Más que la victoria dominical del relevo masculino cubano de 4x100 metros planos en Portugal, lo trascendente es el tiempo de 38.70 que los devuelve a la zona de clasificación olímpica de la cual fueron recientemente removidos.
Reidis Ramos, Roberto Skyers, Reynier Mena y Yaniel Carrero ganaron a las de Portugal A, 38.95, y Portugal B, 39.69, en el XVI encuentro de San Antonio de Lisboa, en el estadio Universitario de la capital portuguesa.
Con el 38.44 en el Iberoamericano de mayo último en Río de Janeiro y el presente 38.70, los cubanos llegan a una media de 38.57 que los posiciona en el lugar 16, pegados al 38.56 de República Dominicana (lugar 15) y cerca del 38.50 de Turquía (14).
Portugal no se benefició con su 38.95 de segundo lugar y sigue en el puesto 19, al promediar 38.79 por cronos de 38.65 y 38.94
En el caso de los cuatro relevos del atletismo competirán solo los 16 mejores en el certamen olímpico Río 2016. La IAFF aseguró a los ocho primeros del II Mundial de Relevos Bahamas 2015 y complementarán los otros ocho con mejores promedios en sus dos resultados topes desde mayo del 2015 al 11 de julio de 2016.
Estar en el puesto 16 es un primer paso positivo, pero no seguro, pues muchos relevos lucharán por incluirse antes del próximo cierre clasificatorio. Para afincarse en territorio olímpico los cubanos correrán el miércoles en Pamplona, España, donde también competirá la martillista Yirisleydi Ford, quien no intervino el sábado en el Memorial Kusocinski de Polonia, ganado por la polaca recordista mundial Anita Wlodarczyk con 79.61 metros.
ZAYAS SALTÓ 2.25
En la IX Confrontación del Atletismo cubano, en el estadio Panamericano, este fin de semana el saltador de altura juvenil Luis E. Zayas subió su tope personal a 2.25 metros y es el segundo del planeta entre los menores de 20 años que tendrán su Mundial en Polonia en julio venidero.
Cristian Nápoles hizo más todavía al colocarse de líder mundial juvenil en triple salto gracias al estirón de 16.92 metros. Superó así a Ernesto Revé 16.91 y a Lázaro Martínez 16.90, quien se reafirmó de segundo juvenil del año. Los tres rebasaron la cota olímpica de 16.85 que solo le faltaba a Nápoles.
Lisneidy Veitía manifestó su forma en los 400 metros con marca personal de 52.06 en su triunfo sobre Gilda I. Casanova. Veitía estaba asegurada para Río por un 52.11 el año pasado. El 52.30 de Casanova picó cerca de su 52.28, pero a diez centésimas del 52.20 que abre camino a Río, del cual están más cerca sus compañeras Daysurami Bonne (52.22, en 2015) y Roxana Gómez (52.26), pero tampoco lograron vencerlo.
COMENTAR
DAMICHEL dijo:
1
19 de junio de 2016
22:19:12
RUSO dijo:
2
20 de junio de 2016
09:44:40
Responder comentario