El primero de los seis intentos de Maykel D. Massó justo en 8.28 metros fue el mejor de su vida, estremeció la tercera fecha del Memorial Barrientos de Atletismo, significó tope mundial y consolidó automáticamente su participación olímpica en salto de longitud.
El talentoso saltador rozó la perfección, con veloz carrera y ataque a la tabla, despegue encaramándose alto para un vuelo largo y caída aceptable. La fortuna lo apoyó en forma de viento de 1.8 metros por segundo a su espalda. Hace rato ningún cubano superaba los 8.20.
¿Se les ha ocurrido en su casa o en la calle medir ocho metros a lo largo y valorar lo que significa literalmente volar de un punto a otro? Si Massó no llegó más lejos es en parte a que acaba de cumplir 17 años, el día 8 del presente mes de mayo. Las cargas de trabajo serán y deben ser paulatinas.
Quienes aplaudieron en el Estadio Panamericano lo hicieron por el salto más largo del planeta en todos los tiempos entre menores de 18 años, categoría donde el atletismo a nivel internacional no recoge récords y opta por una relación con el término Mejor marca mundial.
Massó sustituirá en dicho listado universal al también cubano, el capitalino Luis Alberto Bueno, quien se estiró hasta 8.25 en septiembre de 1986 durante el II Campeonato Iberoamericano, en el estadio Pedro Marrero, cuatro meses después de su cumpleaños 17, pues casualmente también nació en mayo (día 22).
El récord mundial juvenil está fijado en 8.35 y también puede ser suyo, pero sin el más mínimo apuro, que en esas edades casi siempre resulta fatal. Le restan tres años y dos mundiales en la categoría sub 20.
En la temporada anterior el muchacho de Santiago de Cuba acreditó tope personal de 8.12 y luego se coronó en el Mundial de Cadetes (sub 18 años) en Cali. De paso, rubricó récord de 8.05 para dichos campeonatos creados en 1999, donde muchos soñaron con el muro de los ocho metros más ninguno pudo batirlo. Lo estimularon llevándolo al Mundial de mayores en Beijing, pero ya su mejor momento había pasado.
Aunque el mínimo olímpico es de 8.15, Maykel Demetrio Massó aparecía virtualmente seguro para Río con el 8.12 (puesto 25 del ranking) debido a los escasos atletas con marcas en esta prueba, más la demostración sabatina lo solidifica y levanta esperanzas también para el Mundial Juvenil a disputarse en Polonia, en julio.
Junto a todo lo bueno de ese salto también apareció el reverso hasta cierto punto lógico por derivación. Tras el “batacazo” reinó la desconcentración hasta en él mismo. El mexicano Luis A. Rivera quedó en 7.95 y con demasiado aire a favor. Maykel renunció a tres saltos alternos para “tranquilizarse”, pero solo añadió 7.75 y una falta.
Salvo el 76.52 de Roberto Janet en martillo, las demás pruebas de campo fueron discretas, como apreciarán en los resultados.
TERCERA FECHA: PRINCIPALES RESULTADOS
MAYORES, Femenino. Altura.-Isis K. Guerra CUB-1.76, Kenya Livingston USA-1.73. Pértiga.-Alicia C. Laporte CUB-3.60. Triple.-Davisleidis L. Velazco CUB-14.08, Ana L. J. Tima DOM-14.05, Liadagmis Povea CUB-13.95. 400 con vallas.-Nairobis Vicet MTZ-58.33, Zurian Hechavarría CUB-58.36, Natali Brito MEX 59.75. Heptatlón.-Adriana Rodríguez CUB-4 410 pt.
Masculino. Longitud.-Maykel D. Massó CUB-8.28 (1.8 m/s), Luis A. Rivera MEX-7.95 (2.6), José L. Despaigne CUB-7.81 (-0.2). Bala.-Lázaro J. Acosta CUB-17.04. Martillo.-Roberto Janet CUB-76.52, Reinier Mejías CUB-72.56, Diego A. del Real MEX-72.46.
Jabalina.-Osmany Laffita CUB-77.89, Guillermo Martínez CUB-76.02, Liam Christensen USA-67.00. 400 con vallas.-Juander Santos DOM-51.54, Leandro Zamora CUB-51.92, José L. Gaspar CUB-51.95.
CADETES (sub 18 años), Femenino.
Jabalina (500 g).-Meghan Owens USA-44.61, Estefany Oramas HAB-41.70.
Masculino. Martillo (5 kg).-Elder A.García SSP-69.13, Michael Feldman USA-63.30. 400 con vallas.-Lázaro T. Rodríguez CUB-51.96, Jayson Baldridge USA-53.96.
COMENTAR
Amaya dijo:
1
30 de mayo de 2016
13:01:15
Ramon dijo:
2
30 de mayo de 2016
15:51:50
Enrique Montesinos dijo:
3
31 de mayo de 2016
12:45:25
Amaya dijo:
4
31 de mayo de 2016
13:05:01
Miguel Angel dijo:
5
31 de mayo de 2016
14:31:38
Responder comentario