ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gracial fue factor clave en el triunfo matancero con sus dos cuadrangulares. Foto: Ricardo López Hevia

Impensable hace solo un par de semanas. Los Tigres rugían a su antojo y nadie discutía su posición de privilegio, casi al arranque de la contienda.

Sin embargo, los Vegueros pinareños, siempre al acecho, aprovecharon la oportunidad a pesar de jugar en el terreno de sus adversarios para derrotarlos en par de ocasiones y —antes del juego de este viernes en la noche— habían  desplazado a los actuales campeones a la se­gun­da posición por solo cuatro milésimas de diferencia en el average.

¿Cómo pudo suceder? Porque a pesar de lo que afirman algunos, “las estadísticas son frías”, reflejan la mayoría de las veces la verdad de lo ocurrido en el diamante. En el caso que nos ocupa, los numeritos en el pitcheo han respaldado a Pinar del Río, provincia que se ha caracterizado por ser tierra de buenos lanzadores —Pedro Luis Lazo, Omar Ajete, Faustino Co­rrales, Rogelio García, Juan Carlos OIiva, Rey­naldo Costa—, por solo mencionar al­gunos.

Esta edición de los Vegueros no es una ex­cep­ción. En medio de la orfandad del pitcheo cu­bano en sentido general ellos son un equipo aparte. En este momento, sin incluir el jue­go de anoche, el promedio de carreras limpias de la Serie Nacional en su conjunto era de 3,79, pero el de los vueltabajeros andaba por 2,73, es decir, una carrera limpia y fracción menos que los de­más.

Habría que preguntarles a los entrenadores de esa provincia cuál es el secreto para “fabricar” talentos jóvenes como Liván Moinelo y mantener en óptima forma a veteranos como Vladimir Baños, Yosvani Torres y Erlis Casa­nova, aunque lo de “veteranos” es discutible: Baños tiene 32 años, Torres 34 y Casanova 29, con Yaifredo Domínguez convertido en estelar en su cuarto año de experiencia en la Serie y 29 años de edad. Quizá la nuestra sea la única liga donde un pelotero es considerado “viejo” con menos de 35 abriles.

Pinar es el segundo equipo con menos ca­rreras anotadas en la justa, solo 335, mientras Ciego acumula 432. Pero su cuerpo de lanzadores ha sido hermético y con pocas anotaciones le bastan, pues a ellos les anotan menos que a los demás, 195, único por debajo de las 200.

Al cierre de esta edición volvían a enfrentarse en el José Ramón Cepero y, de perder los pi­nareños, Ciego volvería a la cúspide del torneo. Pero la lucha por permanecer en la cima (y, con ello, enfrentar al cuarto lugar en las se­mi­fi­na­les) perdurará hasta el último día.

LOS JUEGOS DIURNOS
Por la tarde hubo dos partidos, en uno de los cuales los Cocodrilos matanceros completaron la barrida frente a los Alazanes granmenses, mientras Industriales volvió a derrotar a los Leñadores tuneros por la mínima.

En Bayamo, dos jonrones de Yurisbel Gra­cial —sus números once y doce—, y los relevos de Yo­s­­vani Pérez y Ramón Licor le dieron a Ma­tan­zas la oportunidad de pasarle la escoba a los maltrechos granmenses. Freddy Asiel Álvarez fue el abridor yumurino y permitió una limpia en cinco entradas y un tercio, para mantenerse como líder de los lanzadores con 1,48 de PCL.

Los Azules llegaron empatados al noveno capítulo, abierto por Wilfredo Aroche con jit al jardín izquierdo. Frank Camilo Morejón se sa­crificó y Donald Vidot, de emergente por Jai­me Navarro, disparó doblete al central que remolcó a Aroche con la de la victoria. Buen re­levo de Ian Rendón después de la apertura de Frank Montieth y el cierre a cargo de Héctor Ponce. El novato tunero Rubén Paz bateó de 4-3.

CONTRATADOS JOSÉ ADOLIS Y MONTIETH

Uno de los mejores prospectos de la pelota cubana actual, el avileño José Adolis García, se convertirá en miembro del equipo Gigantes de Yomiuri, de la Liga Profesional Japonesa, se­gún se anunció en conferencia de prensa efectuada en la Ciudad Deportiva. Asimismo, el lanzador Frank Montieth, de Industriales, trabajará en el béisbol rentado italiano con el equipo Atléticos de Boloña.

En el caso de José Adolis será compañe­ro del serpentinero pinero Héctor Mendoza, quien volverá a lanzar con los Gigantes. Ya se incorporó al Chiba Lotte el jardinero granmense Alfredo Despaigne. Heriberto Suárez, director nacional de béisbol, anunció que una delegación japonesa interesada en presenciar las semifinales y la final de la presente 55 Serie vendrá a Cuba. Asimismo, mencionó a equipos de Australia y Canadá interesados en el béisbol nuestro, así como los Capitales de Qué­bec. Sobre este último conjunto afirmó Suárez que Yunieski Gurriel mantendrá el vínculo ya concretado durante dos años, pero afirmó desconocer la razón por la cual no ha alineado con Industriales en los últimos partidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orlando matos dijo:

1

20 de febrero de 2016

02:02:34


por solo mencionar algunos, falto jose ariel contreras entre los "buenos lanzadores pinarenos"

jorge dijo:

2

20 de febrero de 2016

04:01:38


el caso de yunieski gurriel no tiene problema. es una acertada estrategia de la dirección del equipo. desarrollar los peloteros propios y que a la larga defenderan el equipo. de todas formas es un importe de santic spiritus que se le dio amplia oportunidad en industriales (incluso en detrimento de los peloteros establecidos) y ya tiene otro rumbo fijado en canada. que mas quiere heriberto. por favor oportunidades para todos. siempre es la misma mohatera.

manuel Respondió:


21 de febrero de 2016

09:05:51

mi opinion concuerda con la tuya, claro que se deve dejar que nuestros peloteros , juegen en diferentes ligas , asi se eleva nuestro nivel, ganamos en mas esperiencia,fortalecemos nuestros jugadores y concidero que nuestro nivel buelva a estar conciderado entre los primeros del mundo

jorge dijo:

3

20 de febrero de 2016

04:10:02


en el caso de pinar hay que reconocer que la naturaleza le dio la mejor tierra de tabaco, un pueblo noble y un don divino de buenos lanzadores.

Miguel Angel Respondió:


20 de febrero de 2016

14:12:00

No solo Jorge, soy azul, pero no dejo de reconocer las virtudes de los adversarios, los equipos de Pinar son de calidad, en todos los aspectos, produjo el mejor pelotero de la etapa revolucionaria, Omar Linares, fuera de serie, el señor pelotero, uno de los mejores receptores, en el infild, Urquiola y otros, en el outfild, lanzadores en cantidades industriales. Para los mas jóvenes o los q no quieren recordar, a Pinar del Río, q era la cenicienta de Cuba en el béisbol, vapuleados por todos, le enviaron desde la capital a uno de los mejores DT de todos los tiempos, saben como se llama?: Don Miguel Pineda, grande entre los grandes, Pinar del Río, en béisbol, hay q separarlo en dos etapas, antes y después de Pineda. Ha sido cuna de excelentes deportistas en general, en todas las especialidades, campeones mundiales y olímpicos, profesionales, científicos, no existe un campo de la vida socio económica en q los pinareños no estén destacados. Es la obra de la Revolución, no es por varita mágica. Ahora están demostrando, a pesar de la debilidad de la SNB en general, por que son grandes de verdad. Es un equipazo, hay q contar con ellos siempre. Los felicito.

Israel dijo:

4

20 de febrero de 2016

06:19:31


Buenos días para todos los seguidores de los cachorros y leñadores. la sub serie anterior fue algo funesta para estos dos equipos si se tiene en cuenta que la isla aunque con mejor picheo que Holguín es uno de los equipos coleros e industriales que aunque es uno de los equipos grandes esta diezmado por su picheo y alineación de bateo, pero nada se luchó y los juegos fueron peleados hasta el final así que para mí lo único que quiero es el buen juego de mi equipo si ganamos mejor y si perdemos de esa forma les doy palmas. Para mi estar en el 5to lugar ya es más que meritorio. si nuestro equipo lograse ganar las tres series que les queda y el juego pendiente terminaría con 49 victorias y tendría que esperar por industriales que es el equipo que más difícil la tienen en lo adelante, para mi actualmente los dos grandes equipos son Pinar del rio y Matanzas los cuales tienen hoy las garras para discutir el campeonato, Ciego no debe tener problemas para clasificar pero a mi modo de ver no les quedan fuerzas para discutir ni contra Matanzas y menos contra pinar, entre ciego y matanzas está el segundo y tercero así que deben ser los que se enfrenten en semifinales y mi pronóstico es que gane Matanzas y en la otra semifinal debe ser entre los industriales o Holguín si es que continua ganando y ahí mi pronóstico es Pinar, en fin final entre matanzas y pinar con créditos para Pinar si es industriales o para Holguín si son mis cachorros, Nada que soñar no es de malo y así me mantengo apoyando a mi equipo.

Arturo dijo:

5

20 de febrero de 2016

07:00:30


este equipo de Pinar no es el preferido de muchos periodistas ni de la televisión pero eso no importa , lo que importa es que están demostrando que son los grandes de Cuba aunque no lo quieran reconocer , adelante Vegueros que ustedes siempre han complacido a su afición y lo seguirán haciendo . Este equipo perdió toda la linea central incluido lanzadores y ahí los ven de nuevo en la cúspide con peloteros de su provincia y no como otros equipos que buscan de otras provincias. Felicidades Pinar y esperamos el campeonato.

Arturo dijo:

6

20 de febrero de 2016

07:18:05


periodista debería informarce un poquito más pues en Pinar también está Yoandy Cruz un novato que está obtando por el novato del año y tiene 7 ganados y 1 perdido , aunque no lo mencionan pues lo de novato del año quieren darcelo a otro ya que Yoandy pertenece a Pinar . Pienso que este novato lo merece ya que el arte del pitcheo es más difícil que el bateo y en Cuba más.

pedro hernandez soto dijo:

7

20 de febrero de 2016

07:39:06


Muy actual comentario. Es cierto aquí consideran viejo a un pelotero a los treinta años y lo peor quieren retirarlo. En otras ligas juega (sin señalamientos por la edad) mientras esté rindiendo. La edad promedio de llegar al tope de desarrollo son los 26 años, algunos lo logran antes, otros después.

octavio dijo:

8

20 de febrero de 2016

08:35:26


vale mencionar en el pitcheo de pinar a uno de los grandes de todos los tiempos a jesus guerra

clazcano dijo:

9

20 de febrero de 2016

08:38:30


Que bueno P. Río es de los grandes, pero mientras no se vean pelenado a Santiago, Las Villas e Industriales por la cima junto a Vegueros, el beisbol cubano estará muy mal y hasta cuando se mantiene la misma CNB???

Gabino Ferro dijo:

10

20 de febrero de 2016

08:44:09


El pitcheo de Pinar del Rio siempre ha sido grande. En el inicio de los 80 sus lanzadores eran practicamente el cuerpo de pitcheo del equipo Cuba y siempre ha tenido pitcher considerados el numero 1 del pais. Mencionar nombres siempre es complicado, pero a la lista que menciona Sigfredo le adiciono a Julio Romero, Jose Ariel Contreras y Jesus Guera; por solo mencionar a los que tienen mas de 100 victorias. pero quien no recuerda a Porfirio Perez, el hombre los mil movimientos y otros. A pesar de esto, muchos no fueron considerado en diversas ocasiones para el Cuba como Faustino o recientemente Erlis Casanova o el propio Vladimir Banos.

Gabino Ferro dijo:

11

20 de febrero de 2016

08:47:22


Un dato curioso que no se menciona, en los tres juegos a los abridores de Pinar les dieron solo 7 hits. 2 a Banos en 6 entradas, 3 a Yaifredo en 7 entradas y 2 a Yosvani Torres en casi 6 y 2 tercios. Y digo mas, si no fueron tres lechadas fue porque a pesar de tener buenos cerradores, el primer dia Frank Luis Medina no logros aguantar la Lechada, ni Isbel Hdez.

José Andrés dijo:

12

20 de febrero de 2016

10:01:22


Buenos días. Por fin a Sigfredo Barros le dío por hablar algo de Pinar del Rio. A la hora de escribir el comentario que pena que aún no conocía el resultado del juego de anoche, pero bueno de todas formas la barrida se le dío al equipo de Ciego de Avila que no se desde cuando esto no ocurría. Si alguien sabe cuando fue que esto ocurrió, favor díganmelo. Por lo demás a jugar pelota y que gane el mejor, que para mí se debe discutir la final Matanzas vs Pinar del Río. Desde Sandino P del Río José Andrés.

ibrahing Respondió:


20 de febrero de 2016

17:32:01

Hey Jose Andrés tu eres de Sandino,solo dime si estudiaste en la Vocacional en el período 82-88.Saludos y coincido contigo en tu comemtario,de hecho la Mejor subserie a transmitir seria Pinar-Matanza y mira repiten Ciego q anda Mal y Granma pero Bueno Arriba Mis VEGUEROS

RICARDO dijo:

13

20 de febrero de 2016

12:17:13


Olvidar a Julio Romero es pecado

dixan dijo:

14

20 de febrero de 2016

12:29:30


yo soy industrialista a morir, en las buenas y en las malas, peros e reconocer que mi equipo tiene muy pocas probabilidades para ser campeon este año, por tanto me inclino en una final entre pinar del rio y matanzas, ya todos sabemos que el segundo lugar nadie se lo quita a victor, asi por adelantado FELICIDADES PINAR, SON LOS NUEVOS CAMPEONES, y bien merecido

osvaldo dijo:

15

20 de febrero de 2016

12:56:16


¿QUÉ TIENE QUE VER LA FOTO DE UN BATEADOR MATANCERO CON EL TÍTULO Y CONTENIDO DEL ARTÍCULO? APRETARON, HAGAN HONOR COMPLETO AL PICHEO PINAREÑO Y PONGAMOS LA FOTO DE YOSVANY TORRES QUE ESTUVO INMENSO.

Anier dijo:

16

20 de febrero de 2016

15:02:38


Este equipo de pinar talvez no sea del agrado de muchos periodistas ,ni de nuestros comentaristas deportivos pero no se puede dejar de reconocer que es el trabuco del beisbol cubano

Jorge luis dijo:

17

20 de febrero de 2016

17:29:12


Por q si la noticia es sobre pinar del río ponen fotos de matanzas q horror siempre es lo mismo

arturo dijo:

18

20 de febrero de 2016

18:05:03


No van bien lo de adelante, si los de atrás corren bien. Aprovecharon bien los Cocodrilos y los Vegueros a mis Tigres, diezmados por las lesiones, pero ojo ya los lesionados comienzan a regresar, Cano 2 entradas lanzadas y 4 ponches. Regresaremos al primer lugar.

Miguel dijo:

19

20 de febrero de 2016

21:36:14


Es verdad que los mejores pichers son pinareños, pero no entiendo porque los entrenadores de los equipos Cuba son de otra provincia?. No sera saludable que los pinareños enseñen lo que saben y mejore la situacion del picheo que es horrible, de los 10 lanzamientos del beisbol, la mayoria solo dominan dos, les roban las bases, etc.

Rolo dijo:

20

21 de febrero de 2016

11:03:35


...quizás el titular debió decir: ...vegueros... gracias a su corazón...