Cuba tiene un boleto olímpico asegurado al taekwondo de Río de Janeiro 2016, en la división de +80 kilogramos, donde está abierta la posibilidad de que concurse el medallista estival y del orbe, Robelis Despaigne, o el portentoso monarca universal de Puebla 2013, Rafael Alba.
Ambas apuestas son alentadoras por el cartel y poderío de la dupla santiaguera, aunque en la actualidad existe una ligera ventaja para Alba por su ascenso indetenible durante los últimos tres años, que lo ubican como uno de los rivales más temidos del planeta en la división superpesada.

Un poco de claridad respecto a la posición de cada cual en la carrera por representar a Cuba en la urbe brasileña obtendremos esta semana, cuando puede producirse el choque entre Rafael y Robelis durante el Campeonato Nacional de taekwondo, que comenzará este martes en Pinar del Río.
Dicho certamen será la oportunidad ideal para verlos en el escenario competitivo, muy diferente a los habituales modelajes o controles en diversos tramos de la preparación. Posterior al Nacional hay varias opciones de confrontación en citas de mayor exigencia, todo con la mira puesta en la lid bajo los cinco aros.
En junio intervendrán en el Campeonato Panamericano y el Abierto de México, ambos en ciudad azteca de Querétaro, y también se valora la posibilidad de participar en otro torneo en Sudcorea, donde podríamos chocar con los rivales asiáticos, a quienes no vemos con frecuencia.
“Hay opciones también de ir a dos eventos de preparación en Europa, con un nivel no tan alto, pero muy necesario para nosotros por el déficit competitivo que arrastramos. Ya de cara a los Juegos Olímpicos, hemos expresado nuestra voluntad de viajar a Brasil lo más cercano posible a las peleas, porque el taekwondo es un deporte de contacto e intercambio, y entrenar en solitario no ofrece ningún dividendo”, aseguró a Granma Roberto Cárdenas, al frente del colectivo masculino.
“Existe la posibilidad de hacer una base de entrenamiento en Brasil, con Robelis, Rafael y Carlos Guzmán, otro exponente de los pesos pesados. Cualquiera de las dos variantes sería muy positiva para nuestras aspiraciones de conseguir otra medalla olímpica luego de cuatro Juegos consecutivos lográndolo”, concluyó el preparador.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
8 de mayo de 2016
19:21:56
javier dijo:
2
9 de mayo de 2016
11:36:22
javier dijo:
3
9 de mayo de 2016
11:36:50
Ramon dijo:
4
9 de mayo de 2016
12:40:50
Responder comentario