ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pese a su juventud, Saily tiene experiencia del Mundial Juvenil 2014 (9º), de Veracruz 2014 (4º) y de Toronto 2015 (7º). Foto: Prensa Latina

Saily Viart, una avileña de veinte abriles, se convirtió este viernes en la clasificada número 31 del atletismo cubano para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al conseguir marca de 17.80 metros en impulsión de la bala.

Veinticuatro horas antes el comisionado nacional de atletismo Jorge Luis Sánchez había informado que 30 atletas estaban asegurados, pero la cifra podría incrementarse y mencionó a la balista entre las más fuertes candidatas.

En su intervención durante el Seminario Olímpico de Capacitación que organizan el Círculo de Periodistas Deportivos y la Cátedra de Deportes del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, el directivo añadió también como posibles inclusiones al vallista camagüeyano José L. Gaspar, el ochocentista habanero Andy González y las saltadoras de longitud Irisdaymi Herrera, camagüeyana, y Paula B. Álvarez, villaclareña.

Precisamente Gaspar, quien quedó a seis centésimas el domingo pasado en el certamen mexicano de Monterrey (49.46) volverá a correr los 400 con vallas este sábado en la segunda fecha de la VIII Prueba de Confrontación.

En esta lid, en el estadio panamericano del municipio Habana del Este, se produjo la marca de la Viart. El mínimo exigido por la IAAF es de 17.75 y ya el pasado viernes había quedado a solo ocho centímetros, con 17.67.

“La ví abrir con un 17.40 de línea y estuve seguro que lograría la marca con solo mejorar el ángulo. El 17.80 llegó de inmediato”, comentó Alfredo Sánchez, que lo presenció todo desde bien cerca.

El estadístico principal del atletismo cubano informó también a Granma que otro resultado interesante fue el triunfo de la bisoña Roxana Gómez sobre Gilda Casanova en los 400 metros planos, con marca personal de 52.26 vs 53.07.

Para Río de Janeiro piden 52.20, pero no es objetivo de la cienfueguera de 17 años, pues se alista para el Campeonato Mundial Juvenil de julio próximo en Polonia, y el registro es el cuarto mundial del año en su categoría. Ella asistiría a los Juegos Olímpicos en el relevo 4x400.

Además del mencionado intento sabatino de Gaspar en suelo capitalino, se anunció que este sábado en territorio de Alemania el pertiguista Lázaro Borges tendría su última oportunidad internacional de hacer el mínimo de 5.65 o tan siquiera acercarse, pues este año no ha pasado de 5.40. De no conseguirlo, podría insistir en otras dos Confrontaciones habaneras.

En el caso de los relevos 4x400 masculino y femenino y el 4x100 varonil, que pudieran aumentar en más de diez elementos la delegación atlética cubana, habrá que esperar hasta el cierre de la clasificación, el 11 de julio, para conocer si quedan instalados entre los 16 mejores del planeta con derecho a la participación olímpica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juancito dijo:

1

11 de junio de 2016

03:49:23


Lamentablemente Borges ha sido incapaz de vencer LA Barrera psicologica despues que se le partio LA garrocha para que insistir.

Ramon dijo:

2

11 de junio de 2016

05:05:12


Estimado Enrique Montesinos, Hola, Perostros se dijo que los dos relevos largos nuestros por sus tiempos estan ya clasificados y el que faltaria asegurarse un mejor lugar bajando de los 38.40 seria el de 4x100, o me equicoco?

Elena Rialto dijo:

3

11 de junio de 2016

08:04:49


Con Andy Gonzalez, si clasifca, no deberian gastar el dinero, que podria aprovecharse por ejemplo para dar un poco de pintura en el Estadio Panamericano. Ese atleta ya dio de si lo que iba a dar. Esta bien para competencias regionales, pero un atleta de esa edad que ya llego a su maximo rendimiento, no va a rebajar los dos segundos y picos que le separan de una final o menos aun, semifinal olimpica. Si sobraran los recursos, pero lamentablemente no es el caso.

Enrique Montesinos dijo:

4

11 de junio de 2016

09:42:24


Para el siempre presente Ramón y demás lectores. Los mínimos olímpicos de clasificación en el atletismo son solo para las pruebas individuales. En el caso de los relevos solamente están seguros los ocho finalistas del Campeonato Mundial de Relevos Bahamas 2015. Los otros ocho (el cupo máximo es de 16) se escogen ordenados por el ranking mundial con el promedio de sus dos mejores resultados entre el 1º de enero de 2015 y 11 de julio de 2016. Se dice que el 4x400 varonil está virtualmente clasificado porque está noveno (primero de los que optan por marcas) y su promedio es de menos de tres minutos (2:59.82). Es muy difícil que ocho equipos consigan desplazarlo al puesto 17, pero no imposible. En el corto plazo que resta hasta el 11 de julio faltan varias competencias relevantes por ejemplo los campeonatos continentales de Europa y África en los cuales varios equipos pudieran adelantar (se toman por igual marcas finales y de preliminares). Están en riesgo el 4x400 femenino (lugar 12º) y el masculino de 4x100, en el filo del lugar 16º y por eso está en Europa con varias oportunidades programadas para ver si puede reafirmarse entre los 16 mejores, porque potencial tiene ya que su tiempo de 38.44 en Río es de momento el tercero mejor del año por países.

Ramon Respondió:


11 de junio de 2016

11:57:26

Muchas gracias por aclararme la duda, y esperemos que los nuestros tambien en los relevos no se queden a mirar como los demas mejoran sus tiempos. saludos.