ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos decidió el triunfo de los Capitales. Foto: Ricardo López Hevia

La mayoría de los peloteros cubanos en ligas foráneas están demostrando su valía, especialmente el receptor Frank Camilo Morejón, el jardinero Roel Santos, los lanzadores Noelvis En­tenza e Ian Rendón y el bateador designado Alfredo Despaigne, mientras otros como José Adolis García, Alexander Malleta y Donal Duar­te aún no han debutado.

Frank Camilo se ha erigido en uno de los mejores bateadores de las Panteras de Kit­chener, de la Liga Interestatal Canadiense, al pro­mediar exactamente 500, con ocho indiscutibles en 16 turnos oficiales al bate, incluidos cinco dobletes, nueve carreras impulsadas, cinco anotadas, sin bases por bolas ni ponches, colocado cuarto en la alineación.

No se han quedado detrás sus dos compañeros, los serpentineros Noelvis Entenza e Ian Rendón. El derecho Entenza ganó su partido luego de trabajar seis entradas aceptando tres jits y repartiendo ocho poches, mientras que el zurdo Rendón tuvo similar labor, con dos jits en seis innings, nueve estrucados y tres pasaportes. Gracias a ellos las Panteras llevan cinco triunfos seguidos y están en la cima de la justa, juego y medio por delante de los conjuntos Toronto Maple Leafs y London Majors, ambos con 3-1.

También en Canadá, en la llamada CAN-AM, el jardinero y primer bate de los Capitales de Québec, el granmense Roel Santos fue factor importante en el último triunfo de su equipo 7-5 sobre las Águilas de Trois-Rivieres al co­nectar un doblete que remolcó la carrera de la victoria, además de anotar dos veces y recibir un par de boletos, para un average de 333.

Sus compañeros de equipo, Yurisbel Gracial y Yordan Manduley, igualmente contribuyeron a la victoria. Gracial de 4-1, una impulsada, 250 de promedio, y Manduley, de 4-1, una anotada y alto average de 571, de 7-4. Los Capitales conquistaron su tercera sonrisa consecutiva y están ubicados en la cima de la liga, 3-1.

En un circuito mucho más exigente, la Liga Profesional Japonesa, Alfredo Despaigne sigue brillando. Este martes conectó su décimo cuadrangular de la contienda, con un compañero en circulación, para darle a los Marines de Chiba Lotte un apretado triunfo de 3 carreras por 1 sobre el Hokkaido Nipon-Ham Fighters. El jonrón fue a costa de un lanzamiento del estelar derecho Kohei Arihara, segundo en PCL en la Liga del Pacífico con 1,61.

Ahora Despaigne promedia 276, con 51 jits en 185 veces al bate, 37 impulsadas (segundo en la liga), 33 anotadas (líder, empatado con Yuki Yanagita), 12 tubeyes, 18 bases, 35 ponches, 503 de slugging y 338 average de embasado. Su compatriota Héctor Mendoza no ha estado bien con los Gigantes de Yo­miuri, con solo cuatro entradas lanzadas en tres juegos, cinco carreras limpias permitidas y 11,25 de PCL. Y de un momento a otro se espera el debut de José Adolis García con la sucursal de los Gigantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ElMaPe dijo:

21

25 de mayo de 2016

16:48:47


NO SOY HABANERO, Y MUCHO MENOS INDUSTRIALISTA, pero debo decir que he leido a veces foristas que han criticado que la prensa no divulga qué hacen los peloteros cubanos cuando están en ligas extranjeras. Ahora se publica el resultado de Frank Camilo y varios foristas opinan de una forma negativa a este pelotero. Es bueno o es malo, bateo mucho o poco aquí, eso yo no lo puedo definir, pero es un cubano que está allí jugando y demuestra sus posibilidades en el nivel que está y nos representa. Por lo menos está jugando y da muestras de que es de los mejores donde está. Ojalá que todos los cubanos que salgan fuera a jugar puedan dar esa demostración como también los está haciendo el granmense Alfredo Despaigne, y como lo hizo el primer día que jugó el holguinero Yordan Manduley. A lo mejor no es la mejor liga de pelota para ellos, pero seguro que allí podrán aprender algo que les ayudará en el futuro.- Independientemente al beneficio económico para ellos y el país.

amhy dijo:

22

26 de mayo de 2016

10:52:53


lo que pasa es que algunas personas no son capaces de ver a otras triunfar y como les molesta critican estoy muy contenta espero que no se este el unico resultado de el y sus demas compañeros para callarle la boca personas inepta

yoki dijo:

23

26 de mayo de 2016

14:55:02


tenemos que ver que lo de las contrataciones es bueno pero cuidado a donde mandamos nuestros peloteros , si queremos levantar nuestro beibol, (colombia) canada por muy floja que sea son peloteros de oficio y frank camilo en cuba es uno de los mejores en su posicion y en bateo es subestimado . gracias

nino dijo:

24

27 de mayo de 2016

11:48:20


una liga semi infantil esta pero por dinero ahhora en cuba todo va adelante destruyendo los valores fundacionales del baseball revolucionario

eddy jorge dijo:

25

28 de mayo de 2016

12:08:34


Si Frank Camilo le batea a ciego de 5-1 esa liga esta malisima

juan dijo:

26

29 de mayo de 2016

10:01:05


la liga canadiense debe ser A o AA pero nadie puede negar que Frank Camilo es el mejor receptor defensivo de nuestro país y que ha aumentado su capacidad de batear sobre todo oportunamente , no entiendo las criticas, nos esta representando dignamente , adelante cubano