ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Jiménez fue integrante del equipo Cuba de voleibol y ahora se desempeñaba en Estonia. Foto: Ricardo López Hevia
Cuba sacará provecho de la serie con los venezolanos. Foto: Ricardo López Hevia

El equipo nacional masculino de voleibol venezolano jugará varios partidos frente a su similar de Cuba, a partir del próximo martes a las 5:00 p.m., en la Escuela Nacional, anunció la Federación local de este deporte.

Los visitantes también tienen señalados desafíos el jueves y viernes a la misma hora, en tanto el miércoles rivalizarán a las 11:00 a.m.

El cuadro vinotinto —que cuenta en su colectivo de dirección al otrora jugador del patio IhosvanyChambert— continuará aquí su preparación interesado en hacer el grado para lacita estival de Río de Janeiro. Con ese objetivo lidiará en el Preolímpico Mundial de Japón, del 28 de este mes al 6 de junio, última competencia clasificatoria que otorgará una plaza para Asia (participarán cuatro escuadras de ese continente) y otros tres boletos corresponderána los mejores ubicados en el evento.

QUINTOS EN CIRCUITO NORCECA

Hoy ningún otro país entre los 18 concursantes en el Circuito Norceca de voli playero suma tantos méritos con solo cuatro parejas (dos por sexo)tras haber asistidoúnicamente a tres de las seis paradas ya cumplidas de las 14 programadas.

Hembras y varones de la Mayor de las Antillas ocupan la quinta plaza en el ranking del evento. Los jóvenes,avalados por tres medallas de oro (dos de Sergio González-Nivaldo Díaz) y una de Karell Peña-Daisel Quesada, tuvieron en estos últimos a quienes refrendaron su liderazgo del 2015 en Punta Cana, República Dominicana.

Si a las tres doradas de los varones sumamos la de Lianma Flores-Leila Martínez en la playa quisqueyana,además de su bronce en el debut de Guatemala, y la plata de Yanisleidis Sánchez-Lidiannis Echeverría, en Costa Rica, son seis galardones de diferentes colores (4-1-1), aun cuando han estado ausentes en el 50% de las competencias del circuito.

Solo Estados Unidos —que ha presentado a más de un dúo por sexo—aventajaa Cuba en cantidad de medallas (18) y títulos (6), con dos oros de los hermanos Trevor y Taylor Crabb, quienes adicionan una plata y dos bronces. Los norteños han estado en el podio de premiaciones en cinco de las seis convocatorias, y les siguen los pasos sus coterráneas Allison McColloch-Kelly Reeves, (2-1-1).

De manera que del primero al quinto puestos las ubicaciones son como siguen: Estados Unidos (1 080 puntos), Canadá (960), Trinidad y Tobago (760), México (640) y Cuba (600), en el masculino. Entre las mujeres, Estados Unidos (1 160), Canadá (940), México (810), Costa Rica (690) y Cuba (540).

Fuera de los cinco punteros, Trinidad y Tobago es el único que ha accedido a una presea, al finalizar segundosDaneil Williams-FabienWithfield, en la cuarta manga de Costa Rica.

Este mes, del 10 al 15, será la final del circuito local Copa Cuba, en Varadero, donde participarán las parejas clasificadas de las zonas oriental y occidental. Los miembros de los equipos nacionales jugarán por sus respectivas provincias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.