ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ICI Radio-Canada

Cuba abrirá su calendario com­petitivo en la Liga Independiente Can-Am el próximo 9 de junio en el feudo de los Capitales de Québec, la escuadra más laureada del circuito beisbolero que se disputa en varias ciu­dades de Canadá y Estados Unidos.

Dirigidos en la actualidad por Patrick Scalabrini, los Capitales presumen de seis coronas desde el 2005 hasta la fecha, cinco de ellas consecutivas entre el 2009 y el 2013. Dicho palmarés le ha permitido dar continuidad a una larga tradición del territorio en los diamantes, con es­cuadras fundadoras de la Can-Am en la primera mitad del siglo pasado, y otras afiliadas a franquicias de las Grandes Ligas estadounidenses.

Por ejemplo, los Atléticos de Qué­bec jugaron en la Liga Pro­vin­cial de la ciudad en 1940 y en las primeras ediciones de la Can-Am, se­guidos por los Alouettes (1946-1948), los Bravos (1949-1950). Ade­más, los Québec Carnavals fueron sucursal en Doble A de los desaparecidos Expos de Montreal en­tre 1971 y 1975.

La versión moderna de la escuadra tiene su punto de partida en la Liga del Norte, a la cual se incorporaron en 1999 como un equipo de expansión, y después se han mantenido en circuitos independientes co­mo la Liga del Noreste y la Can-Am, avanzando 12 veces a la postemporada desde el 2000.

En el 2015, los Capitales registraron balance de 54 victorias y 42 derrotas, y culminaron en el segundo escaño, aunque perdieron en semifinales con los Nueva Jersey Jackals, sus eternos rivales, a quienes derrotaron en la discusión del cetro del 2011, 2012 y 2013.

El plantel se sustentó en el liderazgo indiscutible del holandés Ka­lian Sams (16 jonrones, 65 impulsadas y 32 bases robadas), un viejo co­nocido de los elencos cubanos en lides internacionales. Entre los serpentineros fue crucial el aporte del derecho canadiense Karl Gelinas (diez triunfos, efectividad de 2.11, 88 ponches y 13 boletos en 111 innings), y del cerrador californiano Deryk Hoo­ker, responsable de 24 rescates y un ínfimo promedio de 0.875 hombres embasados por entradas.

Para la presente campaña, la es­cuadra de Québec añadió a los cu­banos Yurisbel Gracial, Roel Santos y Yordan Manduley, una inyección de frescura por la defensa del holguinero en el campo corto, el poder y efectividad en el corrido de las bases del yumurino, y la velocidad del granmense, por demás bateador zur­do con facilidad para entrar en circulación.

De acuerdo con el reporte del blog Zona de Strike, los antillanos llegaron el sábado a Canadá, y tras 17 horas de recorrido por carretera, arribaron al estadio, donde los Ca­pitales se medían a las Águilas Trois-Rivieres, monarcas defensores. Gra­cial y Santos vieron el choque desde las gradas, pero Man­duley saltó al campo como sustituto y conectó tres inatrapables, con par de anotadas.

El domingo debutaron el antesalista matancero (4-1 y una impulsada) y el patrullero granmense (3-1 y dos anotadas, un remolque y par de boletos), mientras el holguinero des­pachó un jit.

El estreno de la selección cubana, comandada por Roger Machado, se producirá en el Stade Municipal de Québec, parque fundado en 1939 con capacidad para 4 800 espectadores. No se trata de un estadio muy grande, pues solo tiene 315 pies por las líneas de los jardines, y 380 por el centro, detalle que puede favorecer el bateo de largo alcance de los cubanos, aunque los lanzadores deben cuidarse del poderío oponente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dayham dijo:

1

24 de mayo de 2016

09:03:34


la afición se pregunta si tendremos la posibilidad de ver estos encuentros, aunque no todos, algunos, se que la tv cubana de conjunto con las autoridades del béisbol deben estar haciendo esfuerzo, confió en ello. por favor decir algo al respecto.

Godual Ávila Garrido dijo:

2

24 de mayo de 2016

09:15:13


Cada día dudo más de la calidad de esta Liga, ayer Frank Camilo Morejón actuó como 4to bate de su equipo, según leí en un blogs de Cubava.

Julio S. López Cuesta Respondió:


24 de mayo de 2016

15:24:47

G. Avila, saludos. Le ocurre igual que a mí. A veces pienso que mis periodistas deportivos son diversionistas. Antier se publico que esa liga era AA. ¿? Frank C. Morejón podrá ser 4to bate en una liga de ese nivel. Lo dudo. Esta bien, es donde hemos podido insertarnos. Bienvenido. Ok. Pero por favor, realismoo.......... y mucho más en las opiniones de los periodistas al pueblo.

ernesto Respondió:


25 de mayo de 2016

14:28:08

Godual, Frank Camilo no está jugando en esta liga, está en una de mucho menos reconcimiento y calidad, la Intercounty Baseball League (IBL)

ELMAPE dijo:

3

24 de mayo de 2016

10:38:19


A GODUAL.- Si esta liga tiene mayor o menor calidad por lo menos le permite a los peloteros cubanos que están jugando en ella conocer otros campos beisboleros y adquirir conocimientos de técnicas que los mejoren en sus desempeños. En el estreno de Manduley marcó bien y luego Gra­cial y Santos no se fueron en blanco.- A los integrantes del equipo Cuba les posibilitará un aprendizaje e intercambio de estilos, de formas y de métodos que esos peloteros --que si ser de las grandes ligas-- ya tienen y que se emplean en sus equipos, con lo cual nuestra pelota puede fortalecerse y mejorar --poco o mucho-- las problemáticas que han venido afectando nuestra pasatiempo nacional.- ESPEREMOS CON MENTE POSITIVA ESTOS ENCUENTROS, TANTO PARA LOS CUBANOS QUE JUEGAN CON EQUIPOS CANADIENSES COMO PARA LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO CUBA.- De todo lo que se hace por vez primera hay que esperar algo positivo y si no se logra totalmente, pues a prepararnos mejor para los próximos encuentros, que seguro vendrán.- Ah, y si alguno decide quedarse, eso no importa, los que vengan se encargarán de traer las experiencias.-

Amaya dijo:

4

24 de mayo de 2016

11:36:19


Creo que este será un circuito en el que debemos aprovechar para jugar y probar a todos los jugadores, de cara al clasico mundial del año que viene, y conseguir la forma de sostener varios topes para que nuestro equipo se prepare para dicho evento

el lector dijo:

5

25 de mayo de 2016

00:38:48


ni una foto de frank camilo no quieren a industriales.propongo que el que gane del sub-23 lo lleven al Can-Am y dentro de un tiempo seremos otra vez potencia beisbolera gracias.

yailin dijo:

6

27 de mayo de 2016

11:58:26


los valores fundacionales de este deporte se van diluyendo poco a poco por dinero.descuidamos las categorias inferiores y no hemos sido capaces de evitar las salidas ilegales.a todo ello se ha sumado una nueva modalidad:renunciar a jugar con la sele.veo muy mal la pelota en cuba,en terapia