La selección nacional masculina de Estados Unidos enfrentará a la de Cuba en dos partidos de voleibol, entre el 2 y el 7 de junio próximo, en la Ciudad Deportiva.
Ariel Saínz, presidente de la Federación Cubana de este deporte, en conversación con Granma apuntó que la visita responde al interés de ambos países por rescatar los intercambios realizados durante la década de los 80 del siglo pasado. Apuntó que en el 2017 se espera sumar a las escuadras femeninas a esos topes, para entonces en partidos de ida y vuelta.
El elenco varonil estadounidense fue el primero en clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al ganar la medalla de oro en la Copa del Mundo efectuada en Japón del 8 al 23 de septiembre del 2015. Allí los campeones tuvieron como voleibolistas claves al capitán William Priddy, Sean Rooney, Richard Lambourne, Clayton Stanley, David Lee y Matt Anderson.
Rodolfo Sánchez, director de los cubanos que competirán en la Copa Panamericana, del 19 al 27 de mayo en Culiacán, México, y posteriormente en el segundo nivel de la Liga Mundial, dijo a este diario que los norteamericanos ya anunciaron a todos sus estelares para venir a La Habana. “Los dos juegos serán muy provechosos para ambos equipos y, por supuesto, los estadounidenses quieren ver cómo estamos para los Juegos Olímpicos, cuando hayan regresado los hombres contratados en el exterior”, señaló Sánchez.
Ya retornaron y entrenan junto a sus preselecciones los centrales Daimara Lescay y Liván Osoria. Lescay se desempeñó en el club Jaansa, sexto entre 11 planteles de la primera división en Perú; mientras Osoria integró el colectivo del Obras Públicas San Juan, de Argentina, que concluyó tercero.
NOCHE PARA HOMENAJES
En una de las noches dedicadas al voli Cuba-Estados Unidos, tendrá lugar un homenaje a glorias deportivas que integraron la nómina medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Montreal, Canadá-1976.
Carlos Salas, Lorenzo Martínez, Victoriano Sarmiento, Antonio Rodríguez, Víctor García, Alfredo Figueredo y el fallecido Ernesto Martínez, serán reconocidos ante la afición que seguramente colmará el Coliseo. Junto a ellos serán congratulados Gilberto Herrera y Nelson Pollato, director técnico y asistente, por ese orden, de aquella selección que abriera el camino de las medallas olímpicas para nuestro país.
En la propia jornada, Doug Beal, director ejecutivo de USA Volleyball, recibirá el homenaje de la afición del patio. “Beal mostró gran receptividad a la propuesta de la Federación Cubana en aras de reiniciar estos encuentros y ha colaborado con varias iniciativas”, expresó Ariel Saínz.
A sus 69 años de edad cumplidos el pasado 4 de marzo, el titular de USA Volleyball ha manifestado que dejará su cargo en este 2016. Como entrenador, llevó a la escuadra masculina norteamericana a su primera medalla de oro en Juegos Olímpicos durante la edición de Los Ángeles 1984, al frente de una promoción donde brillaron los conocidos Steve Timmons, Craig Buck y Karch Kiraly, entre otros.
COMENTAR
ernesto dijo:
1
20 de abril de 2016
04:40:00
Raul dijo:
2
20 de abril de 2016
07:10:56
Ronald dijo:
3
20 de abril de 2016
12:43:29
sportvoly dijo:
4
21 de abril de 2016
15:38:48
sportvoly dijo:
5
21 de abril de 2016
15:48:44
Raul dijo:
6
23 de abril de 2016
10:07:05
Raul dijo:
7
23 de abril de 2016
10:10:49
CARLOS GONZALEZ dijo:
8
23 de abril de 2016
17:19:52
Responder comentario