
Saily Viart, una avileña de veinte abriles, se convirtió este viernes en la clasificada número 31 del atletismo cubano para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al conseguir marca de 17.80 metros en impulsión de la bala.
Veinticuatro horas antes el comisionado nacional de atletismo Jorge Luis Sánchez había informado que 30 atletas estaban asegurados, pero la cifra podría incrementarse y mencionó a la balista entre las más fuertes candidatas.
En su intervención durante el Seminario Olímpico de Capacitación que organizan el Círculo de Periodistas Deportivos y la Cátedra de Deportes del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, el directivo añadió también como posibles inclusiones al vallista camagüeyano José L. Gaspar, el ochocentista habanero Andy González y las saltadoras de longitud Irisdaymi Herrera, camagüeyana, y Paula B. Álvarez, villaclareña.
Precisamente Gaspar, quien quedó a seis centésimas el domingo pasado en el certamen mexicano de Monterrey (49.46) volverá a correr los 400 con vallas este sábado en la segunda fecha de la VIII Prueba de Confrontación.
En esta lid, en el estadio panamericano del municipio Habana del Este, se produjo la marca de la Viart. El mínimo exigido por la IAAF es de 17.75 y ya el pasado viernes había quedado a solo ocho centímetros, con 17.67.
“La ví abrir con un 17.40 de línea y estuve seguro que lograría la marca con solo mejorar el ángulo. El 17.80 llegó de inmediato”, comentó Alfredo Sánchez, que lo presenció todo desde bien cerca.
El estadístico principal del atletismo cubano informó también a Granma que otro resultado interesante fue el triunfo de la bisoña Roxana Gómez sobre Gilda Casanova en los 400 metros planos, con marca personal de 52.26 vs 53.07.
Para Río de Janeiro piden 52.20, pero no es objetivo de la cienfueguera de 17 años, pues se alista para el Campeonato Mundial Juvenil de julio próximo en Polonia, y el registro es el cuarto mundial del año en su categoría. Ella asistiría a los Juegos Olímpicos en el relevo 4x400.
Además del mencionado intento sabatino de Gaspar en suelo capitalino, se anunció que este sábado en territorio de Alemania el pertiguista Lázaro Borges tendría su última oportunidad internacional de hacer el mínimo de 5.65 o tan siquiera acercarse, pues este año no ha pasado de 5.40. De no conseguirlo, podría insistir en otras dos Confrontaciones habaneras.
En el caso de los relevos 4x400 masculino y femenino y el 4x100 varonil, que pudieran aumentar en más de diez elementos la delegación atlética cubana, habrá que esperar hasta el cierre de la clasificación, el 11 de julio, para conocer si quedan instalados entre los 16 mejores del planeta con derecho a la participación olímpica.
COMENTAR
juancito dijo:
1
11 de junio de 2016
03:49:23
Ramon dijo:
2
11 de junio de 2016
05:05:12
Elena Rialto dijo:
3
11 de junio de 2016
08:04:49
Enrique Montesinos dijo:
4
11 de junio de 2016
09:42:24
Ramon Respondió:
11 de junio de 2016
11:57:26
Responder comentario