Los equipos de Guantánamo y La Habana van en serio y no ceden espacio en su lucha por el título nacional del fútbol cubano, toda vez que en la décima jornada saldaron con victorias sus respectivos compromisos ante Cienfuegos y Ciego de Ávila en ese orden.
Los de la tierra del Guaso buscan su primera corona y este sábado derrotaron como locales a los marineros cienfuegueros por 1-0 gracias al gol del mediocampista Yosvanis López, para sumar 26 unidades y mantenerse como líderes en la tabla de posiciones del torneo, dos rayitas más que los habaneros.
Precisamente el once capitalino selló con una sonrisa (2-0) su compromiso de la fecha, merced a las dos dianas firmadas por su delantero Rubén Mendoza. Los tres puntos obtenidos por La Habana revisten mayor importancia, al ganarlos como visitantes en la siempre difícil cancha de Morón, donde los avileños son casi inexpugnables. El éxito le permite a la tropa azul mantener a tiro a los punteros guantanameros.
Quienes sí parecen descolgarse de toda opción de campeones son los Diablos Rojos de Santiago de Cuba, derrotados por Granma con pizarra de 3-1, víctimas del olfato goleador de los internacionales Ruslán Batista y Adonis Ramos. Los santiagueros tendrán que firmar una actuación casi perfecta y esperar por fracasos consecutivos de Guantánamo y La Habana, cuando le restan ocho jornadas al evento.
Si los futbolistas de la tierra más oriental de Cuba han sorprendido por su excelente desempeño, la cara contraria la exhiben los camagüeyanos, actuales titulares nacionales. Los llamados “Miuras” el último fin de semana cayeron 1-3 en Las Tunas, para ubicarse a antepenúltimos en la tabla de posiciones con siete unidades, solo por delante de la Isla de la Juventud, dueña de cinco puntos.
El caso camagüeyano debe ser analizado a profundidad por la Asociación de Fútbol de Cuba, pues de un año a otro ha aparecido como un equipo desmotivado y sin aptitud por la victoria.
Otra situación que debe resolverse de una vez tiene que ver con el tema de transportación, ya que el equipo de Villa Clara no llegó a tiempo por ese motivo al puerto de Batabanó para embarcarse hacia la Isla de la Juventud. Ahora el cotejo entre ambos se jugará más adelante, de ser necesario.
COMENTAR
Responder comentario