Amaya dijo:

8

6 de julio de 2016

14:12:17


Ese es bueno señores, lo que pasa con el equipo Cuba son otras cosas, lo necesitamos para el clasico es nuestra gran esperanza

roli dijo:

9

6 de julio de 2016

14:27:46


no creo para nada lo que dice MAikel con el respeto que se merece, considero que el mejor picheo del mundo se encuentra en el mejor beisbol del mundo, ejemplos sobran cuantos pichers de primera en la liga japonesa, luego se fueron a jugar en la MLB y terminaron en ligas menores, no son muchos los que brillaron en la gran carpa y mucho menos los consagrados, entonces los mejores serpentineros estan alli.

michel dijo:

10

6 de julio de 2016

14:29:15


Fantastica la actuacion de Despaigne y sin embargo no lo incluyeron en el juego de las estrellas,favoreciendo a jugadores japoneses.

Alain Daniel dijo:

11

6 de julio de 2016

14:56:57


Amigo Ale. Si usted coje los indiscutible y los multiplica X 1000 y el resultado lo divide por las veces al bate te dará el promedio y esta correcta la información. Espero te que allá entendido.

Ale dijo:

12

6 de julio de 2016

16:16:15


Gracias Alain por la información realmente no sabía como se sacaba eso, a la verdad me pareció muy descabellado, pero pensandolo bien son muy pocas veces al bate por lo que los promedios suben y bajan rapidamente, no estaba criticando sino que no entendía porque como era obvio no me sabía la formula gracias por tu aporte

bertold dijo:

13

7 de julio de 2016

00:46:51


despaigne no rinde igual cuando juega para el equipo cuba.ademas los granmenses no lo veremos en el inicio de la serie nacional lo que provoca desmotivacion en los peloteros,en los aficionados y en el copon divino.el baseball cubano sigue en caida libre

Luis Serrano TERRY dijo:

14

7 de julio de 2016

08:30:23


Amigo ALE, haces preguntas que tú mismo puedes responderte: saca las cuentas y comprobarás que los averages de Malleta y de Frank Camilo están bien; tú eres quien no aceptas que Malleta esté rindiendo por debajo de Frank. Saca los números. Serrano TERRY.

Ale dijo:

15

7 de julio de 2016

15:17:44


Serrano Terry, si te fijastes no me sabía la formula, yo al igual que usted somos aficionados al beisbol no a los peloteros, no soy industrialista pero me gusta mucho el deporte y más aún cuando se trata de beisbol, y si malleta está rindiendo menos o más que Frank no me llama mucho la atención solo que no entendía como se sacaba eso, y si te fijas bien Frank está en otra liga que la de mayeta creo que eso también cuenta,