Brasil se las prometía muy felices en su regreso al Rose Bowl de Pasadena (California), el estadio donde se proclamó campeón del mundo en 1994, pero Ecuador se llevó el gato al agua arrancando un valioso empate, el segundo que logra en la historia de la Copa América frente a la "canarinha".
Pudo ser peor para los de Dunga, que vieron cómo una controvertida decisión arbitral impidió que un gol ecuatoriano subiera al marcador en el minuto 66, provocando el delirio en unas gradas repletas de camisetas amarillas, las oficiales de ambos equipos.
Los hombres de Gustavo Quinteros abandonaron el campo con expresiones de orgullo en sus rostros.
Lo cierto es que salieron mordiendo y con gran energía, controlaron el balón en los primeros instantes y dispusieron, a los cinco minutos, de una clara ocasión a cargo de Miler Bolaños que se fue muy cerca del palo derecho.
Brasil, tras ese susto, no se dejó amilanar y contestó de inmediato con una oportunidad de Coutinho en el área pequeña que salvó Dreer con grandes reflejos tras una magnífica internada de Willian por la derecha.
Después de unos primeros 15 minutos de tanteo, Brasil comenzó a imponer su ritmo y a dominar con su torrente de juego ante un Ecuador que, agazapado y sin perder la concentración, apostaba por el contraataque en cuanto veía ocasión confiando en la seguridad que les aportaban unos imperiales Jefferson Montero y Christian Noboa en la zaga.
La "canarinha" implantó una gran presión que dificultaba ostensiblemente la salida del balón de su rival, y de las botas de Dani Alves y William, dos puñales por la banda, llegaban oportunidades de oro para Coutinho, un sospechoso habitual en el área rival, y Jonas, otro peligro constante.
Pero Ecuador aguantaba con un muro defensivo que Dunga no terminaba de descifrar.
Tras el paso por vestuarios, la selección tricolor salió al campo rejuvenecida, más fresca de piernas y con mayor claridad mental en sus esquemas, lo que provocó el entusiasmo en la grada, que comenzó a hacer la ola.
La "verdeamarelha", en cambio, lucía desconocida, sin el mismo ímpetu ni la garra que mostró en la primera mitad. Ante el bloqueo e inoperancia de los suyos, Dunga dio entrada a Gabriel por Jonas en el minuto 62, aunque ese recurso tampoco supuso un revulsivo.
La sorpresa estuvo a punto de saltar apenas unos instantes después, cuando el juez de línea, en una polémica decisión, señaló fuera un balón que Bolaños disparó casi sin ángulo y que entró en la red tras un error garrafal del guardameta Alisson.
Aún con el susto en el cuerpo, los pentacampeones del mundo se rehicieron con un disparo de Lucas Lima, recién ingresado en el terreno de juego, y un magnífico cabezazo del propio centrocampista zurdo del Santos.
Sin embargo, todo se quedó en un quiero y no puedo que deja la situación muy abierta en el Grupo B.
Brasil y Ecuador se han enfrentado en 14 ocasiones en la Copa América con un registro de 12 victorias y 2 empates. La única igualada previa tuvo lugar en 1963 (2-2), cuando el torneo se conocía como Campeonato Sudamericano.
Alineaciones confirmadas
Brasil: Alisson; Dani Alves, Marquinhos, Gil, Filipe Luis; Casemiro, Elías, Augusto; Willian, Coutinho y Jonas.
Ecuador: Dreer; Paredes, Achilier, Mina, W. Ayoví; Gruezo, Noboa, A. Valencia, J. Montero; M. Bolaños y E. Valencia
Perú se llevó los tres puntos

Costó trabajo pero al final la Selección de Perú pudo cumplir con los pronósticos, tras derrotar por la mínima diferencia a la Selección de Haití, en su presentación dentro de la Copa América Centenario 2016.
Un tanto de Paolo Guerrero bastó para que el equipo rojiblanco se llevara sus primeros tres puntos de la competencia, en un debut que logró complicar el cuadro caribeño, que por momentos, incluso, lució mejor que los peruanos.
Un disparo al poste de Edinson Flores al minuto 44 había sido lo más emocionante del encuentro celebrado en el Century Link Field de Seattle, donde se vivió un juego pausado, de muchas faltas y en gran parte del tiempo aburrido.
Pero al minuto 60 apareció el goleador del equipo sudamericano, Paolo Guerrero. Con un movimiento dentro del área se alejó de su marca y remató con la cabeza un centro medido para marcar el único gol del duelo.
Haití tuvo para igualar el encuentro en el tiempo de compensación, pero un mal remate del Kervens Belfort, solo frente a la portería en una jugada a balón parado, evitó que salieran con al menos una unidad en su presentación en Copa América.
Fue todo en el partido. Perú salió con la victoria y enfocado ya en su siguiente partido ante Ecuador el próximo viernes, mientras que Haití estará enfrentando a la Selección de Brasil el miércoles 8 de junio.
-Alineaciones
HAITÍ: Johny Placide – Reginald Goreux, Romain Genevois, Jerome Mechack, Kim Jaggy – James Marcelin, Max Hilaire (Jean-Marc Alexandre, 39), Kevin Lafrance – Jeff Louis, Wide-Donald Guerrier, Duckens Nazon (Kervens Belfort, 70).
Entrenador: Patrice Neveu.
PERÚ: Pedro Gallese – Renzo Revoredo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco – Óscar Vílchez, Renato Tapia – Christian Cueva (Yoshimar Yotún, 75), Alejandro Hohberg (Andy Polo, 82), Edison Flores (Luiz Da Silva, 90) – Paolo Guerrero.
Entrenador: Ricardo Gareca. (Tomado de El Espectador y Medio Tiempo)

















COMENTAR
ROLO dijo:
1
5 de junio de 2016
14:42:24
bbva dijo:
2
5 de junio de 2016
20:05:37
angel dijo:
3
6 de junio de 2016
07:10:52
LESTER dijo:
4
6 de junio de 2016
11:56:14
José S. Herrera Santana dijo:
5
6 de junio de 2016
12:27:54
Larry dijo:
6
6 de junio de 2016
15:09:49
Latino% dijo:
7
7 de junio de 2016
09:18:51
YABE dijo:
8
7 de junio de 2016
15:02:06
Julio dijo:
9
8 de junio de 2016
01:39:36
Julio dijo:
10
8 de junio de 2016
01:43:04
Ernesto dijo:
11
10 de junio de 2016
09:03:19
rafael dijo:
12
10 de junio de 2016
09:19:02
Jose dijo:
13
11 de junio de 2016
09:41:03
Responder comentario