ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlenis Sierra mostró su clase en cuatro fuertes días de competencia. Foto: Armando Hernández

SAN JOSÉ.—La ciclista cubana ArlenisSierra, del equipo Cannondale-Jaguar(M) ganó este domingo la Vuelta Femenina a Costa Rica, en su edición 16, por delante de Ingrid Drexle, de la selección nacional mexicana, y la brasileña Flavia Oliveira, del Avimil-LZE(M).

Sierra llegó segunda en el último circuito del giro, sobre 73,6 kilómetros Pavas-La Sabana, delante de sus más cercanas perseguidoras, con lo cual ganó la camiseta de líder de la general individual.

La pedalista cubana también obtuvo las camisetas en la general individual por puntos, con dos primeros (segunda y tercera etapas) y dos segundos lugares (primera y última), así como los premios de montaña, con 18 unidades.
En los tres eventos, la mexicana Drexle y la brasileña Oliveira se ubicaron en ese orden en el podio, detrás de Sierra.
Sierra expresó su agradecimiento a todos los que la apoyaron durante los cuatro días de competencia, tanto cubanos residentes aquí, como en misión oficial y en particular a la afición costarricense, a sus compañeras de equipo y a los patrocinadores.

En declaraciones a Prensa Latina poco después de concluir el último circuito, la considerada mejor rutera de la Isla destacó su alegría y satisfacción por haber cumplido los objetivos trazados al participar en esta Vuelta Femenina a Costa Rica: conseguir los puntos para el ranking de los Juegos Olímpicos Río-2016.
Sobre la carrera de este domingo, Sierra dijo que logró el propósito de mantenerse en el pelotón de avanzada y no permitir que la mexicana o la brasileña se escaparan y pusieran en peligro su liderazgo.

Aunque con este resultado prácticamente tiene garantizada su presencia en los juegos estivales de la llamada Ciudad Maravillosa, a donde irán las primeras 62 del listado, Sierra adelantó que competirá en los Panamericanos de la especialidad, este mes en Venezuela.

Antes de este giro, la ciclista cubana estaba en el lugar 61, posición que debe haber mejorado con este éxito en Costa Rica y que concluirá con su participación en la Vuelta a Venezuela, con la cual cierra además el ciclo para la clasificación olímpica, previsto para el 31 de este mes.
Sierra calificó la competencia costarricense de muy dura, porque tiene etapas de montaña muy fuertes, así como manifestó que aún está en fase de preparación y que espera alcanzar su mejor forma para los Juegos Olímpicos.

El preparador de la ciclista, Leonel "El Chino" Álvarez, resaltó el trabajo de su alumna en esta vuelta, pues ella no está acostumbrada en Cuba a circuitos con tantas montañas, pero se desempeñó muy bien y obtuvo una cantidad considerable de puntos para la clasificación olímpica.

Asimismo, el coordinador y presidente de la organización del equipo Cannondale-Jaguar(M), Ricardo Franceschi, aseguró que "estamos muy contentos por el refuerzo de Arlenis. Aparte de ser una gran atleta, es una gran persona y nos ha dado un gran cariño de parte de Cuba".
Adelantó que todos los patrocinadores del club están dispuestos a que el próximo año, si Sierra puede, también los refuerce, porque ya la consideramos como parte de la familia.(PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

9 de mayo de 2016

05:03:08


La carrera de Ruta, todos saben que es un trabajo de equipo si se quiere triunfar, es por eso que se hace indispensable que Arlenis no vaya SOLA a Rio, pues las demas corredoras contaran con apoyo de una o dos atletas de sus paises , para asi hacer trabajo de equipo y poder llegar a la meta en mejor condiciones que la ciclista que debe estar luchando sola ante las demas mas organizadas.

made dijo:

2

9 de mayo de 2016

09:39:00


gracias por darnos tanto alegria

Rafael Rodriguez dijo:

3

9 de mayo de 2016

15:14:48


Logros de nuestro ciclismo los dos primeros lugares Arlenis nacida y hecha en Cuba y la Drexel mexicana formada desde niña por un entrenador cubano Nelson Delgado de Jovellanos la cual la hemos visto subir en varias competencias internacionales en Cuba.

Amaya dijo:

4

9 de mayo de 2016

15:26:36


Desde que gano los panamericanos de Guadalajara 2011, se veia su estirpe, es valiente, talentosa, corajuda y al parecer muy dedicada a su deporte, a trbajar con ella, solo tiene 22 años, aun es una promesa, su historia comienza a tejerce ahora, considero hay que dosificar su entrenamiento para que no llegue sobrecargada a la olimpiada, es un gran triunfo de nuestro deporte